Senderos destruidos.

Tema en 'IMBA España y asociaciones' iniciado por jeribex, 12 May 2010.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    Pues si parece la predriza anterior y esa erosión y desgaste no es producida solo por senderistas no creo que los responsables de medio ambiente te tomasen muy en serio pero si, seguro te explicaban bien explicado el porque de su origen.

    gasgasfr, ya te ha contestado el compañero miss Hyde,
    yo también recojo bidones de ciclistas..desmontadores...cintas de balizaje...emboltorios...
    que parte de mi aburrido discurso no has entendido??

    Las motos, por sus lugares legales
    Las bicis por sus lugares legales
    Las aptitudes negativas y perjudiciales para el entorno y la naturaleza, sancionadas.

    Tambien te repito, si te metes en el saco, te metes tu solito.
    Yo hablo en general para todo el mundo, y con el tema del motor más, pues te vuelvo a repetir que aunque seas muy majete y tengas buenas intenciones y comportamientos, el motor no es compatible con la naturaleza ni tan siquiera me parece un deporte en ella, solo en carretera y circuitos especificos para sus diferentes modalidades. Todo lo demás es molestar y hacer daño. Y tu eres el primero que has empezado con estos argumentos: el campo es de todos...mi deporte no estropea nada...llevo 30 años y tengo derecho...para los que yo digo que sobran los comentarios.

    Ender, se sabe perfectamente que zonas son frecuentadas por descender mas que nada por la erosion y desgaste de las bajadas y el uso de los remontes o carreteras en el caso de furgonetas. Eso es lo que las asociaciones tendrían que rehivindicar espacios dedicados a esta modalidad, Enduro, sabes de sobra que no tiene nada que ver, realizando recorridos diferentes, pero las asociaciones también tendrían que hacer incapié y no ver bien, las macroquedadas por ejemplo, el salirse de las trazadas..abrir nuevas...las basuras etc etec


    konair ;)
    espero que nose prohiban las botas de montaña, mas que nada porque tengo un callo malayo que sin ellas no podría caminar lo que camino, pero si hay que volver a las bailarinas de esparto como Rabadá y Navarro, pues se vuelve y punto.
     
  2. Hund

    Hund Empadrado

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    1.776
    Me Gusta recibidos:
    33
    Pues no, no es ese lugar, pero como bien dices cuando un camino o senda se degrada, el agua hace el resto, con esto no quiero ni prohibir el senderismo ni alzar a los cielos a las motos, lo unico que pongo de manifiesto es que todos, absolutamente todos los que pisamos el monte producimos un daño, incluso un sendero transitado por simples senderistas con sus inofensivas botas termina siendo un gran agujero.
    Cual es la diferencia entre que lo haga un senderista en 3 meses de duro invierno a que lo haga una moto en 3 meses circulando por alli, si finalmente el resultado es el mismo ????
     
  3. Hund

    Hund Empadrado

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    1.776
    Me Gusta recibidos:
    33
    No, no es la Pedriza anterior, es Canto Cochino, y la erosion es fruto del transito de senderistas + 3 meses de agua. Ahora que la zanja esta abierta que hacemos, prohibimos andar por la Pedriza para que no se abran mas ????
     
  4. gasgasfr

    gasgasfr Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    2.856
    Me Gusta recibidos:
    255
    Cuanta razon tienes en todo lo que dices.
     
  5. Hund

    Hund Empadrado

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    1.776
    Me Gusta recibidos:
    33
    Da igual si es Pedriza anterior o posterior, me referia a que no esta en la zona alta de los chalets de Manzanares, esta en un lugar al que hay que acceder a traves de una barrera (los fines de semana), en la que se controla el numero de vehiculos y en ocasiones dan informacion sobre las pautas de comportamiento dentro del parque, con esto quiero decir que donde se ha producido esta erosion no entra nadie sin darse cuenta de donde esta y estareis de acuerdo conmigo en que en Canto cochino no hay motos y en el sendero concreto de la foto tampoco hay bicis ya que no es ciclable.
    La cuestion es que hay una zanja, con mucha probabilidad abierta por las causas que muy bien describes sobre todo en el punto 2. Es decir, por la falta de cubierta vegetal en esa zona originada por el continuo transito de gente andando, las consecuencias ya las hemos visto en la foto, y ese solo es un ejemplo paseando un Domingo por la mañana con los crios, a menos de 10 minutos andando del parking, hay muchos, muchisimos lugares asi o peor en la misma Pedriza.
    Entonces si aplicamos el mismo rasero que a las motos en otros lugares, que hacemos, prohibimos el paso de gente en la Pedriza para que se recupere la cubierta vegetal en determinados puntos excesivamente deteriorados por continuo paso de gente???? antes se podia subir por ese camino y ahora es intransitable.

