Si eres de Madrid, debes leer esto. EL ESCORIAL SE HA TERMINADO pero ESTAMOS A TIEMPO

Tema en 'General' iniciado por Adriano, 28 Oct 2011.

  1. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Con lo fácil, provechoso y ecológico que sería crear un bikepark de DH en la sierra (o dos, que es bastante grande) y cuidar esos tramos exclusivamente para downhileros, y el resto de la sierra poner un poco de cuidado para todos...
     
  2. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    2.407
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ya tienes uno en La Pinilla...
     
  3. clacen

    clacen Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2011
    Mensajes:
    1.008
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Hoyo de Manzanares
    La Pinilla no es Madrid y sólo abre un par de meses...

    Salu2


    Sent from my iPhone using Tapatalk
     
  4. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
    nadie esta diciendo que no se regule ni que se deje el paso libre para hacer la santa voluntad del que quiera, pero esto no se hace por el bosque, no te confundas este seguira degradandose y ensuciandose con miles y miles de personas que suben, ahora encima mas agusto por que no van en bicis a molestar, yo tengo la suerte que vivo muy cerca y ademas puedo ir los dias que no son fin de semana,ni me considero enduredo domwhilero ni nada de eso y me gusta cuidar el monte y respetarlo como el que mas, no creo que se pueda meter a todos los ciclistas en ese saco del endrero macarra asi tan alegremente como si por no cojer el cojer el coche e irmos a montar a casa dios un domingo ya fueramos irrespetuosos con el entorno, muchas veces lo hago pero o me da la gana no poder salir de mi casa en bici (como haces tu en alcorcon)

    aun asi no voy muy amenudo a abantos, solo de vez en cuando hay mucho por recorrer aqui y variedaad, se nos echa del monte por que molestamos no porque quieran cuidarlo ese es el problema
    la masificacion viene porque somos muchos, muchos senderistas, muchos cilcistas y muchos de todo
    la solucion que das es que nos vayamos a montar a otro sitio? crees que eso ayuda algo a abantos y cercedilla? yo creo que no
    hay poner unas reglas y unos limites si por supuesto pero para todos los usuarios del monte
    relamente la gente que mas molesta no suelensalirse mucho de las zonas mas conocidas
    por ejemplo hace dos findes fui con los niños a pasear cerca del arboreto (sabado por la mañana) aparque en el mismo parquin de este, y llegaron 7 coches que entraron a sacon en el parquing pitando y gritando que era de verguienza no eran crios que ya eran mayorcitos, todos muy chonis con sus playeras a la ultima con doraos y eso unos, pocos de la espedicion chonilandera entraron al arboreto y otros se sentaron no muy lejos de sus coches, todo sin para de gritar y vocear por supuesto
    cuando yo volvi de pasear ya no estaban (su rastro si) y eso que no tarde mucho ya que iba con dos niños de 4 y 8 años
    a lo que voy esta gente no suele ir mas alla de 100 o 200metros del coche, estos no se meten por senderos a subir malagon, estos las bicis no les molesta, protestar si protestan
    pero tienen el mismo derecho a ir que el montañero que se va las 8 de la mañana con su mochila y su perro y va callado y sin manchar (como marcas la diferencia para que uno si y ortro no?)

    yo creo que la solucion esta en marcar unas sendas (que al final son 3 o 4) por donde se pueda ir, y con unas normativas para la buena convivencia entre todos (vistoque el sentido comun no vale)con cosas que se podran hacer y cosas que no, por mucha gente que pase si solo se pasa por esos sitios la degradacion no sera tanta, y si hay tanta gente que hay cola o se baja parados pues a joderse tocan como cuando vas al cine y no hay sitio, asi ya se buscaria la gente otro stio para ir u otros dias esto se regula solo
    pero aqui no se esta dando una solucion inteligente por parte de la administracion, solo bicis fuera y ya esta
     
    Última edición: 4 Nov 2011
  5. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    TunIn:

    Esta visto que no hay más ciego que el que no quiere ver....

