Ninguno de los corredores que apoyamos esta protesta tenemos queja alguna ni de los organizadores ni de los miembros de la comisión de ciclocross. Tanto Carlos como Salchi son los principales responsables de que el ciclocross renaciera en Madrid y eso lo digo con el conocimiento de haber estado con ellos hace ya 10 años cuando en Madrid haciamos ciclocross 3 personas. Ellos son la comisión y ellos son los que muchas veces se llevan los palos injustamente,pero ellos ni reciben un duro ni tienen ningun beneficio economico por su trabajo y debemos estarles eternamente agradecidos por que sin ellos no habria ciclocross en Madrid. Dicho esto,la protesta va dirigida a la Federación Madrileña de Ciclismo que es la que recibe año tras año diversas subvenciones y a sus dirigentes que sí cobran dinero por realizar su labor y que año tras año ningunean a los corredores y aumentan las trabas cuando en realidad su labor deberia ser la contraria,es decir favorecer y promocionar el ciclismo y por lo tanto a los ciclistas. Alguien recuerda alguna medida de la FMC para favorecer a los corredores o a los equipos,algun incentivo,alguna iniciativa o alguna inversión mas allá del podium,del camión ,de la furgo de las banderitas....mucha imagen pero luego nada de nada para el corredor,bueno si exigencias,cobros,amenazas,imposiciones,y como siempre sin tomarnos en cuenta,tomando decisiones sin escuchar nuestra opinión. La gota lleva colmando el vaso muchos años y no solo en CX,tambien en MTB cada año la situación es mas precaria y por fin los corredores nos hemos hecho oir,quizas tarde,pero mas vale que nunca.
una foto de hoy de llanes, no hace falta tantas vayas y tanto arco de meta, en asturias carreras todos los fines de semana y seguro que no cuesta 3000 pavos organizar
gracias por fotos grandes como siempre MI CRONICA PARA EL QUE QUIERA LEER http://termiteitor.blogspot.com/
Hola chicos. A ver cómo me explico, soy estudiante de 5º de Periodismo, y ciclista en mis ratos libres, este año tengo una asignatura en la que el profesor nos pidió que eligiésemos un tema y cada semana escribiéramos una pieza informativa sobre ese tema. Como es obvio elegí ciclismo. Esta semana quería escribir sobre ciclocross y que mejor que acercarme el sábado a San Sebastián verlo en directo e intentar recoger declaraciones de algunos corredores. Pero como a parte de estudiar también trabajo el sábado me toco 'pringar' y finalmente no pude ir. Es aquí donde os pido ayuda: Ya he leído algunas crónicas sobre las distintas pruebas y creo que más o menos puedo sacar una pieza para el jueves, he visto que alguno de los que aquí escribe a participado, sí alguno quiere contarme sus impresiones sobre el circuito, cómo fue la carrera y todo eso que me envíe un mensaje privado contándomelo (sí lo hacéis decidme vuestro nombre, apellidos, categoría y el equipo o club al que pertenecéis). También he leído que se leyó un comunicado por parte de los corredores, si me decís que se contó y que se reivindica y sí puedo tener acceso a él también lo publicaré. Todo aparecerá aquí: periodistaespecializado.blogspot.com es el blog donde publicamos las piezas informativas todos lo de clase, las de ciclismo son las mías. Muchas gracias anticipadas a todos.
Efectivamente, no hacen falta tanta parafernalia, en USA también montan carreras con cuatro cosas y no les va nada mal, si los ayuntamientos se implicaran un poco más...podrian poner algún puesto de comida y/o bebida y seguro que se acercaba más gente aunque solo fuera por curiosidad.
gracias por colgar las fotos, buenisimas ayer ,la mitad de los corredores fueron doblados en varias categorias, (cuando te pasa esto ,no mola nada, y te piensas el volver a correr la siguiente) con circuitos algo mas largos , sobre 3km o un poco mas 3.5km , no habria tanto doblado (ayer 2.5km).
