Un detallito que mejora la Team f.r.s. (unos así para las ruedas ya sería la po..!!) Las dos primeras imágenes son aceptables, la tercera es un homenaje al ilustre Startrek (ya sabías que la srta. estaría bien atendida )
ya que dice del cubre vaina, si quieres y con cinta de doble cara, ya que la vaina es cuadrada, yo recortaría un trozo de goma de suelo y se la pondría, es lo mejor que le pude hacer a la Indian en su día....todavía persiste Por cierto Kike, dos cosillas....ese cierre, no se en la tija, pero en las ruedas, para mi funciona de pena...la otra más grave aún, la tija esa, te aprieta con ganas el sillín, porque menuda p$%%& ****** de piña..... Saludos
Chimpo: ¿Me puedes dar mas datos de esa "goma de suelo"...? He desterrado los neoprenos de todas mis bicis y ahora estoy de pelea para encontrar sustitutos.... Aironfix, precinto de embalaje transparente, la combinación de ambos, etc. Ayuda seria bienvenida. P.D. Kike ¿Cuantas bicis tienes.....?
Ayer a la nueva Gaos....cinta americana Pattex color gris....a que no se le nota.... Si ves que queda muy truño, hay adhesivos en tienda. Si es por el ruido de golpeo contra la vaina, el truco solo valdría con vainas cuadrada y la goma....no se decirte, es la que le pusieron al suelo del gimnasio en la instalación hace.....9 años ya ufff toy mayor PD: yo también odio los neoprenos....parece que esa vaina en concreto está embrutecida, sobre todo en bicis de acero o titaño, en la bajadoras ya me da lo mismo, son brutas de por sí.
Yo también utilizo cinta americana en varias capas, pero en este caso blanca alser la Marin de dicho color...en la Vitti no uso, claro :mrgreen:
eso Chimpo, lo que dice Riki, si le quitas un trocito al suelo del gym... :cuñao El cierre no se si aprieta lo suficiente, simplemente lo he montado (respecto al cutre massi tuneado que tenía ya lo mejora). La tija...no aprieta mucho no, un poco de fuerza y sillín apuntando hacia Australia... ¿Y el clásico cubrevainas recortando una cámara y amoldándolo a la vaina con unas bridas? :boom p.d.: Aya... tengo demasiadas... (se que te ha gustado la coñor del fondo de la foto )
Hola, hace unos meses os pedi consejos para hacer cambios en mi Marin Team Marin, y hoy vuelvo a por lo mismo y con varias preguntas. Al final cambié la llanta trasera que era lo que mas estropeado estaba y le puse una llanta Mavic 317 con buje XT nuevo todo en color negro, que con los detalles en negro que tiene la Team Marin le queda muy bien. Ahora el proximo cambio es la llanta delantera, q os parece igual que la trasera? el tendero tiene una ya montada con la llanta 117, q tal esta? Tambien quiero ponerme disco hidraulico delantero ya que la suspension no es tan antigua y tiene anclajes para el, por lo que he pensado en un Shimano XT (el tendero me dice que son un poco mas pequeñitos que los demas), que medida d disco? bajo rapido y me gustaria parar bien la bici. Al cambiar el freno debo cambiar tb los pulsadores del cambio pues ahora mismo tengo unos XT freno-pulsadores y el tendero me propone un DEORE, dentro de un tiempo quiero cambiar tambien piñones (quiero ir con desarrollos actuales) cambio y cadena. Quiero probar Sram x7. Para el freno trasero estoy buscando maneta y freno Vbrake para reemplazar a mis cantilever. Los magura hidraulicos a llanta que me aconsejasteis me echa para atras comentarios que dicen que necesitan mucho mantenimiento y q se calientan mucho. Mi desviador actual empieza a estar ****** y tambien tendre que cambiarlo. Para comprarlo 2a mano q caracteristicas debo buscar? Varias piezas intentare buscarlas de 2a mano, me podriais ayudar diciendome las caracteristicas que deben de tener los componentes? por ej. el freno debes buscarlo para manillar de diametro x, el desviador no puede ser de caja corta, los piñones pg90 de sram no van bien en tu buje, etc. Gracias pq ya se que pido mucho.
