Sesiones semanales.

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por birria, 9 Dic 2012.

  1. nevera

    nevera Miembro activo

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    25
    yo tambien soy un novato total.
     
    Última edición: 12 Dic 2012
  2. nevera

    nevera Miembro activo

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    25
    yo tambien soy un novato total , pero opino que hay que quemar etapas
    ultimamente eta muy de moda querer hacer medios hironman o incluso hironmans con apenas tener experiencia en triatlon.
    yo no le perderia el respeto a las distancias
    creo que si te parecen muchos entrenos y ademas dices que quieres hacer el trimad algo no cuadra....
     
  3. birria

    birria Amigo del deporte

    Registrado:
    5 Abr 2009
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En el agua, asfaltos y caminos.
    Mira nevera, lo de la experiencia es cosa de cada uno, ya que mientras que por falta de ésta no molestes al resto tú haz lo que te plazca. Está bien quemar etapas, pero este triatlón en particular, y por causas varias, me gusta y me llama la atención. Sería una ilusión hacerlo y si puedo lo haré. Sólo pretendo acabarlo, lo de pensar en ganar sólo me ha pasado cuando tenía 16 años y en ciclismo exclusivamente. Ahora tengo 37, pienso diferente y físicamente también soy diferente. Nunca he dicho que me parezcan muchos entrenos nada. Si mi cuerpo me lo permitiera, estaría entrenando todo el día sólo por el hecho de estar haciendo deporte, así que ahora ya cuadra.
    P.D. Con 16 años y sin haber competido antes ni correr ninguna marcha hice la Marcha ciclista a los puertos de Madrid de 179 kms, cuando se celebraba con salida y meta en Barajas, y la acabé, y como el más joven. No es que sea muy acorde esto que hice, ya se sabe la juventud, pero así lo hice, pura ilusión y todo junto a mis mayores compañeros de club. ¿Queme etapas antes? No. Como digo, si puedo correré un Medio IIIIIIIronman.
     
  4. birria

    birria Amigo del deporte

    Registrado:
    5 Abr 2009
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En el agua, asfaltos y caminos.
    Lo único por lo que abrí este hilo era para pedir opinión sobre las sesiones semanales que mete la gente para realizar una prueba de esta características. Lo que es cojonudo es que he visto un hilo similar pero preguntado por una chica que quiere hacer un medio, jeje, a ésta todo son elogios y ánimos para que lo haga ya que no tendrá problemas. Sin duda, los hombres somos tontos.
    Oye, que no tengo envidia ehhh, que conste. :D
    Un saludo amigos.
     
  5. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Pues hombre, yo no soy ningun experto, pero creo que para un MD minimo 3 de cada una (o sea, 9), y en horas semanales te deberias mover entre 10 (minimo) y 15 (en semanas de más carga).

    3 de agua (o todas las que puedas)
    3 de bici (con al menos una salida larga que supere los 100), para un total de unos 250 km semanales
    3 de carrera con al menos una salida larga 16-18km, y una de ellas con series.

    Con eso, bien hecho, vas con garantias de acabar en por lo menos en el 50% de la clasificacion.

    Si ademas puedes meter algo de fuerza mejor.
     
  6. KOYUTS

    KOYUTS TRI-go limpio

    Registrado:
    24 Ene 2011
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    San Sebastián de los Reyes
    Si sólo se quiere acabar.... con un mínimo de entreno y siendo realista sobre tus posibilidades, no hay ningún problema.
    Sólo tienes que sentirte capaz de nadar los 1.900 tranquilo y a tu ritmo, si sobre la bici te mueves bien y conoces la zona... y la distancia de 21 kms a pie la conoces... no veo el problema. A partir de ahí fíjate tus ritmos y un rango posible de tiempo para acabarlo en el mejor y en el peor caso.
    No te obsesiones con el número de sesiones, eso da un poco igual (lo importante son los volúmenes en horas y la calidad de los entrenos). Particularmente yo hago muy pocas sesiones semanales porque mental y físicamente no me va bien doblar. Prefiero hacer sesiones cañeras una vez al día (en volumen o calidad), que varias, aunque siempre se hace algo sobre todo en determinadas épocas de carga. Acostumbrarte a hacer entrenos en transición de vez en cuando y aprovechar al máximo días libres o sin familia para meter buenas sesiones.
    Ánimo y a por ello.
     
