SENGLARS DE COLLSEROLA (kdd rubi sant cugat y alrededores)

Tema en 'Cataluña/Catalunya' iniciado por kiguo, 1 Nov 2008.

  1. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Collse--Tu si que sabes----!!!
    Cómo me he reido......!!!!
    La Trastienda....El primer felpudo de produccion española por cuanta de la cantudo...Y lo mejor de todo....gracias a un espejo.....
     
  2. javierm1964

    javierm1964 Abesebeoluseh

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    1.759
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sant Cugat-Barcelona
    Hes berdá, ke semos hunos himprecentavles. ;)

    Ha sido enseñar al egregio López Vázquez en una interpretación de antología (un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo) para que la cosa derivara. Yo es que me acordaba del actor diciendo eso de "¡Mo-nu-men-to, que es usted un MO-NU-MEN-TO del BA-RRO-CO, doña Loreto!" en aquella serie con la que me reía en mi pre-adolescencia de barrio.

    Pero, claro, uno menciona una gran interpretación y en seguida otro habla de destape y otro del "primer felpudo autóctono". En fin, que todo deriva en lo único.

    Ayer no comenté nada porque hice algo bastante original: salí del trabajo en plena plaza de Catalunya, me vestí de faena en el parking, agarré la bici en medio de la ciudad y me tiré para Collserola.

    Al principio estuve un poco acobardado, porque tuve que circular entre los dos carriles de coches del paseo de Gràcia y el carril bus. Además cuando me paraba en un semáforo, me veía rodeado de motos, que me parecían tremendamente amenazadoras frente a la fragilidad de mi montura.

    La verdad es que creo que elegí mal la primera parte del recorrido, porque subí por pleno paseo de Gràcia, disputándole el espacio a coches y motos. Luego intenté un tramo de Gran de Gràcia, pero aquello era inhumano (gases, paradas, motos, vehículos en doble fila...). La cosa mejoró cuando atravesé para llegar a la plaza de Gala Placidia y subí por Via Augusta y Balmes.

    Entré por la avenida Tibidabo y, en lugar de subir directo hacia el funicular, me lié de mala manera por el barrio de Penitents.

    En fin, espero sugerencias de algún ciclista que haya tenido que luchar con el tráfico. ¿Algún itinerario mejor para subir desde plaza de Catalunya al paseo de las Aguas? :rambo

    Con todo, estaba arriba de Can Borni en menos de una hora (10 km, 45 min en movimiento). Si hubiera querido bajar rápido, podría haber bajado por la Arrabassada y plantarme en casa en quince minutos, con lo cual podría haber hecho todo en poco más de una hora. :whistle

    No está mal: es casi lo que se tarda en tren. :melopien:

    Cuando iba subiendo por Can Borni me encontré con Marcos (toponoto) que me reconoció a pesar de que él bajaba bastante rápido y que ya había poca luz. Debió pensar (o más bien confirmar) que estoy un pelín grillao.:loco

    Ya de noche, pude disfrutar de la Salamandra, del camino que pasa por delante de Aaron House y can Cortés y de la pista de can Cases, antes de salir a la Arrabassada. Unos pocos metros más abajo esperaba la trialera bonita, porque también lo es de noche con esas luces en el valle que se dominan desde lo alto.

    Y, sendereando, sendereando me planté en el pí d'en Xandri, no sin antes navegar un poco a vista por los campos de Torre Negra, recien arados, en los que han desaparecido todos los caminos.

    Al final dos horas y media de bici de regalo en un día inesperado, confirmando aquello de que "hay días en los que todo sale bien". :bye
     
  3. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    6.642
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    BCN-HORTA
    Javier, felicidades por tener tantos dias tan benévolos ¿algún dia te sale todo mal? lo dudo, es una mera cuestión de actitud, je, je.

    Efectiivamente el recorrido urbano que hizistes es bastante mejorable. Mi sugerencia es que subas sólo un trozito de Passeig de Gracia, hasta Gran Via, donde te subes al paseo central y discurres por el cómodo carril bici hasta Passeig de Sant Joan, desde donde empiezas a remontar la ciudad también por carril bici. Hasta La Diagonal discurre por el centro de la calzada, junto a la mediana, y luego lo hace por el paseo central, entre los parterres y los bancos. Subes hasta Pça Joanic, continuas recto por la calle Escorial y llegas a la Rda del Mig, ahí si que es un coñazo, pero no hay otra cosa, giras a izquierda y, preferiblemente por la acera, vas hasta Lesseps, donde ya coges Hospital Militar, o República Argentina.

