Senderos destruidos.

Tema en 'IMBA España y asociaciones' iniciado por jeribex, 12 May 2010.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. diefextre

    diefextre Miembro

    Registrado:
    9 May 2009
    Mensajes:
    452
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    un bellotero en bolilandia
    Con un poquito de respeto y educación habria sitio y naturaleza bien cuidada para tidos el mundo y no habria tanto devate sobre leyes ni nada.
    Pero la pena es como dicen por hay que España es diferente aqui se trata de reñir unos con otros y asi nos quedamos mas agusto


    RESPETO Y EDUCACIÓN
     
  2. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    Ender, pues claro que el aprecio es mutuo, pero no tiene nada que ver para que yo de mi opinión al respecto, yo no meto en el saco a nadie, solo doy mi punto de vista y es tan valido como cualquier otro, nada más.
    Cuando se dice que también los alpinistas y escaladores deterioramos y son irrespetuosos, yo no voy detras diciendo: es que yo no estoy en ese saco! simplemente reflexiono sobre ello a sabiendas de que yo no tengo nada que ver con ellos.
    Es como el ejemplo que he puesto de pagar multa por haber acampado, yo no mancho, yo me llevo mi basura, no se enteran ni de que he estado allí los animalillos y sin embargo apechugo la multa porque simplemente esta prohibido hacerlo y me han denunciado. *****, eso le dije yo al del seprona, ¡señor agente! yo le aprecio mucho no me meta a mi en el mismo saco, pero me dijo lo siento señorita, es mi trabajo.

    TE CITO: yo creo que no se puede delimitar los derechos, segun conveniencia el que no debe pisar el monte es el que deja basura, el que no respeta a los demas usuarios y el que no respeta la naturaleza, da igual si va en moto, bici de DH o andando.
    Perdona Ender, pero este es el discurso de siempre, como el del compañero diefextre RESPETO Y EDUCACIÓN, esta claro que así se terminarian todos los problemas, como en cualquier convivencia y tambien se oye mucho el de...por unos cuantos macarras nos van a cerrar el monte a todos. Pues bien, quien es el macarra entonces?? nadie nunca lo reconoce, bueno si, en este post Tunin ha reconocido que cuando el ha ido de descender ha ido a saco y no le gusta, de hecho no lo hace ya.
    Nadie nunca es el macarra...todos respetamos mucho...todos tenemos mucha educación...nadie esta en el saco que se critica o discute, incluso los moteros vuelvo a repetir hablan en las discursiones contando que ellos no son así, que no los metamos en el saco.
    Mira, me da lo mismo, no soy tonta y veo y siento los destrozos y catastrofes que van haciendo por el monte, por los caminos y senderos.

    Te doy la razón con los caballos, por supuesto que deterioran mucho y campean tambien por donde quieren, pero mira si comparas el porcentaje de usuarios con las motos no tienen rival, además con un caballo, una bici, andando, escalando...si se disfruta de la naturaleza siendo respetuoso y educado si uno esta concienciado con un motor no, por muy buena gente que sea, repito o por muy buena intención que tengas.
     
    Última edición: 17 May 2010
  3. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Yo no se si te banearian pero gracias por editarlo y por lo de "señor" ja, ja.
    Haces bien en diferenciarte de victorvizi.

    Xabier Martinez Comes, tienes que tener muy presente que mi quote en verde, que reconozco que es fuertecillo y es del que dices que "pongo a caer de un burro al personal", esta sacado del contexto de otro post en donde se decian unas enormes sandeces tales como "porque no van a poder ir las motos por los caminos de la montaña si estos estan para usarse" o "un motero que controle con unas ruedas menos agresivas apenas erosiona" o que "ayudan a conservar caminos", etc que es posible que alguien se las logre creer pero yo a vuelta ya de convivir con moteros en la montaña durante muchos años no solo no me las creo si no que se que son mentira y me parecio insultante que se me tratara, se nos tratara, como si fueramos tontos. Si nos atenemos a lo que he puesto en este post no se me puede tachar ni de Nazi, ni de taliban. Lo de intransigente estoy totalmente de acuerdo contigo: lo soy.

