Sentencia para el asesino chulesto

Tema en 'General' iniciado por Abuclimber, 27 Mar 2008.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. JABASAL

    JABASAL LOCOMOTIVE

    Registrado:
    7 Abr 2007
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    1
    Estás en un error. Y el conductor iba bebido, y a 140km/hr. Se cargó al niño. Eso es un delito.
     
  2. Mapi-btt

    Mapi-btt Novato

    Registrado:
    17 Jul 2007
    Mensajes:
    162
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Puerto de Sagunto
    Creo que lo importante ahora es tratar de evitar más accidentes. En la charla de Actualidad Ciclista del Campus Ciclista de Moraira de este año, Alfonso Triviño (miembro GT-44 del Consejo Superior de Tráfico) explicó (o por lo menos esto fue lo que le entendimos) que el presupuesto era limitado y los objetivos son claramente disminuir los muertos por accidentes de tráfico. La solución más eficiente es dificultar el acceso a ciclistas a las carreteras. Si no hay ciclistas, no hay accidentes con ciclistas ¡Lógico! ¿Pero quién vela por la calidad de vida de los ciudadanos que no sabemos vivir sin pedalear por carretera? ¿porqué las federaciones no mueven cielo y tierra para mejorar la seguridad de los ciclistas? Como siempre, si no hay negocio/objetivos/incentivos=dinero no hay motivación.
     
  3. vacceo

    vacceo Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    248
    Me Gusta recibidos:
    0
    Al individuo Bisho: nadie a retado ni amenazado a nadie, solamente es muy doloso como padre ver opiniones de este tipo, en uno de mis post anteriores olvide de mencionar a mis hijos, uno de los cuales ya pedalea solo en carreteras Abulenses, me gustaría que jamas se encontrase a alguien con formas de pensar de este tipo al volante de cualquier vehículo.

    Un saludo
     
  4. Doctora Mazo

    Doctora Mazo Novato

    Registrado:
    29 Mar 2008
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que en el fondo nos desviamos del problema principal. No se trata de discutir acerca de quien tiene la culpa ni de quien piensa de una forma u otra. Lo importante es que alguien ha muerto y esto en cualquier caso es terrible. Los conductores deben tener siempre en cuenta que los ciclistas somos los mas vulnerables en la carretera y actuar en consecuencia. Los que montamos en bici y conducimos tenemos mucho cuidado de no acercarnos a un ciclista. El resto no lo hace, y ese es el problema. Amigos no discutan entre ustedes.
    Un saludo a todos.
     
  5. Harek

    Harek Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2008
    Mensajes:
    8.182
    Me Gusta recibidos:
    833
    Ubicación:
    Por aquí, por allí...
    Después de leer todos los mensajes quiero exponeros mi versión de los hechos.
    Como ya se sabe se produjo un accidente entre coche y ciclista. Se efectuó un atestado y posteriormente se juzgo. La familia del fallecido no apeló la sentencia y posteriormente el conductor del vehículo reclamó los daños que se habían producido en su vehículo. Reclamación que efectuó a la vista de un deficiente atestado en el que se culpaba del accidente al ciclista.
    Cuando se conoció publicamente este caso un ex-agente de la Policia Autonoma del País Vasco (Ertzaintza) se puso en contacto con los padres y tras revisar el atestado y analizar las pruebas del lugar de los hechos (marcas de frenada, daños en bicicleta y coche, características de la vía, etc.) llegó a la conclusión de que el atestado efectuado por Guardia Civil era un cúmulo de errores. La velocidad del coche, tras ver las marcas de frenada, era erronea; tras ver los daños en la bicicleta se observa que el golpe fue por detrás, no lateral; y la prueba de alcoholemia se efectuó hora y media después de los hechos, intolerable, un poco más y citán al conductor al día siguiente para hacer la mencionada prueba.
    La primera actuación de la Guardia Civil deja mucho que desear, menos mal que tras ser instados por Fiscalia, un equipo especializado, ha llegado a las conclusiones que son lógicas tras analizar las pruebas:
    1. Velocidad excesiva.
    2. Golpe por detrás.
    3. Segura alcoholemia.
    Tras esto me parece normal que los padres reclamen todo lo que crean conveniente y más.
     
  6. bisho

    bisho Volviendo a empezar

    Registrado:
    27 Ago 2007
    Mensajes:
    1.878
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Almería
    Vacceo, creo que nadie discute lo que dices, y que todos consideramos que el conductor es un homicida al que nadie nos quisiéramos cruzar en el camino.

    Yo únicamente me refiero a que es preferible debatir los temas con educación y de forma civilizada, sin cargar contra los que opinan de forma distinta. De hecho, explicando lo sucedido y aportando información esclarecedora es como las opiniones pueden variar, como ha sido el caso.

    El que nunca haya estado equivocado o nunca haya juzgado sin haberse enterado bien, que tire la primera piedra.

    Añado: y además creo que siempre es bueno en cualquier debate que alguien haga de "abogado del diablo" y se aporten distintos puntos de vista aunque alguno pueda resultar molesto para alguien. De esta forma puede evaluarse mejor el problema y la opinión propia
     
  7. vacceo

    vacceo Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    248
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo soy el primer equivocado. Errar es humano, pero ciertos aspectos de la

    vida creo que son blancos o son negros, no valen medias tintas:

    -Vivir o ser asesinado.

