Schwalbe Nobby Nic 2,25" - ¿realmente funcionan mal?

Tema en 'Canyon España' iniciado por mahham, 14 Feb 2011.

  1. Fornohue

    Fornohue Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2011
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Madrid - Sierra Oeste
    Buenas, veo que el hablar sobre cubiertas da mucho juego, cada uno, obviamente, habla desde su experiencia. Yo todavía sigo a la espera para ver que pongo, estoy esperando una XC 6 para hacer sobre todo pistas y senderos con gravilla suelta.
    Recuerdo que con mi última MTB, allá sobre los 90, se usaban o por lo menos en mi zona, las cubiertas Michelin y las Tioga, y después de leerme varios hilos sobre cubiertas, nadie las nombra, son realmente malas, desfasadas...? Me dí hace poco una vuelta por el Decathlon, y ví que tenían varias Michelín a buen precio y no tenían mala pinta, que opináis sobre ellas?
     
  2. GoNzCiD

    GoNzCiD Miembro

    Registrado:
    16 Nov 2010
    Mensajes:
    699
    Me Gusta recibidos:
    12
    Hay muchas opiniones porque varian mucho los estilos y sobre todo los terrenos....
     
  3. penyesaltes

    penyesaltes Miembro

    Registrado:
    12 Ene 2011
    Mensajes:
    183
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno me autocito por si a alguien le intetesa.
    Buena combinación para una doble rodadora.En seco y con tierra suelta la xc se ha encabritado necesitando tirar mas de tecnica que con las NN.Hoy las he probado despues de una tormenta de verano y la bici se ha vuelto mas dominable.La ranchero rueda bien pero tanto en subidas pronunciadas(pierde traccion) como en apurada de frenada(derrapa),en general la bici se ha vuelto mas divertida en pistas poco tecnicas.Para trialeras y senderos me quedo con las NN aunque lastren mas.
    Está claro que esto de las cubiertas se parece a la F1,para cada situacion una goma...
     
  4. jarribarem

    jarribarem Miembro

    Registrado:
    31 May 2011
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    3
    Mal no van, lo malo es que no duran nada.

    En mi AM6 montė unas NN 2,5 Performance (mas baratas, para probar) ya que las originales 2,4 cuestan mucho de mover.

    Fui con ellas a la Media Extreme Bardenas (50km) y a falta de 10 había pinchado...en realidad había destrozado un taco (por la parte superior) y a partir de ahí el pinchazo fue inmediato.

    Por si era por comprar las baratas, las cambié por unas NN Evolution con Snake Skin, 40 eur por cubierta y... El segundo dia rompi la delantera con unos cristales (pequeños) que habia por el suelo.

    A partir de ahi me he pasado a Michelin (Wild Grip y Wild Race) y ni un solo problema más (incluyendo una ExtremeBardenas completa y una Calcenada)

    Y a mitad de precio
     
  5. GoNzCiD

    GoNzCiD Miembro

    Registrado:
    16 Nov 2010
    Mensajes:
    699
    Me Gusta recibidos:
    12

    Pues a mi en terreno seco, firme duro y gravilla se me agarra mejor la nevegal 2.1 + crossmark 2.1 que las NN. En mojado no las he probado.
     
  6. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    Para no abrir otro hilo sobre esto, lo pregunto por aquí.

    El caso es que leyendo aquí sobre ruedas, aparte de blogs y de algún artículo interesante que no recuerdo bien de dónde salió, tengo un lío de tres pares de narices. Mi bici trae de serie unos Schwalbe Nobby Nic en medida 2.25. Por la anchura no tengo problemas, el problema viene por lo que lastran a la hora de rodar, y aparte como digo, he leído muchas opiniones diciendo que las NN son unas ruedas poco aptas para el verano y terreno seco.

    Aparte de lo que haya podido leer, un amigo se ha pegado una talegada de impresión, juntando las NN con asfalto y lluvia, con lo cual si ya estaba algo receloso con respecto a esas cubiertas, ahora lo estoy bastante más.

    Como quiera que ya queda poco verano (a no ser que en septiembre haga calor), pues no sé si dejar las NN donde están o si hacer la prueba con las ruedas de mi antigua RR, en la que llevo una Hutchinson Bulldog 2.1 delante y una Maxxis Crossmark 2.1 detrás en lo que queda de verano. La opción comprar otro par de cubiertas la descarto de momento.

    ¿Qué opináis, dejar lo que llevo ahora o cambiar y probar si el cambio va a mejor?
     