  7. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    depende la carrera
    Así te va...
    :burladia:
     
  8. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.622
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    hombre, yo creo que algunos te hemos ayudado o intentado dentro de nuestra experiencia,la mia poquisima,jejeje, y mira por donde te voy a decir mas,
    casualidades de la vida para el 2013 me tengo que replantear el objetivo que tenia marcado,como he dicho anteriormente en este hilo era un IM en septiembre,pues bien,por un problema fisico que he tenido estos dias seguramente cambiare el IM por varios Half,me gustaria que fueran 3 pero eso ya se vera.
    Pues bien,para prepararlos y solo con el objetivo de acabarlos sin agobios las sesiones que seguramente voy a hacer a la semana son:
    -3 de bici
    -2 de natacion
    -2 o 3 de carrera a pie(uno en transicion con bici)

    Con esto y bien aprovechados los entrenos cualquiera hace un MD,yo es lo que voy hacer.

    salu2.
     
  9. nevera

    nevera Miembro activo

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    25
    Hacerlo esta claro que puedes, pero tambien es facil que te lesiones.

    ¿Esta prueba tiene tiempo de corte?
     
  10. birria

    birria Amigo del deporte

    Registrado:
    5 Abr 2009
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En el agua, asfaltos y caminos.
    Jeje, trigonmaniaco hombre, por su puesto que habéis ayudado, la mayoría de la gente es así, yo también pretendo serlo si preguntan por algo que sepa más o menos y tú personalmente creo que aportas bastante a este foro. Viendo lo que dicen varios foreros en estos últimos posts, quizás es que me esté obsesionando con las dobles sesiones, vamos que pienso que si no las hiciera varias a la semana no iba a llevar un buen entreno, y por suerte no es por tiempo libre, es por ir acostumbrando al cuerpo a entrenar bastante. Debe ser la inesperiencia de la combinación deportiva. Pero como dije, voy encontrándome muy bien poco a poco, así que seguiremos haciendo progresos supongo.
     
  11. .foki.

    .foki. adolescente venido a mas!

    Registrado:
    22 Oct 2008
    Mensajes:
    3.431
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    madriz con Z
    sin terminar de leer todas las opiniones....
    birria, no seria mejor que tu mismo vieras si es mucho o poco, me explico, no lo vayas a interpretar mal
    yo el año pasado metia unas 9 sesiones e hize maraton , olimpico y sprint,
    el anteriror no pasaba de 6 sesiones, el avance no fue expectacular y difrutaba muchisimo mas.
    esta claro que a mas sesiones mas mejora, pero aparte de petar fisicamente tambien esta la parte psicologica, todo dependera de tus objetivos no?
    si es solo acabarlos, terminarlos en segun que puestos....o... sin que suene mal.....aqui a las olimpiadas llegamos pocos ya eh

    saludos

    ah este año metia 12 y ya he petado psicologicamente por que entre vida trabajo y familia y deporte.....no se puede a todo.
    es mi opinion personal solo,
     
  12. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.622
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    Las sesiones dobles no todo el mundo ni las asimila ni les gusta,yo el año pasado cuando empece a doblar justamente me coincidio con cambios en el curro y estuve un mes metiendolas con calzador en el dia a dia,aguante un mes y acabe estresado perdido,por lo que decidi cambiar los objetivos y amoldarme a mis capacidades,tampoco pasa nada por ir cambiando,lo importante es que lo que hagamos sea con ganas y que veamos que nos aporta algo,al final llegue a hacer un olimpico, incluso podria haber hecho un MD pero tenia problemas en la carrera a pie y preferi no forzar y acabar de joderme,y mas o menos hacia las sesiones que he puesto mas arriba, 6 dias a la semana entrenaba y como ves solo doblaba la obligatoria para hacer la transicion.
    Aqui hay gente que te puede ayudar muchiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo mas que yo por sus experiencias,yo solo te cuento la mia.

    salu2.
     
  13. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Volvemos a lo mismo de siempre. Buscas acabar un triatlon o realizar un triatlon y sentir que has hecho los deberes? pues eso. Hacer una maraton? mañana mismo. Correr una maraton? primero entrena (y bastante).
    Y no estoy diciendo que una cosa sea mejor que la otra, sino que son distintas. Tu eliges que quieres hacer, y de acuerdo a eso entrenaras mas, menos, o nada.

    Como se suele decir: "el IM no es la meta, sino el camino" (tambien aplicable a otras distancias)
     
  14. KOYUTS

    KOYUTS TRI-go limpio

    Registrado:
    24 Ene 2011
    Mensajes:
    350
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    San Sebastián de los Reyes
    A ver cuando llegues a mi edad cuánto entrenas mamona, jajajajaja....
     