    Otra opción sería ir por Gran Via a la izquierda hasta Enrique Granados, remontar hasta Diagonal y por carril bici hasta Pedralbes, subes por el Cuartel del Bruc, vas por la derecha hasta Monastir del Pedralbes, cruzas a El Parc de l'Oreneta y atravesando el parque y pateando el último tramo de subida te plantas en mitad de la Ctra de les Aigues. O si no desde la Ronda, en lugar de subir por el Parc de l'Oreneta, sigues un poco más hasta la aberración inmobiliaria de Nuñez y Navarro, (que encima está junto al tanatorio, que buen rollito...) y subes por la pista de la derecha también a la ctra de les Aigues.

    Evidentemente ninguna de las opciones es tan recta y directa com la que tú hizistes, pero *****, son infinitamente más amenas, más sanas y menos peligrosas. Bueno, ya contarás.
     
  4. javierm1964

    javierm1964 Abesebeoluseh

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    1.759
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sant Cugat-Barcelona
    Gracias por las propuestas. Creo que, en efecto, son menos peligrosas y más amenas. Ya probaré.

    Incluso la subida directa podría mejorarse bastante si hubiera hecho p.ej. Gran Via- Rambla de Catalunya-Diagonal-Via Augusta.

    El tramo de Balmes (antes de la ronda Mitre) me pareció durillo por el tráfico, gases... pero después se despeja bastante. En comparación, el tramo de Balmes entre ronda y plaza Kennedy, así como el de la av. Tibidabo son casi, casi agradables.

    Lo realmente impresionante es que luego se mete uno por la trialera bonita, o por la salamandra ... y el cambio es tremendo. :flores
     
  5. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    6.642
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    BCN-HORTA
    ...nosajodío!!! y yo cuanto más como menos hambre tengo, no te jode.
     
  6. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    Ese, ese, último es el más racional y más directo y casualmente el que iba a proponerte, pero échale un ojo a este otro y que a continuación expongo por si te piace.

    Pza. Catalunya hasta Via Augusta (búscate la vida) la opción Enrique Granados es muy interesante, Rambla Catalunya por la parte central expresamente prohibida a ciclistas y patinadores ...

    Estando en Gala Placidia búscate la vida para llegar a Lesseps de ahí por Avda. Vallcarca y agotándola (y agotándote) llegarás a la Ronda. Pero una mente avispada como la tuya sabrá encontrar el carrer Gòlgota que te dejará delante de la PLAZA FLUTOX. Por desgracia ese carrer no es ciclable por lo que tendrás que subir con el remonte de las escaleras mecánicas (entre tú yo: no te dé reparo alguno, haz uso de ellas, no pasaná)

    Una vez en PLAZA FLUTOX es aconsejable buscar Calle Navata y empezar a rodar sobre tierra.

    Si estás mazadote tira todo tieso y saldrás muy cerca de Can Borni, si la edad solo te permite la práctica esporádica de aquello que más te gusta hacer ... gira a tu izda y ve a buscar el nosequé dels Maduixers ... verás buen ganado por la zona, siempre lo hay.

    Cuando llegues arriba recoge el palmo de lengua que sobresale de tu boca y venga, empieza a bajara que se hace tarde.

    Un día de estos podríamos quedar en la PLAZA FLUTOX, a mí no me importaría regresar desde Sant Cugat en Ferrocarril, ya que se haría muy mucho de noche para subir solito, ahora bien, si ARMAND y alguien más se apunta, por mí encantado, rodar por Collserola de noche en otoño, es AWESOME del todo.


    Saludos y estamos en contacto ¿"valen"? (te acuerdas cuando decíamos de pequeños "VALEN" o la variedad "VALENS")
     

    Adjuntos:

    Última edición: 16 Sep 2010
  7. javierm1964

    javierm1964 Abesebeoluseh

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    1.759
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sant Cugat-Barcelona
    Esto de la prohibición de las bicicletas, las multas y, sobre todo, los comentarios intolerantes de algunos da que pensar.

    Cuando lo quieren sacar a uno de su paraíso, se siente como esos enano de jardín arrancados de su jardín en el que quizás eran felices.

    Lo cuento en mi blog:

    tu-jardin-no-es-mi-mundo

    Bueno, voy a intentar pedalear un rato esta tarde, a partir de las seis o así (no puedo antes, porque estoy de taxi-padre). Ya veremos si la lluvia respeta.