    Soy intransigente con las practicas BTTras que deterioran de forma insostenible el medio ambiente.

    Soy intransigente (salvo en bikeparks) con bajar trupecientas veces trupecientas bicis la misma bajada en el mismo finde por lugares publicos junto al resto de usuarios de la montaña y mas usando remontes mecanicos, lo cual los justifica. Justifica que hagan carreteras para llegar arriba, justifica el uso del coche en zonas de gran valor ambiental o justifica arrasar monte para poner remontes tipo estacion de ski. Toleraria los bikeparks por que no me queda mas remedio que dar una salida a DH y freeriders, igual que tengo que tolerar los cotos de caza y las estaciones de ski, pero como montañero sigen sin hacerme mucha gracia.

    Soy intransigente con los freriders (salvo en bikeparks) que circulan fuera de pista (esa es la definicion de freeride) hacen nuevas trazadas o construyen obstaculos artificiales. Incluso en bikeparks seria reprobable pues en estos hay una organizacion que trabaja en un mantenimiento de seguridad de ciertas trazadas y si te la pegas fuera de ellas ni te cubrira el seguro que contratas con la entrada, como en las estaciones de ski si te la pegas haciendo fuerapista.

    Soy intransigente con las macrokedadas de BTT, de pago o no, que aun respetando a los demas usuarios de la montaña se meten por cualquier senderillo agrandandolo sin respetar las sendas preestablecidas, deterioran el medio por su frecuencia, no respetan la propiedad privada o no repasan escrupulosamente su recorrido haciendo batidas de limpieza para retirar las señalizaciones o los restos de avituallaminetos y basura de participantes ¿Para cuando kddas foreras en plan batida de limpieza con la respectiva puntuacion a la organizacion? O simplemente batidas de limpieza en esos lugares donde solemos quedar. Seria una forma de devolver a la montaña el favor de poder disfrutar de ella ¿Cuantos de nosotros llevamos una bolsita de basura para regresarnos algo de ****** que encontremos?

    Lo dificil es establecer con que frecuencia y en que lugares una practica es sostenible o no.
    Eso es tema de un comite de expertos en donde tendria que haber cientificos, ecologistas, representantes de la administracion, propietarios implicados, etc... y bikers: bikers con gran conocimiento de las zonas en cuestion y si han tocado muchos palos mejor (competiciones, modalidades, clubs, tiendas, etc...)

    A lo mejor el IMBA, o nosotros, podria realizar un decalogo razonado de estas practicas. Nos hace falta autocritica, y que nos vean autocriticos, no solo cantar como cacatuas unas frias normas que ni fu ni fa.

    Ya he dado mi opinion al respecto en el 2º mensaje de este post y lo que digo lo veo como una posible solucion:

    Creo que tanto tu como mi querido Ender ;-) no cogeis el matiz en el que muchas veces hago incapie:
    Ya tenemos leyes que multan el tirar basuras en la montaña, atropellar a alguien y tal. Lo que ocurre es que independientemente de como se comporte el individuo determinadas practicas como la moto y ciertas modalidades del BTT son insostenibles medioambientalmente e irrespetuosas con los demas usuarios de la montaña. Me da igual que el tio sea catedratico de etica o le heche a sus hijos la bronca por no separar las mondas de patata de los tetrabricks. Ya existen post en este foro de descenders y freeriders en donde se quejan de que se les ha cerrado tal o cual camino y se les da una clara y justa razon de que por que esto ha sido asi incluso por fuentes cercanisimas al propio SEPRONA: erosion insostenible, peligro de atropello, masificacion de la zona, etc.