    Sigo diciendo que esta muy bien defender unos valores como deportistas en este caso en bici, pero no desprecieis aquello que no os gusta, en este caso las motos, es el famoso "open your mind", que no quiere decir que cambies de opinion, simplemente que hay gente que no comparte tus mismos valores y no por ellos se les debe perseguir. Hay sitio para que todos puedan disfrutar sin molestarse y lo que es mas importante, minimizando el impacto medioambiental, y en el caso concreto de la CAM, hay sitio mas que sobra para que las motos tuvieran al menos un espacio donde poder circular, cosa que en la actualidad no sucede.
    Las prohibiciones sistematicas no conducen a nada bueno y al colectivo de la btt no le beneficia en absoluto.
     
    Última edición: 19 May 2010
  6. lacelula

    lacelula Dripping Member

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    401
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo de la foto de la Pedriza no deja de ser una anécdota, algo excepcional provocado por una circustancia excepcional: Lluvias muy abundantes o incluso torrenciales concentradas en un corto periodo de tiempo, como las que hemos tenido en gran parte de la península durante las últimas semanas y en general durante todo este invierno. No es algo que ocurra habitualmente ni en los senderos más transitados (a pie) ante un regimen de lluvia habitual. Pero si fuera así habitualmente entonces sí, sí habría que prohibir el tránsito de personas, las botas o lo que fuera en esas zonas sensibles.

    Pretender comparar o hacer alguna analogía, por remota que sea, entre esto y el daño que producen las motos es, como dicen por arriba, insultar nuestra inteligencia y hacernos comulgar con ruedas de molino.

    Mira mi firma, no tengo nada más que añadir.
     
  7. Hund

    Hund Empadrado

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    1.776
    Me Gusta recibidos:
    33
    No, no es anecdotico, La Pedriza esta llena de senderos en ese estado y si comparo el daño de las motos en otros lugares es porque el resultado final es muy semejante. Yo no pretendo meter motos en la Pedriza. Lo que si trato de haceros ver es que nosotros, los ciclistas tambien producimos una erosion, menor que las motos seguro, pero erosion al fin y al cabo.
    Entonces, donde colocamos el liston para prohibir o dejar circular???
    Y tampoco pretendo insultar la inteligencia de nadie, soy biker mucho antes que motero y por desgracia tengo bastante experiencia en como se las gastan los politicos a la hora de prohibir y sinceramente me joderia mucho tener que aparcar la bici porque a alguno se le cruzan los cables y les da por meterse con las bicis, y reitero, los argumentos que exponeis sobre la erosion son tan validos para prohibir motos como para prohibir bicis.
     
  8. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    mejor no se puede explicar ;)
     
  9. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    de eso también estamos hablando aquí no solo de motos

    Ahí te confundes y mucho, habría que distinguir entre modalidades y nunca nada comparable porque el trabajo lo hacen nuestras piernas y no contaminan acusticamente ni a la atmosfera...vamos que, tener que explicar esto como quien se lo explica a un nano de 5 añitos :scratch
     
  10. Hund

    Hund Empadrado

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    1.776
    Me Gusta recibidos:
    33
    Entonces a ti te da igual que te prohiban montar en bici o caminar por la Pedriza ??
     
  11. Hund

    Hund Empadrado

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    1.776
    Me Gusta recibidos:
    33
    Oye Lunna me he dirigido siempre con respeto hacia cualquier forero, no te pases de listilla conmigo porque entre otras cosas no quiero llevar un debate que siempre me parece interesante al terreno personal, ok?

    Siguiendo con el tema, alguna vez le has explicado a un politico que no es lo mismo un descender, que un freerider, que un rallyman o un endurero o yo que se que otras mil modalidades mas tenemos en este colectivo? Yo no, y ademas dudo que lo entiendan o quieran entenderlo, para ellos una bici lleva ruedas, pedales y un tio encima, punto pelota. Si quieren prohibirlo no haran distinciones entre descenders o cualquier otro biker.
     
