Scott Spark by SANTACRUZBLUR NUEVA TIJA Y NUEVO REBAJE DE PESO :)

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por santacruzblur, 19 Jun 2008.

  1. dexposit

    dexposit Novato

    Registrado:
    21 Jul 2008
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Castellbisbal

    Pues todo lo que pongas en el foro será muy bienvenido, ya que en mi caso, aún estoy un poco pez, y me interesa el poder mantener y aprender sobre el funcionamiento de la bici (que por cierto, es una Spark 30 que recogí el miércoles pasado).
    Me ha gustado mucho el tema del Garmin, ya que tengo interés en adquirir un producto que me sirva para todo, y pensaba que tendría que recurrir a un Polar CS600 y a un Garmin para tenerlo todo.
    También tengo interés en saber cuál es la Camelback que mejor conserva la temperatura del agua, ya que va ha ser lo siguiente que adquiera porque es lo que más encuentro ha faltar en mis primeras salidas.

    La Bici por cierto, va genial, y creo que gracias a su ligereza y perfecto funcionamiento, me cuesta menos progresar.
    También quiero hacerme una buena equipación de Scott, tanto de verano como de invierno, y a partir de ahí, ya veremos.

    saludos
     
  2. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.426
    Me Gusta recibidos:
    1.848
    Ubicación:
    Following the track
    Por si te interesa te dejo el link del otro post que tengo abierto en la seccion de gps, donde podras aclara cualquier duda que tengas sobre el garmin, decirte que yo tengo un polar s725x, un cs 600 y el garmin edge 705, y que me quedo de calle con el garmin a pesar de los problemillas que esta dando : http://www.foromtb.com/showthread.php?t=318305
    Sobre el camelback decirte que yo tengo un blowfish que lo utilizo para invierno y un Lobo que es ql que uso para verano, cualquier mochila de la marca camelback te dara un buen resultado.
    Lo de que la bici va genial, es asi, y aun encima ayudado por el efecto placebo, va que parece que vas montado en un misil :)
    un saludo y cualquier duda que tengas, pregunta.
    un saludo
     
  3. dexposit

    dexposit Novato

    Registrado:
    21 Jul 2008
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Castellbisbal

    Gracias, ya añadí a favoritos ese post tuyo del Garmin.

    Sobre la combinación del Garmin 705 + Polar CS600™ con sensor de potencia, que obtienes con cada uno? o que funciones hace uno que no haga el otro?

    saludos
     
  4. Xiquitin

    Xiquitin Esferificat

    Registrado:
    13 Feb 2007
    Mensajes:
    2.922
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, pues ayer gracias a la inestimable ayuda (por no decir que todo el trabajo fue suyo) del forero Chusslo, realizamos el cambio de retenes y aceite de mi horquilla, sin ningún tipo de problema. Decir que a falta de la prueba de campo, el tacto ha quedado perfecto... espero que siga así, jeje.

    Gracias!
     
  5. dexposit

    dexposit Novato

    Registrado:
    21 Jul 2008
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Castellbisbal
    Sobre el tema de la entrega:
    con la bici me entregaron un tocho de documentación de la bicicleta y todos los componentes y ya está. Como me la entregaron que ya la habían sacado de la caja, me surge la duda de si hay algo más en la caja, o que os entregaron a vosotros?

    saludos
     
  6. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.426
    Me Gusta recibidos:
    1.848
    Ubicación:
    Following the track
    Bueno me alegro de que por fin ta hayas decidido y todo te haya salido bien, un saludo.
     
  7. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.426
    Me Gusta recibidos:
    1.848
    Ubicación:
    Following the track
    Yo compre el cuadro suelto, y lo que venia dentro de la caja, era el cuadro, documentacion del cuadro, certificado (en chino) de todos los controles de calidad del mismo, creo que nada mas, la caja la habri yo , ya que siempre que compro algo digo que esperen a que llegue yo para abrir el paquete....desconfiadillo que es uno..pero ya me han pasado un par de cosillas........asi que he escarmentado y mas en un cuadro de 2800 leuros :)
     
  8. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Hola compañero, que tal va todo... Estoy esperando alguna herramienta de Chain, creo que no me dijiste donde conseguiste el maletín para los rodamientos.

