Salvemos el ciclismo de montaña

Tema en 'Zona Levantina' iniciado por FORNER, 9 Nov 2007.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pk21

    pk21 Miembro

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    527
    Me Gusta recibidos:
    4

    En los consejos rectores, por lo menos en la calderona y creo que en casi todos los demas parques tambien, existe un vocal de caracter rotatorio de dos años tanto para las entidades excursionistas, y creo recordar que tambien esta para las deportivas. Es ahi donde se podria buscar la puerta de entrada.

    Pero tambien esta la colaboracion con las Oficinas TEcnicas, y conociendo el percal de la calderona, ellos por supuesto que estan dispuestos a colaborar bajo la premisa de los criterios de la normativa vigente, y esto es nada de sendas. Y quedando fuera la rehabilitación de senderos, no vas a implicarte a mejorar pistas de 4 mts de ancho. Pero queda abierto todo los demas campos, sensibilización en información, jornadas de limpieza etc....., pero quien paga todo eso. La oficina del parque no pone un duro y quien asume los gastos que se originen ( de transporte, de seguro de los voluntarios, de manutencion de estos, de materiales etc....) por eso se planteo el proyecto volcam, pero la cam restringio gastos y no fue concedido el año pasado. Este año es posible que si lo que financien

    REspecto a una reunión de imba, normalmente la convocamos en marzo una vez al año, ya hablamos.

    Un saludo
     
  2. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    4.776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Alcúdia (València)
    David,tienes la carta que te pase de la respuesta de los responsables de la Calderona?????.
    Si la tienes cuelgala por favor.

    Rot & roll a dado en el clavo la Federacion,como hacen los cazadores.
    Los cazadores pagan sus cuotas y se despreocupan del tema,porque?,pues por que tienen detras o delante a unos directivos consecuentes y que saben que hacer en forma y tiempo.
    No como los dirigentes que tenemos por desgracia en la Federacion Valenciana de Ciclismo y añadiria de Carretera y pista.

    PK21: Como estaria el tema para ponernos en contacto con la Federacion Española de Ciclismo,pero a nivel superior.??????. Para pegarles un toque

    Porque no recojemos firmas en contra de los ........ que estan ahora en la Federacion y se lo hacemos saber a los de la Española.

    Como veis siempre armando buya jejejejejejej.

    Dedidme algo payos.
     
  3. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    4.776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Alcúdia (València)
    Algo escrito por nuestro amigo Orellut hace un tiempo en este mismo post.
    A ver si os suena.:

    ara mi lo mejor creo que seria:
    Aprovechar la infraestructura de la FCCV,eso quiere decir que se forme un departamento de BTT con un delegado que se coma el mundo por el BTT,que nos tenga informado de todo y que arrastre a otros delegados a este mundo y se haga respetar,que sepán que estamos en expansión,hay infinidad de marxas sin federar por que?Por que nos meten un sablazo de c...,bien pues para fomentar que se federe pactar un precio no tan abusivo,que el club organizador se sienta respaldado,no.. no es cara la licencia no es verdad,pero cuando a veces piensas que ese dinero va a la basura entonces dices, si es caro,si las marxas se federan por que los club ven respaldo y la federación no aprieta con los precios,el biker q se federa le sale más barato ir a la marxa,8 marxas al año a 5 € descuento 40€,ya cambia la cosa,tambien el saber q estas entrenando y te pasa algo y tienes un buen seguro de responsabilidad civil y asistencia medica te da seguridad,tener tiendas afiliadas a la FCCV descuentos en ropa,yo que se...etc...
    La FCCV esta desfasada y necesita aire fresco a lo que el BTT cicloturista se refiere,les estamos pidiendo que se mojen....
    Hay muchas cositas,lo más factible es alguien con peso especifico en la FCCV q tenga ganas que se encarge del BTT y que aprobeche este tirón que algún día se sentira orgulloso de haber apostado por nosotros,te lo aseguro
     
  4. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    4.776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Alcúdia (València)
    Contestacion de la Calderona a mi: (agarraros los machos).