  7. mavek

    mavek Miembro Destacado

    Registrado:
    12 Dic 2010
    Mensajes:
    4.209
    Me Gusta recibidos:
    3.392
    Ubicación:
    Madrid
    Whistler, con lo poco que se tarda en desmontar y montar cubiertas, yo no me lo pensaría. Aún nos queda mes y medio de "tiempo bueno", por lo que yo probaría a cambiar a otra opción más rodadora. Yo lo hice con unos 700kms, y la verdad es que me arrepentí de no haberlo hecho antes. Prueba las cubiertas que tienes y verás la enorme diferencia...
     
  8. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    Pues probaré a ver, aunque sólo sea por probar. Todo puede ser que luego vuelva a poner las NN, jeje.
     
  9. eduone

    eduone Miembro activo

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    69
    Despues de probar las NN de mi xc8, y soy de cantabria, que por cierto lleva lloviendo todo el verano, tengo que decir que no me han disgustado. He tenido algun problema en curvas de gravilla seca, es cierto, pero en bajadas por trialeras me han gustado mucho, en terrenos humedos van muy bien, frenando retienen de maravilla, una pasada, tracionan muy bien suviendo, van muy bien en barro, acumulan un poco de barro comparado con la rocket ron delantera de mi otra bici (para barro las RR son una pasada), pero agarran bien. Son ligeras.

    Esta claro que la cubierta perfecta no existe. Otra pega que las encuentro es que atras noto que lastran demasiado, me gustaria cambiar la trasera, y hay hos pido opiniones. Dejare las NN delante hasta que gaste las dos, y ya provare posiblemente delante la Nevegal, pero para atras:
    ¿Que hos pararece la Racing Ralp en 2,25 o 2,10? La tuve en la otra bici detras, muy rodadora, buen agarre lateral, pero la otra bici era rigida mas orientada al XC. No se que tal iran ahora que le estoy dando un poco mas de caña.
    ¿Probar con una NN pero en 2,10 a ver si lastran menos?
    ¿Alguna opinion mas para trasera?
    Alguno habla bien de las Maxxis Crossmark, pero tambien he leido que son muy rodadoras, pero retienen mal en frenada y bajo agarre lateral. Specialized deve de tener tambien alguna buena cubierta.
    Muchas gracias de antemano, y perdon por el tocho.
     
  10. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    Eso mismo es lo que opino yo de la Crossmark, que ruedan muy bien pero en agarre lateral de vez en cuando te hace algún extraño.
     
  11. konvulso

    konvulso Miembro

    Registrado:
    25 Abr 2011
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    0
    Con las NN 2.5 he estado a punto de pegármela un par de veces en diez salidas que llevo con mi XC. En seco, desde mi humilde punto de vista, el agarre lateral no existe. Voy a cambiar por una The Captain 2.0 Control delante y Fast Trak 2.0 Control detrás.
    Ya os contaré, aunque peor que las NN no creo que vayan.
    De cara al invierno, en terreno mojado les daré otra oportunidad, a ver qué tal.

    Saludos!
     
    Última edición: 23 Ago 2011
  12. Halwert

    Halwert Novato

    Registrado:
    10 Abr 2010
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Parets del Valles
    Las RR 2.1 Double Defense son las que tenia atrás. Ruedan bien y tiene buena tracción cuando son nuevas, pero si vas por piedras sus tacos se desgastan rápido y ahora en las subidas me patinan. Hoy he vuelto a colocar la NN y en cuanto a tracción son excelentes, eso si, un punto menos rodadoras que la RR.
     
  13. Halwert

    Halwert Novato

    Registrado:
    10 Abr 2010
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Parets del Valles
    Por cierto tengo dos NN 2.25, en una pone "EVO carcase evolution" y es la que vino con la bici, y otra que compré y que solo pone EVO. Pues he cogido el pie de rey y al medir su balón no hacen lo mismo. La EVO mide 2,15 mientras la Evolution 2,25, siempre a la misma presión 2 bar. Los tacos de la EVo estan mas juntos, mientras que la otra están separados 1 mm más.
    El resultado es que hace dos dias probé la evolution atras y la normal delante y no me gusto porque evidentemente lastraba mucho, y al ver ayer la diferencia del tamaño, hoy las he invertido y he salido a probarla. Ha mejorado mucho.
     
  14. Yoles

    Yoles Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2011
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    MADRID
    Hola,
    Alguien sabes donde comprar unas SM8 en cualquier de sus versiones (camaras o tubeless) economicas? menos de 42 euros? estarian interesados en hacer un pedido conjunto a ver si asi baja el coste?
    Saludos
     
  15. eduone

    eduone Miembro activo

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    69
    Volviendo al tema de las cubiertas, he probado atrás la specialized the captain control en 2,20. Está bastante bien, muy muy rodadora, mucho grip subiendo, frena peor que la nobby pero no está mal, buen agarre lateral, tubeless 2 bliss. Muy buena rueda trasera, la única pega es que en 2,20 da un balón gigante, comparado con la nobby, posiblemente en medida 2,00 sobre para la trasera.