    Un saludo.
     
  9. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.426
    Me Gusta recibidos:
    1.848
    Ubicación:
    Following the track
    Que tal compañero, es que ultimamente tengo un despiste encima que ni te cuento........... :) el maletin lo he comprado en http://www.bmsportech.es/ que es el distribuidor oficial de Scott en España.
    un saludo
     
  10. dexposit

    dexposit Novato

    Registrado:
    21 Jul 2008
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Castellbisbal
    2800 € vale el cuadro?

    Por cierto, se puede comprar al distribuidor? lleva mejor percio o tiene tienda? O simplemente busco en la página de Scott la referencia y la pido al distribuidor?

    A ver si alguien que la haya adquirido completa explica que contenia la caja o la entrega.
     
  11. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.426
    Me Gusta recibidos:
    1.848
    Ubicación:
    Following the track
    Pues asi es, el pvp es de 2800 si te coges como la mia osea el cuadro spark10, y de 2900 si te coges la Limited, yo en un principio tenia encargada la limited, pero al final me echo para atras el hecho de que viniese con la tija integrada, no por nada, sino porque el dia de mañana la vendes, y tienes mas problemas para ello.
    el distribuidor en españa es BMSportech, pero escusas de llamarlos, porque solo sirve a tiendas y no venden a particulares, osea que la tienes que comprar en una tienda.
    Por cierto, no te preocupes por el contenido de la caja, porque solo trae lo que ya te he comentado, el cuadro, los componentes y la documentacion de garantia, manual de horquilla y amortiguador y nada mas ;)
    Por cierto si te interesa una pide precio en varias tiendas, y si no te satisface,me mandas un privado y te digo por cuanto te la podria conseguir,me indicas el modelo y el lugar de envio, etc.
     
  12. olvik103

    olvik103 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    11.621
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía
    Strava:
    Y que es lo que tengo que buscar dentro de la página...

    Un saludo.
     
  13. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.426
    Me Gusta recibidos:
    1.848
    Ubicación:
    Following the track
    Pues nada, porque no te aparece con ningun tipo de referencia, simplemente hay que pedirlo a ese distribuidor mediante tu tienda habitual, el codigo de pedido es 206941222, y su precio 180€.Ya te comente cuando hablamos que me lo habian dejado en 120€.
    un saludo
     
  14. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.426
    Me Gusta recibidos:
    1.848
    Ubicación:
    Following the track
    Bueno amigos, ya era hora de hacer un nuevo tutorial, y en este caso lo voy a realizar de una parte fundamental en cualquier bicicleta de hoy en dia, ya sea rigida , de carretera o de montaña doble suspension, en especial de estas últimas, ya que son las que mas rodamientos tienen.
    Efectivamente el tutorial es de como hacerle un "tuning" imprescindible a cualquier tipo de rodamientos sellados.Y habrá gente que dirá, si yo no tengo rodamientos en mi bike......pues si señor.....en la dirección, en las bieletas, si es una doble,en los ejes de pedalier (siempre y cuando no sean cerámicos, porque para estos últimos, ya haré otro tutorial), y en las ruedas, ya que últimamente (excepto shimano) casi todas las marcas, estan metiendo rodamientos sellados en casi todas las gamas.Entonces como ya hemos explicado un poco, y viendo que sera de bastante utilidad,comiento el tuto.....

