Para mi parecer ha sido en el mejor circuito madrileño qeu he corrido en todo lo que llevo corriendo,sin desmerecer a otros,pero tal y como estaba el terreno ha dado muchisimo juego. Como he dicho a mas de un conocido segun he acabado de ver el circuito.Si me ponen un circuito asi en Belgica pasaria de sapercibido completamente. Alli tambien se pega el terreno,lo que pasa en el la tele se les ve qeu van tan rapido que no lo parece jejejeje
totalmente de acuerdo giorgio (sin bordillos chungos , ni piedras , ni bancos , ni columpios , ni demas mobiliario urbano , y con amplitud para adelantar)
el recorrido muy bien, aprovecharan de todo el terreno pero este barro pegajoso era atomico... me dio muchos problemas enganchar los pies en los pedales cada vez que montaba, y que me dices de la bajada después de las barreras, donde el barro era tan profunda que era preciso dar pedales solo para mover cuesta abajo!
A ver si Carlos Hrndz o algun otro que lo tenga nos puede pegar aqui el comunicado. Yo estoy totalmente de acuerdo lo que se dijo alli ( no lo escuche del todo, pero se de que va ). Lo que mas se gustó fueron las palabras de Dani Ortiz: era el momento de tener los corredores la palabra, la federacion ya tiene la web para decir lo que quiera. Era el momento y se hizo. Muy importante e inteligente ese "paron".
Yo diría que historico parón, a ver si tomamos nota para el MTB. Que casualidad, un federativo corredor me pregunto porque corriaen M40 y no en elite, le conteste " porque me han echado de ELITE " se quedo sorprendido y me empezo a preguntar cosas, le dije que no era el momento, estabamos en la salida, y le dije que luego se lo explicaba al terminar. Luego vino lo del comunicado-plante y cuando le vi le dije " has escuchado a los ELITE pues ese es el motivo de mi paso a M40, buscar nuevas motivaciones por estar cansado de los abusos federativos"
Lo que deberiamos hacer es mandar a tomar por c**o a laIilustrísima y Excelentísima Federación Madrileña y hacer un campeonato paralelo, porque con semejante panda de mangantes no se puede contar para nada, que no sea llenarse el bolsillo.
bueno como sino lo pongo exploto os dejo la foto que le hice a nuestro querido presidente mientras se leia el comunidado, en tres palabras " se la pela", otra cosa que me gusto fue lo valientes que son hablando con el microfono pero cuando hablo superdiego lo hizo a voces para que se le escuche, increibles las amenazas de que si se iban a suspender las siguientes carreras si los corredores seguian con esa actitud, a los corredores nos toca hacer de **** y encima poner la cama, por cierto me hubiese gustado firmar tambien el escrito
Quitando los premios en metálico han tocado y mucho uno de los 3 pilares básicos del ciclismo, en este caso los participantes. Está claro que hay crisis y que es más dificil sacar una carrera adelante pero un mínimo de premios y/o dietas por correr debería ser tan importante como las cintas del circuito o los jueces que sacan las clasificaciones. Nuestro deporte supone mucho sacrificio en cuanto a tiempo y dinero y un cierto apoyo a esos corredores que se están formando o luchando por hacerse un hueco entre los mejores debería ser fundamental. Habrá distintas opiniones sobre si la forma de protesta es la más correcta o no, pero de alguna forma los corredores se tenían que hacer oir y el objetivo del comunicado, que era escuchar la voz y el mensaje de los corredores, si que se ha logrado. En mi opinión también pienso que ha sido una buena forma de hacerlo. Por otro lado, a pesar de las cosas negativas que se han podido hacer también hay que reconocer el trabajo de la comisión de ciclocross, ya que tenemos un buen calendario de ciclocross y también reconocer el esfuerzo de organizadores, año a año sacan las carreras y como se pudo ver este finde se esfuerzan en mejorar los circuitos.
