san vicente mtb

Tema en 'Comunidad Valenciana' iniciado por mariangels, 26 Dic 2007.

  1. el domador

    el domador Partidor de bici,Nivel:27

    Registrado:
    20 Jun 2007
    Mensajes:
    2.592
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    san vicente/ alicante
    esta tarde salgo, para hacer algo por el sabinar, la hora no se aun.



    salu2
     
  2. JOSDOM

    JOSDOM Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Montañas alicantinas
    albatros no te ralles con los automaticos, al principio y solo hasta que te salga el gesto sin pensar (el giro de pie para desenganchar) dejalos casi sin tensión, pero en cuanto el gesto sea automático (sin pensar en él) los ajustas a mas tensión. para esto tienes que practicar el gesto de sacar el pedal todo lo que puedas (como cualquier otra maniobra con la bici, saltar cortados, hacer manuales-caballitos-, bunny-hop,etc) solo se aprenden a base de practica y algún que otro coscorrón, que todos hemos sido novatos y globeros.
    no te cortes nunca de preguntar lo que dudas a gente como Adolfo, es un crack y menos con la escusa de hacer el ridículo, pues el verdadero capullo es aquel que no recuerda que también él fue un patoso hasta que le pillo el rollo y va de nota por la vida, seguro que encontraras alguno, pero bastante tiene el pavo, pues tu dejarás de ser novato,seguro, pero él no va a dejar nunca de ser un idiota, por muy bien que monte en bici.Saludos y practicar (siempre con el casco)
     
  3. espidou

    espidou <º(((>< NändÖ ><)))º>

    Registrado:
    31 Oct 2008
    Mensajes:
    3.382
    Me Gusta recibidos:
    22
    comento a navegantes:
    mañana he quedado a las 09:00 de la mañana en el centro comercial san vicente, en el fosters, seguramente hagamos un villafranqueza completo, es decir unos 25km y una hora y media de ruta. Si alguien se anima ya sabe....
     
  4. ALBATROSS

    ALBATROSS Novato

    Registrado:
    9 Ago 2009
    Mensajes:
    488
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Vicent
    Muchas gracias. Ya me dáis más ánimos, porque el otro día hubiera tirado la bici a un contenedor (incluyendo que volví a pinchar después de haber pinchado ambas ruedas en la salida anterior).
    Fue más olvido que miedo por hacer el ridículo, ya que en la tienda son todos muy, muy amables.
    Lo que no entiendo es por qué me apretaron los pedales tanto si justo fueron elloslos que me "convencieron" para pasarme a los automáticos. Ayer ya estuve aflojándolos y hubo que dar varias vueltas para dejarlos donde yo creo que deben estar para mi nivel.
    Eso, gracias por tus consejos y, la verdad, tienes razón en todo lo que dices, aunque las maniobras que comentas me parece que no son lo mío. Ya no me veo dándome golpes para aprender saltos y demás.

    Por cierto, aprovecho para preguntar otra cosilla y quizá abrir un debate. Siempre se ha recomendado aflojar la presión y bajar un poco el sillín para los descensos. El otro día, sin ir más lejos, en mi primera salida con el grupillo de este post, así me lo aconsejaron y algo de caso les hice, aunque era muy reacio. Lo de bajar el sillín no me hace sentir nada cómodo en los descensos, pues con el sillín en la posición normal me siento mejor y me permite desplazarme hacia detrás. Respecto de la presión de las ruedas, pues he seguido la tendencia universal de bajar la presión en los descensos y el resultado, en dos salidas, han sido tres pinchazos. Estoy casi seguro que por golpes fuertes de la llanta con alguna roca debido a la baja presión (tampoco es que vayan demasiado deshinchados).
    Teng claro que a partir de ahora voy a seguir como he hecho siempre: neumáticos bien hinchados, sillín en posición normal y que sea lo que sea.
    Imagino que esto será un poco a gusto del comsumidor, ¿o debería seguir un poco más con lapresión baja y el sillín un poco más abajo y terminaré acostumbrándome?
    Gracias.
     