    Cuando me refiero a "insostenible medioambientalmente" quiero decir que no damos tiempo al terreno a recuperar su cubierta vegetal y lo compactamos ya que el terreno no drena la humedad de forma normal a lo largo de toda su extension si no por lugares de maxima pendiente que significa favorecer la aparicion de surcos de erosion. Ademas de lo que la masificacion supone sobre el ensanchamiento de sendas a caminos y estas a pistas. Y ya no entro a explicar lo que la masificacion de bikers en determinadas zonas significa para las especies animales. Todo esto os pareceran "parrafadas de ecologistas" pero es a lo que determinados colectivos se van a agarrar para censurarnos asi pues hagamoslo nosotros antes de que vengan de fuera a cerrarnos el chiringo.

    Al 100% contigo salvo que machacar muchas veces una misma bajada, aunque sea por tus propias fuerzas, siempre va a conllevar una insostenibilidad medioambiental y puede ser reprobable.

    **** hay las dao!!!


    Ender socio, yo no he hecho referencia a ti ni a Miri en este post antes de este mensaje asi pues no termino de entender ;-) por que dices eso de que os meto injustamente en ningun saco. Mas bien al decirlo tu mismo das la pista pero güeno... Si es una pregunta pues te respondo. Yo creo que vosotros, como yo mismo, igual nos hacemos una ruta kilometrica que nos marcamos unos cuantos descensos salvajes a toda pastilla entre Navacerrada y Cercedilla. Quizas yo mas rutillas y vosotros mas descensillos ;-) pero para el caso es lo mismo. No les vamos a poder vender la moto a los demas colectivos de la montaña que nos censuran diciendoles que "hacemos descensos salvajes pero cediendo el paso a los montañeros" por que se rien de nosotros. Van a creer que les tomamos el pelo. Es en si mismo una contradiccon. Si bajas, bajas... si haces DH-freeride haces DH-freeride... y si cedes el paso, no bajas fuera pista y regulas constantemente la velocidad para no asustar a la salida de las curvas a quien te puedas encontrar pues no estas haciendo DH-freeride ... simplemente estas haciendo bici de montaña, ¿no?


    Ender, no solo son los remontes lo que pone esa linea de la sostenibilidad. Creo que de hecho se podria uno teletrasnportar para bajar trupecientas veces a saco por un lugar publico que seguiria siendo reprobable, salvo como ya me repito mas que el ajo los bikeparks.
    Te habias leido esto que he puesto mas arriba. Es que iva a escribir algo pero ya sabia que me estava repitiendo... guuurrrppfff... perdon! :)

    Por favor… ¡¡¡si yo soy el primer descender y freerider en no querer tener que hacer 300 km para ir al bikepark mas cercano!!! (me referia a la Pinilla trayecto ida vuelta desde mi casa)... con mis amigos descenders y freeriders que los tengo y muchos.

    Lo que ocurre es que a dia de hoy no me veo moralmente capacitado para coger el tren o el coche al puerto de Navacerrada un fin de semana, como en otros tantos puertos de España que se puede dar tal cirscunstancia similar, he ir asustando a los senderistas a la salida de las curvas… por que yo puedo hacer esa bajada dentro de una ruta de 100 km de XC y cedo el paso las veces que haga falta pero con el chip de DH-free eso no es asi señores.
    Por que yo soy tambien senderista y me he visto asustado. Por supuesto que he bajado por alli en alguna ocasión en plan DH y freeride, las menos de las veces, y no me gusta!! Para hablar hay que saber de lo que se habla y si es por experiencia mejor.
    Si bien las especialices como bien decis no son “delito” si lo pueden llegar a ser si llevan aparejados comportamientos irrespetuosos con el resto de usuarios de la montaña y el DH-free practicados en esas circunstancias son intrinsecamente reproblables, irrespetuosos con todo y con todos y sancionables. Tambien bajar despendolado con una bici que no sea de DH o free lo es, por supuesto, pero el chip, la filosofia, es diferente. No se necesita ir rapido ni asustando para disfrutar.

