Se puede romper la base????

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergiFG, 24 Feb 2015.

  1. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
    Ahí le has dado, MR. Serpal. Es un libro para globeros de peña ciclista, gente que nunca ha andado en bici, tan solo se ha montado en ella. Si tienes menos de treinta y cinco años y lees este libro te estás poniendo las metas muy bajas.
     
  2. Tomeketornado

    Tomeketornado Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2014
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    628
    Seguro que tu las tienes muy altas.....en fin,a partir de ahora te pediremos consejo a ti en vez de a Chema que es un globero al lado tuyo.
     
  3. SergiFG

    SergiFG Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2015
    Mensajes:
    494
    Me Gusta recibidos:
    256
    Entonces, estoy haciendo base en z2, tras haberme hecho un test de 20´.
    Te pongo aqui lo que estoy haciendo, hay que entender que llevo 1 año y 3 meses sin haber hecho nada de nada.
    1er mes (enero):
    -- 2 Salidas por semana sin mirar pulso ni watts ni nada de nada, unas 2/3 horas

    2º mes (febrero):

    -- Suelo hacer unos dos/tres dias de z2 en rodillo 1´30 horas (si puedo lo sustituyo por salida en carretera, donde los watts son más altos, supongo que por el hecho de estar en la calle los puedo mantener mejor)
    -- Gym: 2 dias a la semana, donde hago trx y entrenamiento con mi peso (dominadas, flexiones, sentadillas.....)

    De momento he conseguido perder 5 kg, ya estoy en 75´500 para 1´80cm.
    Sigo con esto un poco más por la falta de costumbre (que consigo si lo hago???) o me aprieto (que buscaría con ello???) y ya empiezo con algo más de intensidades.
    No busco llegar a ninguna competición fuerte si no mantener un buen nivel deportivo y seguir creciendo, para salidas en grupo con amiguetes, algunos han llegado a continental.
    También decir que lo que busco es poder economizar el tiempo lo mejor posible (que al final creo que es lo que buscamos el 80% de las personas que estamos por aquí.
    Espero que esto también le sirva a algún forero más.
     
  4. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.745
    Me Gusta recibidos:
    2.157
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Eres capaz de hacer una hora y media de rodillo sin meter cambios de ritmo?
    Y encima lo haces dos o tres veces por semana?
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. SergiFG

    SergiFG Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2015
    Mensajes:
    494
    Me Gusta recibidos:
    256
    Si, este mes si 15 min de calentamiento 50 min de rodillo fijo y 15 min de enfriamiento
    Para este segundo mes ya quiero meter 2x20 y mas variaciones
    Y lo hago por watts, donde las pulsaciones se me desacoplan
     
  6. SergiFG

    SergiFG Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2015
    Mensajes:
    494
    Me Gusta recibidos:
    256
    No siempre es rodillo, por ejemplo esta semana ha sido un día en carretera y uno en rodillo
    Y mañana, como la jefa y el peque requieren de mis servicios seguro que cae rodillo
     
  7. Freams

    Freams Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2013
    Mensajes:
    1.027
    Me Gusta recibidos:
    517
    Ubicación:
    Donde el hielo se deshace
  8. saul-tito

    saul-tito Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    1.263
    Me Gusta recibidos:
    277
    Si tienes menos de 35?.......madre mía q chorrada
     
  9. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Chema es colaborador de CAF, y he hablado con él e intercambiado opiniones sobre entrenamiento muchas veces. Él sabe como opino y yo sé cómo opina él. En el entrenamiento no hay verdades absolutas y hay muchas maneras de llegar a un mismo punto. Y sí tiene mucha razón en que no todas las recetas funcionan para todo el mundo.
     
    • Útil Útil x 2
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    València
    Sencillamente no estoy de acuerdo con lo que dices por;

    -En ciclismo en ruta a medida que avanzas en las categorías más importante es ser un buen fondista y las grandes se ganan a base de serlo

    Donde se cierra en banda Chema Arguedas es el periodo de base luego una vez superado hay bastante intensidad, sobretodo para alguien que tiene pocas pedaladas dadas
     
  11. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Se ve que tu no has corrido muchas carreras. Hasta en los primeros 20 kms de una etapa llana el mejor fondista necesita una gran capacidad anaerobica y explosividad, si no al tercer látigo te vas al coche escoba.

    Y uno de los mayores problemas del método de Chema no es la base, si no la falta de intensidad y lo falta de especifididad después del periodo de base.