  5. el domador

    el domador Partidor de bici,Nivel:27

    Registrado:
    20 Jun 2007
    Mensajes:
    2.592
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    san vicente/ alicante



    Eso te pasa porque desinchas demasiado. La presion buena, son 2 bares detras y 1,5 delante. Asi nunca pincharas, que como lo dices, parece ser rebentones. (Pinchar siempre se pincha, hasta desinchada)
    Tambien inplica si llevas una rigida, los golpes son inevitables.

    Por lo del sillin, es mucho mejor que lo bajes, aunque tu creas que no, se va mucho mejor, igual que tener una potencia inclinada y corta.
    1º- te deja maniobrar las bajadas
    2º-no vas de cabeza, con los huevos de corbata
    3º- si tienes una caida, y vas detras del sillin, no te daras con el.



    salu2
     
  6. espidou

    espidou <º(((>< NändÖ ><)))º>

    Registrado:
    31 Oct 2008
    Mensajes:
    3.382
    Me Gusta recibidos:
    22
    te comento a tus dudas albatros:
    referente a la presion de los neumaticos es muy simple, cuando bajamos por pistas forestales o cominos todos ellos estan llenos de piedras, cantos, escalores etc etc, el tema de bajar la presion es porq si los lleva duros no vas a tener ninguna aderencia, la rueda te va a derrapar cuando vayas a frenar, en la zona de roca vas a tener un peligro grande de caerte por no tener nada de aderencia y etc etc etc, para ir en plan rally y coger carretera pues mas presion, en el momento que te metes en tierra, hay q bajarle.

    referente al sillin ahora, hay gente que es reaccia a bajarlo, el porq? pues por no volverla a subir en el 90% de los casos, para eso existin las tijas telescopicas que te ahorra todo eso en la ruta. Al bajar el sillin lo que hacemos es bajar el punto de gravedad de la bici, vamos a tener mas direccion sobre la bici ya que al bajar el paso a la rueda trasera vamos a tener mas traccion a la hora de frenar y dirigir la bicicleta.
    El problema de dejar el sillin arriba, es que el punto de gravedad no lo bajar, sino lo desplazas hacia atras. Consecuencia: cuando entrar en una trialera, un escalon que sea doble, o que la bici se te kede clavada delante, vas hacer efecto pendulo, cogiendo como eje tu pues, vas a salir disparado por delante, sobre todo el bajar el sillin es por seguridad.

    en mi caso bajo la tija cuando tengo una bajada aunq sea de 4 metros, seguidamente al terminar la vuelvo a subir a la posicion de pedaleo.
     
  7. el domador

    el domador Partidor de bici,Nivel:27

    Registrado:
    20 Jun 2007
    Mensajes:
    2.592
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    san vicente/ alicante
    Yea, esta ultimas semanas he estado currando en el campo con pales. Haber que tal os parece.
    Aun le faltan los retoques, ajustes y refuerzos en las patas, pero ya se va viendo lo que es.


    28082009310.jpg

    28082009314.jpg

    28082009316.jpg

    28082009312.jpg



    Esta tarde salgo en bici, con un amigo, quereis a las 19 en el parque.


    salu2
     
    Última edición: 3 Sep 2009
  8. espidou

    espidou <º(((>< NändÖ ><)))º>

    Registrado:
    31 Oct 2008
    Mensajes:
    3.382
    Me Gusta recibidos:
    22
    de momento la idea pinta bien... pero esas patitas de arana que tiene.... yo de ahi no bringaria XD
     
  9. ADOLFOOO

    ADOLFOOO TREK

    Registrado:
    14 Ago 2007
    Mensajes:
    480
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    El Mundo
    esta noche salida nocturna a las 21:15 en trick y a ver si se anima alguien de una vez cagaosss
     
  10. pancetilla

    pancetilla BICICLETAS VERDES

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    469
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    DIFICIL DE LOCALIZAR SIEMPRE EN MOVIMIENTO
  11. ALBATROSS

    ALBATROSS Novato

    Registrado:
    9 Ago 2009
    Mensajes:
    488
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Vicent
    En cuando traigáis las luces buenas, yo me apunto. Sin luces no puedoooooo....