    Respecto a los caballos estos tambien tienen sus prohibiciones. De todas formas prefiero los caballos a una moto. No hacen ruido, contaminan ni van a toda caña. De hecho solo los jinetes mas experimentados con los mejores caballos se atreven a salir por donde va otra gente y son muy pocos.
    Al igual que descenders, freeriders y moteros ellos saben que la unica forma de proliferar es a base de cuadras privadas y si es junto a zonas sin masificacion turistica para poder dar una vuelta guiada pues mejor... y eso es lo que esta pasando ¿Que Ender? ¿Compramos un terrenito y montamos un bike park? ;-) Por que o hacemos y rehivindicamos mas bikeparks para dar salida a descenders y freeriders o por culpa de estos y sus practicas (independientemente de si son educados y respetuosos como lo somos nosotros, lo cual ya es dificil yendo a 200 por hora) nos cierran el chiringo, tiempo al tiempo.
     
  4. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Ademas de respeto y educacion la sociedad necesita unas normas, no seas perezoso en exponer tus opiniones al respecto... con respeto claro.
    Aqui no esta nadie riñendo, solo exponiendo opiniones o posibles soluciones o simplemente ideas. No se por que teneis que decir que España es diferente. Todos los paises son diferentes entre si con sus peculiaridades y no se por que España tiene que ser ni mejor ni peor pais que ningun otro por que aqui 4 mindundis como nosotros den su opinion.

    Al 100%: ¡¡Soy un macarra!!! ;-)

    Vaya ladrillo! He tenido que cortar y repegar esto para ponerlo en otro mensaje por que habia superado el limite de carecteres por mensaje.
    Yo creo que no me leeis ninguno ya ja, ja... por que decis cosas sobre las que ya he opinado :-(
    Es mas diver escribir y leer tipo chat corto y cambio ;-)
     
  5. gasgasfr

    gasgasfr Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    2.856
    Me Gusta recibidos:
    255
    llevo poco tiempo en el foro, pero mucho montando en bici y en moto de enduro, lo unico que se es que el monte es de todos, tenemos derecho todos a disfrutarlo y el deber de cuidarlo, cuando salgo con la moto respeto y desde luego lo que no soporto es que no pueda pasar por algun sitio por que se "estropea" por que tenga que estar perfecto, para eso uno se compra una bici de carretera que casi siempre estan en perfectas condiciones, la btt requiere tecnica para superar regueros, por que muchos los produce la naturaleza, pero ante todo el monte no es solo "tuyo" y no tenia que estar prohibido para nadie, los caminos claro, por que fuera de pista ni las motos ni las bicis tienen que circular...
     
  6. mcgowan

    mcgowan Miembro activo

    Registrado:
    19 Nov 2005
    Mensajes:
    781
    Me Gusta recibidos:
    28
    efectivamente el monte es de todos, no es solo tuyo, por lo tanto no deberias practicar un "deporte" que lo estropea

    comprate un terreno y haz lo que quieras, mientras tanto respeta el monte


    "no tenia que estar prohibido para nadie"


    sin comentarios
     
  7. gasgasfr

    gasgasfr Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    2.856
    Me Gusta recibidos:
    255
    mi deporte no estropea nada, lo estropean las personas con su comportamiento, ni defiendo a todos los motoristas ni a todos los ciclistas, pero la gente que generaliza no me gusta, ni todos somo p.... ni todos somos doncellas
     
  8. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Aqui tenemos un ejemplo de argumentos peregrinos que no llevan a ninguna parte como los de este post que ya señale mas arriba.
    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=590241&p=9377318&highlight=#post9377318
    Por que no te compras tu una moto de carretera y nos dejas en paz los caminos? No te digo...
    Ahora te quejaras de los guardarailes no? Pero para hacer ciclismo de carretera las carreteras estan casi siempre perfectas. Si es que es mejor ni contestar... Espera que me compro yo un tanque ¡¡Apartaros que tengo derecho!!
    La montaña es para quien la disfruta con respeto y tu no sabes que es ninguna de las dos cosas...me auto cito:
    ...siempre he pensado que la montaña es para quien la conquista con su esfuerzo y no para el que suple ese esfuerzo pagando remontes, facilidades mecánicas, gasolina, vehículos contaminantes o caras maquinas con puños que abren “fuego”.
     