    Estimado , perdone por el retraso.

    Somos conocedores del nuevo decreto de circulación de vehículos aprobado por el Consell en el que el Artículo 6. Circulación de vehículos sin motor: 1. Los vehículos sin motor podrán circular por todas aquellas pistas y sendas forestales en las que no esté prohibido este tipo de circulación. Como sabrá la Sierra Calderona fue declarada en el año 2001 Espacio Natural Protegido y en 2006 se aprobó su Plan Rector de Uso y Gestión, documento legislativo de mayor protección al decreto de circulación, con lo que según su artículo Artículo 22. Lugares y vías de uso: 2. No está permitida la circulación campo a través ni por sendas.

    El PRUG constituye el marco dentro del que se ejecutarán las actividades directamente relacionadas con la gestión del Parque Natural de la Sierra Calderona y, en particular, la protección, la conservación, la mejora, el estudio, la enseñanza, el disfrute ordenado y el uso sostenible de los valores ambientales y culturales. Usted comenta que el paso o no paso de las bicicletas es tema de percepciones, y no es así, seguimos la legislación que nos marca nuestro PRUG. Respetamos aunque no compartimos el estudio del IMBA, pero no podemos hacer caso de un estudio no oficial sobre el impacto asociado al uso ciclista.

    Evidentemente los excursionistas y ciclistas de montaña pueden moverse tranquilamente por el Parque según informa el PRUG en sus artículos 19 y 23, estos regulan su uso para que entre todos consigamos conservarla.

    Artículo 19. Grupos senderistas:1. Las actividades de senderismo y excursionismo realizadas por grupos que no superen las 50 personas no requerirán ninguna notificación o autorización. Los grupos de más de 50 personas han de notificar la actividad al Director-Conservador, que podrá delegar en los monitores-educadores. En las Áreas de Especial Protección (AEP), dichos cupos de visita, sin perjuicio de lo que establezca el Plan de Uso Público, se reducirán a 20. La notificación, se hará por escrito y con anterioridad a la realización de la actividad, se presentará en el Centro de Información del Parque. Los monitores-educadores, con la delegación del Director-Conservador, resolverán de acuerdo con la ruta trazada y facilitarán información sobre las técnicas de mínimo impacto para esta actividad. Cuando el grupo sea superior a 50 personas, la notificación se remitirá al Director-Conservador con una antelación mínima de 15 días.

    Artículo 23

    . Grupos de ciclistas y compatibilidad con el tránsito senderista:
    1. La práctica del ciclismo se realizará respetando los derechos y prioridades de paso de los senderistas.

    2. La Administración competente en medio ambiente a través del correspondiente Plan de Uso Público podrá regular la circulación de grupos de ciclistas en orden al número de integrantes del grupo, teniendo en cuenta las carreteras, trazados y capacidades de la ruta o camino. Sin perjuicio de lo establecido en el Decreto 183/1994 por el que se regula la circulación de vehículos por terrenos forestales, tendrán la consideración de excursión organizada a los efectos del presente PRUG, los grupos de ciclistas compuestos por más de 15. Dichas actividades requerirán de autorización de la Administración competente en medio ambiente.

    3. Sin perjuicio de lo establecido en el Decreto 183/1994 por el que se regula la circulación de vehículos por terrenos forestales, la velocidad de circulación en el ámbito del parque se limita a 30 Km/hora.

    Comentarle que existen en el Parque Natural de la Serra Calderona más de 670 km de pistas donde está completamente permitido el uso de la bicicleta de montaña. Estas pistas forestales les permitirán disfrutar de los maravillosos paisajes y valores naturales y culturales de la sierra, incluso por su zona más frágil y con más valor, el Área de Especial Protección.