Respecto al circuito totalmente de acuerdo con Giorgio y Aranya, un autentico circuito de ciclocross, enorabuena a los organizadores porque como bien dice giorgio este circuito, prefectamente podría ser de Bélgica, mis mas sincera enorabuena al que lo diseñó, para que luego digan que solo hablo de lo malo. Respecto a la protesta, pienso que nosotros no tenemos ningun sitio para protestar todos juntos, los corredores tenemos poco tiempo y lo aprovechamos para entrenar, como para encima tener que organizar toda una protesta entre semana y exponerla mediante un mail, para que lo impriman y se limpien con ella el culo. Pese a lo que muchos pensarán, fue la forma mas lícita de llevarla a cabo, fue pacífica y tomamos la salida. Ah! Y para los que dicen que somos unos maleducados por no escuchar el sermón que todos conocemos, ese si que no era el momento, acababamos de correr y nos estabamos quitando el barro y limpiando, lo cual es lógico que no estuvieramos allí. De todas formas, yo bastante solidarizado con la causa estuve un rato escuchando y lo único que hacian era justificar los gastos de la prueba hasta los tresmil y pico euros. Pues bien, si corrimos unos 20 élites a 6 por élite ingresarón 120 de inscripciones con los élites, entonces yo pregunto ¿Una carrera de tresmil y pico euros depende de 120? Fijaos lo facil que hubiera sido, vender en este foro los cascos y demas regalos que sabemos que son obsequios de las tiendas que colaboran y que se sortearon en la carrera y ninguno hubieramos tenido que pagar, con los premios mas de lo mismo, con la inscripcion de los master igual etc etc. Pero es lo de siempre, esta mal gestionado porque lo mas facil es sacar el dinero a los corredores, nosotros somos conocedores de ello y es la causa de nuestra protesta.
Pues me vais a permitir que de mi opinión desde el punto de vista de un espectador. Era la primera vez que iba a una carrera de ciclocross. Estoy totalmente de acuerdo con vosotros en que no parece normal que en la carrera cobren los arbitros, los médicos, los de la ambulancia y los corredores tengan que pagar. Ahora bien, tampoco veo como decís algunos que la federación sean un malvado club de mafiosos que están ahí apra extorsianar a los corredores y sacarles lo que puedan. Los responsables de la federación son o han sido ciclistas y están ahí por amor arte. QUe yo sepa, pueden tener algún tipo de asignación económica, pero creo que con eso les llega casi para la gasolina que gastan en desplazamientos a Madrid. Vamos, que se me ocurren bastantes otras maneras maneras de forrarse a costa de los ciclistas que no estar en la Federación. Ahora bien, y esto os lo digo para que lo tengais muy en cuenta: con la asistencia de público que había ayer, demasiado lo bien que estaba montado, porque si yo fuera un patrocinador, para los cuatro gatos que había, yo no pondría ni un euro. ¿QUe es duro decirlo así? Pues sí. Pero es lo que hay. Y gracias a las escuelas y los padres, que si no, quedabais vosotros y los arbitros. ¿Por qué esta poca asistencia? Sois vosotros quienes teneis que verlo, pero es impepinable. Si en un deporte, el público no paga (ya sea directamente o en forma de publicidad) al que le toca pagar es al practicante. Mi consejo es que intentéis remar todos en la misma dirección: ciclistas, federación, arbitros, médicos. Pues como no os pongais de acuerdo, para correr CX os vais a tener que ir al Norte.