    Primer paso, lo primero seria extraer los rodamientos de su lugar, es decir si es de una bieleta, pues de ella o del cuadro, si es una direccion, pues de las cazoletas y asi hasta muchas posibilidades, y como cada una es diferente, pues no las voy a explicar todas, e imaginamos que ya los tenemos quitadas de su alojamiento.Para extraerlos de una bici por ejemplo, cada marca suele tener un estractor de rodamientos especifico para cada modelo, pero son bastantes caros, y se pueden extraer igualmente con unas llaves de vaso de medida adecuada, que haran las funciones de extractores.Yo os pongo una foto del que hace falta para desmontar los rodamientos de uns Spark en este caso.
    Ver el archivo adjunto 807029
    IMG_3100.JPG
    IMG_3101.JPG
    IMG_3102.JPG
    Al quitarlos lo que nos queda es esto:
    IMG_3107.JPG

    IMG_3108.JPG

    IMG_3109.JPG

    IMG_3110.JPG

    IMG_3111.JPG

    Estos son los rodamientos y como veis, los hay de diferentes tamaños, dependiendo de donde sean.Pero como os he dicho, en todos se hace el mantenimiento de la misma manera.
    Lo primero que se hace es quitarles el guardapolvos que traen y que hacen que sean sellados.
    Aunque sean sellados, les entra polvo y agua, en menor cantidad, pero entran, y seria conveniente hacer este mantenimiento 2 veces al año, en el cambio de temporada de verano a invierno, y en el cambio de temporada de invierno a verano, y comprobareis como os puedo asegurar que os duraran de por vida.Si cuando comprais unos nuevos, les quitais los guardapolvos igualmente, comprovareis que de fabrica no vienen bien engrasados precisamente, y yo por ejemplo, aunque sean nuevos les hago todo este proceso antes de montarlos.
    Bueno no me lio más.Quitamos el guardapolvos con cuidado de no marcarlo, se puede hacer tranquilamente con un cuter de esta manera:
    IMG_3112.JPG
    Se hace de la misma manera por los 2 lados y asi es como nos quedaría:
    IMG_3113.JPG
    IMG_3114.JPG
    Ahora con un buen desengrasante, yo utilizo este de la marca Bompar, y que es buenisimo, y no ataca apiezas plasticas, ni de goma ni a la pintura,pues lo aplicamos generosamente, para quitar la grasa antigua,y la porqueria que pueda tener dentro y en los guardapolvos.
    IMG_3116.JPG
    IMG_3117.JPG
    IMG_3118.JPG
    Fijaros como quedan los guardapolvos:
    IMG_3118.JPG
    IMG_3119.JPG
    Y ahora al rodamiento propiamente dicho:
    IMG_3121.JPG
    IMG_3123.JPG
    Ahora con ayuda de un compresor, o de una brocha si no lo teneis,hay que soplarlos o limpiarlos correctamente, para que queden puliditos:
    IMG_3124.JPG
    Y asi es como quedarian, mirad la diferencia entre el de arriba y el de abajo, son iguales:
    IMG_3126.JPG
    Bueno ahora aplicaremos generosamente este producto llamado CRC, que lo utilizo para desplazar cualquier tipo de humedad que pueda quedar dentro del rodamiento, y que en un futuro podria estropear alguna de las bolas del rodamiento, haciendo necesaria la sustitucion de todo el rodamiento.
    IMG_3128.JPG
    Lo dicho sin miedo jejejejeje:
    IMG_3129.JPG
    IMG_3130.JPG
    IMG_3131.JPG
    Y con ayuda de un compresor, retiramos el sobrante:
    IMG_3132.JPG
    Bien , ahora con una grasa especifica para rodamientos, y hago enfasis en esto ultimo,especifica, si es demasiado densa entorpecera el correcto funcionamiento de los mismos, y si es poco densa durara muy poquito.Yo ahora mismo estoy utilizando esta de la marca Exustar, y os puedo asegurar que es la mejor que he probado, mejor que la rock&roll.:
    IMG_3135.JPG
    Pues echamos grasa por ambos lados del rodamiento, no importa que nos rebose:
    IMG_3136.JPG
    Al colocar los guardapolvos, vereis como rebosa aun mas, esto es bueno porque la misma grasilla al rebosar, evita que luego nos entre agua y suciedad en un futuro:
    IMG_3137.JPG
    IMG_3138.JPG
    IMG_3139.JPG
    IMG_3140.JPG
    Bueno ahora para terminar quitamos con un trapo o papel todo el exceso de grasa que nos pueda quedar, y este sera el resultado final:
    IMG_3142.JPG
    IMG_3143.JPG
    por ultimo y para volver a ponerlos en su sitio , es conveniente echar cualquiera de estos 2 fijadores, para que asiente a la perfeccion, y asi evitar que se muevan en un futuro, y evitar ruidos y crujidos:
    IMG_3144.JPG
    Bueno como vereis es un proceso sencillo, y que hara que la vida util de vuestros rodamientos se alargue practicamente de por vida, y no gastar una pasta gansa que valen los rodamientos, deciros que unos buenos rodamientos, pueden valer alrededor de 30 o 40 € e incluso mas cada uno, asi que multiplicad por el nº de rodamientos que tengais y ay me contareis si vale la pena o no.....por cierto al precio de los rodamientos, le tendriais que sumar el precio de la mano de obra (que por cierto habria que llamarle la "mano de oro"), que os cobraria vuestro mecanico.asi que echad numeros ;).
    Os dejo un link que he colgado en youtube, para que observeis como ruedan una vez tuneados los rodamientos, nada mas y espero que os sirva de algo este tutorial.
    http://es.youtube.com/watch?v=BYA3IeKBRFY
    Un saludo
     
