seasuker vacuum mount ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Tema en 'General' iniciado por 1111111, 4 Ene 2012.

  1. lordrider

    lordrider Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2005
    Mensajes:
    1.008
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    paraiso de las piedras mallorca
    en mi curro usamos unas parecidas a estas para sujetarnos a los barcos, si aguantan una balsa de trabajo que pesa 400 o 500 kilos,estas son de fiar por que les haces el vacio tu con el boton ese, pero hay unas que son con una palanca y de esas si que no me fio na de na.
     
  2. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    http://www.portalplanetasedna.com.ar/maldemburgo.htm
    Von Guericke estudió leyes, matemáticas y realizó también estudios de carácter técnico. En 1630 fue nombrado alcalde de la ciudad de Magdeburgo. El invento de la bomba de vacío en el año 1654 y el experimento que con ella, realizó, ante el Príncipe Elector le dio una gran fama. En la demostración que realizó con las «esferas de Magdeburgo" (1654), 16 caballos no fueron capaces de separar dos hemisferios metálicos en cuyo interior se había practicado el vacío. A pesar de que Evangelista Torricellí había obtenido ya un buen vacío, la existencia de este fenómeno fue puesta en duda incluso por René Descartes.
    esferas01.jpg
     
  3. DAKKO_BIKER

    DAKKO_BIKER ¡¡Tu puedes!!

    Registrado:
    5 Mar 2008
    Mensajes:
    1.480
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    ARCOS DE LA FRONTERA
    Quieres que te haga un desglose de los esfuerzos que se sufren en una frenada y en un paso por curva.... La frenada es el momento de mayor esfuerzo para ese sistema sin lugar a dudas y mas aún por la disposición de las ventosas en algunos ejemplos.
    Saludos
     
  4. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    Lo de las ventosas en triángulo no es por la frenada sino por la oscilación lateral de la chapa, el anclaje a una luna elimina las oscilaciones en el modelo de 1 bicicleta.

    El problema que le veo al modelo de dos bicis es que es posible que coches con el techo en formas muy redondas no acoplen bien.
    De hecho en la tienda on-line solo venden el modelo triángular, cuesta 250 $ que puesto en España al cambio en € pasando por la aduana y pagando el iva, vuelve a quedarse más o menos en 250 € otra vez.
    Con 500 € con dos kits tienes cubiertas todos los imprevistos en las salidas del domingo, averias, caidas etc..
     
  5. nuquete

    nuquete desmontator

    Registrado:
    8 Nov 2005
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Cuenca
    Sí, pero estamos comparando un coche nascar pasando por curva a toda leche con un turismo, así que no creo que haya tanta diferencia. Además, la bici hace mucha más palanca lateralmente que en el sentido de la marcha.
     
  6. DAKKO_BIKER

    DAKKO_BIKER ¡¡Tu puedes!!

    Registrado:
    5 Mar 2008
    Mensajes:
    1.480
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    ARCOS DE LA FRONTERA
    Tu te has fijado como son las curvas de un circuito de Nascar?? Fijate por favor...
    Saludos
     
  7. scoop

    scoop Miembro

    Registrado:
    20 Mar 2011
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    0
    DAKKO_BIKER lleva razón, por muy rápido que vaya un coche nascar, el esfuerzo al que se ve sometido el sistema ese en una frenada de un turismo cualquiera y el que resiste en el paso por curva del nascar son distintos, no se trata de cual sufre una fuerza mayor, si no de como es aplicada dicha fuerza.

    De todas formas el sistema lo veo capaz de resistir cualquier tipo de esfuerzo que pueda darse en una conducción normal con garantías. El problema principal como ya han dicho viene del coche, no del portabicis, no todos los coches llevan el mismo tipo de acabado, ni la misma pintura, ni la misma forma, y si se juntaran varios factores como un coche "barato", con varios años de sol, lluvia y demás a saber lo que podría pasar con la pintura o la chapa ante un esfuerzo un poco agresivo.
     
  8. DAKKO_BIKER

    DAKKO_BIKER ¡¡Tu puedes!!

    Registrado:
    5 Mar 2008
    Mensajes:
    1.480
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    ARCOS DE LA FRONTERA
    Por eso mismo decia yo que queria ver un video en el que un coche de serie normal diese un buen frenazo. El sistema es bueno en teoria, pero siempre y cuando se garantice el vacio ( o semivacio) en la ventosa y ahí está el problema....
    Saludos
     
  9. nuquete

    nuquete desmontator

    Registrado:
    8 Nov 2005
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Cuenca
    Sigo pensando que es más probable que se te caiga la bici lateralmente, o que se la lleve la resistencia del aire (esto sé que ha pasado con un thule montado en el sentido opuesto a la marcha) a que se te vaya la bici en una frenada. Propuesta para un programa de los cazadores de mitos, hacer el animal con un coche montando diversos sistemas de transporte de bicis.
     
