No hay apreciación de oficio para casos de ocupación per se, si el juez ha decretado el desalojo ha sido porque se lo ha solicitado alguien, que puede ser el ministerio fiscal o el propietario, no te engañes con eso. Creo que te confundes, al defender la utilización de ese espacio estás defendiendo la ocupación intrinsecamente no te engañes a ti mismo, no es lo mismo "ese espacio" que un espacio público. En ningún momento se critica la labor del voluntariado, pero bajo ningún concepto la ocupación "forzosa" (puesto que no ha sido consentida) de un edificio privado está justificada. Este tipo de ocupaciones para mí ni son legales ni son legítimas siendo el segundo término el único abierto a debate. La ciudadanía puede exigir sus derechos al Estado o al juez no directamente a otro ciudadano, y mucho menos tomarlo por su cuenta sin mediar palabra escudada en falacias del interés público. En ningún caso un ciudadano tiene potestad ejecutoria, nadie puede tomar lo que es suyo por su cuenta sin intervención judicial porque es delito (controvertido pero es así) y es así para evitar la "justicia privada" y el todos contra todos. Si quieres algo y crees que tienes derecho a ello ¡reclámalo! tienes medios para hacerlo lo que no puedes es meterte en un edificio por tu cuenta, organizar dentro lo que te parezca y luego quejarte cuando su legitimo dueño reclama su LEGITIMO DERECHO de propiedad y el juez se lo concede.
¿Consideras injusta una ley que devuelve su propiedad a su dueño cuando otros se la han quitado? **** dime donde vives que voy a por tu bici... Bromas a parte, claro que hay leyes injustas pero para eso hay procesos para cambiarlas, la iniciativa legislativa popular por ejemplo: 500.000 firmas y se puede iniciar.
En el articulo 33 de la constitucion española tan mencionada ultimamente se reseña que la propiedad privada se debe a su funcion social primando esta ultima. Asique lo de ilegal ilegal habria que verlo... son nunerosos centros sociales los que han paralizado su desalojo por desarrolllar una funcion social otros desalojados pero obviamente no teniendo en cuenta este articulo ni otros prefiriendo apoyar al poder politico qu e es el que manda ya que como dije antes estos centros despiertan a la ciudadania y no interesa eso...
¿Estos tambien son "especuladores"?: http://www.20minutos.es/noticia/1583427/0/montcada/pisos-habitados/ocupacion/ Dices que colaboras con ocupas,y sin embargo dices que no quieres que te ocupen tu casa (pues como dices y no voy a dudar de ello,que pagas tus impuestos e hipoteca),lo cual es como mínimo,contradictorio.Supongo que habrás oído eso de "no quieras para los demás lo que no quieras para ti". Mira,para hacer "obra social" ,no es necesario fastidiar a otros ni saltarse las leyes,pues entonces nos quedamos sin argumentos para criticar las injusticias de otros.No puedes decir que la ocupación es algo "altruista",pues se basa en causar un mal a alguien al no respetar sus derechos y intentar arrebatarle lo que es suyo,porque llegados a ese punto ¿quien decide donde esta el límite? ...ya sabemos adonde nos lleva eso.
Me parece que alguno lee las cosas como le da la gana.La propiedad privada puede "rescindirse" en contadas ocasiones y con autorización juducial de por medio,como por ejemplo la construcción de una carretera,linea eléctrica o agua o un edificio de interés público,y el dueño del suelo o inmueble es indemnizado,no puedes comparar eso con una ocupación en la cual el propietario simplemente es despojado de lo suyo.
esa gente no representa en absoluto a ningun centro social okupado por eso mismo dije que es mejor investigar un poco... todos los centros sociales okupados autogestinados que conozco estan situados en emplazamientos publicos abandonados o de especuladores que se querian aprovechar de la situacion inflando un par de millones el precio.
Eso es , como han comentado arriba estos centros despiertan a la ciudadanía y parece ser que a algunos no interesa .... totalmente de acuerdo .
Hay diferencias entre los principios imperativos y los dispositivos primando los primeros, además si vas a citar artículos hazlo completamente, no cites lo que te parece: 2. La función social de estos derechos delimitará su contenido, de acuerdo con las leyes. Ocupar un edificio es ilegal, además de ilegítimo a mi manera de ver. 3. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes. El TC ha decretado en varias sentencias que la privación debe hacerla el estado, esto es una referencia a la expropiación forzosa, en ningún caso el ciudadano tiene potestad ejecutoria, la utilidad además debe ser de imperiosa necesidad para el interés general, no para construirse un parque recreativo. Además una ocupación no está de conformidad con lo dispuesto en las leyes.
veo que no te vas a bajar de la burra asique si quieres argumentar con un poco mas de rigor informate...
