A eso me refiero, con la normativa que tenemos en Zaragoza, seria, si pero no. Ósea que no creo que ningún seguro cubra un caso como ese. Eso si, si un coche se me lleva por delante en una de nuestras avenidas, estaré tranquilo, el seguro del coche que me atropelle me cubrirá. O no, pues si tenemos carril bici, igual tenemos la culpa por no ir por él. Me parece que, nubarrones nos acechan con los seguros.
En principio, la normativa no dice nada de que sea obligatorio ir por el carril bici si lo hay. Lo que está claro, siguiendo la ******-normativa, es lo siguiente: - si hay calzada y carril-bici, si vas por carril bici no puedes ir a grandes velocidades (+o- no superes los 15 ó 20 km h, aunque en muchos puntos están señalizando máximo 10km/h). Si vas por la calzada, tienes que ir ligerito por obligación:a unos 30 km/h vas bien, pero vamos, lo que dice la normativa es que no vayas a una velocidad anormalmente reducida de forma que obstaculices el tráfico. De hecho, todas las vías de Zaragoza de carril único son, con esta normativa, vías pacificadas de preferencia ciclista o lo que es lo mismo: el ciclista tiene preferencia, no tienes por qué apartarte por más qué te piten o te muerdan rueda porque tienes preferencia, y el máximo de velocidad para cualquier vehículo que las transite es 30km/h. - Si sólo hay calzada: pues ligerito, pero haciéndote respetar. Lo recomendable: eres un vehículo más: actúa como tal. Utiliza los intermitentes (tu brazo izquierdo) y que se te vea bien. Lo importante no es la normativa como el sentido común: si vas por la acera, ves más lento que los peatones o descabalga y arrastra. Si vas por la acera, jamás te acerques a las esquinas o a las fachadas (portales y tiendas): ya te digo que ni seguros ni leches, la culpa la tendrías tú y llevarías las de perder, pero con toda la razón. Ah, por cierto, añade una cosa: la normativa se mete muchas veces en terrenos que ya están acotados por decretos de rango superior, con lo que muchas de las cosas que dice la normativa, por más que quieran, no creo que tengan validez. Pero eso ya son cosas de leguleyos...
He consultado a SEGURCLUB. Agencia de Seguros Mi pregunta: Estoy interesado en el seguro de ciclistas y tengo una pregunta. Si circulo por la ACERA de mi ciudad ZARAGOZA, y atropello a una persona provocándole daños: ¿Me cubriría el seguro con apartado de Responsabilidad Civil de 300.506 euros? Su respuesta: La cobertura de responsabilidad civil consiste en indemnizar a terceros por los daños materiales o corporales ocasionados involuntariamente por el Asegurado, hasta un importe máximo de 300.000 euros. Efectivamente, en el caso que nos expone, la entidad aseguradora se hace cargo de la indemnización de los daños causados a la persona atropellada. Quedamos a su disposición para ampliar cualquier información que precise al respecto.
Ah, una cosa, parece que estoy deseando ir atropellando a la gente por las aceras, y no es así. Yo soy de los que si me tengo que bajar, me bajo y voy a pie, ya tengo el monte para correr y disfrutar de la bike. La acera para los peatones. Lo que pasa es que es un ejemplo que me parece no muy descabellado.
Perdona Robertoangel si de mis palabras parece que me estoy refiriendo a ti. En ningun caso pretendía personalizar en nadie. Tienes razón en que es un ejemplo no descabellado, pero es mucho más fácil ir teniendo sustos con la gente que cruza por donde le da la gana. Yo he observado que, si bien hay conductores que te ven y te aprietan, hay muchos, la mayoría, que ven un ciclista por la calzada y deceleran y se mantienen lejos por miedo a que te pase algo. Este es uno de los beneficios que aportamos los ciclistas, que por ciudad sueltan el acelerador. Por otra parte, e insisto en que no es personalizando en ti, hay mucho mamón en coche, a pata y sobre 2 ruedas. Cuando voy con mi novia andando por Franco y López, sólo en la manzada de la piscina, te empiezan a pasar mamones en bici. Por qué digo mamones? Porque si van por la acera como mínimo entiendo que o hacen como tú y descabalgan, o no descabalgan pero van a paso de peatón. Pero se convierten en mamones porque van lanzados por la acera TENIENDO 20 METROS A LA IZQUIERDA UNA CALLE DE CARRIL ÚNICO POR LA QUE NO VA NI DIOS NUNCA. Yo voy a hacerme unas octavillas con consejos para ciclistas urbanos para que algunos aprendan que si van en bici por ciudad, hay algunos principios que como ciclistas urbanos tenemos que respetar, en especial, para que nos respeten algún día.