    Última edición: 18 May 2010
  9. gasgasfr

    gasgasfr Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    2.856
    Me Gusta recibidos:
    255
    Mira, para vosotros la perra gorda, como se suele decir, solo valen vuestros argumentos y que el monte este bonito y limpio para vosotros...lo mejor de todo esto es que cuando se os pase la fiebre no volvereis al campo en vuestra vida, yo ya llevo 31 años en el campo y alli seguire disfrutando con lo que sea, moto, bici, todo terreno, o simplemente andando, y respetando mucho mas que lo que lo defendeis y luego no haceis nada por él...
     
  10. mcgowan

    mcgowan Miembro activo

    Registrado:
    19 Nov 2005
    Mensajes:
    781
    Me Gusta recibidos:
    28
    ejem...

    [video=youtube;i-Ir7qO9U6I]http://www.youtube.com/watch?v=i-Ir7qO9U6I[/video]
     
  11. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    Desde luego te luces con tus argumentos...que fuerte

    Sin comentarios...

    Las imagenes hablan por si solas, aunque le falta el sonido, nosé si es cosa de mi ordenador o es que el compañero mcgowan lo ha quitado para no herir nuestros oidos
     
  12. melenudo

    melenudo Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2006
    Mensajes:
    265
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    El Escorial

    Ya no es que pases por un sitio porque se pueda estropear, es que el sitio está tan machacado que ya no puedes pasar ni en moto.
    Me encanta superar tramos (tanto de subida como de bajada) con todo tipo de dificultades pero me jode encontrar subidas con hoyos provocados por motos a base de acelerones.
    Un ejemplo que me irrita bastante, ya que es la zona que más frecuento por estar cerca de casa, es la subida del malagón por la cañada real. Este sendero de un año para otro ha criado dos enormes socavones, el más importante está justo en una rampa con bastante desnivel, antes perfectamente ciclable (con dificultad pero ciclable) ahora en medio de la rampa hay un hoyo que la ha convertido en una muralla de arenas movedizas (a lo mejor cuando se seque vuelve a ser practicable). Y lo peor es que ya he visto alguna moto tirando por la derecha por que ya ni ellas pueden subirlo. Es curioso como el camino ha soportado todos estos años a innumerables "descenders" pero en cosa de un mes unas pocas motos lo han destrozado.
    Yo creo que la destrucción que provocan es evidente (e infinitamente mayor que cualquier modalidad de bicicleta) otra cosa es que queramos justificarlo con argumentos tan pobres como "el monte es de todos".
     
  13. gasgasfr

    gasgasfr Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    2.856
    Me Gusta recibidos:
    255
    y seguramente puedas encontrar imagenes peores, os vuelvo a repetir, no todos los moteros somos iguales, que hacen mas daño que las bicis es indudable, por eso las motos no pueden salir de los caminos, esto es ley, y que hay determinados grupos que no respetan lo mas minimo, de acuerdo, ahora atacar a todos los moteros por igual, eso si que va sin comentarios...por cierto ¿que hago cuando me encuentro bidones tirados en medio del campo, que no son biodegradables? por que yo me los encuentro...
     
  14. miss Hyde

    miss Hyde Rubia

    Registrado:
    12 May 2005
    Mensajes:
    6.134
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    En Vitoria-Gasteiz, donde se hace la ley.
    Tienes dos opciones, te lo llevas o lo dejas donde está.

    Cuando vemos roderas en las que cabe una rueda entera, no hay opción de llevársela, así que se queda, si o si. Tu al menos puedes elegir.
     
