La segunda vez que se marca strava ya no deja quitar la marca, solo deja la primera vez por actividad.
Hay gente que usa strava como control de sus entrenos y otra que, si, es solo para ir a por los segmentos. Pero los que van a por los segmentos, se picarían igual con cualquier compañero de su grupeta. He leido un comentari de unos tios que llevaron con la lengua de fuera a dos novatos y se ostiaron y tal... eses tios iban a petar igual a los novatos, porque son asi de gilis, no por el strava. Cada uno que haga el uso de strava que más le interese, pero va en la persona y no en la app...
Más que problema de la aplicación (que podría mejorarse y espero que sea así) creo que es el mal uso también que se le da . Yo he echo segmentos que son auténticas paredes y a muy buen ritmo y veo tiempos que o se hacen con eléctricas , o directamente ya con motos .... Aún así. Yo uso la aplicación solo para controlarme a mi, me da igual el resto de ente la verdad Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La aplicación es la *****! Pero como siempre hacemos le damos mal uso a las cosas hasta el punto de subirse a una moto para hacer los segmentos. Para mi es de mucha utilidad.
Pues eso, la aplicación esta muy bien. Pero como todo, hay gente que la desvirtúa haciendo trampas no se sabe bien porque .... Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
los motoristas estan en todos lados,a qui en mi zona hay un par,que en bici hacen 500km al año pero salen 3 4 dias al mes en moto de enduro y se ponen strava y lo petan todo,esos si aparte que les marcan las actividades,les inflan a comentarios,tipo eres un globero,ahora ya hace tiempo y creo qe ya se lo an quitado la aplicacion.
Hoy mismo he visto yo uno que hice en 44 segundos (yo soy paquete) pero el dueño del KOM lo había hecho en 2. Velocidad: 650 km/h. Supongo que será un piloto de la patrulla águila que se dejó el Garmin encendido...
Olvidarlo encendido es otra categoría. Yo he superado la barrera del sonido cogiendo cobertura GPS tras un túnel volviendo a casa en tren.
Cerca de donde vivo hay un segmento ( que creo que no llega a los 500 metros ) donde por sus caracteristicas resulta materialmente imposible hacerlo en coche, moto y no digamos ya en avión. Lo que resulta asombroso es que el poseedor del Kom lo ha hecho en 5 segundos, aún me estoy preguntando que clase de truco de Houdini realiza para conseguir ese registro !
Este tío, tiene varios KOM por mi zona, y más o menos todos parecidos. A 500, a 140, a 80 (en cuestas arriba)... No sé, yo lo veo favorito para el Tour... y para el mundial de moto GP...
A mi alguna vez el GPS me ha hecho alguna cosa rara, como marcarme velocidades puntuales desorbitadas. Pero eso suele hacerlo cuando acaba de pillar la señal GPS. Supongo que registra una posición instantánea bastante lejos de donde realmente estás y el siguiente punto lo toma ya en una posición realista, y al calcular la distancia entre ambos puntos y dividirla por el tiempo transcurrido (generalmente 1 segundo) sale esa velocidad bestial. Si en la línea que traza entre ambos puntos aparece un segmento de por medio, quizás sea ahí donde está el fallo. También se puede manipular a mano un track en formato GPX bastante fácilmente, pero es muy laborioso y me preocuparía que haya gente dispuesta a perder un montón de tiempo haciendo eso por un mísero KOM falso. Si abres un archivo GPX con un editor de texto (el Wordpad o el bloc de notas) tienes un listado de todos los puntos registrados por el GPS con las coordenadas y la fecha y hora de paso (dd/mm/aaaa hh:mm:ss). Editando el texto y modificando los tiempos de paso, podrías falsear los tiempos. Pero claro, en una sesión de 2 horas tienes como 7200 puntos (a 1 punto por segundo, que son 3600 por hora), así que a ver quien es el guapo que se pone a buscar los puntos que corresponden al segmento y se pone a modificarlos uno a uno...
Quizás casos tan extremos como el que comento sea alguien "troleando" la aplicación, no por hacer trampas y tener KOMs falsos, sino por demostrar la poca seguridad que tiene o la fiabilidad que tiene. De todas formas como comentaban, vale para comparar tus progresos o involuciones, para poco más. Porque a mí me desmotiva bastante que cuestas del 9-10% que yo subo como subo haya gente que las suba a 25 km/h. Debe ser que el Sky entrena por mi barrio y nunca les he visto. Así que tampoco merece la pena volverse loco.
Si suben justo a 25km/h es un indicador bastante probable de que suban con una e-bike, ya que esa velocidad es su tope (si no están trucadas) y es fácil que alguien con una de esas bicis mantenga constante esa velocidad tanto en llano como subiendo. Aunque también hay que decir que es sorprendente lo fuertes que están algunos. Yo he visto a algunos subiendo sin motor unos rampones de miedo a una velocidad que mi mujer no podría llevar en llano (quiero pensar que es una serie de menos de 2 o 3 minutos).
Si veis algún kom que es imposible, hay una opción que es para denunciarlo. Hace poco detecte unos koms en mtb de un extranjero que eran imposibles, mire su actividad habitual y no salia prácticamente nunca en bici y cuando salía hacia paseos. Mire la actividad de los días que hizo los koms, velocidades máximas de 80 a 100 km/hora, en llano, esta claro que los hizo con moto de enduro. Lo denuncie y al día siguiente desde strava le quitaron los tiempos de sus actividades. No lo hice por mi, porque nunca voy a tener el kom, pero es lo correcto.
Se me ocurre que envolviendo el GPS en plástico de burbujas y lanzandolo con una catapulta se pueden conseguir esos tiempos, solo hay que saber el punto exacto donde aterriza para no perderlo.
Strava hay que utilizarlo ya para medirse a uno mismo, o como mucho con gente conocida que se sabe cómo va, y aun así hay errores de GPS que dan como resultado tiempos imposibles, pero sabes localizarlos precisamente como error poque sabes cómo andan esos conocidos. Utilizarlo más allá puede sacarte de quicio porque ya hay mucha morralla de segmentos, tiempos imposibles, etc.