  10. DAKKO_BIKER

    DAKKO_BIKER ¡¡Tu puedes!!

    Registrado:
    5 Mar 2008
    Mensajes:
    1.480
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    ARCOS DE LA FRONTERA
    Si no quieres creer lo que te digo solo tienes que ver alguna retransmisión de F1 en el momento que retransmiten la "vuelta rapida" y te sale un cuadrito con la gravedad que soporta el piloto en cada momento...Fijate donde se pone la barrita en el momento de la frenada que va despues de las rectas de meta...fijate y comentamos.
    Saludos.
     
  11. lordrider

    lordrider Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2005
    Mensajes:
    1.008
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    paraiso de las piedras mallorca
    pues como mucho a las 6g en frenada y a las 4 o 5 laterales que soporta el piloto y estamos hablando de vehiculos que alcanzan los 300km en una recta y curvas rapidas de 200km , no creo que puedas desarollar estas fuerzas g con un turismo medio.
     
  12. DAKKO_BIKER

    DAKKO_BIKER ¡¡Tu puedes!!

    Registrado:
    5 Mar 2008
    Mensajes:
    1.480
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    ARCOS DE LA FRONTERA
    Y quien ha dicho que se vayan a desarrollar estas fuertas en un turismo normal? Te hacia referencia a los F1 para que vieses que en la frenada se hace mucho mas esfuerzo. En las aceleraciones y desaceleraciones en cuando mayores esfuerzos se producen, y en el caso particular de un coche las desaceleraciones son de mayor cuantia que las aceleraciones. A esto tienes que sumarle que, como se ha visto en el video, en algunos casos las ventosas delanteras van sobre la luna delantera, cosa que en el caso de aceración se traduciria en un esfuerzo de compresión sobre la misma, y el caso de una desaceleración sería de tracción por lo que tenderia a "arrancar" la ventosa...
    Saludos.
     
  13. lordrider

    lordrider Miembro activo

    Registrado:
    28 Abr 2005
    Mensajes:
    1.008
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    paraiso de las piedras mallorca
    ya ,pero no creo que sean muy grandes no pasaran de las 3 o 4 siendo generoso en una conduccion agresiva, lo malo en las fuerzas g es la vibracion, se partira el cristal antes que la ventosa se suelte XD ^^
     
  14. DAKKO_BIKER

    DAKKO_BIKER ¡¡Tu puedes!!

    Registrado:
    5 Mar 2008
    Mensajes:
    1.480
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    ARCOS DE LA FRONTERA
    Bueno, eso de que 3 o 4 g no son tan grandes hay que verlo, ya que, como dije antes, el problema no es el sistema en si sino la superficie en la que apoya la ventosa. En coches nuevos y flamantes no creo que se tenga problema alguno, pero en coches con algunos años en los que la pintura ya no es lo que era no se como podría resultar el tema de la fijación.
    Repito, el sistema es cojonudo pero no que no me convence es el garantizar el vacio, estanqueidad o como quieras llamarle de la ventosa tras unos determinados esfuerzos, como por ejemplo, en la frenada.
    Saludos..
     
  15. iblackymb

    iblackymb javigon para los amigos

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    659
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Badajoz
    Preguntadle por el sistema a todos los que se han dejado los esquís por el camino con sistemas similares.
    En condiciones ideales serán todo lo seguro que quieras y pasarán todas las pruebas. Pero no creéis que si fuese tan efectivo, alguna marca de renombre habría sacado algo similar? Aun no he visto a Thule sacar un portaesquis de imán o ventosa, y creo que tampoco veré un portabicis.
     
  16. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    Yo tenía una estantería de ventosa en el cuarto de baño y con dos ventosas pequeñas de 4 cm con un vacio por tornillos aguantaban unos 5 kg de peso y duraban como unos 6 meses, a los 6 meses por la noche ZAS se caía, al final le puse alcayatas pero más bien por evitar sustos por la noche, pero aguantar aguantaban mucho tiempo, lo que pasa es que se me olvidaba volver a fijarlas de vez en cuando.
     
  17. purplebean

    purplebean Miembro

    Registrado:
    13 Oct 2009
    Mensajes:
    856
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Salamanca
    Mas informacion sobre el tema yo aun asi tengo que verlo en persona, no se, no se que miedo.
     
    Última edición: 2 Feb 2012
  18. CatalaneT

    CatalaneT Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2009
    Mensajes:
    1.184
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Barcelona
    Una frenada de un turismo normal y corriente no creo que llegue ni a 1G.
     

Compartir esta página