    Respecto a su ofrecimiento a participar en la conservación de la Sierra Calderona reparando senderos, informarle que lo tendremos en cuenta para el año 2008-2009 dentro de nuestro plan de trabajo, muchas gracias. Es muy interesante y necesario ya que durante los últimos años están apareciendo sendas nuevas que necesitamos regenerar para que desaparezcan. Estas nuevas sendas cruzan lugares de especial importancia para la conservación de especies protegidas, necesitando restringir su uso. También informarle claramente que esa ayuda no tendrá ningún valor como "moneda de cambio" para conseguir su objetivo de transitar por las sendas del Parque.

    Nos despedimos dándole las gracias por darnos su opinión de una forma respetuosa. Respecto a la posibilidad de mantener una reunión, informaremos al director-conservador de su solicitud, y le daremos una respuesta lo antes posible. Con el colectivo que participa en actividades deportivas cercano al Parque mantendremos pronto una reunión, ya que estamos elaborando el Plan de Uso Público y queremos informales de todo el proceso.

    Equipo de Promoción, Investigación y Trabajos Técnicos
    Parc Natural de la Serra Calderona
    Casa de la Cultura de Nàquera
    Pça. Ajuntament, s/n - 46119 - Nàquera
    Telf.: 96.168.1993 - 679.19.52.38
    serra_calderona@gva.es
    http://parquesnaturales.gva.es
     
    Última edición: 14 Oct 2008
  5. wokomolo

    wokomolo woko pa los amigos

    Registrado:
    20 Dic 2005
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Montcabrer
    Buffff... vaya tela :-?
     
  6. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    4.776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Alcúdia (València)
    Una perlita del plan rector de la Calderona:

    Se consideran incompatibles con el senderismo los recorridos en vehículos a motor, bicicleta y la
    actividad ecuestre. No obstante lo anterior, se permitirán estos tipos de circulación, con autorización
    expresa de la Administración competente en medio ambiente, para realizar funciones de vigilancia y
    conservación, para aprovechamientos tradicionales de los predios, así como en casos de emergencia.

    PK21: Ilustrame pero segun el siguiente escrito que pongo acontinuacion,no dejan circular campo a traves,si se reconocieran las sendas por las que pasamos como veredas,cordeles etc etc,entonces no seria campo a traves no?????.
    Esta cogido con pinzas pero nos valdria.

    CAPÍTULO III. BICICLETAS Y VELOCÍPEDOS
    Artículo 22. Lugares y vías de uso
    1. No se permitirá el acceso ni la circulación de bicicletas ni velocípedos en el interior de las
    Áreas de Especial Protección (AEP).
    2. En el resto de zonas dicha práctica se restringirá exclusivamente a las carreteras asfaltadas
    existentes, a los caminos públicos y vías de tránsito autorizadas a tal efecto. No está permitida la
    circulación campo a través.
    3. Se exceptúa de la prohibición dispuesta en el punto primero el acceso y la circulación
    dentro de las fincas particulares de los propietarios de éstas, de las personas que sean titulares de
    servidumbres de paso u otros derechos consolidados, y de aquellas que, por razones de servicio,
    gestión u otros, sean autorizados.
     
    Última edición: 14 Oct 2008
  7. pk21

    pk21 Miembro

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    527
    Me Gusta recibidos:
    4

    Voy a intentar explicar lo que yo entiendo de esta legislación. Tambien acompaño un borrador de texto explicativo de la legislacion sobre el uso de la bicicleta ( no esta completo, y espero algun dia ampliarlo), pero ahi esta por si es de interes, alguno de vosotros ya lo teneis por que lo envie por correo.


    La interpretación de sendas como vereda, cordel u otros la veo muy forzada y eso por que veredas, cordeles, cañadas, reales o no, son vias pecuarias de transporte de ganado. Y estas vias pecuarias tienen su propia regulación y en ellas ya nos dejan circular en bicicleta siempre que no dañemos la misma

    Cañada real: 90 varas castellanas (75,22 metros)
    Cordel: 45 varas castellanas (37,71 metros)
    Vereda: 25 varas castellanas (20,89 metros)
    Colada: menos de 25 varas castellanas


    La utilización del argumento de servidumbres de paso u otros derechos consolidados son argumentos poco solidos, y solo los utilizaria en el caso que me multaran para alargar el procedimiento y buscar el archivo. Creo que ese el tema que utlizan los quads y motos, por lo menos en los foros es lo que he leido.