El que se esta riendo es Ruben Lobato........(sin comentarios), y creo que el que esta de espalda es Perdiguero. Del circuito, un 10, sin duda el mejor que han hecho. Muy completo, y encima con barro. Yo personalmente, con pajaron desde la salida, y eso que salia en primera linea de parrilla y esperaba hacerlo mejor.......pero, ya habra mejores dias. Lo mejor, el sillin Bontrager que me ha tocado. Sin duda, me compensa todas las penalidades que pase ayer, que me dieron ganar de bajarme a mitad de carrera y luego de regalar la bici de cx. Por cierto, fotos???. Vi a alguien haciendo fotos en el charco gigante del fondo. Salu2
veis logico como dijo el representantede la comision de cx que los jueces cobren 600e por carrera, a bote pronto si hay 6 jueces que no los habia se llevan 100 pavos por cabeza, a cambio de: 1º montar unas colas en las inscripciones que te sacan los nervios, ***** no es obligatorio una preinscripcion entonces a que tanta demora para dar un dorsal, 2º la colocacion de la parrilla al menos la de los master 30 fue colocar las 2 primeras filas y el resto a mogollon a pillar sitio, 3º si quitas los premios en elite ¿ que corredor de los buenos va a querer venir a correr a madrid?, ninguno, supongo que a los corredores de nivel que tenemos aqui les gustaria medirse con los punteros que vienen de fuera, si viniese esta gente de fuera " hermida, murgoitio, larrinaga", etc seguro que venia mas gente a ver la carrera, y se pueden seguir poniendo mas y mas cosas comoel tema de los sabados, desde octubre hasta febrero a lo mejor no tiene domingos libres, escusas y mas escusas y pocas ayudas a los corredores
Esta claro que muchas personas que estan en la comision que no en la federacion, lo hacen por amor al arte y por mi parte a algunas de estas las tengo muchisimo aprecio y por eso podemos estar seguro que no hay ningun Julian Muñoz al menos en la comision de ciclocross, pero no por eso no vamos a estar de acuerdo en todo lo que digan ¿Es lógico no? Y respecto a la participación, ojala fueran mas pero que salieramos mas de 30 elites-sub23 y todos ellos madrileños o de la zona centro esta bastante bien, es imposible que venga nadie de fuera a correr sin premios ni dietas y encima cobrandoles... pero creo que en las carreras de bélgica de ciclocross salen los mismos de media y con respecto al público, seguramente si los organizadores lo publicitaran mas vendría mas gente, tampoco el dia acompaño, pero yo creo que tiene bastante repercusion en el mundillo del ciclismo y su difusion en internet es buena para la carrera que era, por lo que yo pienso que si es rentable invertir al menos para la diversificacion relacionada del sector.
Este era el escrito textual: Buenos días a todos, esto que voy a leer a continuación es un escrito de protesta contra las medidas que se toman desde la Federación Madrileña de Ciclismo y en concreto desde la comisión de ciclocross. Queremos destacar la unanimidad por parte de todos los corredoresen habernos puesto de acuerdo en esta manifestación, hecho que no es habitual dentro del pelotón ciclista. Estas medidas son: La cuota de inscripción que se nos cobra por participar en las pruebas de la Copa de Madrid de Ciclocross. Estamos muy en desacuerdo, ya que nuestro deporte siempre ha gozado de este privilegio, lo que nos diferencia del resto de deportes. Pero puestos a ser como el resto nos resignamos, y pagamos la inscripción como en cualquier otro deporte. En lo que si que estamos totalmente en contra es en la supresión de los premios en metálico de todas las categorías, que es lo que realmente nos ha impulsado a manifestar nuestro descontento sobre las decisiones que toma la Federación Madrileña de Ciclismo y el sentimiento que genera en nosotros, los corredores, que no es otro que las continuas trabas para la práctica de nuestro querido deporte, cada vez más normas y reglamentos más restrictivos y de carácter recaudatorio. Cuestiones que solo ocurren en la Copa de Madrid de Ciclocross. Hace 5 años aproximadamente la Copa de Madrid de Ciclocross contaba con una clasificación general, y con unos premios que recompensaban la continuidad, la constancia y el esfuerzo de los corredores durante toda la temporada, aunque dicha Copa constara únicamente de 3 o 4 carreras. Al año siguiente, es verdad que el número de pruebas aumentó, pero esta recompensa a la general se suprimió, y el ganador de cada carrera de la categoría de élite y sub23 tenía un premio de 100€. Al año siguiente, esta cantidad fue disminuida pasando a ser de 60€ para el ganador. A la temporada siguiente fue disminuida de nuevo, y entonces esa cantidad sería de 40€ para el corredor laureado que consiguiera hacerse con el primer puesto de la categoría reina; ese mismo año a algunas categorías ya se le impuso la cuota de inscripción. Y por último, en esta temporada, la cuota de inscripción se extiende a