...a mi en Sevilla que lleva el carril bici "cuatro días", me dicen de vez en cuando los conductores de coches que me vaya por el carril bici, cuando yo voy por la calzada por mi derecha pegado o por el arcén como un vehículo más. Es una vergüenza, tendrían que respetarnos más y dejarse de rollos de carril bici.
Añado esto en los hilos sobre seguros: Peris Correduria de Seguros Peris Correduria de Seguros Producto: Bicicletas Asistencia mas responsabilidad civil COSTE ANUAL: 32,00 Ocultar detalles GARANTÍAS LIMITE Gastos médicos de urgencia en caso de accidente durante el uso de bicicleta: 600 Repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos, por accidentes ocurridos durante el el uso de la bicicleta: ILIMITADO Repatriación o transporte de fallecidos, por accidentes ocurridos durante el uso de de la bicicleta : ILIMITADO Responsabilidad Civil que le puedan imputar al Asegurado durante el uso de la bicicleta. Incluyen costas y gastos judiciales: 30.000 COSTE ANUAL: 32,00 Consulta aquí las Condiciones generales (112Kb). Asistencia mas responsabilidad civil mas robo hasta 600 COSTE ANUAL: 44,00 Ocultar detalles GARANTÍAS LIMITE Robo de la bicicleta, con franquicia de 90: 600 Gastos médicos de urgencia en caso de accidente durante el uso de bicicleta: 600 Repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos, por accidentes ocurridos durante el el uso de la bicicleta: ILIMITADO Repatriación o transporte de fallecidos, por accidentes ocurridos durante el uso de de la bicicleta : ILIMITADO Responsabilidad Civil que le puedan imputar al Asegurado durante el uso de la bicicleta. Incluyen costas y gastos judiciales: 30.000 COSTE ANUAL: 44,00 Consulta aquí las Condiciones generales (112Kb). Asistencia mas responsabilidad civil mas robo hasta 1200 COSTE ANUAL: 65,00 Ocultar detalles GARANTÍAS LIMITE Robo de la bicicleta, con franquicia de 90: 1200 Gastos médicos de urgencia en caso de accidente durante el uso de bicicleta: 600 Repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos, por accidentes ocurridos durante el el uso de la bicicleta: ILIMITADO Repatriación o transporte de fallecidos, por accidentes ocurridos durante el uso de de la bicicleta : ILIMITADO Responsabilidad Civil que le puedan imputar al Asegurado durante el uso de la bicicleta. Incluyen costas y gastos judiciales: 30.000 COSTE ANUAL: 65,00 Consulta aquí las Condiciones generales (112Kb). Solicitelo ya en el telefono 902 102 036 o continue en nuestra web --------------- Muy atentos a lo que se está contratando: cubre robo según modalidad, NO HURTO. Y lo que cubre en cuanto a gastos de asistencia por accidente es una basura... --------------------- Y este parece interesante: los interesados en un seguro para la bici (uso no profesional) tenemos aquí uno muy intresante: Seguro para ciclistas | TuPoliza.com No queda claro con qué compañía es, creo que pertenece a AXA seguros, pero tiene buena pinta. ------------------------- El del RACE lo he mirado más a fondo. Seguro para Ciclistas - RACE Son 50 euros al año y obtienes: - Muerte por accidente: 6000 -Invalidez permanente por accidende: 6000 - Invalidez permanente parcial por accidente: incluida. - Indemnización diaria por hospitalización: 18 - Cirugía plástica estética: 1.200 - Responsabilidad civil privada: 150.000 Sigue pareciéndome poco el tema de la cobertura de cirugía estética.