Yo en mi postura como corredor he de decir que doy un 10 a la organización y un 20 al circuitazo. Sencillamente perfecto. En cuanto a los comentarios recien leidos me quedo con los de este señor que no conozco pero no le falta razón alguna. Además he podido leer una iniciativa para que esto se convierta en una fiesta como dice Paco, y es la de poner grifo de cerveza y apuestas, cosa que ya tenia en mente... Tambien he de decir que he estado un tiempo en la federación de Castilla la Mancha, organizando en la comisión de mtb y la cosa no es tan facil como parece. Con esto solo invito a quienes tengan ideas claras y concisas de como mejorar esta situación, que aporten su granito de arena, que siempre será de gran ayuda. Y por ultimo me despido diciendo unas palabras que me gusta repetir a todosaquellos que no han visto carreras del norte de España o si han corrido no lo han sabido ver. Y es que allí a diferencia de aquí el ciclocross es una TRADICIÓN seguida de una gran AFICIÓN que hasta el abuelo más viejete dueño de una empresa de textil o de lo que sea, y ha puesto o viene poniendo sus X euros durante ni se sabe el tiempo, y ese abuelete sabe lo que son las siglas CX, cosa que aquí por desgracia en el centro incluso a cualquier joven empresario le pides dos reales para una carrera de ciclocross y te dice que te columpies que el ya pone para el equipo de futbol de su barrio (ESA ES LA DIFERENCIA SEÑORES). Por ello debemos dar tiempo y seguir luchando corredores y federación en hacer de esto una fiesta y algo que llame realmente la atención al espectador. Vease: http://www.behindthebarriers.com/season-2-episode-6
Esto no solo está ocurriendo en CX o MTB... En ciclismo de carretera Elite/Sub23, se está en la misma situación y ya se hizo un escrito el año pasado a la federación comunicando el descontento de los corredores por algunas medidas que básicamente son las mismas. Está fue la Carta (que estaba encaminada al ciclismo de carretera) que se le mandó a la Federación y a muchos corredores y creo que se debería reactivar una reunión de la Federación, Comisiones y Ciclistas para intentar llagar a un consenso favorable a todos: "Ante la situación del ciclismo de carretera en las categorías Escuelas, Cadetes, Junior y Elite/Sub23 y para hacer oír la “voz del colectivo ciclista”, no solamente de la federación, clubes y organizadores, y ante el descontento general de los ciclistas por las medidas que se quieren adoptar. Se le ha solicitado a ésta Federación Madrileña de Ciclismo una reunión con dichos clubes y ciclistas, con la intención de consensuar unas medias que pudieran ser del agrado de todas las partes interesadas. Queremos defender un esfuerzo económico por parte de todos los estamentos de la federación, de los Clubes, de los organizadores y de los propios ciclistas ante los difíciles tiempos que corren, sin que ello perjudique a la propia competición. Se propondrán algunas medidas, dejando la puerta abierta a vuestras propuestas, que en líneas generales versarán sobre: - La no eliminación de los premios en metálico, al menos hasta los 10 primeros o en función de un porcentaje de participación. De esta forma se incentiva la participación y no se desmotiva a los corredores ni a los equipos. - El cobro de 5€ de inscripción solo en la categoría de Elite/Sub23. Eliminar ese cobro a las categorías inferiores, con la posibilidad de reducir o eliminar los premios en dichas categorías. - Abaratar el coste de las licencias, sobre todo en categorías inferiores. - Reducción de la Tasa Federativa. - Reducción de la Tase de Jueces árbitros en las carreras. - Posibilidad de juntar categorías seguidas en edad. - Buscar alguna fórmula para poder juntar en algunas carreras la categoría Elite/Sub23 con los Master30 y Senior, siempre en igualdad de condiciones. Como ya se viene realizando en otras comunidades. - Ajustar los trofeos a entregar en la Gala de Ciclismo. - Promocionar el Ciclismo y las ventajas de federarse mediante prensa y competición. - Otras medidas que propongan el colectivo ciclista. Esperando respuesta de vuestro apoyo y compromiso de la unión entre ciclistas. Un saludo"
jeje . yo soy el presidente del club altitud . tambien teniamos arco hinchable , lo que pasa que lo colocamos en otra parte del circuito
Pues yo estuve allí ajeno a todo el comunicado, porque corrí y me fui (de turismo que habia que amortizar el viaje!) y me encantó la experiencia, el circuito y el montaje de lo que allí había. Barro, lo que se dice Barro no había... al menos el chungo arcilloso que era el que podía temer. De mi carrera, lo que menos me importó fue el puesto, que no fue malo. No creo que la FMC sea tan mala o ineficiente, por la tarde estaban colgadas las clasificaciones, en la mía hay que esperar normalmente un par de dias o tres. un saludo a todos y seguid disfrutando de vuestra copa de CX, yo no se hasta cuando no volveré a experimentarlo de verdad con dorsal otra vez
bueno luego charlamos después de la carrera, lo importante es haber sentido en tus carnes lo bonito que es este deporte, a mi cada año me gusta mas , lastima solo pueda correr copa de Madrid, en el norte sera todo un escándalo un saludo
Gracias por tus palabras en la crónica Llevábamos los dos un ritmo muy parecido, si se hubiesen dado las circunstancias para que hubieramos rodado juntos se habría visto una carrera aún más reñida. Por cierto, dices que Raúl sufrió un corte, me imagino que no fue muy grave ya que terminó la carrera.
CORTE ME REFIERO A UN ENGANCHE Y SE QUEDO LA CARRERA MUY CORTADA, ES QUE NO SOY DE GRAMÁTICA FÁCIL JEJEJE espero que te mole la crónica
Si hay que hacer un esfuerzo economico lo hacemos todos, que el presidente se lleve 30.000€ por DELEGAR todos o practicamente todos sus cargos (recordar que para cada modalidad hay una comision que no se llevan ni un pavo) no me parece mucho esfuerzo. Yo no quise decir nada mas porque me hierve un poco la sangre y no me voy a poner a decir a voces todo lo que habria que decir....
¿ alguno realmente pensamos que la protesta del sabado servira para algo?, yo particularmente pienso que se la pasan por el arco, ojala me equivoque