Buenas, sí que te ha quedado bien, sí. Como me gustan esas Marin, en negro con la trasera y la potencia en color a juego... :babas :bye
Lo único que le cambiaría porque desentona un pelín es el sillín. Y sin haberlo preparado me ha salido un pareado. Por lo demás, preciosa y clásica clásica, como tiene que ser.
Dioooooos, cada vez tengo más claro que mi pine la voy a transformar de Road a mountain de nuevo, ahora que ya se me cruzó el cable y paso la lite a discos y tendré un juego de ruedas White Industries para ella...
Pues yo tengo cada vez más claro que tengo que conseguir una Marin de talla 15,5", de los años 93-96. Y no doy encontrado una decente, y tengo un maillot marin team del 94-95 esperando por la bici :crybaby
...soy todo orejas... Le he comprado este selle por 10 pavos, el original estaba hecho papilla y para salir del paso lo dí por bueno, decidme,...¿cual pondriais en su lugar?... Gracias por las opiniones... SALUDOS.
busca un marin lite (que es un infierno para ir sentado, todo hay que decirlo), sino un Flite de los de toda la vida
Marin Pine Mountain en proceso de volver al monte. Marinito, si necesitas una clásica de nuestra marca para la minikedada Celta, avisa y ya tienes bici, eso si, me tendrás que decri medidas, porque la tengo con potencia de 12 y es una 17,5 de talla
Hola, Soy propietario de una Team Marin creo que del 91. Quisiera restaurarla aprovechando al maximo los componentes originales. La bici es de Cromomolibdeno. La idea es desmontarla, "pintarla" entre comillas, puesto que ahora es color metal y quisiera dejarla igual. Tambien me gustaria recuperar adhesivos con la marca. Alguien puede decirme si esto hay alguien que lo hace y donde? Gracias
Puedes poner fotos y entre todos malo será que no te podamos aportar ideas al respecto. Las pegatas lo vas a tener difícil, pero siempre puedes recurrir a los vinilos adhesivos
hola en lo referente a pegatinas, yo tengo un archivo de freehand (exportable a los formatos que cada cual deseé) de las letras y el logotipo de MARIN de 1992, así como también después de mucho buscar y rebuscar di con la tipografia del modelo, en mi caso una pine mountain. para poder hacer unas pegatinas como dios manda, yo lo hice con transferibles (similar a letraset, se aplica rascando). esto te da una serie de pros y de contras. a favor: - eliges el color que te de la gana de la ilimitada gama pantone. - al ser realmente fino no hace rebordes extraños ni relieves en el cuadro igual que un vinilo que tiene mucho mas grueso - el vinilo a cortarse con un plotter de corte, no permite ni según que cuerpos ni según que formas, por poner un ejemplo yo no encontré a nadie que me garantizara el perfecto corte del logo con sus letras y las letras del modelo en contra: -es caro, 45 euros la lamina A4 -se teien que proteger, ahora que pieso esto a lo mejor esto es una ventaja, ya que tal como lo hice primero llevé a pintar el cuadro, me lo llevé, le puse los trasfer, y lo devolví para que me aplicaran el barniz, quedando los logos protegidísimos. creo no olvidarme de nada, si teneis alguna pregunta, os la responderé encantado. fotos? si, estan por ahí en el foro, no recuerdo si puse un enlace en este mismo hilo...
algun "marinero" quiere un maillot vintage de Marin? El moradito es talla L. al que esté interesado el paso el enlace.
Buenas, imágenes del retonno de la Pine al Mountain.... Cuadro: Pine Mountain del 96 (60 € en ebay) Horquilla: esto ......una de cromoli Dirección:Onza Mongo II con nosecuantos años encima y de rosca Potencia: mucha (mis piernas son la os...) una Syntance F139 Manillar: (no me peguéis) On Off de carbunco Puños: Odyseey BMX marelos Cornamenta: Ritchey WCS tuneados (1 cm menos) Tija de Sillín: Tune Sillín:Selle Italia Flite Frenos: Avid SLTi Manteas de Freno: Avid SD 5 Manetas de cambio:Shimano Deore Desviador: Shimano Ultegra 600 (recuperado de una bici de carretera del taller del vecino) Cambio trasero: Shimano 105 Piñonera: Shimano Deore Pedalier: Truvativ Stylo Rudas: ABEJARUCO HANDMADE Aros MAvic 317, radios Wheelsmith y bujes White Industries Cubiertas: Trasera Maxxis Higroller y delantera Kenda Klaw (de las del Bike a fondo) Se me olvidaban los pedales: Shimano SPD del 92 (mis primeros pedales automáticos) Como véis, esta si que se puede considerar restaurada, porque en sí misma y salvo el cuadro, el resto de componentes son deshecho de las mejoras de la lite Salu2