Madre mia madre mia, la que me estas liando en un momento Matocrito. A ver si soy capaz de explicarme y que tu me entiendas. Aqui te dejo unas cuantas fotos, aunque no son con el cuadro Scott, son con el actual Time que lleva identicas medidas: Yo cuando cambio de cuadro miro 2 medidas, la de la pipa de dirección y la virtual horizontal, no miro mas, si la pipa de dirección me permite llevar la diferencia sillin-manillar como quiero (13cms.) y de largo es 54,5-55 todo es correcto. Una talla superior requiere de una pipa de dirección mas alta con lo que no consigo esa diferencia de 13cms, mi posición no seria la que yo busco. ¿Por que te empeñas en subirme el manillar o bajarme el sillín si yo voy bien con esa diferencia? ¿En las fotos que te he puesto realmente me ves mal? Yo estoy en 1,80 y 86 de pierna. Te pongo yo como ejemplo la foto del Luisma. Ya se yo porque no ando una m... por la estrangulación femoral.
Fijate en tus codos cuando estas ascendiendo, tu mismo nos muestras las fotos, ¿crees que llevar los codos estirados en un ascenso es eficaz? La foto de Luisma es un ejemplo de una diferencia alta entre sillin y manillar (no todo el mundo puede aguantar esta postura, pero tu Scott sobrepasa a esta Fuji al menos 3 cm (es otra talla más). Tu mismo, si te gusta ir así por mi perfecto, pero deberias dejarte llevar menos por lo que te entra por los ojos y repensar tus cálculos en base a un programa serio de medidas. Dete cuenta que Colnago tiene hasta 11 tallas en sus cuadros, es algo muy importante y que los fabricantes americanos están dejando de lado en favor de una comercialización rápida de sus bicis. Una persona que hace lo que has hecho tú con el soporte del sillín es una persona hábil y decidida abierta a nuevos enfoques, y demuestra que te preocupas y ocupas de todo, piénsate lo de la talla y si puedes súbete a un 58 y ya me dirás. Fíjate que te agarras de la parte superior del manillar (es la postura de descanso) y llevas la espalda aerodinámica, cuando te cojas de la curva ya no podrás curvar los codos para alinear los brazos, podrias tener más precisión en bajadas y esprintar mejor.
Pues nada Deivix, ya sabes.... Si necesitas arandelas de Time me lo dices y te mando diez o doce... jejejejejeje
En estas fotos puedes ver mi posición natural cuando voy subiendo, ahí se ve claramente que los llevo flexionados. Y en esta en un descenso, aquí evidentemente los brazos no están flexionados, pero tampoco creo que deba llevarlos así en esa posición. Esta diferencia de sillín-manillar no es un antojo que me halla entrado de buenas a primeras, es una posición que he conseguido con el paso del tiempo, aquí puedes ver una foto de la bici que tenia hace mas de 10 años. ¿De verdad crees que si me estuviera dejando llevar por las modas hubiera aguantado con esa geometría mas de 10 años? La gente piensa que una posición mas relajada (menos diferencia sillín-manillar) es una posición mas cómoda para la espalda, yo pienso lo contrario, mi teoría es que repartiendo al 50% el peso del tronco entre el sillín (culo) y el manillar (brazos) se consigue menos fatiga de la espalda ya que su peso lo estoy repartiendo a partes iguales entre los brazos y el culo, con la posición que tu defiendes repartes el peso en un 75% para el culo y un 25% para los brazos, ¿consecuencia? dolor prematuro en la parte baja de la espalda, ahora eso si, los brazos, manos y hombros los llevas mas descansados. Esta es mi teoría del porque es mejor llevar la espalda horizontal (sin entrar en aerodinámica). Si aparte tienes unos brazos como los míos de largos, esto hace que aun pueda llevar el manillar mas bajo. Aquí me conoce mucha gente personalmente y nadie podrá decir que me a oído quejarme de dolor de espalda. Me he subido a toda clase de tallas y te aseguro que esta es la mía. Como comprenderás, si voy a gusto y después de tanto tiempo así, no voy a cambiar la posición para tener que acostumbrarme a la nueva. ---------- Mensaje añadido a las 13:23 ---------- El anterior mensaje fue a las 13:22 ---------- Noooo, espaciadores nooooo!!!!!! jajajajj.... Un saludo!