    Tranquilo que no obligamos a nadie a manifestarse, ni estamos de momento preparando ninguna manifestación, aunque supongo que como no te has leido el hilo completo pues simplemente opinas de algo sin conocer el caso completo.

    Nadie te pide que no acudas a esas zonas masificadas, eso es cosa de cada uno y me alegro de que a ti te guste pistear por los llanos y ver como las nubes se levantan, los pajaritos cantan y los caracoles sacan los cuernos al sol. Pero también hay un colectivo, igual de respetable al que tu ninguneas y desprecias, cito:
    radikales extrem endureras trialeras pedroleras integral barbuquejo protecciones full suspension DH by Killer1983 o el forero entendidillo de turno, por no hablar de los remontes
    que tiene otro concepto de la bicicleta, y es el de que le gusta llegar más arriba y más alto y disfrutar también de una buena bajada respetando a la gente.

    Quizás creas que la gente de "tu estilo" es super educada, no hace daño a nadie, respetuosa... en fin... al igual que hay endureros, downhillers maleducados.. también hay rallyeros que he visto como en grupitos de 10 chillaban, de malos modales y con malas palabras, a la gente pidiendo paso porque que no podían bajar su ritmo. Si chico, hay rallyeros así...

    También quizas te gustaría saber (porque veo que hablas sin conocer datos) que hay gente o empresa en concreto (MTB-Spain) con la cual he estado hablando, que realmente se han preocupado del entorno pidiendo permisos al político responsable del monte para poder ejercer su actividad, mostrando los caminos por los que se van a tirar, explicando que siempre con guía yendo el primero para que nadie se desboque, parando cuando hay senderistas y explicando antes de empezar la jornada de remontes que al primero que haga el loco no sube más, el guía es el primero y nadie le pasa, y explicando que son caminos abiertos, "anchos", si entre comillas porque no llegan a los 3 metros, donde el impacto ambiental fue calificado de bajo y le dieron el permiso para ejercer su actividad. Hasta tal punto que aún a pesar de la prohibición, le permitirán seguir disfrutando de su actividad siempre y cuando se mantenga dentro de un uso responsable. Por supuesto no hablaré de la gente que hace remontes privados sin cabeza... esos no tienen cabida ahí... o la gente que no respeta al senderista, que tampoco.

    Quizás toda tu ayuda a esta causa se centre en boicotearnos y tratar de convencer a la gente de que somos los malos, pero piensa que si nos cierran el monte... iremos a masificar esas zonas tan tranquilas, donde los milanos reales cazan bonitos ratoncitos, que tanto te gustan... recuerda que cuanto mas diversificados.. menos masificados.. y viceversa. Pero hay gente, como nosotros, que piensa que el monte es de todos, es de uso público y que con un uso responsable todos cabemos ahi.

    Y que tú no veas propuestas.. no significa que no las haya.. ya que ni te has molestado en preguntar que trabajo se esta desarrollando por detrás para saber que es lo que se está haciendo. Tan solo has entrado aquí a criticar "modus operandi" de unos pocos que no son representativos de ninguna modalidad. Anda que los rallyeros no se pican tampoco en senderos singletrack... jajaja.. casi nada...

    Brevemente.. te explico.. que estamos en contacto por más medios que este foro, si... existen mas medios, no solo el foro, al igual que hay mas modalidades de BTT, no solo la que usted practica, y fíjese que son igual de válidas y buenas, en las que estamos hablando y debatiendo la mejor manera de presentar nuestros proyectos (que si, los tenemos, no venimos solo a criticar, sino que lo que hacemos aquí se hace de manera constructiva, no destructiva) para conseguir una buena regulación del entorno (llámese Abantos o cualquier otro que irá después) para conseguir que todos podamos disfrutar de nuestra pasión sin perjudicar a nada ni a nadie.

    Por supuesto.. si quiere participar le invito en todo momento a que se empape de lo que hacemos por detrás para conseguir una solución buena para todos, y si no.. pues puede seguir criticando de manera destructiva como hasta ahora en su primera y única participación y con gusto le leeremos. Que esto en un foro libre.

