Independientemente de las 10 coronas, de los precios abusivos, de la cuestionada innovación, y todos esos argumentos que podamos esgrimir a favor y en contra. A mi me gustan las bielas.
Pero es bueno, muy bueno, es caro, es bueno. (modo coña, porsupuest) Yo llevo bielas slx en las dos bicis que monto y ni un problema, pero ni uno! La gente que compra esto supongo que tendra un poder adquisitivo alto€, si pueden que se los gasten, me parece bien, pero una persona media€ si se compra este grupo, una de dos , o es tonto o es un friki de lo ultimo de lo ultimo.
Ostras entonces el xx2010 ya no es tan bueno, pero si caro. Alguien ha visto un xx montado en alguna bicicleta fisicamente?, yo no, parece que solo exista en fotos. Perdonad que sea un poco pesado pero todo esto me puede, un poco.
A mi no solo me gustan las bielas, ME ENCANTAN!! la verdad es que me tira bastante el diseño del XTR y además tengo ganas de probar esos 10 piñoncetes. A ver a ver... dios 2011... en el 2011 SRAM habrá realizado su grupo xxx consistente en 12 piñones y un plato, además de regalo una peli xxx (todo esto basándome en una sencilla regla de tres) Un saludo!
En alguna tienda de bicis de mi ciudad ya esta para catar, creo haberlo visto en una Scott. Ademas, en el foro ya se ha estado vendiendo el grupo XX desde hace unas cuantas semanas, al menos el pedalier que es lo que yo vi. un saludo
HOmbre con el 11-36 10v se pude hablar de transmisión 1x10 para el que esté fuerte. Lo que me parece mal es que no conserven un grupo XTR (aunque sea yumeya) en 9v. Un saludo.
Esto es como todo. Por aquí habrá mucho máquina, cosa que no dudo. El tema es que uno pudiera elegir aquello que necesite, y en este sentido no veo bien que el Shimano XT se cierre a solo la opción de 10 coronas. Para aquellos que no ven necesario el montar 10, 9 o incluso 8 como se ha llegado a decir.... me hubiera gustado verlos este verano en cierta prueba italiana por etapas, me arrepentí de no llevar el 34 atrás (con tres platos, SI), había muchos pros, y ninguno con dos platos. De todas formas, como he dicho esto depende mucho de el nivel de cada uno. Un saludo,
Hombre y para los mortales, hay que tener en cuenta que se podrían montar dos platos sin tener que ser el "grande" demasiado pequeño, como algunos 38 que se ven....... Con un 24-32 obtenemos un desarrollo de 0.75, y con un 28-36 obtenemos un 0.77, por lo que serían casi equivalentes, y se podria llevar 28-42 facilmente. Almenos eso creo yo. Saludos!
A ver, aquí hay una cuestión muy básica. Una cosa es lo que nosotros, los ciclistas aficionados necesitamos, otra muy distinta lo que nosotros consideramos que necesitamos y otra totalmente diferente lo que los fabricantes nos dicen que necesitamos. Un 11-34 es un 11-34, ya sea con 8 coronas, 9, 10 o las que le quieran poner. Evidentemente el límite serán las 25 coronas (11-12-13-14-15-...-31-32-33-34) porque una corona de 21 dientes y medio, se pongan como se pongan, no van a poder fabricar. Bueno, sí, con cadenas con menor paso entre eslabón y eslabón y coronas con los dientes más juntos.Pero ¿realmente hace falta? Yo lo dudo. Poco más de 10 años atrás las transmisiones compactas (22-32-42) llevaban casetes de 11-28. Y subíamos por cualquier parte con ellas. El 12-32 era para las transmisiones estándar (26-36-46). Y se subía por los mismos sitios. Ahora ya hay que montar un 11-34 o un 11-36 porque las cuestas se están volviendo más empinadas... A mí el paso de 7 a 8 me pareció bien. Metieron los radios más para adentro y conservaron medidas de coronas y cadenas. Así que el sistema era igual de robusto. Si la rueda trasera quedaba algo más débil (se ha visto que no) la solución es tan sencilla como fabricar llantas descentradas (Ritchey las sacó, luego Bontrager). El paso de 8 a 9 ya no me convenció tanto. Coronas más finas (menos contacto entre cadena y corona), cadenas más finas... eso tiene que aguantar menos. Y de hecho, es menos resistente. ¿y qué hemos ganado realmente? ¿Tanta diferencia hay entre dividir el 11-34 en 8 partes y dividirlo en 9? eso lo valorará cada cual pero lo que está claro es que con diez coronas se notarán menos las divisiones, por lo que la utilidad real se va diluyendo según vamos metiendo coronas. Lo del 2x9, el 3x9, el 12-32, el 12-34... todo eso está muy bien, porque son opciones. Yo vivo en una zona muy muy llana por lo que una transmisión SS me viene bien en el 95% de las ocasiones. Y para el 5% restante pues aprieto los dientes o me bajo y empujo, que tampoco pasa nada. Pero mi bici admite cambios, y tengo la rueda con su 12-32, el plato de 44 y el de 22 y los cambios con sus palancas metidos en una bolsa (todo deore excepto el casete, que es un XTR del 94) esperando a que un día me apunte a una marcha de ésas en las que las necesite para montarlas. Pero mientras no las necesite considero estúpido llevarlas. A ver, si no tienes grandes desniveles agarras un casete de carretera del 12-26 con sus 10 velocidades, unas palancas de cambio de carretera de las de manillar plano (tipo rapid fire) y unas bielas XT de trekking (iguales a las XT de montaña pero con platos 28-38-48 ), cambias el plato mediano por un 44 (el BCD es el mismo porque en sí son las mismas bielas compactas con platos más grandes) y tienes un 2x10 (28-42 y 11-26) sin tanta zarandaja. Para gran parte de los españoles eso es más que suficiente para más del 95% de situaciones. ¿O me vais a decir que para los que vivimos en cualquiera de las dos mesetas un 22x34 es imprescindible? ¿Para subir a dónde? Ya lo que es insultante es el precio. Y lo de los materiales lo veo estúpido. Que si coronas de titanio, que si platos de carbono con dientes de titanio. ¿Nos hemos vuelto locos o qué? El problema es que con dinero en la cuenta corriente puedes montarte una bici como la de un profesional... o incluso mejor y más ligera. ¿Pero nos hace falta? A ellos, que están todos al límite, cualquier mejora que les haga ganar dos segundos por vuelta les puede suponer el oro o la plata en Pekín pero a nosotros nos importa un pimiento llegar a casa un minuto más tarde o más pronto. Pero entre los fabricantes con sus técnicas de mercado (y su necesidad intrínseca de presentar una cuenta con resultados positivos a las juntas de accionistas a final de año) y nosotros con nuestro embrutecimiento adquirido gracias a nuestra condición de "nuevos ricos" hemos creado una necesidad donde no existía y ahora no podemos soportar llevar una pieza XT en nuestra bicicleta porque sabiendo que el XTR "es mejor". Señores, aprendan de una vez que el XT está muy por encima de lo que el 99% de nosotros somos capaces de exigirle. El XTR es para competición y yo no compito. De la misma manera que la centralita de la inyección electrónica del Ferrari de Fernando Alonso es un elemento de competición (así como el volante de carbono, los discos de cerámica, etc...) yo no lo necesito en mi uso diario y por tanto están totalmente fuera de lugar en un coche para uso fuera de los circuitos . La diferencia es que las piezas del Ferrari F1 no podemos comprarlas y las piezas de competición de MTB sí. Por favor, un poco de cordura. O no, que cada uno haga lo que le salga de los *******. Pero recordad que son éstas pequeñas cosas las que, sumadas unas a otras, tienen el mundo como lo tienen. El consumismo brutal, el "como me lo puedo pagar..." que va minando los recursos materiales, energéticos, económicos y humanos. ¿Exageración? Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero. Si usáramos lo que realmente necesitamos no tendríamos que exigirle a Obama o a Zapatero que hagan un esfuerzo por cumplir el protocolo de Kioto porque no haría falta.
