Creo que se estan vertiendo distintas opiniones y que casi todas llevan razón, a su manera. Hay que acotar algunas cosas: modalidad (XC, enduro, etc.), tipo de bicicleta (rígida, hard tail, doble), peso del ciclista... Para empezar, cruzar la cadena nunca ha sido bueno desde el punto de vista de la duración del material, por lo que el llevar un plato doble será mejor que llevar uno solo y peor que llevar tres. Una bicicleta, cuanto más rígida sea, pide desarrollos más largos, ya que el rendimiento de la máquina es mejor, y permanecer sentado en el sillín se hace más dificil, con lo que hay que pasar más peso a las piernas. Un ciclista, cuanto más pesado sea, mayor cantidad de desarrollos va a necesitar; pensad en un deportivo, que puede llevar 6 marchas y un camión puede pasar de 18. Yo soy de estos últimos. Cuestión de relación peso-potencia. Además, hay que distinguir entre el % de multiplicación entre el mayor y el menor desarrollo y el escalonamiento entre ellos. Así que no es suficiente decir que vale con dos platos o son mejor tres. Hay que tener en cuenta, como poco lo que he comentado antes, y seguro que a alguno de vosotros se os ocurre algo más.
Claro que si, en subidas empinadas tienes que subir sentado, pruebalo y iras mejor. PD: Como dice Jorg, hay que saber subir cuestas y controlar la cadencia.
Bueno mas datos, a ver si logro afinar.... Platos 42-32-24 y piñonera 36-12, siendo que los piñones 36 y el 12 me "sobran", como lo veis??? que relacion seria la mas adecuada en 2 platos o bien sigo conservador. Gracias.
Pues un 25/38 o 26/39 Yo pondría la primera opción que te he dicho. Enviado desde mi HTC usando Tapatalk
Hola a todos. Sin animo de discutir con nadie os voy a dar mi humilde opinion,: creo que nos estan vendiendo los dos platos de una forma poco objetiva. Tan solo hacer la cuenta de un 42x11 en rueda de 26 y de un 38x11 o 39x11 en rueda de 29, casualmente dan el mismo desarrollo, creo que os convencereis. Un saludo
Yo creo que estais mezclando churras con merinas .... un plato doble lleva piñonera de 36 , y si en mi caso un 38 24 me da suficiente para subir al everest... Me imgino que los que estan hablando han probado ya el sistema de dos platos para criticarlo. Otro dice de cruzar la cadena , ¿ que es lo que cruzas ? si eso platos estan centrados de tal manera que que apenas hay cruce en la cadena , ¿ Y que problema hay cuando la llevas al tope y va un poco curzada si la llevas bien engrasada ? ademas ¿ sabeis que estas cadenas son mas finas verdad ? y donde se jode realmente una cadena es cambiando mucho , pero vamos los 3000 km o 5000 km bien cuidada te los va hacer sin problemas que es lo que vienen durando las cadenas , de verdad despotricar por despotricar... En fin... que solo he leido tonterias de alguna gente y que solo me desmuestan que no han probado un palato doble ...
Bueno....yo pienso que eso tambien depende de por donde te muevas.... Me explico.Yo tengo un desarrollo de ambos,un conjunto de 3 platos xtr 965 con una corona 11-32,y otra, Rotor Agilis de 2 platos,con desarrolllo 12-34.Segun por donde me muevo,monto uno u otro y asi tengo siempre lo justo que necesito.... Es decir,si me voy a meter por circuito ratonero y subidad,monto la 2º opcion,y si es mas llano y con largas rectas,monto la 1º.Asi nunca me falta desarrollo haga lo que haga. Eso si,lo mejor es comprar de 2º mano,ya que si no es una pasta gansa para un hobbie como este... Un saludo.Portugues.
