Que ganas tengo de pillarte "pedal",como te va? está pasando mucho tiempo sin verte, a ver cuando paso un poco relajado y te pego un toque. Cuidate Fernando. ---------- Mensaje añadido a las 20:41 ---------- El anterior mensaje fue a las 20:40 ---------- Que pasa Pedro que las ****** que no te pegas con la bici te las das esquiando?espero no sea nada grave. Saludos.
Que pasa Pedro que las ****** que no te pegas con la bici te las das esquiando?espero no sea nada grave. Saludos.[/QUOTE] Pasa que ven al gordo......y a por el, nada que una tablita me pego una leche, y solo tengo un esguince de ligamento lateral interno de la rodilla. El lunes fui al trauma y me ha mandao reposo hasta el 24f de momento. Saludos
Que tal Pedro!, me comento lo de tu lesión tú "guacho", en la kdd de Villamalea, pues nada pacienza y recuperación Salu2
Hola Chavales. Entonces de momento mantenemos el finde del 27 F. Venga animaros que lo pasaremos bien !!!! Otra cosa: ya sabeis que tipo de dieta nos gastamos despues de las rutas asi que me imagino que por Alcalá tendremos algo parecido ¿Verdad? hi hi !!:canta:cunaoo
Manolillo, no pienses en comer y no me j..... que estoy a regimen tengo que bajar los 6 kg que he cogido y cada vez que hacemos una ruta de estas cojo 2 kg mas, lo del 27 a mi me va bien
Lo siento Manolo pero por Alcalá al tener tanta huerta sólo tienen lechugas,tomates,pimientos y demás cosicas de la tierra, por alli no gastan nada de gorrino ni carne de ninguna clase,así estan todos. No te preocupes que no pasaremos hambre,mira este enlace de la primera página de nuestro post donde sale Julio comiendose el postre,es de una ruta por la misma zona con los "FATIGAS" de Albacete y al final comimos donde seguramente comamos también nosotros. http://www.foromtb.com/showthread.php?269457-BTT-VADOCAÑAS(the-gachaperas-source) ---------- Mensaje añadido a las 16:33 ---------- El anterior mensaje fue a las 16:31 ---------- [/COLOR] Anoche me quedé a dormir en Corral, me acordé de tí pero no tengo tu número si no hubiesemos quedado a tomar algo.
Ale a si os etreteneis un poco. Os pongo un video de Marco Toniolo a ver si os gusta: [video=vimeo;8126752]http://vimeo.com/8126752[/video] A que si Julio ????
Hola Miguel, te voy a enviar mi telefono por privado a si cuando pases por aqui me das un toque y nos tomamos algo, el dia 27 espero verte por Alcala, tambien espero ir con la burra nueva si me ha llegado ya con 150 mm de recorrido digo yo que las bajadas se veran de otra manera. Por cierto yo con la bandeja esa de postre que se le ve a Julio en la foto me conformo, chao
Me parto !!!! Yo creo que un postre de estos nos hace explotar !!! Nos vais a matar campeones!!! Gracias por el link Miguel.
Hola chicos: Vengo dándole vueltas a una ruta por la zona de El Tiemblo (Avila), que me gustaría compartir con vosotros y con otros pocos amigos. Se trata de algo especial y consiste en llegar hasta el Pozo de la Nieve, reconstruido por la Junta de Castilla-León, y que, por su singularidad, seguro os gustará. Claro que antes tendremos que hacer unos “poquitos” Km. de subida, con algunos tramos muy exigentes. Además, la ruta tendría otros alicientes como alcanzar la cota más alta de la zona, Cabeza de la Parra, y alguna sorpresilla más. Por supuesto, no faltará una opcional en El Tiemblo en la que, entre otros manjares, podremos degustar buena carne de Avila. Para que podáis ir gestionando el bono-bici con tiempo, os propongo realizar esta excursión el domingo, 27 de marzo. Saldrían unos 40 Km. y para que el desplazamiento no os resulte muy complicado podríamos quedar a las 10 a.m. ¿qué tal suena?
Como siempre con videos como estos el mono se convierte en gorila. Me voy al sobre que mañana toca estreno rallyman de la Cube. Saludos.
Marcos a mi me va bien ademas conozco algo de la zona del tiemblo y es espectacular sobre todo el castañar, yo en principio me apunto fijo con mi nueva burra la Canyon Nerve AM 8 espero disfrutar de ese rutón y luego la alternativa con un chuletón, se me hace la boca agua, jul.jul.jul
Marcos eso tiene una pinta estupenda, asi que habrá que concretarlo !!! Os pongo un video que no se si lo habeis visto pero es impactante, buena música una fotografia bellísima y un tio que es una máquina haciendo lo imposible posible. Os presento a Danny MacAskill [video=youtube;Cj6ho1-G6tw]http://www.youtube.com/watch?v=Cj6ho1-G6tw&feature=channel[/video]
Que bién habrá estreno para esa ruta, seguro que la disfrutas más con esa bici, estoy deseando verla,menudo cambio vas a pegar.