    Pero si que cabe el tema de la autorización de circulación por razones de servicio, gestión u otros. Y es justamente ese "otro" donde cabe el tema de la circulación por senda. Los argumentos para esa autorización todos los sabemos; impacto bajo de la bicicleta, uso deportivo, etc... no me extiendo.
    Quien lo podria autorizar, pues el Director del Parque y/o el Consejo Rector, y tambien y donde yo haria presión seria en el Plan de Uso Publico. Por que justamente en este tiempo, en los proximos años seran aprobados todos los planes de uso publico delos parques de la comunidad valenciana, y vendria recogido en una norma que seria muy dificil de cambiar. Y claro que si hay voluntad politica y tecnica podriamos circular por senda en los parques. NO es cierto cuando te alegan que la normativa lo prohibe, no hay voluntad por que piensan que la bici degrada y causa conflicto con los senderistas.

    Como se podria llegar a esto, pues viendo como se esta elaborano el plan de uso publico de la calderona en la que es bastante participativo ya que convocan a los distintos grupos por sectores, deportivo, cultural, vecinal, excursionista, cazadores etc... y piden su opinión, eso si sobre un borrador muy trabajado, pero si que cabe poder aportar. En la calderona llamaron a los clubs siguientes ( btt moncada, mtb morvedre, uno de altura que no recuerdo el nombre y turyciclo), fueron elegidos por la Oficina del Parque a su criterio, alli se manifesto la diferencia entre senderistas y ciclistas, yo estuve y la federacion tambien.

    Pero es el momento de aportar propuestas, desde IMBA se ha hecho el ofrecimiento y ha sido rechazada. Pero ya digo que tambien los parques tiene una visión pequeña y territorial, y no les interesa tener enfrente a todo el colectivo de nada (entre ellos la bici), y justamente es hacia donde deberiamos ir.


    Venga un saludo y espero que sea aprovechable
     

    Adjuntos:

  8. Ruben Kona

    Ruben Kona Miembro activo

    Registrado:
    14 Sep 2004
    Mensajes:
    1.850
    Me Gusta recibidos:
    11
    David, esta contestación que le han mandado a Forner, si que implica un poco de rechazo hacia las bicis por parte de los técnicos, o al menos eso me parece a mi:
    ¿A que se refieren a estudio no oficial? Ellos no tiene ningún estudio que lo contradiga, o sea, que ateponen sus "creencias" basadas en nada, contra un estudio, aunque sea en el extrangero, no deja de ser un estudio.

    Por cierto, si habeis visto el Bike de este més, sale una foto de los cartelitos de prohibición que colgaron este verano, no ya en el Parque de la Font Roja, sino el en el Preparque. Cagatelorito.

    Ruben
     
  9. MAPACHE

    MAPACHE Señor de las birras

    Registrado:
    20 Sep 2006
    Mensajes:
    2.934
    Me Gusta recibidos:
    118
    Ubicación:
    Valencia
    Increible la vida que ha tomado el post. Tanto tiempo dormido y ha vuelto con una fuerza sobrecogedora. Bienvenido sea.

    Cuestiones??

    Quien es el interlocutor válido de los usuarios de bicicleta de montaña para dialogar-cambiar impresiones-sentarse en una mesa de trabajo- con los estamentos oficiales???

    Quien nos representa-defiende nuestros intereses-tiene la capacidad de "negociar" con los que tienen el poder de decisión y gestión de los parques???

