sobre tu accidente, pues que el perro se recupere lo antes posible y seguro que no te vuelve a pasar otra vez. Sobre el comentario de montar en bici con un perroal lado, yo lo hago amenudo,tengo un cocker y normalmente damos una vuelta de unos 20 km, 10 para arriba y vuelta por el mismo sitio; para arriba puedes apretar todo lo que quieras que el perro va tan sobrado que sube con una rama del copon en la boca y tan pichi. Para abajo hay que saber llevarlo porque no le gusta quedarse atras y siempre intenta ir por delante tuyo,pero si no controlas tu velocidad enseguida se quema, me ha solido pasar bajando yo a 30km/h, su velocidad de crucero buena es de 17-18km/h bajando,subiendo no lo se, porque aunque yo vaya a tope un rato 15km/h le miro y va oliendolo todo y meando de vez en cuendo, es macho. Eso si, el calor lo mata y no va ni para abajo. Que gran compañia nos hacen los animales, y nosotros a ellos tambien. Saludos.
Una equivocación la tiene cualquiera, a mi no se me habría pasado por la cabeza que el asfalto le pudiera destrozar las almohadillas de esa manera. Y vamos, quien diga que un perro pastor no es capaz de aguantar 30km al trote no sabe qué dice. Yo tengo dos belgas y no me los llevo con la bici porque no están habituados a tanta distancia y no les voy a meter una paliza desde el primer día, pero si voy a correr ningún problema, seguro que cogen la forma mucho más rápido que yo. Como mínimo el primer día me aguantan sobraos Carlos, no te atormentes, ahora ya sabes, nada de asfalto, seguro que conoces a tu perro mejor que nosotros. Suerte y que se recupere pronto.
yo estoy deseando sakarme el carne d coche para poder cogerselo a mi padre e irme al monte kon la bici y el perro. pero no se me ocurriria nunka acerle correr por la carretera porque se destroza las amohadillas. mi perro, un labrador, se vuelve loko kuando ve el agua y ya me a dado mas de un susta al tirarse al ebro. Por eso, para hacer rutas con un perro, hay que planearlas de antemano con cuidado y pensando en el perro. tambien tiene que estar acostumbrado a andar. no puedes coger al perro el primer dia y hacerte 40km con el,mas que nada, porque luego no querra ni acercarse a la bici.
x cierto, mi perro tiene una mania que es, que cada vez que voy con el al monte, ya sea andando o en bicicleta, coge un pedrusco en la boca y lo lleba durante los primeros kilometros hasta que se cansa... a alguine mas le pasa??
Espero que se recupere bien tu precioso perro. Al empezar a leer el post estaba un poco bastante indignado, pero despues de leer tus comentarios y el cuidado que le has dado al bicho, creo que está en inmejorables manos. Ojala pudiera salir con mi perro por el campo, pero dada la raza que es me temo que tendría que llevarlo en la mochila. :mrgreen:
El perro que tuve anteriormente tenía la manía de buscar una lata de refresco y cogerla con la boca. Iba así durante todo el paseo. No creo que tenga mayor importancia.
Si juegas o jugabas con el tirandole piedras, cuando ve una piedra debe entenderlo como un juego. Al mio tambien le pasa, desde que le tiro pelotas o piedras para que las traiga.. ahora siempre que ve una piedra la coje en la boca y no la suelta. Antes no les hacia ni caso.
Yo tengo un labrador de 7 años y no se me ocurriria llevarlo a un paseo largo en bici. El problema del perro es que mientras yo hago 10km el perro hace 20. Yo voy recto a velocidad constante mientras que el perro se adelanta, se para, olisquea, se pone a correr para adelantarme, me da 3 vueltas, se vuelve a parar, etc... Respecto a las broncas por las almohadillas, ha sido un accidente, hay que tener cuidado pero seguro que no te vuelve a pasar. Peor son los dueños que compran un pastor aleman y lo sacan 1 vez al dia durante 15 minutos!! Y lo del perro que lleva la piedra yo le quitaria esa costumbre como fuera, dale una pelota y que la lleve. Las piedras son muy pesadas y duras y a medio-largo plazo le van a destrozar los dientes. Yo ya he visto perros con los dientes totalmente desgastados por que sus dueños jugaban con piedras.