    Si alguien se anima, podemos visitar alguno de esos senderos que pronto cerrarán.:whistle

    El domingo (si el tiempo no lo impide) me gustaría hacer una salida larga. Es la última semana antes de la Sele y querría hacer kilómetros y desnivel. No iré a buscar la "trialera de la muerte" ni ese camino cerrado en el que hay que hacer cuatro horas de faca para avanzar.

    Podría ser una Transcollserola corriolera, con senderitos par disfrutar, que aún los hay.
     
  8. Collserolo

    Collserolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    25.457
    Me Gusta recibidos:
    1.546
    [​IMG]

    Tu relato me ha hecho recordar escenas de la película Amélie, donde magistralmente, la protagonista invita a que su padre imite al enano viajero para que conozca mundo, para que no se encierre en su propio jardín ...


    Saludos.
     
  9. javierm1964

    javierm1964 Abesebeoluseh

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    1.759
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sant Cugat-Barcelona
    Pues no había caído, pero puede que en esa película se tomara algún tema recurrente del FLEJ (en francés, FLNJ).

    Una de las historias que circula es la del enano de jardín que fue extraído ("liberado") de un jardín en el que se dejó una nota al dueño de la casa, explicando que el pequeño gnomo había decidido ir a ver mundo. A los pocos días, el dueño del jardín comenzó a recibir postales del enanito desde remotos puntos del mundo, donde se le veía feliz en Paris, Londres...
     
  10. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    6.642
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    BCN-HORTA
    Que bueno, Javier, que bueno. (y que bonito..., y que real..., y...)
     
  11. javierm1964

    javierm1964 Abesebeoluseh

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    1.759
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sant Cugat-Barcelona
    Pues eso. Pongo sabado, sabadete, porque es el único día de la semana en el que no salí de casa. Con mucho esfuerzo abrí un ojo ya bien entrada la mañana y vi que el cielo había descargado con fuerza durante la noche anterior.

    Así que me quedé perreando en la cama, pensando que el mejor entrenamiento que podía hacer era simplemente dormir a pierna suelta. Ni siquiera fui a jugar al tenis con mi hijo, como suelo hacer los sábados, ya que todo estaba encharcado.

    Lo cierto es que la tarde del viernes anterior no hice caso de malos augurios y decidí pedalear por la montaña. Todo estaba mojado, pero aproveché un momento sin lluvia para salir.

    Llegando a lo más alto de Collserola me acordé de un pasaje de la Pasión según San Mateo, tal como la utiliza Bach en su gran obra : "Y la tierra tembló. Y las rocas se rasgaron. Y hubo gran oscuridad sobre todo el país".

    Así que lo que debía ocurrir, acabó sucediendo: el cielo se abrió para dejar caer "la de Noé", esto es, el diluvio redivivo.

    Quise bajar por un sendero que sale a la izquierda del viaducto de Can Ribes, pero pronto comprendí que no era buena elección. No solo había troncos atravesados, sino que las ramas esperaban tan solo mi paso para descargar una ducha de agua.

    Con más violencia si cabe y ya de noche, bajé por ese sendero roto que deja cerca de can Ribes. De hecho, imagino que bajé por allí, ya que no se alcanzaba a ver el camino bajo el río.

    Al llegar a casa pensaba en el pulpo. Porque ¿a santo de qué se dice eso de "caer la del pulpo"? Si acaso "caer la de Noé".

    En realidad al pulpo le cae una soberana paliza para ablandar sus fibras (bueno, antes de que Pescanova encontrara una solución menos cruenta). Pero cualquier parecido entre la somanta de palos y un aguacero es pura coincidencia.


    El domingo amaneció día radiante y compartí rueda con Xavi, con el loable propósito de ir de aquí hasta el más allá y volver.

    Bueno, algo de eso hicimos, aunque Xavi estaba un pelín malito, por lo que no estaba en su mejor día y hacía mala carita.

    Con todo le paseé por la Floresta (¡vaya rampas!), la Rierada, los senderos de can Calopa, la Creu d'Olorda y Vallvidrera.

    A pesar de que insistí en acompañarle, el quiso que lo dejara en Vallvidrera para poder volver a casa por camino conocido.

    Yo seguí surcando el viento (¡es un decir!), para llegar hasta los senderos de can Ferrer y Cerdanyola.

    Bueno, fueron poco más de 50 km y más de 1400 m de desnivel y ¡novedad! sin sacar la FACA. ;)

    Tengo la impresión de que otros años he preparado mejor la Selènika. Yo creo que haría mejor resultado en una combinada rally - cortatroncos - jardinería.