  12. mcgowan

    mcgowan Miembro activo

    Registrado:
    19 Nov 2005
    Mensajes:
    781
    Me Gusta recibidos:
    28
    Precisamente de eso estamos hablando, de que por culpa del DH en terrenos publicos nos vamos a quedar sin MTB
     
    Última edición: 19 May 2010
  13. Hund

    Hund Empadrado

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    1.776
    Me Gusta recibidos:
    33
    Yo no creo que sea culpa del DH, ellos son un colectivo mas, creo que la culpa es de todos nosotros, cada uno en su medida. Somos demasiados, montando por sitios masificados por donde hay gente paseando y a dia de hoy no hay una regulacion especifica para bicis de montaña. Ademas un descender erosiona, pero haciendo enduro cada Domingo somos muchos mas que haciendo DH. Sigo opinando que todos tenemos nuestro impacto y que el argumento de que yo soy inocuo, incoloro, inodoro y ademas levito con mi bici no vale.
     
  14. mcgowan

    mcgowan Miembro activo

    Registrado:
    19 Nov 2005
    Mensajes:
    781
    Me Gusta recibidos:
    28
    pasa mas veces un practicante de DH por un mismo sendero en un par de dias que yo por mi sendero preferido en un año entero
     
  15. Hund

    Hund Empadrado

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    1.776
    Me Gusta recibidos:
    33
    No lo se, no lo he contado, pero hace dos semanas en la fuenfria, eramos tropecientos bikers los estabamos alli y ningun descender y te aseguro que todos bajamos por senderos. Perdona que me reitere, todos tenemos nuestra parte de culpa y no vale decir que los del DH son los malos, creo que nos engañamos a nosotros mismos.
     
  16. mcgowan

    mcgowan Miembro activo

    Registrado:
    19 Nov 2005
    Mensajes:
    781
    Me Gusta recibidos:
    28
    eso es evidente, lo que pasa es que en mi zona el mtb no esta nada masificado (afortunadamente) y la gente le da mas a la de carretera

    de todas formas te olvidas de lo mas importante, son los aficionados al DH los que hacen peraltes, rampas con pales, etc.

    en el foro de DH se ven barbaridades tales como tablas clavadas a arboles para hacer una rampa...

    y estas cosas llaman muchisimo mas la atencion que la erosion y nos da una imagen pesima a todos los que practicamos el mtb
     
  17. gasgasfr

    gasgasfr Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    2.856
    Me Gusta recibidos:
    255
    En ningun momento te he faltado al respeto, tengo otra opinio diferente a la tuya pero no por eso te juzgo ni trato de dejarte como tonta, creo que puedes expresar tus ideas de forma que no intentes quedar como un ser superior a los demas...
     
  18. navajose

    navajose No surrender

    Registrado:
    22 May 2006
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, me parece un debate muy interesante y lamento no poder participar por que hace ya tiempo que en el curro no puedo entrar en el foro más de un segundo, y hay más obligaciones en la vida, al final el foro se queda aparcado. Solo quería aportar que si bien casi todos tenéis vuestra parte de razón, me da pena que Tunnin y Victorvizi se hayan "peleado" por un calentón. Victorvizi está haciendo un trabajo enorme, del real, cara a cara con la administración, mientras la mayoría solo hablamos y esperamos que sean otros los que nos solucionen los problemas. Me incluyo yo el primero en este colectivo tan cómodo. Tunnin, veo que eres un gran conocedor de la zona y sus problemas; ¿por que no hechas una mano desde dentro?. Habrá quien piense igual que tú en unas cosas y en otras no, pero se aporta más a la solución trabajando en los puntos comunes que distanciándose por las diferencias. Igual me equivoco y lo estas, o en otro lugar dando el cayo defendiendo todas tus ideas. Me disculpo de ante mano. Cuando he coincidido con ellos no he visto a ningún “político”. Igual es una pena no tener a políticos o poderosos banqueros en la organización, seguro que nos tomarían más en serio a los ciclistas de montaña.
    Yo solo soy socio, me represento a mí mismo, tenerlo en cuenta. Si alguno me quiere despellejar, que lo haga; pero que no ataque a terceras personas con la excusa de que apoyo a una organización que sé que no es perfecta pero que seguro que mejoraría con la aportación de todos. De los que conocemos muy poco o de los que saben mucho. Internet está lleno de debates de todo tipo, pero a la hora de la verdad, cuando hay que ir a la administración y defender una postura y presentarse con tu nombre y DNI, no vamos ninguno. Y yo no estoy libre de pecado.
     
  19. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.

    pregunta anterior que me haces: Entonces a ti te da igual que te prohiban montar en bici o caminar por la Pedriza ??

    No, no me da igual, me molestaría y mucho...pero si lo hicieran entendería que es por el bien y la conservación del parque natural, su regeneración, flora, fauna, caminos...