El perro, si se puede se lleva, por lo menos eso pienso yo. Es cierto que con estas temperaturas, lo que más puede hacer sufrir al animal si te lo llevas de paseo es un golpe de calor, por ello hay que tener cuidado. Pero como goza el animal si sale contigo, os lo aseguro. . .
Siempre he querido tener un galgo, y el día que pueda tenerlo (no me veo metiendo un perro en casa de mis padres...:mrgreen, no veo otra forma mejor de tenerlo cuidado que acompañándome a alguna ruta que otra... Ha sido sólo un descuido por tu parte, pero si no le pasa nada, no es ningún tipo de sufrimiento para el perro ni nada por el estilo. Más pena me da a mí de los perros que se llevan todo el día con la bolsa de "friskis" abierta, y durmiendo al lado del sofá...y cuando lo sacas a mear, a los tres pasos están con medio palmo de lengua fuera, queríendose morir de un infarto!
Sobre los perros en ruta, el forero FernandoSG tiene un perro, pequeño, Pirri, que está acostumbrado a salir con el por Guadarrama. Y el perro es feliz, y le mete rutas de 40/60km por la sierra. Es cuestión de entrenamiento, de cuidado y de saber lo que puede o no hacer el animalito. Porque a ellos les encanta.
Casi calcadito a lo que me pasó. Yo salgo mucho por el monte con mi perro, caminatas de 15km o así, que el perro hace de 45 porque no para. Tenía ganas de llevarmelo con la mtb y la primera vez pagué la novatada. Bajé por una pista rápido y el tio me seguia, como a 45km/h. Al cabo de unos 10 km le tenia que esperar llaneando. Yo creia que estaba cansado y fuimos el resto de la ruta a paso de peatón. El disgustazo me lo pegué cuando llegué a casa y vi que tenia las almohadillas peladas. El quatro, los calcetines y perfectas en menos de una semana. Hemos vuelto por la montaña, yo en mtb, con más cuidadín en las bajadas, que es donde se cascó las almohadillas y perfecto. He ido aumentando el recorrido de las rutas y el sábado pasado hicimos una salida de 60km. El tío se regula como un profesional. Como veía que la cosa iba para largo, cogió un crucero de 15km/h clavado. A 16 lo dejaba atrás, a 14 le pasaba. De tanto en tanto paraba y comprobaba si estaba cansado tirándole un palo, que lo vuelve loco. Como veía que salía disparado a por el, todo OK. De vuelta a casa, como le sobraban energias aun me traia palos para que se los tirara. Yo reventao y el fresco como una rosa.
hola! lo mejor que puedes darle a un perro es ejercicio, eso esta claro, pero como ya te han dicho mil veces y tambien te diste cuenta tu, por la carretera no no te sientas culpable, tu intencion era buena y al actuar, como somos humanos, muchas veces nos equicamos (si no quieres equivocarte o eres perfecto o no hagas nada-imposible no?) yo tengo un pequeño pomeranian de 5kg parecido al perro de orbin, le llevo en la cesta de la bici conmigo y voy a una calle de tierra en sombra larga y recta donde la gente corre pasea y monta en bici, alli le dejo en el suelo y la correa la pongo en el manillar, sin atar por si hay un accidente el primer minuto del primer dia le dio miedo pero ahora disfruta muchisimo recorriendo como una balilla esa calle, yo tengo que ir mas despacio en la bici y el trayecto son unos 5 o 6 kilometros en los que hago una parada le doy de beber le mojo la cabecita le doy algun premio y descansa un par de minutos, cuando regresamos por la calle esa y vuelvo a dar agua le monto en la cesta y ala! pa casa con el vientecillo en la cara jejejjeje es monisimo y el capullo ni siquiera se cansa porque luego en casa sigue dando guerra jajjajaaj bueno solo comentarte como llevo yo al mio y darte apoyo porque tu perro estoy segura que es muy feliz y se sinente muy realizado contigo y tu familia animo a todo el mundo que una caminos de tierra con bicis y con sus perros...no hay nada mas bonito!