    IMBA?? creo que no les dejan,

    La FCCV??? esta tengo claro que no,

    Algún representante de los clubs??? si lo hay, que alguien me diga quien es,

    Y puesto que no se puede crear una FCMCV (osea federación de ciclismo de montaña de la cv) x los motivos que todos sabemos y en la propia FCCV no hay ningún representante válido del colectivo biker, por los motivos que todos sabemos, porque no nos tiramos al rollo y creamos nuestro propio COLECTIVO DE USUARIOS DE BICICLETA DE MONTAÑA DE LA C.V. o como lo querais llamar, al margen de la federación???


    Os parece una idea descabellada, pregunto???

    No será fácil, seguro. Pero cuando lo hemos tenido fácil.
    No nos oiran, de momento, pero y cuando seamos (ojalá) decenas, cientos, miles de socios-simpatizantes-afiliados???
    Partiendo de los clubs de MTB de la CV como nexo de unión, no podíamos llegar a crear algo importante???

    Es una idea eh?? ahora demosle una vuelta, debatamos y aver que puede salir.

    Salut.
     
  10. Rot & Roll

    Rot & Roll Prisa mata, amigo

    Registrado:
    19 Abr 2007
    Mensajes:
    10.270
    Me Gusta recibidos:
    4.422
    Ubicación:
    Diània
    A tus preguntas Mapache, humildemente pienso que es IMBA. Es lo que se ha hecho en todo el mundo desde siempre, ***** ¡¡si hasta organizan jornadas de mantenimiento con los grupos senderistas en los Estados Reunidos!!, pero aquí parece que no.

    No veo descabellada la propuesta de Asociación, pero no serían sus fines los mismos que los de IMBA?

    Salut!
     
  11. MAPACHE

    MAPACHE Señor de las birras

    Registrado:
    20 Sep 2006
    Mensajes:
    2.934
    Me Gusta recibidos:
    118
    Ubicación:
    Valencia
    Efectivamente los fines son los mismos: defensa de los intereses del colectivo biker en su relación con el uso responsable y sostenible de los espacios naturales, pero x lo que sea IMBA no ha calao en el mundillo biker y la administración no termina de contar con esta organización como interlocutora válida.

    PK nos podrá poner al día de la relación IMBA-ADMINISTRACIÓN así como del cuaje entre los BIKERS-IMBA tanto en la CV como en el resto del pais.


    Salut!
     
  12. Pepeperkins

    Pepeperkins TINKER HASTA LAS TRANKAS

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    7.985
    Me Gusta recibidos:
    191
    Ubicación:
    VALENCIA
    Bueno querido amigo Nacho Pivotbike... tienes toda la razón del mundo... en que se debe hacer algo además de opinar y en que lo que se debe penalizar es la conducta irrespetuosa con el medio natural y que efectivamente lo degrade... y ya que tú y yo somos del gremio (Abogados) te propongo que nos estudiemos el PRUG de la Sierra Calderona y el Decreto 8/2008 y dejemos en el foro, en este post y en todos los que podamos un modelo de Escrito de alegaciones contra las posibles multas que el SEPRONA nos pueda endosar a cualquiera de los bikers "fuera de la ley"... ahí lo dejo como una propuesta de acción...
     
  13. pivotbike

    pivotbike Ciclante Verde

    Registrado:
    25 May 2007
    Mensajes:
    12.450
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Con los Tinkers en el monte
    Bon dia penya, contestando a Rot&Roll, tal vez fueran los mismos fines los de la asociación propuesta por MApache, pero lo que está claro por lo que he leído en este post, que al IMBA no lo consideran un interlocutor válido. Creemos esa asociación, que dicha asociación vaya de la mano con IMBA y si lo que dice IMBA es lo que mantemos nosotros hagámoslo oir pero por nuestra asociación y esta se consigue sea interlocutos válido. Sirvámonos, con la connivencia de IMBA de sus estudios y demás y tiremos esto para delante por nuestro beneficio y el del parque natural.

    Yo no veo descabellada la idea de asociarnos si con ello conseguimos que nos oigan. Ya hemos visto que fuimos capaces de acudir masivamente a la bicimanifestación de Valencia (hablo de VAlencia pues fue a la que yo acudí). Intentemos hacer la asociación.