    Hund; mi intención no es pasarme de listilla ni contigo ni con nadie, más que nada porque no lo soy, pero tonta tampoco. Llevarlo al terreno personal menos, primero porque no te conozco en persona y solo por eso ya tienes todos mis respetos.
    Si te he ofendido con mi explicación para niños de 5 años, te pido disculpas, pero no me parece una ofensa (los nanos de 5 años no son tontos o menos inteligentes que los adultos, solo tienen menos experiencia de la vida y por eso hay que explicarles las cosas de forma sencilla (te lo digo yo que trabajo con ellos) y mucho menos una falta de respeto, esto solo lo dices porque te he dicho una realidad obvia sobre las motos.

    Si tuviese la oportunidad de poder explicarselo a los politicos, lo haría como quien se lo explica a un nano de 5 años.

    :bye

    gasgasfr perdona, tu también te has ofendido? pues 1º a ti no me estava dirigiendo en esos momentos 2º con todos mis respetos, no tienes nada mejor que decir para aportar sobre la causa que defiendes que reprocharme que no pretenda quedar como un ser superior a los demás?



    navajose

    yo tampoco estoy libre de pecado y tienes mucha razón.
    Pero ya que mencionas que debe de haber dialodo y unión y que se aporta más a la solución trabajando en los puntos comunes que distanciándose por las diferencias, te recuerdo que el representante de la asociación que está haciendo un trabajo enorme, del real, cara a cara con la administración, mientras la mayoría solo hablamos y esperamos que sean otros los que nos solucionen los problemas, se retiró de este debate tan interesante opinando que lo que se dice son bobadas de bobos y de gente que no tiene claras sus ideas.
     
  20. Hund

    Hund Empadrado

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    1.776
    Me Gusta recibidos:
    33
    OK Lunna entendido, ya nos vamos conociendo un poco mas, para que sepas algo mas sobre mi, tengo 2 nanos, uno precisamente de 5 años y otro de 2. Mas datos, ya he puesto en este mismo post y anteriormente en otros que soy ciclista de montaña mucho antes que motero, y no oculto que tengo moto de campo y ademas la uso.
    Mi postura no es radical, igual que hay gente que es vegetariana, me parece una eleccion singular pero al fin y al cabo es una decision personal, a mi me encanta el chuleton, no pretendo ni hacerme vegetariano por muchos argumentos que den para ello, ni pretendo que los vegetarianos coman carne.
    Con el tema de las motos pasa lo mismo, en una comunidad como Madrid con una presion demografica bestial, aunque parezca una contrariedad, hay sitio para todos, porque ni hay tantas motos, ni hay tantas bicis.
    La cuestion es que los grupos con mas impacto en el medio ambiente (en este caso motos y DH) tengan su espacio y de esta manera se limitaria a determinadas zonas dicho impacto.
    Cual es la realidad a dia de hoy, pues que las motos estan prohibidas y circulan por cualquier sitio ya que si te cogen te multan, es un razonamiento triste, pero es asi. Si tuvieran su espacio nadie se quejaria de que se encuentra con motos donde no deben estar.
    Que esta sucediendo con el DH, tres cuartos de lo mismo. En los años 80 el famoso camino Schmidt estaba petado de motos, la solucion fue desmedida y radical, prohibicion absoluta de circulacion de vehiculos a motor en toda la CAM (fuera de carretera se entiende). Es logico y evidente que las motos no pueden ni deben circular por la sierra, pero de ahi a prohibir su uso en toda la CAM..........lo dicho una medida desproporcionada consecuencia de los abusos de muchos años.
    Que esta pasando con el DH, exactamente lo mismo, pero en la falda sur de la montaña. Todos sabemos que el disponer de un remonte como es el tren que sube al puerto y una zona tan atractiva para la bici de DH como es Cercedilla es un cocktel que puede terminar por ser explosivo.
    Mucho me temo, que debido a la dificultad para distinguir Descenders de otros ciclistas, terminen por prohibir las bicis (todas, no solo de DH), y aqui viene el problema, cuando esta gente corta, corta por lo sano, como se hizo con las motos. Y por nada del mundo quisiera que prohibiesen las bicis en la sierra. Desde aqui aprovecho para dar las gracias al IMBA ya que si no es por ellos a dia de hoy este debate no tendria lugar, ya que estaria prohibido.
    Por todos estos motivos me empeño en decir que ni somos inocuos, ni a ojos de otras personas practicamos un deporte tan "verde" como muchos de vosotros os pensais. Hay que mentalizarse que nuestro impacto en el medio ambiente es serio y que si no se toman medidas ahora que se puede, a la larga lo podemos pagar muy caro.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página