    En fin, espero salir adelante.;)
     
    Última edición: 20 Sep 2010
  12. javierm1964

    javierm1964 Abesebeoluseh

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    1.759
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sant Cugat-Barcelona
  13. flutox

    flutox Maese Flutox

    Registrado:
    15 Feb 2007
    Mensajes:
    1.858
    Me Gusta recibidos:
    843
    Ubicación:
    Barcelona, Spain, Spain
    Javier, déjate de copas, copones y copazos turgentes y vente a la SIR el próximo domingo... a hacerte un hombre.

    Salu2
     
  14. noe53

    noe53 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2006
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    CERDANYOLA del VALLES
    oye que no es culpa mía que llueva.je,je
     
  15. javierm1964

    javierm1964 Abesebeoluseh

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    1.759
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sant Cugat-Barcelona
    Ya, ya sé que no se entiende, pero lo de la Selènika es un reto personal.

    Te agradezco la invitación, sobre todo con la interesante perspectiva de hacerme un hombre.;)

    Pero ya habrá enduro tras la Sele.

    Pasadlo bien (sé que lo haréis).
     
  16. flutox

    flutox Maese Flutox

    Registrado:
    15 Feb 2007
    Mensajes:
    1.858
    Me Gusta recibidos:
    843
    Ubicación:
    Barcelona, Spain, Spain
    Me gustaría pensar que si no tuvieses la Selénika vendrías a la SIR. Me haría hasta ilusión, mire usted.
    Pero bueno, en otra ocasión (o pase VIP si se tercia; no tenéis más que pedirlo).

    Salu2
     
  17. javierm1964

    javierm1964 Abesebeoluseh

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    1.759
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sant Cugat-Barcelona
    Respondido queda don Alberto por vía epistolar. ;)

    Y ahora, pregunta para mi fiel Susordas:

    - Don Jesús, ¿me comentaste tú que la senda del turó de l'Alcinar estaba limpia? ¿Lo entendí yo mal o quizás no hablábamos de la misma?

    Veamos. La senda en cuestión se toma a mano izquierda cuando vienes de La Floresta -Virgen de Montserrat y vas en dirección al Puig Madrona.

    La hice hace tiempo (el 4 de enero de 2009, antes de ventadas y nevadas) y me acuerdo de que la subida era dura y la bajada, muy interesante.

    Además te deja (te dejaba) al inicio del sendero estrechito que limpiamos juntos y que baja hasta el Papiol.

    Este domingo nos metimos por allí (Xavi y yo) y vimos que habían limpiado toda la subida, pero, al comenzar la bajada, un árbol dejaba el camino irreconocible. Ni siquiera se veía por dónde pasaba y se veía cómo la gente había avanzado cuatro o cinco metros por caminos equivocados antes de volverse atrás.

    Lo que también hicimos, ya de regreso del Papiol, fue tomar un sendero de subida a mano derecha que indica "Vallpineda" en el que me acuerdo que hace unos meses pasamos un buen rato de faca (en el mapa pone turó de la Pineda).

    Ese camino está como lo dejamos : se pasa sin desmontar, pero en ocasiones hay que hacer equilibrios.

    Desemboca en una pista que nos encontramos llena de árboles y que hoy está limpia. Eso sí, si cruzas recto, hay un sendero bonito de bajada que te deja en la pista de l'Amigonet a la Rierada.


    En la subida de la Rierada hacia can Calopa nos metimos por un sendero muy bonito a mano izquierda donde un paseante con familia nos recriminó que pasáramos por allí. (Me acuerdo que hace tiempo alguien pensó : "Seguro que Javier no conoce este camino" ;) ).

    Dos minutos antes le comentaba a Xavi que aquello era un camino de tres metros en el que la vegetación había ido creciendo hasta dejar solo un pasillo central. Hay muchos caminos así, que se van abandonando hasta que se hacen estrechos y, al final, se cierran.
     
  18. javierm1964

    javierm1964 Abesebeoluseh

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    1.759
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sant Cugat-Barcelona
    No, no. Piénsalo y seguro que eres culpable de algo. ;)

    PS: Me alegro de verte por aquí, pero yo me refería al Noé del diluvio.
     
  19. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Mar 2007
    Mensajes:
    6.642
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    BCN-HORTA
    LAGARTO!!! LAGARTO!!! Ni me menciones ese sendero, dios, que mal recuerdo tengo. Nostros (Carrasco, Juan Blanch y yo) tenemos la bonita costumbre de empezar el año, haciendo el dia 1 (año nuevo), una ruta que tenemos bautizada como LA RIERADA. Es una ruta bastante rally que discurre dando una vuelta bastante grande por Collserola y que desdes nuestra zona nos salen unos 60 km.