Gracias por vuestra aportaciones. El perro ya está bien, y esperando por otra salida, sin Carretera.... Ya vos contaré como ha sido el regreso a las pistas...
os subo una foto de mi balilla-croqueta jajjajaja por sus patillas cortas voy despacio pero yo estoy en baja forma, estoy segura que me cansaria antes que el jejjeje suelo llevarle con la correa porque se va parando con todo para oler mear jugar etc pero no porque no le guste correr jejejje el dueño del yorki que sepa que un mini paseo en bici si le puede dar! jejejejj y quien dijo tener un galgo,a mi me encantan! cuando tenta mi propia casa adoptare uno de galgossinfronteras o sosgalgos son bellisimos y con esos si podria correr jejjeje bueno a seguir paseando con los chuchis y quien no lo haga todavia que se anime! un beso para todos
No había visto este post. La perra de mi avatar hace deporte TODOS los días. Cada día corre como mínimo una hora, y emplea otra en jugar con otros perros.Pesa unos 35 kgs. Los fines de semana va a la montaña, nada en un lago y nos acompaña yendo en bici. A veces hace 40 kms. y a veces tira de mi mujer, que la lleva con una barra walky-Dog. Os aseguro que en llano o pendientes moderadas, mi mujer no pedalea. Sólo este verano, en una Via Verde (la de la terra Alta), empezó a acusar cansancio debido al calor. Llevaba encima un cuenco pequeño, y empleé el agua del camelback en darle de beber cada 5 minutos y remojarla. Acabó los 35 kms. sin más problemas y pudo continuar con sus vacaciones. Creo que su capacidad de regulación de temperatura en ambiente caluroso es más limitada que la nuestra. De todas maneras, prefiero ver a un perro corriendo al lado de su dueño que languideciendo en mierdas de paseos de 10 minutos por la ciudad. Cada vez que pisan el monte les cambia el carácter.Si nuestro olfato disfruta, imaginad el suyo! Un saludo
Cuando tengo que andar por sitos mas urbanos, o donde pueden haber coches, hago como Juan Blanch. Lo llevo también atado a la tija, pero sin el artefacto ese. Unas vueltas de su correa con suficiente largo para que no se ponga delante de mi rueda y sigo... El perro disfruta muchísimo....
A mi me indignan muchísimo más las personas como tú. Que les importa más la vida de un animal que la de una persona. El hecho de que reconozcas que es un defecto y sigas pensando así hace que sea más vergonzoso aún. Si todo el mundo pensara como tú esto sería un desastre. Señores, es sólo un perro! Hay millones de personas como tú y yo que tienen hijos que se les mueren de hambre, de hambre!!! Porque no tienen absolutamente NADA que comer. Y mucho menos bicicleta. Por favor, ya que este hecho es inevitable, no le deis encima la importancia que no merece. Da todo el dinero que te gastas en el perro a los pobres y verás como te cambia la forma de ver las cosas y desaparece "el defecto".
No creo que esté en cuestión se nos gusta mas los animales o las personas. Cada uno que haga su examen de consciencia en privado y que se lleve su vida como prefiera. No creo que comparar Perros con Pobres sea la solución, pues apenas demuestra lo que piensas de unos y otros. La solución para el problema de los pobres nos es darles dinero o comida. Eso sirve apenas para limpiar nuestra consciencia cristiana, resultado de la habitual educación y cultura española. Es necesario crear igualdad y permitir su acceso a oportunidades sociales y económicas de desarrollo y solo así podremos luchar contra este problema. A mí también me incomoda ver un animal sufrir a mano de su dueño porque el no tiene otra opción así como me incomoda ver un pobre en la calle por falta de oportunidades. Estamos todos en este Foro y puede que alguien piense que queremos mas a las bicis bueno, pregunten a nuestras parejas!!! que a las personas, pero prefiero pensar el contrário. Seguro que gastamos menos con el perro en un año que tu con las piezas de tu bici, y puede que tengamos vidas personales y profesionales mas dedicadas a solucionar eses temas que la tuya. Como ha dicho Charles de Gaulle, "The better I get to know men, the more I find myself loving dogs"