  15. birria

    birria Amigo del deporte

    Registrado:
    5 Abr 2009
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En el agua, asfaltos y caminos.
    A ver, yo entreno porque me gusta hacer deporte. Y si bien es verdad, todo lo que corro, ya sean 10.000, medias, tri sprint, carreras por montaña, duatlón... nada mas acabar miro el tiempo y el puesto en la clasificación. Se que no voy a ganar, ni mucho menos, pero pienso que si por ejemplo somos 500 participantes, y dependiendo qué tipo de prueba, me gustaría haber quedado por tal posición. Así que tengo que decir que si voy a correr un media distancia lo haré para acabar, pero no para acabar de los últimos, me quiero encontrar bien, sino no voy. Como digo no voy a ganar nada, no lo gané nunca y menos ahora que en un par de añitos tengo 40 tacacos, jooooder que triste!!!... pero se puede mejorar a pesar de todo y si me encuentro con fuerzas lo haré ahora y sin esperar años pasando etapas. Si tuviera 20 o 25 añitos a lo mejor iba subiendo distancias y buscando una adecuada para luchar por algo en un futuro, pero ahora esa posibilidad no existe, sólo existe la de disfrutar con lo que hago y con las metas que me propongo, eso sí, si son metas aptas para mí.
     
  16. Ventolin

    Ventolin Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    88
    Los destinados a ganar carreras son unos pocos. Los demás nos dedicamos a pelearnos contra nosotros mismos. Para mí, el hecho de saber que no voy a ganar no es excusa para no buscar una mejora y saber hasta donde puedo llegar.

    Otra cosa. Las distancias no son sinónimo de mejora ni de ser ningún superhombre, a no ser que seamos de los que nos gusta fardar con los colegas diciendo que hemos sido capaces de realizar tal distancia. Para mi es mucho mas dificil y tiene mas mérito preparse y ser capaz de correr un 10k en 37' (por ejemplo) que acabar un media distancia en 6 horas, andando la mitad de la media maratón, o un IM en 15, arrastrandose 10 de las 15 horas,

    Por cierto, te subestimas o tal vez quieras engañarte a ti mismo y usarlo de excusa (no te lo tomes a mal), pero con los años que tienes se puede llegar muy lejos (en tus objetivos, obviamente ya no vas a ser ningún pro).

    En cualquier caso, para gustos los colores.
     
  17. birria

    birria Amigo del deporte

    Registrado:
    5 Abr 2009
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En el agua, asfaltos y caminos.
    Hasta el primer punto y aparte no se si te has dado cuenta que dices lo mismo que yo.
    El segundo parrafo queda reducido a tu última frase, para gusto los colores, igual de lícito es arrastrarte en larga que bajar de 40 en un 10.000, y al igual que anteriormente te he dicho, vuelves a decir lo mismo que yo, entreno para mejorar y no quiero correr un MD para ser de los últimos.
    Y la otra cosa, personalmente no me gusta fardar, por dos razones: 1. A los compañeros de deporte no puedo fardarlos. 2. Y a los que no lo son, sólo les suena a difícil o complicado la palabra Ironman, y eso el que lo conozca claro. Ya sabes que el deporte desde el sofá está chupao.
    Lo de la edad es un decir ****, la gente me dice si tengo 10 años menos, sin exagerar, jeje

    De todas formas ésto al fin y al cabo es como todo, se malinterpretan las cosas porque no se dicen cara a cara y lo que se lee la mayoría de las veces no es como es o se lee como no se quería decir.
     
  18. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Título para un tema nuevo: ERES FINISHER O TRIATLETA?.
     
  19. lespou

    lespou No way as a way

    Registrado:
    20 Mar 2009
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    39º 48'N 2º 53' E
    A mi juicio puedes hacerlo sin arrastrarte, es decir, sintiéndote en competición, con una sesión diaria y un día de descanso a la semana. Por ejemplo:

    lunes: correr, 25' rodaje, series o fartlek 30', 15' rodaje.
    martes: un poco de aerosling y natación, hora y media nado contínuo.
    miércoles: bici, hora y media a ritmo, con cambios de intensidad.
    jueves: correr, tirada larga, 85-90'
    viernes: un poco de aerosling y natación, series.
    sábado: tirada larga de bici, al menos tres horas.
     
  20. birria

    birria Amigo del deporte

    Registrado:
    5 Abr 2009
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En el agua, asfaltos y caminos.
    :-|
     

Compartir esta página