En serio cambias el cassette según lo que vayas a hacer? Lo entiendo si pasas de poner un 11-28 a un 12-36, pero ese cambio que tu haces no se debe notar prácticamente nada. Enviado desde mi HTC usando Tapatalk
pues si,lo cambio segun donde tengo pensado ir.Y si se nota el escalonamiento de las distintas transmisiones...en terrenos revirados haces bastantes menos cambios con el 2 platos y se utilizan mas los piñones del 4 al 9,que son diferentes en las dos coronas. La relación de llas coronas que tengo: 11-34 es: 11-13-15-17-20-23-26-34T y la del 11-32 11-13-15-18-21-24-28-32T. La operacion son 15 minutos de nada y pienso que si merece la pena.La comodidad s lo 1º... Un saludo.Portugues.
No se si darme por aludido en cuanto a lo de las tonterías. En cualquier caso, deberías mostrar más respeto por las opiniones de los demás. Una cadena no se desgasta por que cambies de coronas, salvo que lo hagas a lo salvaje sin ninguna técnica, entonces más bien rompe. Se desgasta por ir cruzada, ya que la tesión no se reparte uniformemente en todo el pasador y en ambas pletinas del eslabón. Tengo una cadena que trabaja solo en una velocidad, y en quince años no ha estirado un valor apreciable. También he usado dos platos en flaca durante muchos años. Algo te puedo contar sobre todo esto.
¿ perdon ? yo no he faltado a nadie , eso para empezar lo que digo es que se esta dicendo mucha tonteria , y claro hombre yo cambio salvaje , tu no las desgastas al cambiar por la tecnica claro ( el estironcillo y cambio ) , se te hacen eternas , date o no por aludido , yo no te he dicho nada a ti en concreto , si te das sera por algo. Las cadenas se cambian por kilometraje, y suele coincidir con el desgaste en mi caso y es mas si la veo un poco tocada la cambio que son 20 euros y no me sacan de pobre , estoy hablando de bicis con cambios y mas , las de 10 v que por narices y dos platos vas a tener que hacer mayor uso de piñonera , no me saques la de tu pueblo con una sola marcha , que no tiene nada que ver ente otras cosas por que aparte de no cruzarse no usa cambio y decir que cambiar no gasta jajajaajajaj ... y si no ya sabes al monte con la bicha a ver hasta donde llegas , eso si cadena infinita . Y te repito que la cruzada de un plato x3 a la de un x2 son distintas es mucho menor en la de x2 ya que estan mas centrados. Hay mucha gente que le quita el plato pequeño y ya se cree que va con un doble de los de ahora... entienedes... no son iguales. Si tu gastas en un plato doble es por que vas a cambiar mas frecuente de piñon , ni mas ni menos, por que lo comun es ir siempre en el mismo plato y jugar con los cambios . Y esto no es nuevo ya en las flacas se viene montando desce el año maricastaña , y te puedes fijar algun dia en como llevan los desarrollos en un tur semejantes bestias de ciclistas totalmente cruzados, y esas cadenas aguantan sin decir ni mu! ni partirse y seguro que esa gente tiene piernas para partirlas de sobra o saben que llevan la cadena cruzada y pueden , o preguntale a la gente de flacas cada cuanto cambian cadena ... Por tu regla de 3 no usemos suspensiones que tienen mantenimiento , no usemos frenos hidraulicos que tiene mantenimiento y no usemos nada , usemos las de peseo de hace 40 años que eran duras como rocas... No me mezcles hombre... y si me corriges dime los kilometros exactos diferencia a los que te refieres, entre una cadena fina con doble y una cadena gorda con triple si no te importa..
POR FAVOR, sigamos en un tono cordial, el tema me interesa y ojala a mucha mas gente, todos tenemos cabida, ahi es donde podemos aprender. Muchas gracias a todos por estas 4 hojas. Prosigamos, gracias de nuevo.
Ya lo tenbia oido... y la semana pasada en los JJOO lo acabe de ver, con un solo plano...... supongo que esto ya son palabras mayores.....
Pues un 1x11 con un plato de 34 es prácticamente igual que el que llevar dos platos 28/42. Lo he comprobado. A mi lo que no me gusta es el desarrollo para subir, con un 28 por donde yo me muevo no subo nada. Enviado desde mi HTC usando Tapatalk