    Un saludo compañero, y nos vemos por la autopista.. que el monte nos lo cierran.
     
    Última edición: 4 Nov 2011
  6. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    Creo que todos coincidimos en que el problema está en la masificación, especialmente de ciertas zonas, y en el mal uso que hacemos (todos tenemos que incluirnos ¿Quien no ha gritado, molestado o ensuciado aunque no haya sido adrede? )
    Creo que hay que luchar por que el uso se regule, y se prohiba lo menos posible, pero está claro que para proteger hay que restringir, y zonas como Peñalara, La Pedriza, Abantos, deben ser protegidos del abuso y tiene que haber usos y zonas prohibidas.

    Por ejemplo en el cañón de Ordesa no se puede montar en bici, no se puede salir de las sendas (caminando) y en el Alto Tajo no he visto ninguna restricción ¿Cuanta gente va a un sitio y a otro?
     
  7. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    Nightjjr,

    Siempre te sientes ofendido y creo que hablas muy ligero también, para llevar poco tiempo asociado al IMBA y en esta causa. Predicar con el ejemplo no es solo asociarse. Por otro lado no te he leido hacer reflexión y auto critica ninguna, solo defender las cuestas tremendas hasta lo más alto para después hacer las bajadas estupendas, eso si, sin molestar a nadie.
    Tampoco reconocer en ningún momento la erosión de la zona, achacas el problema a las quejas de los senderistas.

    Muchos mientras os lo pasais de muerte haciendo subiditas y bajaditas en las zonas de presión y conflicto, vamos a limpiar caminos de basura o nos hemos manifestado por el cierre de algunos caminos que los terratenientes se adueñan.. y es solo un ejemplo.
     
    Última edición: 4 Nov 2011
  8. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.653
    Me Gusta recibidos:
    4.671
    Gente como tu sobra... Adios.

    Sabes cual es el problema que hay con gente como tu o el forero Tunin? Que todavia pensais que todo esto es culpa 4 personas y estais muy equivocados.... pues seguid asi. Gracias
     
    Última edición: 4 Nov 2011
  9. embarrao

    embarrao Señor del barro

    Registrado:
    29 Dic 2006
    Mensajes:
    2.167
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Segun subes Abantos a mano derecha
    Bueno, bueno, por donde empezamos...

    1º Faltandonos el respeto unos a otros no se llega a ningun lado, ni sobra gente porque dé una opinión (viva la dictadura!), ni hay que faltar a la gente porque se compre la bici que le salga de los 00 o vaya vestido como si fuera a la guerra, ni porque se hable mas alto no se va a llevar mas razon.

    2º No erosiona mas una bici de descenso trazando fino que una rigida brocando en todos los pasos y llevandose todo por delante, aunque tampoco es lo habitual; dicho esto, el que me conozca sabe que el descenso no es santo de mi devoción. Tampoco sabria decir que tarda más en degradarse, si una camara de 2.5 o cientos de envoltorios tras el paso de una marcha, carrera, etc.

    3º Lo siento nightjjr si te han dicho eso los de mtb-spain y tu te lo has creido...o una de dos, o eres muy amigo suyo o vives en los mundos de yupi (no te lo tomes a mal!). Contra ellos personalmente no tengo nada en contra, al reves solo conozco a Buzzi del dia que socorrio a vuestro colega Pablo y que me parecio chaupeau lo que hizo, pero en la bici si he visto cosas (bastantes) que han hecho que no me han gustado nada de nada, particularmente lo que más gracia me hace es lo de parando cuando ven un senderista, perdona que me descojone vivo cuando lo he leido, si quieres por privado o algun dia si nos vemos me lo preguntas y te cuento, aqui no es el lugar.

    4º Vivo relativamente hace poco en la zona, (va para 8 años), pero si que he visto la degradación que han sufrido las sendas, especialmente los tres ultimos años, al igual que el monte que se han llevado por delante para la construcción. Por ejemplo, recuerdo la subida de las zetas como un sendero cerradisimo donde te llegaba la maleza a la altura de la cintura, y ahora hay curvas mas anchas que la M-50, los Vascos no tenian ningun atajo e igual eran mucho mas cerrados (creo que este sendero es el que mas degradacion ha sufrido, con diferencia).