Estoy de acuerdo contigo en todo, quedan pocos onvres en el mundo Yo empece con esto hace mucho cuando los platos eran de los ""old good times", cuando había seis piñones, me pasee con seis, siete, ocho, nueve y no estoy dispuesto a más. Tengo una kona unit del 2009 SS, estoy contentísimo, y eso que vivo en una zona en la que para poder salir tienes que subir por huevos. Tienes mucha razón cuando afirmas esto en un mensaje posterior "y nosotros con nuestro embrutecimiento adquirido gracias a nuestra condición de "nuevos ricos" hemos creado una necesidad donde no existía" Hay que tener sentido común y parece que lo estamos perdiendo en general.
+ otro, si señor!!! PD.... aunque en mi zona Si necesito el 32.... pero podría prescindir de otras coronas como bien dices
habra que ver el grupo en persona y comparar precios con el actual sram xx ja ja ja a ver quien gana .
Lo acabo de poner en General, donde han abierto un hilo similar: Muchos competidores de rally empezaron a prescindir del plato pequeño cuando consideraron que no les era necesario debido a que los circuitos de XC tenían cada vez menos cuestas de las "brutales". Así que el siguiente paso va por ahí, dicen, lo que es mentira, pues hace 10 años ya salieron las primeras transmisiones 2x9 y fueron un rotundo fracaso. Pero ahora nos van a meter el 2x10 con calzador, eliminando las otras opciones, y vamos a pasar todos por el aro por *******. Bueno, yo no. Yo monto en SS y a partir de hoy me están dando un motivo más para seguir haciéndolo. Lo de que tienes 20 velocidades reales es una solemne estupidez. Las bicicletas de carretera llevan transmisiones 2x10 desde hace años (ya incluso 2x11) y aún trabajando en condiciones menos adversas ningún ciclista de carretera te dirá que usa las 20 velocidades. Así que con las transmisiones de montaña 2x10 tampoco se podrá. Al igual que en carretera tan solo podremos engranar con seguridad de no destrozar la transmisión en 100 kilómetros cada uno de los platos con las 7 coronas de su lado. Esto hace un total de 14 velocidades reales. Con nuestras transmisiones 3x9 podemos, sin forzar lo más mínimo, engranar el plato mediano con las 7 coronas centrales y cada uno de los otros con las 4 de su lado. Esto hace un total de 15 velocidades. Forzando un poco pero dentro de lo admisible podemos engranar las 5 coronas de cada lado de cada uno de los platos externos (grande y pequeño) lo que sumado a las 7 del mediano hace un total de 17 relaciones diferentes. Por otro lado el rango de utilización de las transmisiones 2x10 se busca que sea el mismo que el de las transmisiones 3x9. Así una relación 42x11 ó 44x11 de la triple se mantendrá en la doble. Por abajo tenemos que es imposible pasar con seguridad de un plato de 22 a uno de 42 porque el salto es excesivo. Podrá cambiar bien, pero no en todas las circunstancias. Y circunstancias diversas creo que sobran en el ciclismo de montaña. Así que no queda más remedio que Poner un plato de 26 o de 28 dientes (al final van a ser 28 ) y montar coronas más grandes. Así el 22x32 supone una relación de desmultiplicación de 0,6875 vueltas de rueda por cada vuelta de pedal y el 28x36 una desmultiplicación de 0,7777 que, como vemos, dificulta las ascensiones (y más si tenemos en cuenta que muchos aficionados llevan atrás un 34, donde 22x34 son 0,647 vueltas de rueda por pedalada). No hace falta ser doctor en ingeniería industrial para darse cuenta de que no vamos a ganar nada con el cambio pues vamos a perder rango de utilización y encima con menos escalonamiento entre relación y relación. Ellos sí van a ganar, por supuesto, porque de aquí a 3/4 años toooooodas las bicis de montaña se habrán deshecho de sus obsoletas e ineficaces transmisiones de 3x9 y se habrán subido al carro de la modernidad y el progreso montando las 2x10. Señores fabricantes, ya sabemos que nos la van a meter *********** con vaselina o sin ella pero por lo menos no tengan la poca vergüenza de decirnos que no nos va a doler y que al final nos va a acabar gustando. Un respeto al moribundo, por favor.
Si esto sigue adelante esperemos que salga algun fabricante que haga/venda casetes de 9 velocidades y platos de toda clase, porque a los que saben de que va esto, no nos la van a meter tan facil. Espero que no tenga mucho exito el 2x10 y se lo coman con patatas.