yo tengo un golden retriever y salimos casi todos los días de la semana, menos el domingo que no me lo llevo, hacemos sobre 70 a 80 y con un máximo los sábados con 30km, al principio llegaba reventado y tenia que estar todo el rato esperándolo, ahora el tío esta en forma y no hay forma de cansarlo, estoy muy pendiente de el, cuando veo un coche lo llamo y lo cojo y si es por la noche pongo las luces en intermitente, hemos pasado muchos peligros, con coches con jabalís y como tiene la necesidad de beber y mojarse se metió a un canal y no podía salir llego un salto y se lo tragaba un remolino, yo lo daba como ahogado, pero al final la fuerza del agua lo saco y lo pude sacar
Un primo mio estuvo casi dos meses en coma, grcais a Dios puedo salir, pero no va a quedar, va a tener secuelas toda su vida- No perros y si casco- sobran las palabras saludos
Yo tenía un husky con el que hice rutas de hasta 50kms y sin problema, eso sí terreno más bien durito y lento, evitando bajadas rápidas donde somos más veloces y hay más peligro.Yo le acostumbré a ir detrás, y así evitar sustos. Supongo que para rodar en pista rápidas a ritmo fuerte tendrías que entrenarlo mucho, y dependerá del nivel del ciclista si es factible o no seguirle. Echo de menos a mi perro, la perrita que tengo ahora la adopté siendo ya viejita y no me sigue el ritmo ni caminando, pobre.
Buenas: Yo tengo un Labrador, de 2 años y medio, con el que salgo una vez a la semana de ruta (20 Km). Cojo el coche, cargo la bici y al perro, y tiro para el monte. El mio ronda los 47 kg por lo que descarto la opcion de llevarlo con correa, xq como se cruce me voy al suelo si o si!!. El perro va suelto siguiendome, pero el ritmo q llevo con el es inferior al q llevo en una salida normal, ya que tienes q estar un poco atento a que no se pare mucho a oler, mear y curiosear. Dices q el tuyo es todavia un cachorro, no??, Pues creo q debes tener paciencia y empezar poco a poco, para q se vaya acostumbrando a q tu vas en bici. Empieza llevandolo al monte por la zona de rutas para q se acostumbre a los olores de la zona. Despues vete cogiendo la bici, primero poco tiempo y despues mas. Es lo mejor para cansarlo y q este tranquilito. Saludos
Llevar al perro atado a la bici??? ésto qué es? como lo del cuchillo en la camelback? A mí me parece peligrosísimo, los animales no dejan de ser animales por muy adiestrados que estén.
Yo vi una vez a un chico que llevaba un cachorro de beagle atado a la tija de la bici, y cuando el cachorro quiso parar a olisquear algo fue arrastro como 10 o 15 metros hasta que el "piloto" se dio cuenta. Llevarlo atado no me parece apropiado, si el perro es pequeño se puede hacer daño, si el perro es grande nos podemos hacer daño nosotros.
***** con el perrito!!! ---------- Mensaje añadido a las 14:11 ---------- El anterior mensaje fue a las 14:10 ---------- lo del cuchillo fue muy fuerte jajajajajjajajajaja
¡¡¡¡¡JODERRRRR!!!!!! pero no teneis conciencia de lo que haceis,atar el perro con la correa a la bici,eso es muy,muy peligroso para el baiker y para el perro, con consecuencias graves.
Hay que tener bastante cuidado al llevar un perro si vamos en bici: - Hay que intentar ir al ritmo que el perro pueda aguantar, no intentar que el perro vaya al nuestro, el pobrecito intentará seguirnos siempre a toda costa y le podemos reventar. Mucho más aun si hace calor - Hay que llevarle agua para que beba - Si las rutas son exigentes, de bastantes kilometros, a lo mejor con una alimentacion normal no vale. Existen piensos especificos para ejercicios fisicos exigentes. En fin, hay que pensar en el animal
hola yo tengo dos boxer y se los lleva mi mujer todas las mañanas 12-15 km a una media de 14-17km/h les hemos acostumbrado desde pequeños y van como un rayo siempre con agua encima para hidratarlos y en verano mas trankilo y menos km .lo de ponerse delante... ami la perra que es mas mayor no se mete pero el perro que tiene 13meses me toca darle con la rueda en el hocico de vez en cuando pero cada vez menos hasta que madure y vea lo que ahi ahora solo quiere jugar. lo que no se puede es llevarles a saco por que los matas y lo que se trata es de que se diviertan y esten en forma y es una muy buena compañia(a veces mejor que las persones jejeje)