    Alguien ha tubelizado las kenda nevegal 2,10, el modelo normal (no tubeless)? Es que la UST en 2,10 pesa una barbaridad, no se sí 800 y pico gramos, sí me equivoco corregirme.
     
  16. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    Retomando un poco este tema... al final me compré una High Roller aquí en el foro por 20 € en 2.35 y la he puesto delante, y le he metido la Crossmark 2.1 que llevaba en la Decathlon y he notado un cambio como de la noche al día... había un forero que comentaba que la dirección de la Nerve XC era muy nerviosa, y yo había notado que al soltarme de manos la rueda delantera iba por donde quería; sin embargo, al poner la HR la rueda sigue recta, no va moviéndose a su libe albedrío. Con lo cual, las NN son, al menos en terreno seco, bastante mejorables.
     
  17. pico37

    pico37 Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos,

    Actualmente llevo Racing Ralph delante (2,25, Performance rojo) y Rocket Ron atrás (2,25, Performance amarillo). No sabía el código de colores de los compuestos de Schwalbe e investigando un poco he visto que el rojo es compuesto blando y el amarillo es un compuesto duro.
    La verdad es que he de decir que estoy contento con ambas ruedas. Suelo hacer un 70% de pista y un 30% de trialera. Vivo en Alicante, por lo que normalmente el terreno es muy seco. Ambas ruedas son muy rodadoras y ya no noto el lastramiento que llevaba con las NN. Cuando me meto en trialeras noto la ligereza de las RR y la RR y algún llantazo que otro doy (si voy fuerte).
    La evacuación del barro en la RocketR es muy bueno. Una cosa que me he dado cuenta es que el compuesto duro (amarillo) de la RocketR no agarra prácticamente nada en bajadas de roca viva. Hay una bajada muy pronunciada que bajo prácticamente cada vez que salgo y con las NN EVO que tenía bajaba muy seguro. Ahora con la RocketR detrás me la bajo derrapando a lo loco y para nada siento tener el control.

    La verdad que con la RacingR estoy bastante contento. EL compuesto blando se nota que agarra bastante.
    Seguramente cuando se me gaste la RocketR pase la RacingR detrás y me pille la RocketR EVO delante.

    Un saludo
     
  18. eduone

    eduone Miembro activo

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    316
    Me Gusta recibidos:
    69
    Pico 37, un consejillo: cambia las ya. La combinación correcta es rocket ron (mucho agarre) alante y racing ralph (muy rodadora) detrás. Las tuve yo en la bici rígida que vendí y para uso maraton ivan muy bien. En barro impresionantes por sus tacos pequeños y separados, expulsan muy bien el mismo. Para uso más endurero se quedan algo pequeñas. Es mi opinión.
     
  19. pico37

    pico37 Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2011
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tienes razón Eduone. El tema es que las Rocket que llevo son de un compuesto más duro que agarran muy pobremente. No les queda mucho para cambiarlas. El plan es poner RocketR EVO delante y dejar la RAcingR detrás.

    Un saludo
     
  20. josea.ramosg

    josea.ramosg Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2010
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    El domingo hice la Talajara en la ruta de 125. La opinión de las Nobby Nic no eran malas, sin pinchazos ni nada parecido y teniendo en mente el hacerlas tubbeless, pero cual es mi sorpresa al llegar a casa? los tacos de la rueda de atrás se están empezando a levantar y agrietar y tienen 500 km, me pongo a mirar la rueda al detalle y veo una raja en el flanco de rueda de casi un centímetro saliendo la cámara al exterior, y esto me hace reflexionar en dos cosas. 1ª. Merece la pena hacer tubelless a estas ruedas? (Si hubiera sido así la raja no la tapa el líquido ni por asomo) y 2ª reflexión, estas ruedas tienen un desgaste bastante grande para el precio que tienen. Me haré un apaño metiendo un trozo de cinturón de seguridad de un coche de desguace en torno a la raja y a tirar con ella unos kilómetros mas, pero desde luego no montaré mas este modelo.
    P.D. En la anterior bici tenía unas Michelin Country y Palmarés de las mismas. 2 Caminos de Santiago, uno desde Roncesvalles y el otro desde Hendaya (Francia), un Soplao, Casa de Campo trillada y bien trillada, mas de 5000 kilómetros y cero problemas, algún pinchacito normal.
    Precio de la Country en el "decartón" 15 euros, precio de las Nobby Nic 40 euros como mínimo, que cada uno saque sin propias conclusiones.
     
    Última edición: 18 Oct 2011

Compartir esta página