lo siento claro ilegal lo es. ilegitima, pues ...claro esto ya es subjetivo. he estado en centros transversales donde se reunían colectivos "oficialistas" y otros que no. donde se reunían la muchachada pero a la vez gente mayor. Y también he estado en centros donde nada mas se reúnen.... bueno se reúnen. También hay centros alternativos, que aunque paguen, también los quieren echar fuera, porque no son altavoces del poder. Tambien quiero decir que hay cosas las que ahora disfrutamos, que antes eran ilegitimas
Cualquier centro legal que sea atacado por un organismo público tiene las de ganar, es simple, se agota la vía administrativa y luego se recurre ante lo contencioso-administrativo. Lo problemático es que para hacer esto necesitas un asesoramiento legal porque si un acto administrativo no se recurre debidamente se transforma en firme y luego ya puede venir sansón que no lo mueves... Es obvio que las normas cambian pero tienen su mecanismo de cambio y la ocupación no es uno de ellos, ya he señalado numerosos métodos.
Mejor un edificio en uso, y más como ese, que uno vacío. Hoy se especula hasta con los alimentos. A ver si despertamos.
Si mezclamos muchas cosas,al final sólo tenemos una ceremonia de la confusión,creo que te interesa llevar el debate por ahí,pero por mucho que desvíes el tema,sigues sin aclarar porque alguien (persona física o jurídica) tiene que aguantar que un grupo de particulares le "expropien" u ocupen una propiedad porque unilateralmente deciden darle el "uso social" que ellos crean oportuno.Y tampoco explicas donde esta el "limite" a eso,porque vemos casos de gente trabajadora que llega de vacaciones y le han reventado la puerta unos ocupas. Del resto de tu comentario simplemente no voy a opinar,no porque no pueda,si no porque siempre he creído que este no es un foro para debatir de política,pero vamos,que tampoco creo que vivamos en un sistema dictatorial que no tolere la libertad de expresión ni el derecho a manifestarse como parece que sugieres,porque no es eso lo que se ve por las calles (afortunadamente).Sera mejorable,pero nada más.
Porque no dejamos de discutir y cambias el hilo por uno que diga: recojo firmas para crear un centro, asociación... de bmx (o como se llame) en Madrid, seguro que más de uno quiere ALQUILAR una nave
Está claro clarinete que ocupar és ilegal y no lo apoyo. Estamos hablando de un local en desuso ( sí, con propietario) y no de viviendas de nadie. Leyendo un poco sobre cso la traba , los problemas vienen de antaño con el ayuntamiento a razón de unos conciertos no autorizados y problemas con algunos vecinos por ruidos. Creo que el ayuntamiento tira de legalidad y tambien un poco de rencilla . Si el propietario demanda su devolución lo veo lógico igual de lógico que el ayuntamiento dote de equipamientos deportivos para una población que los demanda .
¿Y donde ves la diferencia entre vivienda y local en desuso?.Mi vecino tiene un Land Cruiser llenandose de polvo y no por eso se lo cojo sin permiso para "darle uso". En lo demás estoy de acuerdo que esos chavales (o quien sea) reclame al Ayuntamiento espacios o edificios PUBLICOS para hacer actividades que beneficien al vecindario.
El dueño pilló la subvención y abandonó la finca esperando tiempos mejores para ganar más pasta, me parece correcto que quiera sacar el máximo beneficio. En ese tiempo, los okupas lo utilizan y le dan un uso del cual se beneficia el ciudadano que ha querido. Ahora estos usuarios no quieren que lo desalojen, porque quieren sacarle también beneficio. A lo mejor el dueño tenía que haber pensado esto cuando decidió dejar la nave abandonada, o haberla tirado en su momento, pero no, era mejor esperar 7 años para ganar unos millones más. Pues ahora que le toque ganar alguno menos para que la gente se beneficie de lo que ha construido, aunque no sea suyo. Al final los echarán y el dueño hará sus pisos, pero está bien que los especuladores tengan alguna dificultad y algún riesgo.
En mi opinión, las cuestiones complejas casi nunca tienen una explicación sencilla. Por más que se repita que la crisis es culpa de los demás (bancos, especuladores financieros, políticos, etc.) yo no acabo de creérmelo. Considero que todos, en mayor o menor medida, tienen su pequeña dosis de responsabilidad. Y me incluyo. Me parece demasiado fácil y cómodo echarle la culpa siempre a los demás. A mi me da igual que sea de un banco, de una multinacional o de un pequeño ahorrador, si tiene un legítimo dueño puede hacer con el lo que quiera y nadie debería decidir por los demás. Pero por supuesto es mi opición personal, y respeto la de los demás. En una cosa coincido contigo al 100%, y es que esto es off topic. Un saludo