Hola, chicos. Celebro que os haya gustado mi iniciativa de realizar una ruta por la zona de El Tiemblo, en la provincia de Avila, el domingo, 27 de marzo de 2011, a las 10:00, fijando como lugar de encuentro el parking que está frente al hotel de El Tiemblo que, a su vez, está próximo a la gasolinera situada a la entrada del pueblo (llegando desde Madrid). Con ello, no pretendo más que corresponder mínimamente a los buenísimos momentos que me estáis procurando últimamente con esas rutas por la Serranía de Cuenca. Asimismo, quiero aprovechar esta ocasión para invitar a otros amigos a que se unan a nosotros, de manera que todos podamos disfrutar de una agradable jornada de ciclismo de montaña, culminada con una opcional en la que, saboreando una buena carne y lo que se tercie, podamos intercambiar nuestras experiencias ciclistas. La ruta que os propongo es una de mis favoritas y estoy seguro que a ninguno defraudará. Saldremos de El Tiemblo (689 m.) en dirección hacia El Castañar, ascendiendo, durante 9 Km., por una pista ancha de tierra que nos conducirá hasta el área recreativa El Regajo (1.080 m). Al llegar aquí, giraremos a la izquierda para seguir subiendo unos 500 m. más. Se trata de hacer un pequeño bucle y superar una buena rampa que preparará nuestras piernas para los restantes tramos de subida que nos quedan. Retrocederemos por el mismo camino, dejando el área recreativa a nuestra izquierda y siguiendo durante unos 300 m. hasta llegar a un desvío que sale a la izquierda, que tomaremos para acometer el segundo tramo de subida de la jornada. Dos kilómetros después, pasaremos junto al área recreativa Las Barrancas y seguiremos ascendiendo durante tres kilómetros más hasta llegar a un desvío que sale a la izquierda. Ahora tendremos que superar uno de los tramos de subida más duros de la ruta. Son unos tres kilómetros por un camino pedregoso –al principio- y con fuertes pendientes, por el que llegaremos al collado Majada del Espino. En este momento, posiblemente algunos no me miren con mucha simpatía, pero no pasa nada, lo bueno está por llegar. Tras un breve descanso y el necesario reagrupamiento, pues os aseguro que no coronaremos este collado en compacto grupo, tomaremos el camino que sale a la derecha. Una “rampita” no muy larga, pero también exigente. Por fin, el camino se volverá un poco más favorable, durante unos cuatro kilómetros, hasta toparnos de nuevo con una “señora rampa” que, una vez superada, nos premiará con la llegada a la cota más alta de la excursión: Cabeza de la Parra (1.637 m). Es una atalaya desde la que podremos contemplar –si el día está despejado- unas fantásticas vistas, con el embalse de El Burguillo como principal atracción. También veremos el vértice geodésico, una pequeña ermita construida en honor de San Antonio por sus devotos y un refugio que cuenta hasta con chimenea francesa. Después, daremos la vuelta por el mismo camino hasta llegar de nuevo a la Majada del Espino, siguiendo recto para encarar una auténtica “pared”, no exenta de tierra suelta y piedras. Vamos, una delicia. Cuando hayamos hecho cumbre tendremos ante nosotros El Pozo de la Nieve, el “frigorífico” de antaño, restaurado por la Junta de Castilla-León como testimonio de los medios de subsistencia tradicionales de la zona. ¡Ah! se me olvidaba deciros que antes de llegar hasta esta curiosa edificación tendremos otra “pared” (el lado opuesto de la anterior), ahora en bajada. No creo equivocarme si os digo que serán muy pocos los que consigan descender montados en la bicicleta, pues –además de la fuerte pendiente- tampoco faltarán piedras y abundantes surcos. Después de concedernos un respiro y visitar el interior del Pozo, bajaremos hacia el Castañar por unos bonitos senderos, pudiendo contemplar una de las mayores maravillas de la zona: “El abuelo”, castaño centenario, de 16 m. de perímetro, que se estima debe tener más de 525 años. Ya sólo nos restará seguir bajando hasta El Tiemblo, por la continuación de la pista que tomamos para subir hasta El Regajo, cuando comenzamos la ruta. Creo que saldrán unos 40 Km. en total, pero este dato os lo precisaré más adelante, pues tengo previsto hacer esta ruta durante el mes de febrero, o principios de marzo, para comprobar el estado de los caminos y asegurarme de la distancia. El “fin de fiesta” tendrá lugar en El Tiemblo, en un sitio también por concretar, ya que dependerá de los que nos quedemos a comer. Por ello, voy a abrir lista y os ruego que indiquéis si vais a participar solamente en la ruta o también os quedaréis a la opcional, empleando las fórmulas: “Ruta” o “Ruta y opcional”. Espero haber ayudado a que os hagáis una idea de lo que nos espera. Ahora sólo falta que os animéis a venir y yo os prometo que esta ruta no la olvidaréis fácilmente. Cordiales saludos.
Lista para El Pozo de la Nieve. 27-03-2011: 1. Markievich (ruta y opcional) 2. Pulebielas (ruta y opcional)