todas las categorías, y no contentos con ello suprimen la totalidad de los premios en metálico para todas las categorías, hecho que ocurre únicamente en la Comunidad de Madrid, y que creemos que quedará impuesto para siempre y no solo en tiempos de crisis, además de que esta tasa se verá incrementada con el paso de los años, como ha sucedido con otras modalidades. Estos premios que nos han quitado nos permitían crecer como corredores y costear parte de las salidas a sucesivas carreras del calendario nacional en donde paradójicamente llevamos orgullosos el mallot de nuestro equipo con la identificación de nuestra Comunidad y Federación. Somos sabedores de que corren tiempos difíciles para los patrocinadores, organizadores y por extensión para las federaciones, pero también para todos los deportistas que hacemos grande este deporte, desde la categoría de escuelas, cadetes, juveniles, féminas, hasta la categoría de Masters de todas las edades. Desechamos la idea de correr de forma precaria en nuestra Comunidad y nos oponemos a que el auge que ha experimentado el ciclocross en los últimos años se vea truncado. No queremos pensar que dicho auge ha tocado techo, y que estamos en el comienzo de la decadencia de nuestra modalidad. Creemos que ya es suficientemente difícil costear el material necesario para la práctica de nuestro deporte como para que nuestra propia federación, la que creemos que debe mirar por los intereses de sus afiliados y no al contrario, nos haga más difícil todavía el empeño de seguir con la ilusión de entrenar y competir con tanto esfuerzo y dedicación. Nos gustaría recordar a la Federación Madrileña de Ciclismo que la necesitamos tanto, como ella a nosotros, sin corredores no existiría la propia Federación y viceversa. Por todo ello los corredores pertenecientes a la Federación Madrileña de Ciclismo, nos sentimos estafados y humillados con esta nueva medida recaudatoria. Ya que además de esto, para quien no lo sepa, el año que viene vuelven a subir los precios de las licencias, siendo ya la Federación Madrileña de Ciclismo de las más caras en este aspecto. Otra de las medidas que ha adoptado la Federación Madrileña de Ciclismo, y con la que estamos en contra, es haber cambiado la mayoría de las pruebas de la Copa de Madrid de Ciclocross a los sábados, lo que hace que hoy aquí no estén todos nuestros compañeros o que algunos que si están sacrifiquen sus días de vacaciones, porque recordamos que este bonito deporte no es profesional en nuestra Comunidad. Por último, queríamos mencionar el anunció que la Federación Madrileña de Ciclismo publicó la semana pasada de la entrada de un nuevo patrocinador para la Copa de Madrid de Ciclocross, de lo cual, la gran familia que conformamos los corredores de ciclocross de Madrid nos sentiríamos agradecidos de no ser por las preguntas que todos nos hacemos: ¿por qué dicho patrocinio no se ha invertido en suprimir el coste de las inscripciones?,¿o por qué no reinvertirlo en los propios corredores en forma de premios o subvenciones en vez de para llevar la infraestructura más llamativa y costosa pero poco necesaria? No deseamos que la Federación Madrileña de Ciclismo dé más importancia al arco de meta y a su imagen que a los corredores o al número de participación. Es muy difícil poner de acuerdo a un colectivo como el nuestro de corredores y directores de equipo, lo cual aprovechan en la federación, pero hoy lo hemos hecho y queremos mostrar nuestra indignación A continuación vamos a tomar la salida porque lo que realmente queremos es competir y disfrutar del ciclocross. Si esta situación no toma un giro, instamos a todos los organizadores de pruebas de la Copa de Madrid de Ciclocross a realizar las mismas fuera de dicha Copa. Gracias a todos por vuestra atención.
Pues yo veo mucho peor que quiten los premios en metálico que el tener que pagar una inscripción. Lo ideal sería que las aguas volvieran a su cauce pero si es necesario tener que pagar una inscripción que sacasen por normativa que un porcentaje de las mismas fuese dirigido a los premios en metálico. Lo del público podría mejorarse poniendo unos barriles de cerveza y haciendo correr la voz xD, si solo hay que ver las carreras belgas. Luego se pone una caseta de apuestas para crear más emoción y en unos años salimos hasta en la tele.
Totalmente de acuerdo, ambas cosas están igual de mal, tanto la supresion de premios como la tasa de inscripcion pero bueno lo importante es que expusimos nuestro malestar con ambas aunque no se le deberia haber dado mas importancia a una que a otra...
Yo lo de la inscripcion... no lo veo mal. De lo que me quejaría es si me cobran 6 euros y no me dan ni una botella de agua... No fue el caso de Sanse, que ademas de un buen circuito nos ofrecieron duchas, manguera y refrigerio. El comunicado es muy bueno y creará precedente pero llega un año tarde... es mi opinión.