    Por cierto, quiero aclarar que yo no soy anti-Chema, si no todo lo contrario, es un tío magnífico, he cruzado correos con él y lo veo muy competente, incluso su método me parece muy adecuado para determinado perfil de ciclista y su trabajo me parece impecable, pero en general y sin ser yo un experto en esto, me parece hay muchas cosas que el propone que ya están superadas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    Última edición: 2 Mar 2015
  12. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    València
    No he corrido muchas solo dos el resto las correrias tú por mi.xD

    En las carreras "llanas " como tú dices por muy explosivo que seas como no sepas colocarte estas vendido, no digo que no sea importante ser explosivo eso dependerá, en sociales máster seguro que es más importante que en vueltas por etapas, por supuesto hay que matizar mucho

    respecto a Chema o no Chema hay no entro, solo te digo que el fondo en ciclismo es a medida que avanzas de categoría cada vez más importante y que o bien estas equivocado o bien hay que matizar tu conclusión
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Para aguantar en el pelotón una carrera ciclista hace falta tener una flexibilidad metabólica brutal. Cualquiera que haya competido lo sabe. No se descansa ni un momento.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  14. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    No hablo de explosividad pura si no de capacidad para moverte en todos los rangos de esfuerzo y desde luego el más importante es el anaeróbico, en una carrera pasas de de 50 0 100 (a cero nunca) constantemente, y por mucho fondo que tengas si no eres capaz de entrar y salir repetidas veces de rangos que muchas veces superan los 400 watios eres carne de cañon.

    Y yo no he corrido todas las carreras, desde alevines a estar 5 temporadas en sub23 y elites pasando por todas las categorías base pues habrán sido entre 300 y 400 a lo largo de 15 años, no son todas, pero son unas cuantas.

    Y en todas esas carreras he sacado siempre la misma conclusión, los que ganaban las vueltas por etapas (fondistas) eran siempre los mismos que reventaban las carreras en puertos, repechos y a veces en llano también, y algunos hasta ganaban los sprints.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  15. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    València
    Y dale... Mover te puedes mover o todos los "rangos de esfuerzo" lo que te proporciona la repetibilidad es la capacidad de recuperate y eso se
    consigue con fondo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    València
    Si alguien va a decir que se consigue trabajando el " reciclaje " me adelanto y matizo que con fondo me refiero a una base de años y no de unas cuantas semanas

    La prueba la tienes que un novato se pone a entrenar "el reciclaje de lactato " sin una base de años o semanas y en dos días peta :)
     
  17. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    No estoy de acuerdo. No se puede simplificar tanto. Por esa regla de tres, las grupetas estarían llenas de máquinas, tras años y años de "fondo" pero es bastante evidente que el típico cicloturista de grupeta no aguantaría un latigazo tras rotonda en una carrera.

    Respecto a lo de que alguien sin una base de años peta en dos días te puedo demostrar que no es así. En este mismo foro tengo a un buen amigo que en menos de un año está en master, haciendo un papel más que decente. Evidentemente que el tope no se alcanza en un año y que el chaval tiene una genética decente y es super disciplinado, pero lo pongo como ejemplo.

    ¿Como se trabaja entonces la flexibilidad metabólica? "Fácil": haciendo buenos macrociclos. Así de fácil y complejo al mismo tiempo. Ni haciendo solo fondo ni metiéndose caña a diario.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  18. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    València
    Si no estoy de acuerdo no estoy de acuerdo no se que quieres que diga más, ya he dado las explicaciones y parece que a falta de otros argumentos, si no te importa, voy a seguir pensando de la misma forma

    Ojo yo no he dicho por ningun sitio que el fondo se gane yendo a marcha pachanga, eso lo dices tu porque yo no lo he dicho, es cierto que tampoco he dicho que se gane dándote caña a diario.

    Lo que está claro es que con capacidad de oratoria o contando batallas de las carreras que has corrido en los almuerzos con la grupeta ni se gana fondo ni se ganan carreras.

    Pero que si esto tiene que acabar en combate a muerte os doy la razón y tan feliz tampoco quiere discutir con nadie y menos a vida o muerte ya tengo unas cuantas canas cómo para jugarme el pellejo con todo esto jejeje

    Aquí lo dejo un abrazo
     
  19. SergiFG

    SergiFG Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2015
    Mensajes:
    494
    Me Gusta recibidos:
    256
    Pues yo no estoy de acuerdo contigo, porque lo primero es que creo que mezclas conceptos y quieres englobar todas las Zonas de trabajo (Z1, Z2,....) como fondo y creo que es incorrecto, el fondo no es estar horas encima de la bici....ya que para la mayoría de gente que sigue planes de entrenamiento las rutas de fondo entienden que se hacen mayoritariamente en Z2-Z3, mientras que en carreras, sobre todo en profesionales, se necesita algo más que eso, Z4-Z5, arrancadas, etc.....no creo que Contador ganara en Fuente De solo porque tiene más fondo que los demás, ni que escale mejor por eso....
    Que teniendo una gran base y fondo iras mejor, SI, pero creo que para luego trabajar otros conceptos....la base y el fondo por si solos no creo que aporten más que eso, base y fondo.
    Comprueba las grupetas, gente que hace horas y horas con barrigas que rozan el cuadro y se pueden tirar 7 horas arriba de la bici y gente que entrenado 2 horas están fuertes y con un peso envidiable.
    Sinceramente creo que habláis de cosas distintas.
     
  20. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    571
    Creo que el que mejor ha definido el método de Chema ha sido Serpal.
    Esta enfocado ya un determinado publico y a una determinada prueba...y encima es ameno de leer.
    Pero para gente que ya tienen cierto nivel no es el mas adecuado.
    Saludos.
     

Compartir esta página