    En la parte intermedia del recorrido, hacemos ese turó que mencionas. La subida es corta pero dura, como bien dices, con raices y pedrolos sueltos; y la bajada es bonita, con un sendero estrecho y serpenteante que te hace ir sorteando árboles, rocas y raices. Te deja en un cruce de pistas donde se coge el otro sendero estrecho, largo y precioso que mencionas y que baja a la zona de Molins y El Papiol; pasando junto a una Masía preciosa y muy antigua con un estanque y una rueda de molino colocada a modo de mesa, donde siempre paramos a desayunar, es un entorno maravilloso.

    Bien, pues el pasado 1 de enero, casi nos cuesta el divorcio a los tres. Somos de esos que dices que "equivocaron el camino" y por cabezones no desandamos lo andado. Nos adentramos en un mar de árboles caidos, dimos cienes de vueltas. Llegó un momento en que no sabíamos si ibamos para adelante o para atrás. Había momentos en los que estábamos literalmente sitiados, andando como los monos sobre las copas de los árboles caidos. No podíamos ni pasarnos la bicis, unas veces por arriba, y otras por abajo; se enganchaban los cables, el manillar, los radios. En algunos tramos, tras tardar una hora y pico para avanzar 10 m, al final teníamos que retroceder. Encima era el mismo dia de la ventada (fue esa misma noche) y el viento aún soplaba fuerte. Veíamos como se tronchaban árboles a nuestro alrededor, oíamos como crujían los troncos y estábamos más tiempo vigilando que no nos cayese uno encima que otra cosa.

    Estuvimos horas perdidos, acojonaos y llenos de arañazos en las carnes y prendas rasgadas. Cuando conseguimos salir a una pista, ya hacía bastante rato que deberíamos estar en nuestras casas. Era dia de comida familiar y o bien teníamos familia en casa, o teníamos que desplazarnos a casa de familia. Llamar a casa significó casi discutir el divorcio. Y estábamos en la zona más lejana de la ruta con respecto a Barcelona.

    Así que te aseguro que este año, eludiremos esa subida a ese Turó.

    Pongo un par de afotillos de la edición del 2008
     

    Adjuntos:

  20. javierm1964

    javierm1964 Abesebeoluseh

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    1.759
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sant Cugat-Barcelona
    La cara de felicidad de la segunda foto (¡venga, tira la foto, hazla ya,pesao!) es impagable.

    El camino que describes coincide con el que hicimos el domingo.

    El segundo tramo (desde el cruce de pistas hasta el sendero) te deja cerca del Papiol. Desemboca en una pista en la que puedes tirar a izquierda o derecha.

    Si lo haces por la izquierda (en dirección a Barcelona, digamos) pasas bajo un cartel de madera. Al darte la vuelta ves que ponía "No pasar- Ca n'Esteve".

    Si fueras a la derecha, irías, imagino a la masía de Ca n'Esteve y te las verías con el propietario. :rambo

    Este camino está impecable, tras haber pasado unas cuantas horas cortando, aserrín-aserrán...

    El otro tramo, que vendría antes, es un sube-baja que va paralelo a la pista que lleva de la colonia Montserrat al puig Madrona.

    Lo que ocurre es que, al llegar arriba, el árbol caído es tan frondoso que tapa todo el camino y por los lados el acceso es imposible.

    Para limpiar esa pista, habría que cortar ese tronco (o al menos las ramas más gordas) para poder seguir recto o quizás venir desde el otro lado (desde abajo).

    En cualquier caso, ese fue el único punto conflictivo serio con el que nos encontramos. Bueno, a decir verdad, en el senderito de la Rierada can Calopa nos apeamos varias veces. :whistle

    Me ha pasado más de una vez eso de encontrarme con un árbol que tapa todo el camino. En el sendero que va de la torre Cendrera (cerca de la hípica de Sant Cugat) a la Montserrat Montero había un árbol así. Cayó justo todo a lo largo del camino. O sea, que de haberlo cortado , los troncos habrían quedado en medio. Ahí he limpiado lo que he podido, pero en ese punto toca bajar de la bici.

    En el camino de la casa okupa de can Gordi, la brigada de limpieza cortó troncos con motosierra, pero éstos quedaron en medio del camino angosto, haciendo imposible el paso. Al final, tuvieron que habilitar un paso alternativo que da un rodeo.
     

Compartir esta página