    SAludos bikers
     
  14. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    4.776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Alcúdia (València)
    Crear una Asociacion seria de ayuda para meter la cabeza en los lugares que al IMBA no reconocen,siempre de la mano de ellos y presentes en las reuniones.
    Vamos seriamos como un rompehielos,otra manera de que el IMBA estuviera presente en los foros de debate en los que no la reconocen digase (Calderona etc etc),no creo que haya muchos etc pero bueno.

    Otra cosa David PK21,no habia un estudio de impacto medio ambiental de la Politecnica de Valencia.
    Creo que en la reunion que tuvimos con la "Federacion de ciclismo de carretera y pista" se hablo de el e incluso se mostro algun papel.
    Con este estudio si que podriamos ir a la Calderona a ver si es o no es oficial+ -.

    Saludos


    Pepeperkins,yo te aplaudo,eres un maquina,cada uno aportando su granito de arena. Gracias.
    Nachete a la a reunirse con Pepeperkins y a currar bago,mas que bago,jejejejjejejej.
     
  15. pivotbike

    pivotbike Ciclante Verde

    Registrado:
    25 May 2007
    Mensajes:
    12.450
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Con los Tinkers en el monte
    Ya me gustaría a mi tener tiempo para poder hacer lo que ha propuesto Pepe pero yo no soy funcionario, tan solo un humilde picapleitos que en estos meses de crisis lucha por sobrevivir. No me he ofrecido pues no quiero decir que voy a hacer una cosa y luego no poder hacerla, por tanto, a lo que me comprometo es a colaborar en la medida en que me sea posible, por tiempo, trabajo, familia y aficiones, seguro que algo se puede hacer.
    He creído entender de tu mensaje que pareces estar deacuerdo con lo de la asociación, bien, si hay más gente que considera esta opción interesante, porqué no empezamos a moverlo?
     
  16. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    4.776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Alcúdia (València)
  17. pivotbike

    pivotbike Ciclante Verde

    Registrado:
    25 May 2007
    Mensajes:
    12.450
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Con los Tinkers en el monte
    Yo no entiendo esos mapas. Lo siento
     
  18. Ruben Kona

    Ruben Kona Miembro activo

    Registrado:
    14 Sep 2004
    Mensajes:
    1.850
    Me Gusta recibidos:
    11
    Publicado en el Bike de este mes:
     
  19. Rot & Roll

    Rot & Roll Prisa mata, amigo

    Registrado:
    19 Abr 2007
    Mensajes:
    10.270
    Me Gusta recibidos:
    4.422
    Ubicación:
    Diània
    No es por llevar la contraria, pero flaco favor le hacemos a IMBA si creamos una Asociación nueva, pero vaya, no lo digo a malas ;)
    Si no es un interlocutor válido, hagamos que lo sea entre todos, ¿no?

    Y por lo que veo lo estáis centrando en la zona de la Calderona, cuando hay otros espacios afectados (el Montgó no sé como está, ni Espadán, Penyagolosa, Tinença, por citar algunos representativos...), y tampoco hay que olvidarse de los que van a venir: Aitana-Puig Campana, Muela de Cortes... anticiparse a las prohibiciones puede ser buen arma.

    Ruben, por desgracia en el Maigmó hace más de un año que pululan carteles de esos en los troncos de los árboles. Bonita manera de engalanar el monte por parte de Conselleria, dicho sea de paso.
    Con lo que os movisteis recogiendo firmas y mira cómo lo reconocen!! :(
     
  20. Ruben Kona

    Ruben Kona Miembro activo

    Registrado:
    14 Sep 2004
    Mensajes:
    1.850
    Me Gusta recibidos:
    11
    No teneis la documentación del tipo de protección que tiene el Maigmó? Lo digo porque si no tiene ninguna figura de protección no lo pueden prohibir porque si, y si la tiene, habria que estudiarla para ver de que se trata... Porque Parque Natural no es, no?

    Ruben
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página