  15. dexposit

    dexposit Novato

    Registrado:
    21 Jul 2008
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Castellbisbal

    Gracias, pero la compré hace 2 semanas, una Spark 30.
    En qué se diferencia el cuadro de la 10?
     
  16. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.426
    Me Gusta recibidos:
    1.848
    Ubicación:
    Following the track
    Pues principalmente en el peso, y en el tipo de fibra de carbono empleada,en el caso de la limited y la 10 utilizan el mismo tipo de fibra de carbono que es HMX,mientras en los demas modelos, utilizan otra la HMF un pelin mas pesada, pero en el resto es exactamente igual, es mas si no te lo cuentan, ni te enteras........
     
  17. Masatava

    Masatava Novato

    Registrado:
    22 Ene 2007
    Mensajes:
    352
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenísimo.:aplauso4:aplauso4
    ¡¡Gente como tú es la que quiero yo en este foro!!
    Espero con impaciencia el tutorial sobre el mentenimiento/tuneo de los rodamientos cerámicos.
    Yo, entre otras bicis, tengo una Intense 5.5 y hace muy poco le cambié los 8 rodamientos del VPP (4 en bieleta superior y 4 en bieleta inferior).
    Le puse los de la marca Enduro Max (Max significa sistema de 11 bolas como máximo por rodamiento y sin soporte de bolas, es decir, bolas de mayor dimensión que las convencionales y de este forma se supone que en teoría aguantan mejor las cargas verticales y sobre todo las cargas radiales -lateral o de balanceo-) y en mis bielas Extralite E-Bones W le puse los radamientos de la misma marca Enduro, los que ellos denominan "Ceramic Hybrid".
    Lo dicho, enhorabuena por este tutorial y espero impaciente el de los rodamientos cerámicos.
     
  18. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.426
    Me Gusta recibidos:
    1.848
    Ubicación:
    Following the track
    Gracias, el tutorial de rodamientos ceramicos lo hare sobre los rodamientos de mis bielas un FSA kForce Light con eje de pedalier Fsa Ceramic, pero esperaré un poco porqe tengo que indagar donde comprar la grasa específica para rodamientos cerámicos, estoy a la espera de que me la consigan.
    Un saludo
     
  19. intruso

    intruso Duque de Rize.

    Registrado:
    21 Feb 2005
    Mensajes:
    3.735
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    BDN
    al igual que el otro tutorial impecable,
    tengo que cambiar los rodamientos de mi direccion Cannondale en cuanto los localize me lio con el tema,
     
  20. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.426
    Me Gusta recibidos:
    1.848
    Ubicación:
    Following the track
    Gracias, y aunque los compres nuevos, te recomendaría, hacerle este simple mantenimiento, para que te duren bastante mas, ya veras como cuando abras los nuevos, seguro que no te vienen tan bien engrasados como los dejaras tu ;)
    Un saludo
     

Compartir esta página