Si a Lance Armstrong le quitan los 7 Tours...

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por grimpeur, 24 Ago 2012.

  1. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Yo no opino de ti, no te conozco ni tampoco me importas lo suficiente como para tener una opinión sobre ti.

    Si tuvieras un solo argumento lo pondrías aquí, pero solo pones lo que tienes, fanatismo, palmerismo y ni un solo atisbo de saber lo más mínimo de leyes ni de procedimientos judiciales.

    Ahora te haces el digno para encubrir otro de esos disparates por los que ya te has pasado alguna semanita baneado. Juzga eso.
     
    Última edición: 26 Ago 2012
  2. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    Mira Eros ,si te contesto lo que pienso ,de seguro que me banean , infórmate un poco antes de escribir ,y deja descansar a tu cerebro que lo necesita .Lo que no puedo soportar es la mala educación que tienes, cuando te dirijas a mi ,hazlo de manera educada y coherente .De leyes ni contigo ,ni en este foro ,cuando termina mi trabajo
    se lo dedico a mis hijos ,a mi mujer ,a mis aficiones ,a mis compañeros ,a mi gente .Lo que menos me gusta es perder el tiempo contigo con payasadas inertes
     
  3. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Cuando termina tu trabajo te dedicas a escribir talibanadas en foros de ciclismo, así que no te hagas el importante.
     
  4. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    Bah, es igual...
     
  5. lucho herrera

    lucho herrera Miembro

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    3
    a mi si se dopo o no me da igual ,yo ya se q lo hizo ,pero nunca dio en competición ,asi q lo veo una injusticia ,del año 98 para atras ,el hematocrito estaba en 60 ,asi q imaginaros como hiban de puestos,y en la epoca q mas ****** hubo fue en los 90,y he tratado con mas de 3000 ciclistas y el unico q tuvo alergia a las agujas y q le dijo delante mia a sainz y terrados q el no se metia nada fue miguel morras,todos los demás hasta las trancas.....ganadores de tours,vueltas ,giros y mundiales .....el deporte profesional es ,fue y sera sinonimo de dopaje,y el q no lo quiera ver ,q siga creyendo en los reyes magos ,y si nos ponemos a quitar victorias no habria ganadores .............
     
  6. Beherit

    Beherit Dios globero Probadores

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    4.277
    Me Gusta recibidos:
    264
    Ubicación:
    Alonsotegui city
    El problema es que Indurain se retiró y no le verás jamás haciendo las típicas americanadas a las que nos tiene acostumbrados L.A., que seguro que la última acabará en Hollywood si o si.
    Respecto a lo segundo, los percherones no han desaparecido, ahora hacen cronoescaladas en todos los puertos.
     
  7. candeu

    candeu Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2010
    Mensajes:
    3.425
    Me Gusta recibidos:
    228
    Ubicación:
    PATERNA--CALLES
    En vistas de vuestros puntos de vista ya no vuelvo a entrar mas a dar mi opinión, será la ultima, pero os digo una cosa.
    Sabeis más vosotros de dopaje que todos los profesionales juntos de los años 80.
    Y con ésto acabo mi intervención en éste post.

    un saludo y seguir disfrutando de éste gran deporte.
     
  8. darian.mx

    darian.mx Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2009
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    7
    Eso de Hollywood no te creas que es tan seguro, el principal motivo de su retorno al peloton en 2009 es porque su historia no la compro ningun cineasta. A Lance no le quedo de otra mas que seguir currando para el mismo financiar su Movie...

    Quien carajos va a querer invertir en un tipo que a base de dinero se labro un palmares, la historia de Lance dista mucho de ser la del sueño americano...
     
  9. Spahija

    Spahija Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Oct 2011
    Mensajes:
    1.592
    Me Gusta recibidos:
    60
    http://www.arueda.com/opinion/editoriales/armstrong-y-la-verdad.html
    ¿Por qué la inmensa mayoría de los ciclistas, en activo o no, apoyan o comprenden a Lance Armstrong en su lucha contra la USADA y prefieren que no se remueva el pasado?

    En el Giro de Italia de 1969 un joven Eddy Merckx iba camino de su segundo Giro consecutivo hasta que fue expulsado por positivo en la 16ª etapa. Eran los albores del antidopaje. Se montó una gran polémica de la que no estuvieron exentos los gobiernos de Bélgica e Italia. Los corredores cerraron filas apoyando a Merckx e incluso se habló de intervención de la mafia para adulterar su muestra y beneficiar al italiano Felice Gimondi (vencedor final de aquel Giro).


    Más de cuarenta años después, poco o nada ha cambiado la actitud del colectivo ciclista ante un caso similar. La inmensa mayoría de los corredores apoyan de alguna manera a Lance Armstrong en su batalla (ya perdida) contra la USADA. Joseba Beloki ha dicho en su blog "toda mi admiración hacia la persona de Armstrong"; Pedro Horrillo ha escrito que el estadounidense ganó en igualdad de condiciones sus siete Tours; para Valverde siempre será "un gran campeón"; Joaquim Rodríguez dijo la obviedad de que "Armstrong ganó sus Tours encima de la bicicleta". E incluso Óscar Pereiro cuestionaba si "¿es normal que se aporten testimonios contra Armstrong bajo coacción de suspensión o multa?". A lo que habría que contestar que en efecto, es una práctica habitual en los procesos judiciales; en los cuales es básico que esos testimonios de la acusación tengan alguna culpa de la que exonerarse, sin esa "negociación" evidentemente nunca declararían.

    La retórica es sencilla: ¿Por qué los corredores apoyan a un ciclista que pudo hacer trampas sistemáticamente para imponer una tiranía deportiva? ¿Por qué tienen esa actitud cuando en teoría fueron ellos los principales perjudicados de sus males artes? ¿Por qué no quieren saber si se aprovechó o no de su enfermedad para disfrutar de algunos certificados médicos ad hoc?

