A lo mejor es que planifican su temporada para estar a tope en primavera, marchas como El Soplao em mtb-carretera, la QH carretera...... y en verano bajan el pistón para tener otro pico de forma en septiembre, pero de estar quemados nada de nada. Es más, si contamos el número de dias que tu (por poner algo) o cualquier mindungui (modo irónico: on, yo también soy mindungui) se pasa de vueltas en una salida con los que se pasa alguien que entrena, te aseguro que el que entrena va muuucho más suave el 80% de los dias que los que no entrenamos en condiciones. Si ese medio-pro te pasa en una subida como si nada es porque ha hecho los entrenos bien, y generalmente eso significa haber hecho muchos kilómetros a ritmo-abuela, pero de una forma ordenada. Mis sensaciones poco a poco me van llevando por ese camino, voy más despacio en pre temporada, y cuando toca puedo ir más deprisa con menos esfuerzo, con lo que no sólo ando más, sino que HE TERMINADO POR FIN!!! Con mis bestiales agujetas de 5 dias en las que ni me podía mover por salir siempre descontrolado " a disfrutar de mis sensaciones". Entrenar es respetar los ritmos de carga, respetar los descansos antes de la siguiente salida o carga, como lo quieras llamar, Nunca cargar por encima de tus posibilidades (eso no quiere decir que no puedas tener un pique con un compañero) y evitar siempre el dolor de patas que supone una salida descontrolada. Entrenar es ir despacio.
¿Sensaciones? ¡Buf qué complicado! Cada uno es un mundo y busca cosas diferentes cuando coge la bicicleta. En mi caso lo que busco es desconectar. Salir al campo a olvidarme de todo y castigar un poco al cuerpo en el proceso. Lo importante es que cuando llego a casa hecho un ecce homo, lleno de barro y con las piernas acorchadas tengo una sonrisa tonta en la cara y ganas de repetir. Esa es la sensación más importante de todas y creo que todos la compartimos independientemente de cómo disfrutemos de la bici.
Ninguna "sensacion" es mejor ni peor. Seguro que meter la canasta en el ultimo segundo de partido para un jugador de baloncesto sera mucho mejor que hacer 5 o 6 horas de bici. Lo que pasa es que no hay tanto pro como nos parece. En las puebas populares de navarra, que soy navarrico, quitando los 3 primeros mas o menos el resto pues en pruebas de open son del monton digamos. A mi me gusta salir adelante en las marchas e intentar acabar lo mas adelante posible pero se que cuando voy a una carrera de verdad pues a quedarme el ultimo. Y ya para terminar, pues eso sensaciones son sensaciones.
He sido piragüista, futbolista, patinador y he destacado en todos pero... Con el que me quedo es el ciclismo...
me fui a apuntar por internet y ponia marcha suspendida,logicamente no dejaban apuntarse igual los que ya estaban apuntados fueron,no lo se...hablo de la del 5 de julio edito.creo que hablamos de distintas marchas,tu supongo que dices la irati xtreme yo digo esta: http://www.iratisalazar.com/btt-ciclismo/
Bueno, ya empecé con rutas largas. Y la verdad que me han venido bien consejos como el de tomármelo con calma (más), y de ir con desarrollos más cortos. Terminé en el tiempo que pensaba, con el trasero pidiendo el tiro de de gracia, pero con ganas de más. Y disfrutando de la ruta, y del frío, aunque parazca mentira.
Refloto el tema para contar la experiencia de hoy. Sigo siendo un paquete, pero disfruto de la gorda como un enano. Hoy han caído 80 km, con dos subidas elegantes y bastante pista. Y lo mejor, la pandilla que nos hemos juntado. Gente muy fuerte en la bici, y otros menos. A veces se separaba el grupo, pero luego se paraba y esperaba. A la vuelta, llegamos todos juntos. Se esperaba a los más lentos. Y hay una camaradería como hacía años que no veía. Siempre que salgo con gente de este grupo, me transmiten la misma buena sensación.