    Última edición: 18 May 2010
  15. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Entiendo Tunnin, os habia interpretado mal, pero creo que tambien hay que tener en cuenta que es inviable que se prohiba el descenso y no el enduro, no van a poner a un guarda en cada bajada que diferencie a los endureros de los descenders, ademas el argumento de "Los descenders deterioran mas que los endureros" lo pueden usar los senderistas para decir que "los de la bici de montaña deterioran mas que los senderistas" y asi nos cierran el grifo a todos.

    La verdad es que la solucion ideal es que se monten biekeparks para todo el año, pero eso es muy complicado, en Madrid, inviable diria yo.
     
  16. Hund

    Hund Empadrado

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    1.776
    Me Gusta recibidos:
    33
    Aqui siempre se habla de lo mismo, de lo malos que son los demas y lo buenos que somos los bikers, me gustaria veros ante un responsable de cualquier consejeria de medio ambiente de España defendiendo los derechos de los bikers con semejantes argumentos.
    Como me explicais entonces la erosion de la foto que he puesto, tomada en la Pedriza hace tan solo unas semanas, en un lugar donde no hay motos, ni han pasado en decadas, y tampoco bicis. Con esto quiero decir que el sendero en cuestion solo es transitado por gente a pie. El socavon tiene casi 1 metro de profundo y hace impracticable el camino. Cerramos La Pedriza a cal y canto ????
     

    Adjuntos:

  17. konair

    konair Miembro activo

    Registrado:
    10 Oct 2006
    Mensajes:
    2.028
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    MAD-RID
    como??? eso con solo peatones???...


    es increible, asi que solo queda una solucion...

    hay que prohibir las botas de montaña YA!!!,
    a partir de ya todos los montañeros y senderistas, descalzos... y con las uñas bien cortaditas por siacaso.

    (espero que esto se tome como lo que es, una broma, pero por desgracia es la solucion a la que se llega siempre tarde o temprano, bien por la intransigencia de unos, bien por los malos habitos de otros... las prohibiciones)
     
  18. gasgasfr

    gasgasfr Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    2.856
    Me Gusta recibidos:
    255
    me lleve el bidon, y cada vez que voy por un camino paralelo a una carretera me pongo malo de la ****** que echa la gente, no quiero polemicas, ni quiero defender a los que no respetan el monte, yo he sido el primero que he visto como motos se metian por donde no debian y hacen regeros muy visibles, pero a esta gentee que los caze los agentes forestales y seprona, por que son delinquentes, pero si yo respeto y voy por el monte con la moto normal, por que se me tiene que ver con malos ojos?
     
  19. CUESTECITAS

    CUESTECITAS Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Madrid
    Dos albañiles hacen dos reformas , cada uno en una casa distinta , cogen los escombros que han generado , cada uno los suyos y los suben cada uno en su furgo .
    Uno se dirige a la escombrera y deposita su carga en un único montón .
    El segundo se dirige a un precioso camino al lado de un riachuelo y allí descarga la suya . Cuando zigzagueo con mi bicicleta para salvar los escombros le agradezco que estén en un único montón .

    ¿ Alguien ve alguna diferencia entre estas dos acciones ?.....

    Gracias..........Saludos
     
  20. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    RESPETO Y EDUCACIÓN y ante la duda, la montaña es de quién la conquista, ya sea a pié, a cuatro patas o en dos ruedas, pero con la fuerza de su cuerpo, los motores no nacieron en el campo, salvo excepciones como los lugareños del lugar que tienen que ir a sus fincas, pero para pasear y disfrutar del campo hay que hacerlo con la fuerza de tu cuerpo como lo hacen todos sus moradores, las motos y los quads pueden utilizarlo en la zona destinada a ello y caminos forestales, y siempre respetando (como así hacen) al resto de transeuntes.
    Ese por lo menos es mi pensamiento.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página