    Por cierto, he leido en una revista que, para las salidas nocturnas, es iteresante pegar en la llanta adhesivos reflectantes de los que venden para motos en cualquier tienda de recambios. Casi no hace falta ni recortarlos mucho y reflejan mucho por el lateral que, a veces, incluso llevando luz delantera y trasera, de lado apenas se nos ve.

    Respecto de lo que comentan Espidou y el Domador, pues habrá que seguir probando y quizá bajar el sillín sólo un poco y deshinchar muy poco. No han sido reventones, sino pequeños poros, porque tardan mucho en deshincharse... me voy a pasar a las cámaras esas autoreparables ya mismo...
     
  12. el domador

    el domador Partidor de bici,Nivel:27

    Registrado:
    20 Jun 2007
    Mensajes:
    2.592
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    san vicente/ alicante
    en ese caso, tu problema no es la presion de las ruedas, si no mala suerte ya que hasta una rueda desinchada, puede pinchar. yo tambien pase una temporada que pinche varias veces en un par de rutas. Y amigos que tambien. Ahora llevo otras ruedas, y ya no pincho desde hace un año o mas por lo menos. Quizas sea por la cubierta. Solo tengo rebentones, por la baja presion.


    Una pregunta, te he dicho que pases la mano por dentro de la cubierta cuando la desmontar para ver si esta el pinchito clavado dentro??
    Esto es una de las cosas que mucha gente no para de pinchar.


    salu2
     
  13. el domador

    el domador Partidor de bici,Nivel:27

    Registrado:
    20 Jun 2007
    Mensajes:
    2.592
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    san vicente/ alicante
    bueno, aqui sale alguien mañana, o puedo daros por desaparecidos? xD va que nos cierran el hilo... :razz:


    salu2
     
  14. el domador

    el domador Partidor de bici,Nivel:27

    Registrado:
    20 Jun 2007
    Mensajes:
    2.592
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    san vicente/ alicante
    eso es que desaparecidos no?


    salu2
     
  15. JOSDOM

    JOSDOM Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Montañas alicantinas
    Sobre el tema de los pequeños poros yo seguí el consejo de Adolfo y me hizo las ruedas tubuless, desde entonces los pequeños poros dejan de dar la lata, además permite que la rueda se lleve a menos presión sin llantear.
    Es importante que al conducir sobre escalones, piedras y raíces utilices tus brazos y piernas para amortiguar, con posturas relajadas acompañando los movimientos de la bici, no dejando todo el peso de la amortiguación del golpe a los neumáticos y los amortiguadores (horquilla y amortiguador trasero, si existe)

    Yo apoyo el consejo de los colegas sobre bajar la tija en zonas de pendientes pronunciadas (antes a los que lo hacíamos, nos llamaban globeros) el motivo es sencillo a medida que bajas se modifica el centro de gravedad, según la pendiente se hace mayor, si tu eres capaz de salvar el sillin, levantando el culo para situar el centro de gravedad mas alejado de la rueda delantera (casi sobre la trasera) y no salir por las orejas y recuperar rapidamente la posición cuando haga falta, pues perfecto (eres un maquinón, pero si te cuesta un poco realizar estas maniobras con agilidad y rapidez, si bajas la tija todo será mas fácil, si tienes que saltar un escalón, también(yo uso una Gravity Drooper-tija automatica y es una gozada).
     
  16. espidou

    espidou <º(((>< NändÖ ><)))º>

    Registrado:
    31 Oct 2008
    Mensajes:
    3.382
    Me Gusta recibidos:
    22
    jajajaj eso es cierto de que nos cierran el hilo, las ultimas paginas solo hablamos tu y yo practicamente... parecemos los amantes de san vicente jajajajajajajajajaajaj te comento, mi novia esta terminando sus vacaciones, y hoy hay una fiestecilla en isla marina(alicante) y seguramente me vaya a cenar, botellita de vino blanco marina alta... luego un par de mojitos... etc etc... entonces mañana como no sea ruta por la tarde.... otra cosa no puedo hacer...
     
