Yo tengo unas 5-10 y puedo decir que son la caña. No pensaba que fueran tan buenas! Si a eso unimos unas buenas plataformas con pines intercambiables ahí ya es lo más de lo más. Luego descubrí la razón de que sean buenas esas zapatillas. Según me comentaron, la marca 5-10 fabrica principalmente material de escalada, es decir, pies de gato entre otras cosillas Enviado desde algún lugar del planeta Tierra
me e colado con lo que he puesto antes. Hombre la verdad es que pican un poquito pero si funcionan vale la pena.
Por cierto!! porque me recomendais que me coja esos pedales con pins intercambiales?? como funcionan estos pedales?? que hay que cambiar los pins muy a menudo???
Pues porque son los pedales con los que realmente consigues un buen agarre combinado con el calzado adecuado. No tienen "funcionamiento" alguno más alla de que el pin quede bien clavado en la suela del calzado una vez ponemos los pies en ellos. Yo he estado un año entero sin cambiarlos, valen dos duros.
:aplauso3 Como bien has apuntado, compañero, esa inseguridad que al principio te lleva a desenganchar el pie antes de bajadas y subidas fuertes, con el tiempo (la cantidad depende de cada uno...) desaparece. Por el contrario, antes de usar calas, sufrí en alguna ocasión que en subidas fuertes se me escapara el pedal del pie, bien subiendo o bien justo antes de poner el pie en el suelo, y golpearme la espinilla con dos coj...s. Eso, con las calas no me ha pasado jamás. YO, personalmente también las recomiendo, tanto para bicis tope de gama con aire acondicionado, como para bicis del Carrefour. Tengo compañeros de salidas que por donde se meten con bicis de hace 20 años de acero con frenos v-brake y demás, seguro que más de uno con su Specialized 2013 recularía... una cosa no quita la otra, que lo importante no es la bici, es el ciclista
La técnica del ciclista esta claro que influye en el control de la bici. Esto es como todo... hay gente que se le da bien conducir un coche y a otra no. Lo que si esta claro es que si tienes una buena máquina, la bici te ayudará a mejorar hasta cierto punto. Porque siempre hay un margen de mejora. Ya que si te tiras X años con una rígida y luego te pillas una doble, veremos como bajas con la doble por la trialera de turno. Y esto personalmente lo he notado, mi tío me dejo su doble bajando y aquel día parecía otra bajada totalmente distinta. Arriesgué más y me lo pase como un niño. Esta claro que aquella bici me transmitió más seguridad que la mía, ahora que para sentir lo mismo o algo parecido con la mía me tengo que tirar más años dándole caña. Lo que si es cierto que el día que haga el cambio, la experiencia ganada con la rígida me va a servir de gran ayuda.
No tienen por que ser Five Ten, solo te puse el enlace para que te hagas una idea de como son. Las mias son Mondraker y me van fenomenal, los pins mejor intercambiables por que si le pegas un golpe a uno y lo doblas o partes lo sustituyes por otro y pedal nuevo otra vez. Lo que si que te digo es que si no te van los automaticos no pongas los pedales guarreras que traen algunas bicis, si decides no ir con automaticos compra unas plataformas y unas zapatillas especificas como las que te estamos comentanto e irás muy agusto en la bici. Desde luego para mi es el dinero mejor invertido Saludos
La verdad es que ahora le he puesto los pedales guarreros que dices jejeje porque no tengo otra cosa. Por eso había pensado en cambiarlos pero... no sabía que poner, y ahora que me hablas de estos esta semana me los compro, creo que tengo unas bambas que me pueden ir bien de momento para probar, si veo que a mi me funcionan ya miraré de pillarme unas five ten. Cracias!!!! creo que esta información me a sevido de gran ayuda!!
Mis pedales automaticos son como los ruedines para los niños pequeños que están aprendiendo a montar en bici, sin ellos no voy a ninguna parte.
Si a los pedales automaticos, ... pero cuando vengas de nuevas ten precaucion durante unos dias jejeee
Hombre Vicent cuando empece, eso de los automaticos era como para nuestra abuelas el fregaplatos .. entonces no nos quedaba otra que levantar la burra aleteando las orejas, luego llegaron los rastrales.. eso era para matarse de verdad pero al menos morias junto a tu burra, bien unido a ella osea con las botas puestas. Mas que nada lo comentaba por las o.s.t.i.a.s que pega la peña por ahi a cuenta de semejante artilugio .. emocionantiiiisimo! Increible pensar que hubo una epoca sin automaticos. Salu2
van muy bien, haces mas fuerza y puedes saltar con las dos ruedas facilmente, pero yo tengo semiautomaticos, yo recomiendo semiautomaticos por mtb i automaticos para carretera