Yo me sumo a lo que dice marinito. Estás buscando muchas especificaciones modernas para hacer de un clásico algo actual... Vás a dejar pasta en ello y el resultado será dificíl que cuadre perfectamente. Mísmamente esa horquilla que comentas que tienes con los soportes para disco igual ya te ha descompensado la geometría del cuadro y a partir de ahí ya nada es igual. Pon fotos si puedes,sobre ellas es mejor para hablar.
Era lo normal;esa horquilla te ha descompensado la geometría. Y el pedalier se ha ido por las Caliqueñas. Son demasiadas cosas manetas,frenos de disco... Esas bicis se muestran normales con horquilla rígida,a partir de ahí ya se comienza a modificar A ver que decides al final.
como? a ver cuando me compre la bici la horquilla rigida no piso ni el bordillo de la tienda, le puse una Marzocchi XC400, creo que eran 50mm de recorrido, esta creo que tiene 80mm, pero no lo he podido confirmar pq este modelo no lo veo en el catalogo suntour del 2008. Si me dices que la actual le ha cambiado la geometria demasiado ok, pero supongo que has exagerado al decir: Ya que no me puedo permitir el lujo de gastarme el dinero para comprarme una Scott Genius que es la que me gusta, prefiero actualizar la q tengo ahora aun que sea clasica y a lo mejor poder aprovechar el material en cuanto tenga otra bici mas adelante. Q horquilla actual me recomiendas para esta bici con la q se pueda bajar fuerte?
esa bici no es para bajar fuerte, es para pedalear fuerte subiendo y llaneando.....bajando es estable (con horquilla rígida o con horquilla de los 90 de poco recorrido) porque es muy larga entre ejes, pero nunca será una buena bici para bajar ¨fuerte¨como tu dices, para eso están las dobles de all mountain, enduro y dh. Esta es una bici de rally puro
es muy radical la foto, pero es lo unico q he encontrado, tu tranqui q ya escaneare mis revistas Bike num1, 2, 3... pero parece raro ver estos comentarios en un foro de clasicas. Es como el post de que es enduro? Pues yo hago enduro con mi marin team marin i no tengo 140-160mm
lo que hacemos todos en mountain bike.....sin apellidos. Yo a lo que me refiero es que esa bici es para rally, para bajar fuerte como das a entender tu solicitándole recorrido a las suspensión es que te tira más bajar que subir, y esta es una bicha de rally donde debe haber un compormiso entre una cosa y otra, por eso te dice Josele que meterle una horquilla del tipo de la tuya es un crimen y el comportamiento y la geometría de la misma es más coherente para el uso que está destinada con una horquilla rígida. En la foto me enseñas una persona que fué de lo mejor en su época para abajo, pusiese lo que le pusieses entre las piernas, el tio le sacaba minutos al resto bajando, pero subiendo tampoco era manco, así como otros destacaban subiendo, el lo hacía bajando... Ese ejemplo no me sirve, además que el mtb de antes era más completo (a mi entender) que el de ahora (por lo menos en cuanto a rally, ya que los circuitos eran más exigentes técnicamente, porque ahora lo son físicamente, no por el desnivel, sino por el ritmo al que van)
Nuestro sincero consejo es que esa es una bici clásica y las modificaciones a lo actual son complicadas.Por tanto de ahí que no te recomendamos;yo por lo menos, meter ni discos ni horquillas de las modernas. A partir de aquí es evidente que cada uno hace con su bici lo que quiere y más le gusta. Aunque también dado que con anterioridad habías pedido el consejo te reiteramos que esa nunca será una bici apta para enduro ni DH. Una Marzocchi XC-400 de sus años andaría por 41cm de base de cazoleta inferior a puntera. Esa Suntour seguramente lo supera con creces.