Tienes casi la mismas medidas que yo, mido 179 y peso 73 kg, he tenido de siempre un 58 de cuadro y el manillar lo llevaba más bien bajo. Cuando Giant en el año 1998 sacó la "novedosa geometría Sloping" en aquel equipo de la ONCE a todos nos gustó, yo tambien tuve en casa un Giant, era de la talla 56 en vertical y talla 58 en horizontal, este cuadro tenía la pipa más alta que el tuyo de carbono pues tenía dirección con cazoletas y le puse 3 espaciadores para poder replicar la postura de mis cuadros 58 y aún así no llegaba. El problema que tenía el Giant es que tenía una tija de sillín con aleta de tiburón y no podía subirme al 58 "porque el sillín me quedaba 1 cm de más y la tija plana no se podía bajar. Ahora Cervélo, Scott, Trek y Colnago no han seguido esa geometría "sloping total" sino que es un leve descenso del tubo horizontal y no tiene sentido poner tijas tan esbeltas. Eso sí, demostrado que la postura que llevas tiene ya "solera" , si es que cada uno es distinto, no es fácil extrapolar. Me voy a comprar un Cervélo R5 o un Scott adict pero según sus tablas de geometría, yo lo tengo claro, sino existe un 57 prefiero el 58 a un 56.
Por cierto no sé que tienen de malo los espaciadores, es una pieza como cualquier otra, mecánica y geometría, que una bici no es un vestido de novia es una máquina sencilla, una herramienta.
No deberías haber puesto las fotos, te vamos a usar los foreros para una tesis de biomecánica, yo el problema que tengo es que me pesa el culo pero ya lo tengo resuelto, he encontrado uno de lightneess de carbono que es una maravilla.
Tres fabricantes que hacen carbono custom, por si te puede interesar http://www.calfeedesign.com/product/custom-frames/frame-geometry/ Estos solo tienes que enviarles un pdf con tus medidas, para mi los mejores http://www.crumptoncycles.com/pdf_download.html?file=20070510_orderinfo.pdf http://www.crumptoncycles.com/superlight_carbonframes.html http://www.crumptoncycles.com/ordering.html http://www.parleecycles.com/custom/ Espero que te sirva de algo
**** que divertido se está poniendo este post. DeiviX, no tienes ni **** idea. P.S. La gente volviéndose loca por bajar el manillar y ahora resulta que tu lo tienes que subir. En fin..
veo que la geometría no es lo tuyo, con la nueva geometría de los cuadros R 2011 de cervélo te sirve la 54 es más es tú talla y en la scott la 54 y olvídate de la teórica diferencia de sillín manillar 5-6 cm.
Amigos, yo mido 1,84 ,73kg y llevo una addict en talla 54. Me va clavada, por suerte he podido subirme en todas las tallas disponibles y a diario pruebo todo tipo de bicis. Llevo 2 espaciadores de direccion y si quisiera podria quitarselos. Con respecto a las tallas no estais teniendo en cuenta el retraso de la rodilla con respecto al eje de pedalier. En mi caso con la 56 y mucho mas con la 58 el retraso que sufro a la hora de pedalear es exagerado. Con la 54 las escapulas me quedan a plomo con el eje de pedalier y las rodillas con las bielas en horizontal a plomo con el eje del pedal. Con manillar integrado con potencia de 120 el angulo de los brazos hombros no supera los 90 grados y llevo los brazos semiflexionados. No os empeñeis en cambiar a nadie sus medidas y menos a gente con muchisima experiencia como el señor Deivix al cual conozco en persona y se que tipo de kilometrajes y rutas hace sin problemas. Cada persona es un mundo y cada bici tambien. Para ejemplo decir que si en vez de tener un addict tuviera una cr1 mi talla seria una 56 por el tema del retraso del eje de pedalier con respecto a mi centro de gravedad, comprobado por mi. De ninguna manera podria subirme en una 58.
Cuanto tiempo sin saber de ti beatnik_ Como comprenderás con el historial que te has cosechado por aquí con tanto nick-troll en el paso de los años, no esperarías que te respondiera, no?
El tito beatnik_ ya no se pasa, es buen colega y una vez me pidió la cuenta, pero casi nunca le veo. Aunque claro he aprendido mucho de él, como de todos los maestros. Su calculador biomecánico es famoso en todo el mundo. Un crack total, pero venido a menos por la edad, esta viejo y criando churumbeles, no tiene tiempo para tonterías, ni siquiera sale ya con la grupeta. Le preguntaré si te conoce, en cuantito que le vea.
En cuanto al manillar vale todo, no hay más que ver que el propio manillar tiene 4 posturas diferentes y que de las más baja a la más alta hay 15 o 20 cm de distancia pero siempre aunque valga todo el equilibrio o mejor dicho la proporción ayuda, incluso para mi gusto se vé la bici más bonita. Dos ejemplos de bicis no muy bonitas por lo extremo de sus tallas y medidas