Claro claro si los ocupas sois los justicieros del pueblo, en lugar de recurrir a un juez o a la administración para una concesión os metéis por la cara y hacéis lo que os da la real gana. Que bien, vamos a volver a la justicia privada a ver que tal nos va, a ocupar lo que creamos nuestro con nuestros medios... Así nos luce el pelo... Lo que no pareces entender es que no te puedes tomar la justicia por tu mano y hacer lo que te venga en gana prescindiendo de toda legalidad escudándote en un "interés público" cuando menos cuestionable...
O sea, que para estar "correctamente" informado hay que dar la razón a los que se meten en casa que non suyas?¿no?.No es cuestión de "bajarse de la burra" o no,es tan sencillo que planteas algo que no es cierto,Un particular o un grupo de ellos ) no puede decidir sobre los bienes de otro particular por su cuenta y riesgo.Eso sólo puede hacerlo la Administración y en contadas ocasiones,indemnizado además al expropiado.¿Tu en tu centro ocupa habéis indemnizado a alguien por ocupar su casa? ¿del enlace que he puesto tampoco opinas?,porque hay hablamos de gente obrera/clase media (como tu,que tambien pagan sus hipotecas) que de repente ve como le asaltan su casa,no son "malvados especuladores sin escrúpulos".
Habláis de las leyes como si fuese un Deux ex Machina. Si hay un espacio vació, vació porque la especulación financiera no le han salido los planes como quería. Si el espacio se hace un uso social que alimenta la vida del barrio. Pues porque no apoyarlo. Otra cosa es la ocupación por la ocupación ( aunque también se podría hablar). Si un fin social, en donde simplemente se van a pinchar porros y eso. Nadie defiende la ocupación de una propiedad individual.
Madre mía pero si nos estás dando la razón, una propiedad de alguien aunque no la use es suya. ¿Te mango yo la bici cuando no la estas usando o si te vas un mes de vacaciones y la tienes en casa sin usar, o si no tienes dinero para cambiar la horquilla cuando se te ha roto? Es que es una cuestión de sentido común... Que yo no puedo entrar y robarte la bici para que la use todo el foro por mucho que fuese un "interés público", ni aunque la use toda España macho... Si quieres hacer una obra social, constituye una sociedad no lucrativa y pide al Estado que habilite un espacio y haz las cosas bien y respetando la legalidad no a lo salvaje metiéndote donde te da la gana...
¿A que esos ocupas no han ido a ofrecerle un alquiler al dueño? Por que no hacen rifas, fiestas... Para recaudar dinero y hacer un local legal, sin fastidiar a nadie, porque para que ocupen el local por diversión que lo ocupen para vivir familias que de verdad lo necesiten, que pocas veces he visto a los que piden y tienen tantos derechos dar ayuda a alguien,
Interpretas las leyes como te da la gana. Toda persona en españa tiene derecho a casa y trabajo y por supuesto que se cumple éste artículo de la constitución( modo ironic on) Parece ser que ultimamente los problemas de este país son las manifestaciones y las acciones de okupas.
Pues como a todos nos de por decidir "el fin social" de los bienes de los demás... Mira,yo estoy de acuerdo con cualquier iniciativa que sea una mejora de la calidad de vida de un barrio,pero eso no se puede hacer ni de forma violenta ni a expensas de la propiedad ajena,en primer lugar,porque a ti no te gustaria (por poner un ejemplo,que no quiero que te veas asi,ni tu ni nadie) que alguien decidiese que tu vivienda no esta "aprovechada socialmente" y te la quitasen porque si.Seguro que entonces si recurririas a las denostadas (por algunos) leyes.
Es cierto que la Constitución dice que todo el mundo tiene derecho a una vivienda,lo que no dice por ningún sitio es que sea gratis. Y hombre,si las acciones de los ocupas son arrasar (como lamentablemente se ve últimamente por TV) todo a su paso,desde luego es un problema más añadir a los muchos (y serios) que ya tenemos.
Hombre arrasar lo que se dice arrasar lo han hecho los peces gordos(banqueros , políticos , etc...) y poquitos en la trena.