La gente parece que está de Feria. Yo ya sabes que estaré por la via verde de Jaen. Ya te contaré cómo se nos da. Esta tarde empiezo a salir con un compañero de curro que se ha pillado una Ghos (creo que se escribe así)
una tarde de entre semana quedamos y hacemos alguna ruta, de cuanto suelen ser tus rutas de entre semana 20 o 25 Km o que ?
Si, en torno a eso. ¿Qué has hecho por Baeza? Supongo que sabrás muchos más sitios por aquí que yo... Conoces la antigua pista del tranvía Baeza - Ibros? Suelo hacer coincidir por allí las subidas porque son más suaves, aunque creo que ya puedo ir metiendo algo más de caña. Hoy he salido con el compañero este de IES y se ha pillado una bici muy guapa (de componentes, que no de colores) y me da que pesa 1 ó 2 kg menos que la Orbea Hydro que tengo. Claro que su precio oficial era de algo más de 1000 €.
que va de baeza no conozco casi na de na. Solo vamos por alli hacemos las montalbas. Y de alli por el puente al puticlub de la yedra. Es to lo mas que hacemos pro baeza. Asi que tendras que explicarme eso de las vias in situ algun dia. jaja ,,,
"puticlub de la yedra" Je je. Menudas rutas, de las de dejan a uno..... machacado. La verdad es que estas son durissimaas. Jajajajajaja Un saludo desde Linares
Si, si, entre eso y el blog que linkó, este pricho veo que es todo un figura... Pues na, a ver si la semana que viene puede ser. Yo voy a ir indagando ya pronto lo de bajar a Canena y luego ver de hacer una subida suave de regreso, que allí sí hay ya desnivel para mi...
jaja pero el puticlub solo de lejos jeje Por cierto ayer sabado hicimos una ruta que apriori no parecia dura, pero 2,2 Km de ascension la hicieron muy exigente. Cuento: Salimos de Ubeda yo y otro (el burro delante) hacia baeza por el carril bici, luego a la Yedra por la carretera antigua, la de la cruz. Y despues a Rus por camino (sendero) desde alli bajamos al Marmol. y del marmol a Ubeda. La carretera estaba cortada tal que asi (el puente que hay en donde empiezas la gran subida) Son solo 2.2 Km de subida seguida sin descanso pero te va minando poco a poco. En resumen ruta de 30Km ke estuvo muy bien pero se pasa canutas en diferentes momentos de la etapa jeje Saludos.
Todo es verlo... pero eso de hacer rutas que te vayan minando... no se, no se... Este sábado tenía en mente hacer con el enano de Martos en adelante hasta donde lleguemos por la via verde del Aceite. Si alguien se anima que lo diga. Creo que las 10,20 estaremos saliendo de Martos ya en la bici montados. Si se da como la otra vez, serán unos 40-50 kms suaves.
Mañana miercoles salimos. a eso de las 10 y media. Y el sabado por la mañana tambien a la misma hora. Quien quiera que me mande pribado. Saludos.
Por la mañana tengo enano, que la guardería cierra y la madre trabaja. SI no sí que me iba... Por la tarde quizás salga, quiero hacer una vuelta desde Baeza a Canena y subir por Ibros, a modo de ocho, a ver si sale. Será en torno a las 16.30 - 17 h, pero no es seguro, que quiero cambiarle antes los amortiguadores y las bieletas de la estabilizadora al coche y eso me va a llevar una hora larga.
