¡¡¡¡Que no se nos olvide el Robhalm!, para algunos, la Bola del Mundo ha pasado a ser el pasillo de casa comparado con eso jejeje
Jjajaja, si si que te oí el berrido, y eso fue lo que me animó a seguir... *****, pero en el descansito del 15% te montabas y parecía que llaneabas. Lo de esa pared de Halstatt fue demencial!!! El Robalm lo subí lamentable, con las pulsaciones tiradas, luego en el avituallamiento de arriba y en la bajada comencé a recuperar algo, aunque el último puerto también me costó. Yo fui muy encendido hasta el 150 e iba haciendo cábalas de 13h30 para terminar y le seguía pisando y así, claro... pasó lo que pasó. El año que viene, si vuelvo, está claro que hay que afrontarla de otra manera. En todo caso fue un placer!!!
Felicidades cracs. Tardeis lo que tardeis, nosotros esperamos las crónicas y fotos. Hacedlos con calma, pero no olvideis ningún detalle. salu2
Ahí va mi crónica, espero que no le pique el gusanillo a nadie... es un suicidio http://pablobikerutas.blogspot.com/2011/07/salzkammergut-trophy-2011-rastras.html
Jooooooooder, impresionante la aventura que habeis vivido, muy buena crónica y las fotos de la ruta espectaculares. PD: a mi ya me ha picao jajaja.
Gran cronica! creo que he mordido el anzuelo...jejeje P.d no es Evaristo Ortiz sino Maniano Ortiz, otro crack!
Jo, yo también me lo he planteado más de una vez, pero es extremadamente duro, y con lo "perro" que soy para entrenar... Enhorabuena por el logro y por la crónica.
Bueno, yo despues de pasar unos dias más de vacaciones por Austria y Eslovenia ya he hecho mi crónica de la carrera. En mi caso fue la de 120km...me raje con la de 211km jejeje!!!La crónica la teneis en el siguiente enlace: http://www.curtimentbiker.blogspot.com Por cierto...Eivissenc, de crack nada...un globerillo jeje!!!! Saludos a Pablo y los otros madrileños que coincidimos alli.
En el 150 dijo que para casa. Me comentaron gente con la que fui que iba delante pero que el galgo del podium ya se le habia escapado por mucho. Os dejo por aqui otra historieta de la carrera: http://quinways.blogspot.com/ Por cierto para los que compitieron ¿había premios en metalico?, porque eso se veia que era carrera carrera, nada de marcha cicloturista ni nada de eso.
El año que viene me llevo a Chivato y toda la grupeta de la sierra trabajamos para el y repartimos €...jajaja no tendríamos que comer chiquilin ni nada jajaja....(me da la risa por no llorar uff)
Buenas!! Muy buenas las crónicas en vuestros respectivos Blogs. Muchas de las fotos me hicieron recordar la prueba. Veo que todos quedasteis embrujados con Gossau See. Espectacular!!! Adiós!! Adeu!!
Enhorabuena a los que habéis sido capaces de embarcaros y además terminar esta desmesura. Que lo haga Roberto Heras, lo puedo entender. Que lo hagan aficionados que compaginan la biciclieta con un trabajo y una familia, me deja sencillamente boquiabierto. Lo dicho, enhorabuena.
Resucito el post............alguién tiene pensado participar este año???....... Me estoy planteando inscribirme en el recorrido A, todo sea que se crucen los astros en su debido momento... Estaría bien que antiguos participantes refrescasen la memoria con algunos consejos...
Pues lo vuelvo a resucitar........ acepto consejos. Ya estoy inscrito para el recorrido A con el único propósito de terminarla sin morir en el intento..... Saludos.
No hay ningún español inscrito, puedes verlo en la web. La hice en su versión extrema en 2016 y me gusto mucho, aunque es un "pelín" dura. Saludos.