  17. JOSDOM

    JOSDOM Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Montañas alicantinas
    Domingo 08'00 en la rotonda parque Torrent, frente a Trickbikes, rutilla no atranquem
     
  18. ALBATROSS

    ALBATROSS Novato

    Registrado:
    9 Ago 2009
    Mensajes:
    488
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Vicent
    Bueno, no lo hiciste, pero es algo obvio para los que ya somos perros viejos. Aunque creo que, a pesar de eso, algo debió quedar, porque la salida siguiente, con cámaras nuevas, me trajo de cabeza porque se ve que algo pinchó la rueda al poco de salir.
    Bueno, hoy he comprado una cámara autoreparable y ya os contaré cómo funciona apartir del próximo pinchazo. Aunque, como dices, esto es como todo en la vida: pinchas cuatro veces seguidas y luego estás un año sin hacerlo.
    Respecto de lo del sillín, pues la física es la física y contra eso hay poco que argumentar. Lo que pasa es que, bajadas largas y continuadas no suele haber y las zonas intermedias en las que hay que dar alguna pedalada no me gustan nada con el sillín abajo.
    Sobre lo de acompañar el movimiento con piernas y brazos y amortiguar los golpes, pues quizá es lo más bonito del Mountain Bike. Se intenta hacer y, como comentas, con movimientos relajados.
    Ya me daréis más lecciones en una próxima salida.
    Hoy he salido un rato(Orgegia y Serra Grossa) y ya no me he dado ningún castañazo, aunque no he pasado ningunasituación apurada. eso sí,los pedales van ya muy flojos...
    Una cosa y es una duda que siempre me he hecho (una más, ja, ja...os estoy friendo): la costumbre de quedar tan temprano para hacer rutas, ¿A qué se debe cuando ya no es verano? Si, con quedar igual a las 10-10.30 se puede hacer un recorrido majo y volver para comer... incluso molaría llevar comida y pasar el día entero por ahí...
    Bueno, aunque eso pasa en otras actividades tb. Quedo con unos amigos a bajar un barranco y ya me hacen quedar a las 7 u 8 de la mañana de un domingo y luego nos sobra mañana o nos da para hacer el barranco dos veces.. ¿?
     
  19. el domador

    el domador Partidor de bici,Nivel:27

    Registrado:
    20 Jun 2007
    Mensajes:
    2.592
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    san vicente/ alicante

    Pues muy simple, porque luego acabamos llegando a casa a las 14, saliendo a las 8 o 8:30. Eso que dices de salir el domingo, estoy contigo, los domingos son para descansar. y yo creo que es mejor salir el sabado, porque luego tienes el domingo para recuperarte y no llegar el lunes, y estar dolorido en el curro.
    Pero la hora, es tipico, salir pronto para volver pronto. Cuando antes se sale, antes se vuelve, pero claro, si te pones a repetir como dices xDDDDD.
    Tampoco vas a salir a las 10, porque no te da tiempo y llegas a casa tarde.

    Mas bien es porque, cuanto mas tiempo tienes, mas cosas se pueden hacer, compensamos con los pinchazos o problemas mecanicos y mas tranquilos vamos, no tenemos que ir a saco porque se nos va hacer la hora de comer

    Eso de comer por hay, con bocatas, me gustaria hacerlo, aunque nosotros, cuando, hemos subido todo lo que hay que subir, si tenemos un bar cerca, nos tomamos algo, un almuerzo, y pa bajo xD.



    salu2
     
  20. ADOLFOOO

    ADOLFOOO TREK

    Registrado:
    14 Ago 2007
    Mensajes:
    480
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    El Mundo
    donde vais
     

Compartir esta página