Pues esa foto no es muy diferente de lo que me he encontrado yo hoy más de una vez... las dichosas obras de la autovía han matado la tira de carriles. Y ello ha facilitado que hoy me pegue una paliza de aupa... me explico: He salido de Baeza por el polígono de la carretera de Ibros. Ahí hay una pista que baja directa (y como las balas) hasta este pueblo. Al final de la bajada, y en la zona que el agua ha roto algo, llego a la pista del antiguo tranvía. Hasta ahí lo que hago todos los días, solo que esta vez, en lugar de subir por esta a Baeza, la he atravesado hacia Canena. Llego a unas antenas, cruzando la carretera Ibros - Canena, y sigo bajando por algo que también debió ser via de tranvía según la gente de Garmin, primero alejándome de Canena, y luego haciendo horquilla a derecha casi en paralelo, hacia dicho pueblo. Bajo, bajo... siempre pensando lo mucho que me va a costar volver con yanta bajada, y me encuentro con la autovía. Carril cortado. Y bien cortado, una pared de piedra como para escalar bajando. Pedaleo y pataleo hasta encontrar la forma de bajar junto a una excavadora, y cruzo al otro lado. 5 minutos y en Canena. Luego utilizo para subir un carril que se cargó el agua hace 2 años, y que me cuesta tela para evitar bajar de la bicicleta. Desde ahí he de salvar un desnivel de casi 300 mts hasta reenganchar el del tranvía, ya casi en la carretera de la yedra. No sin volver a cruzar antes la autovía, esta vez por un sitio menos complicado. Y de regreso a Baeza. Creo que han sido unos veintitantos kms, pero muy machacantes por el enorme desnivel del primer tramo tras Canena. Total, otra excursión a la que buscar alternativas por culpa de las obras que la han cortado. Quiero ir otro día a hacer entera la pista esa que pareció ser vía de tranvía y que va enfrente de canena... pasa por un merendero y todo. A ver si le busco el argumento necesario para que merezca la pena... y evito la autovía.
cuando pasas el mirador del giribaile y llegas a la autovia, si vuelves a girar a la izquierda baja un carril hasta la autovia, luego remontas un poquito por la misma autovia y te vuelves a encontrar el carril que va a salir a la carretera de ibros, ya casi en el cruce de canena, lo mejor para ver carriles es utilizar el google earth, con el puedes visualizar los carriles bastante bien y si te fijas te pone los metros de altura, asi que te puedes hacer una idea del desnivel del terreno, o tambien puedes ver rutas en wikiloc, que es una pagina de rutas muy interesante, lo mejor tambien es ir a la aventura asi mola un monton
Echad un vistazo a esta: www.ign.es/iberpix/visoriberpix/visorign.html Es la que yo uso, tiene dos capas que se pueden superponer, una de fotografia aerea como la de google earth y otra capa de mapa topografico con curvas de nivel y nombres de caminos y cortijos.
Pues me quedo con la aventura... El google earth, lo uso para planificar rutas por el predesierto de Marruecos, y los vuelos allí se hacen de año en año, no se aquí... con lo que obras como la autovía no te sirve de nada verlas. Si el mirador del giribaile es el sitio ese con mesas, (no se, creo que está ya muy bajo para ese nombre), de ahí bajé a la autovía, y a la izquierda no había nada, estaban justo colocando piedras ahí y era imposible. A la derecha bajé por las roderas de la misma máquina hasta el asfalto, y crucé por lo que debía ser la continuación del a pista cortada. Pero hacia Canena. La opción que veo es, al cruzar la carretera de Ibros-Canena, cosa que hice un par de kms más arriba, cogerla hasta Canena y ya hacer el resto por una que hace zig zag pasado este pueblo, según el Garmin, para evitar la subida bruta del polígono. A ver si indago más por la zona, y con algo más de tiempo, que llegué tarde con tanto incidente...
Matropier, está chula la página, me tomo nota. He hecho el ejercicio de aterrizar en Baeza y me ha salido bastante rápido, ubicándome por los embalses, eso quiere decir que la vista está más o menos clara. Luego con el mapa sales de dudas. Se puede utilizar como dices para planificar cosillas. ¿Utilizáis el Ozi Explorer? Yo normalmente usaba los mapas del sigpac, que tienen bastante detalle (1:25.000 del IGN) y planificaba ahí wpt y tracks de las rutas. Luego, ante la duda de algunos caminos, le daba a la opción de ver el track en google Earth y en unmomento compruebas la situación, lo que hay y lo que no. Eso en España parece una chorrada, pero tener estas herramientas para comprobar lo que vas a hacer a más de 2000 kms te salva una ruta con gente. Es indispensable. Gracias a los dos por los consejos!
Por cierto, he echado un ojo a la zona en cuestión, y en ese vuelo raster salen los olivos quitados, nada de autovía aun... creo que es del 2009 - 2010.