    -Dicha o desdicha por perder a un ser querido.

    -Acusar o ser acusado( siendo el que se lleva el golpe mas fuerte manda narices)

    -Culpar a la sociedad de que??,( que fácil) sociedad en la cual estamos todos no nos olvidemos.



    Creo que se necesitan otro tipo de criticas, las que verdaderamente aporten algo, como las que sugieren en otros

    post anteriores aludiendo a la realidad, si la que vemos a diario, es decir

    ni mas ni menos la indefensión y la vulnerabilidad de los ciclistas.



    Pido perdón por ser: tajante, cabezon, obsesivo, obstinado, tozudo

    zoquete etc, pero realmente pienso que no se puede frivolizar nunca con la

    muerte de los inocentes o el duro sufrimiento de la perdida de un hijo.


    Saludos
     
  8. bisho

    bisho Volviendo a empezar

    Registrado:
    27 Ago 2007
    Mensajes:
    1.878
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Almería
    Bien Vacceo, evidentemente eres libre de pensar así, y yo soy libre de decirte que creo que no llevas razón (es mi opinión).

    Cuando las cosas son blancas o negras, siempre es por una visión parcial y sesgada con intención (interesada o no) de arrimar el ascua a una sardina. Cuando se hace un juicio esto ha de tenerse muy en cuenta, y no se trata de frivolizar, sino de analizar el tema desde la FRIALDAD. De esa forma se conoce más el problema y se decide mejor.

    Evidentemente es más humano y más cálido y tal ensalzar todas las críticas y demonizar a quien comete un delito, pero hay un principio del Derecho que es la duda razonable ("in dubbio pro reo") y que precisamente persigue el análisis de los hechos con rigor y evitar hacer juicios a la ligera. Si alguien tiene dudas (porque la cosa no esté clara o por falta de información, que todo puede ser) no debe condenar hasta no enterarse bien de la situación y de los hechos. Recordemos que en la historia se han quemado muchas "brujas" y "herejes".

    Solo decir que me alegro de que no seas juez, aunque humanamente entiendo tu reacción y tu postura.
     
  9. vacceo

    vacceo Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    248
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo tambien me alegro de que tu tampoco seas juez Bisho, bla bla bla bla, pero el niño esta desgraciadamente ASESINADO y en el plano mas actual, la posicion de la justicia con respecto a algunas personas que deberian llevar encerradas mucho tiempo, la siguen pagando los inocentes por culpa de una justicia ineficad.

    Vuelvo a repetir: la vuelta a LA REALIDAD es fundamental aunque humanamente entiendo tu reaacion y tu postura
     
  10. bisho

    bisho Volviendo a empezar

    Registrado:
    27 Ago 2007
    Mensajes:
    1.878
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Almería
    Si lo que digo te entra por un oído y te sale por el otro, o sólo te sirve para repetirlo en mi contra, he terminado de hablar.

    Queda demostrado que no sabes debatir, o que no quieres. Yo sólo he hablado de que es bueno ESCLARECER los hechos e INFORMAR de ellos a quien los desconoce, y te he dado la razón en todo lo demás. Léete mis posts y lo verás. No quiero pensar en qué dirías si te hubiese llevado la contraria.

    Si lo que es quieres llevar toda la razón, para tí enterita, por mí se acabó el tema.

    Adios.
     
  11. davis

    davis Like water

    Registrado:
    22 Jun 2006
    Mensajes:
    1.648
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me parece que en este caso la justicia ha dado signos de funcionar: se rectificó el atestado y se aclararon las responsabilidades del caso. La Policía y la GC están para eso y los diferentes niveles de juicio también.
    No creo que se aporte nada de positivo tratando el tema en el foro a medio de insultos y chulería como en un programa de corazón.

    Lo que me queda de este caso es que, a parte las responsabilidades CLARAS del conductor, si no me equivoco el chaval iba de noche sin luces ni reflectantes. Yo veo demasiada gente así de arreglada por la noche y siempre pienso en el riesgo que corren y en lo irresponsables que son.
    Imaginaros en el mismo caso un chaval atropellado de noche por un padre de familia que conduce a velocidad regular, sin haber bebido y que simplemente no aprecia una mancha oscura en la carretera. En este caso no hablaríamos de ello en la tele pero tendrémos un muerto más, unos padres llorando y un conductor que aún estaría pensando que quizás se hubiera podido evitar y que tendría todos los derechos en reclamar los desperfectos del coche (otra cosa es que lo vaya a hacer). Lo mismo se podría decír de gente que se aventura entre camiones en una comarcal o que entrenando se salta cada stop para no bajar las pulsaciones.

    Aqui no estamos en alemania o en Holanda, donde en las carreteras el carril bici está separado fisicamente de los coches, hay carreteras que sería mejor evitar por el carril estrecho y la intensidad de tráfico y sobretodo hay que ser VISIBLES siempre. Al final paga siempre él que acaba debajo del coche.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página