Claro. Y siempre sale negro el aceite mineral Mi percepción es que el aceite o los sellos no son de lo mejor en calidad, quizas. Enviado desde desde el WC mediante Tapatalk
Para sangrar ves de abajo a arriba sin apretar la maneta, luego quita el aceite viejo del vaso y pon aceite nuevo al vaso, asi ya puedes apretar y purgar las burbujas. Asi te aseguras que tanto en el circuito del freno como en el vaso, sólo debería haber aceite nuevo. También puedes probar despues de cambiar aceite de abajo-arriba, prueba luego hacia abajo unos cuantos ml, a ver si asi sale algo que se hubiera podido resistir en la pinza. A las malas trata de sangrar y sangrar con el aceite viejo (tras haberle filtrado un poco la suciedad), para no gastar nuevo y asi ir sacando suciedad, o bién desmontar la pinza y limpiarlo bién, ya que descartado el aceite y la forma de sangrado, seguramente sea suciedad. Otra posible explicación es que hay algo que se esta disolviendo, cosa que me extrañaria.
Creo que con ese sistema basta, totalmente de acuerdo. Mi teoría con el color oscuro del aceite hidráulico es que proviene del polvo de las pastillas, ¿por que? una tórica se puede disgregar pero queda en forma de partículas que están en el aceite pero que se ven a simple vista, la única fuente de algo que "tinte" el aceite está ahí, bajo mi punto de vista, el cambiar de aceite (OJO Aceite ) tan a menudo no es necesario ya que a no es higroscópico, al contrario que el DO4 que se recomienda cambiar una vez al año por la absorción de humedad, que esa si puede dañar , incluso corroer algún componente del sistema de freno . En el caso del aceite hidráulico en un circuito que no sea de frenos, como es en este caso en particular (por ejemplo el circuito hidráulico con el que sube la pala de una excavadora) pasan los años y el aceite sigue estando limpio y los fabricantes hablan de 2000h. de trabajo para sustituirlo y puede tener unos cambios de temperatura en ciclos de trabajo de - 10º a 90 o incluso mas de 100º que eso si que a la larga altera las propiedades del aceite, que no es el caso que nos ocupa. Ahora bien, cuando se avería una bomba, por ejemplo, si tiñe el aceite con las partículas metálicas que se han desprendido. Bueno, un saludo a todos
Así fué como hice el proceso. Ya comenté que frena bien, pero me están entrando ganas de repetir e intentar solucionarlo. Por el aceite no problem, compré un bote de un litro.
Para poder limpiar el sistema tienes que apretar la manilla y tirar de la jeringa para asi sacar el liquido de los pistones de la pinza, lo repites y cambias lo que salga en la jeringa, despues de un par de pasadas y saldra limpio por la manilla, por eso las en vez del vaso uso una jeringa grande en la manilla.