    ¿Es mejor pasar página?
    Ante quienes consideran que el caso Armstrong no aporta nada al ciclismo, les diría que, al contrario, hay mucho que ofrecer: ni más ni menos que la verdad. La verdad sobre un personaje que ha dominado la última década del ciclismo, y no sólo desde el punto de vista deportivo. La verdad sobre una serie de éxitos sin igual que se enmarcan entre el caso Festina (1998) y la Operación Puerto (2006) y cuyo epílogo se escribió en las recientes fechas de 2009 y 2010. La verdad sobre sus certificados médicos y sobre por qué nunca dio positivo. La verdad sobre si la UCI le tapó algún positivo (como el de la Vuelta a Suiza de 2001). La verdad sobre si "aportó" fondos a la UCI para la lucha contra el dopaje. En definitiva, la verdad sobre un personaje que se vanaglorió de correr siempre limpio mientras sus rivales caían en el dopaje (¡y nunca dijo nada!). La verdad sobre un ciclista que no dudaba en ponerse como ejemplo social de superación y que en torno a esa imagen ha creado un auténtico imperio económico.

    ¿Es que acaso todo esto no les interesa a los ciclistas? ¿Es que no quieren saber la verdad o es que probablemente ya la conocen? Dicen que Armstrong nunca dio positivo… bueno, como Rasmussen, Basso, Valverde y prácticamente todos los implicados en la Operación Puerto a quienes sí se ha sancionado. Estoy convencido de que al propio Lance Armstrong le interesa mucho la verdad. Le interesa tanto que es probable que sea esa la cusa por la que haya decido ahorrarse un juicio con la USADA en el que tenía mucho que perder. En un país como Estados Unidos en el que un mentiroso tiene peor consideración que un criminal, el prestigio es muy importante. Sobre todo si vives de él.

    De todos modos, no dejo de comprender a quienes dicen que no sirve de nada mirar al pasado y que todos estos escándalos no benefician al ciclismo. Quizás deberíamos incluso plantearnos si la propia lucha contra el dopaje tiene sentido. Si no sería mejor dejar que los deportistas hagan barbaridades médicas con tal de ganar. Que se ahorrarían ingentes cantidades de dinero y de polémicas. En todo caso, si los ciclistas y sus responsables consideran que el único ciclismo posible posible pasa por la "barra libre" que lo digan ya y se dejen de hipocresías. Creo que al ciclismo sólo le quedan dos opciones: o se eliminan los controles o se va a por todas contra el dopaje; empezando por establecer sanciones de por vida y con carácter retroactivo. Que lo decidan ellos, los que viven de este deporte; pero que lo decidan pronto, por su propio bien…

    Por cierto, parece ser que hay mucha preocupación sobre qué pasará con el palmarés de Armstrong. La cierto es que esa sí que es un cuestión menor… ¿Acaso a estas alturas alguien se cree los triunfos y récords que consiguieron los atletas de la RDA, aunque sigan siendo oficiales? Pues eso, una cuestión menor.

    ¡Feliz Pedalada!

    David Suárez
    dsuarez@arueda.com
     
  10. Roark

    Roark Pisapedales

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    2.523
    Me Gusta recibidos:
    398
    Strava:
    Qué gran artículo! Mi enhorabuena al autor, que le arrea exactamente donde más duele. Si los más afectados por las malas artes de Armstrong no solo no se quejan sino que le "felicitan" es una muestra INEQUÍVOCA que no solamente aceptan esas malas artes sino que SIN DUDA las practican igual que él.

    Conclusión: todos los ciclistas profesionales (o al menos los ídolos del pelotón) son iguales. Una lástima que el nuestro sea un deporte de tramposos.



    PS: Para los que digan que el futbol o el baloncesto o el tenis es igual o peor que nuestro deporte: me la pela. A mí no me gusta ni el futbol ni el baloncesto ni el tenis: a mí me gusta el ciclismo, y la evidencia es que todos los ciclistas van hasta las cejas. Lo dicho, una lástima.
     
  11. Spahija

    Spahija Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Oct 2011
    Mensajes:
    1.592
    Me Gusta recibidos:
    60
    A mi tambien, al final hasta el pressing catch en la actualidad, esta o parece estar mas limpio que el ciclismo.
     
  12. scott17

    scott17 Miembro

    Registrado:
    30 Jul 2012
    Mensajes:
    338
    Me Gusta recibidos:
    0
    no se los pueden quitar,no han detectado nada
     
  13. mortirolo

    mortirolo Novato

    Registrado:
    2 Ago 2005
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    0
    Soy de la opinión que si se decide quitar los 7 Tours a Armstrong, los ganadores de dichas ediciones queden desiertas. Y no es sólo porque en caso de pasar a ser el vencedor el 2º clasificado puede haber estado también metido en líos de dopaje, sino porque podría darse el caso de que el futuro vencedor sea proclamado vencedor del Tour sin haber pasado ningún control de doping (antes solían pasar el ganador de etapa, el lider diario y unos cuantos corredores al azar, cosa que ahora ha cambiado, creo).
     
  14. hrail

    hrail Miembro

    Registrado:
    8 Feb 2007
    Mensajes:
    206
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Spain
    Última edición: 11 Sep 2012
  15. mortirolo

    mortirolo Novato

    Registrado:
    2 Ago 2005
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo que no me sirve es eso de "como todos iban puestos, el que gana es que es el mejor de entre ellos" cuando por los papeles de Eufemiano se conoce que había tratamientos de distintas categorías (según el dinero dispuesto a desembolsar, of course).
     

Compartir esta página