    Culpa tenemos todos, creo que la solucion también, la cuestión es buscarla y encontrar un equilibrio y no manifestarnos y quejarnos solo porque no nos dejan montar, ojo que tambien esta bien. Quizas lo que si es necesario es un poco de educación ambiental, para mi primero por favor, y no vivir a costa de prohibiciones, y luego con educacion aplicar un poco de sentido común, tambien a los politicos de turno les haria un poco de falta de esto ultimo.

    Particularmente, como algunos sabeis, yo hacia rutas multitudinarias, y no me arrepiento, he conocido gente estupenda, entre ellos alguno de vosotros, y me lo he pasado de maravilla en ellas, ahora el sentido común me dice a mi particularmente que no debo hacerlas, y si las hago a ver por donde, al igual que no me guste rutear en mi pueblo los fines de semana por la de gente que hay, pero tambien pienso que hacerlo no deberia estar prohibido, ni mal visto, sino que cada uno decida qué es lo mejor.

    5º Y si verdaderamente quieren proteger el monte Abantos lo que realmente deberían hacer es cortar la carretera los festivos y fines de semana, si alguno ha subido por carretera (con bici o andando, en furgoneta no vale ;) y se ha fijado un poco en los arcenes, los miradores, los merenderos, etc., es una autentica vergüenza, lo normal es encontrarse restos de colillas de ceniceros de coche, restos del McDonalds, cientos de envoltorios, latas, etc., hasta ardillas atropelladas y mejor no hablar de como se quedan los merenderos en primavera-verano...

    Y, por favor, dejemonos de hipocresias de "yo soy mas ecologista que nadie" o "yo cuando veo a un senderista freno mas que tu y hablo con el mas que tu", "pues yo llevo en el camel comida para las ardillas y los topos", "pues yo me limpio el culo con hojas de geranios"...de verdad, llevan a algun sitio?

    PD: Cuánta gente de mi pueblo por el foro, y no nos conocemos, cachis...
     
  10. Onievus

    Onievus Al filo de lo absurdo

    Registrado:
    20 Abr 2005
    Mensajes:
    4.801
    Me Gusta recibidos:
    192
    Ubicación:
    A saber
    Yo creo que gente como Tunin y Lunna no sobran, todo lo contrario diria que hacen falta. Yo no puedo predicar con el ejemplo, pues de vez en cuando asisto a romerías endureras, aunque últimamente salgo en grupos de 5-6 bikers como mucho, yo más que manifestarme me voy a cortar un pelín de rular por donde no se debe y de ser más respetuoso de lo que soy con los pisa prados y con el medio.
     
  11. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    ¿Dices que gente así sobra (supongo que te refieres en el foro, supongo, no en el monte)?
    ¿Y te molesta porque a tí y tres más no te vayan a dejar tirarte por senderos y campo a través?
    Tú mismo te retratas. Haztelo mirar, anda.
    No te das cuenta que, es por el abuso por el que nos quieren prohibir el uso (no sólo a esos cuatro, sino a todos)

    Habrá que tratar de usar los medios para que esa prohibición sea limitación o regulación, pero sabed que sitios prohibidos los va (y los tiene) que haber. Sino la laguna de peñalara estaría llena de bañistas (y sus restos) cada fin de semana.

    También estoy de acuerdo con que hace mas daño una familia de domingueros o una pandilla de pastilleros de botellón, que una romería de cien ciclistas.
     
    Última edición: 4 Nov 2011
  12. clacen

    clacen Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2011
    Mensajes:
    1.008
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Hoyo de Manzanares
    Qué bueno embarrao, esto estaba tomando un cariz demasiado serio, a mí por lo menos me has sacado una sonrisita.

    Salu2


    Sent from my iPhone using Tapatalk
     
  13. nacho1

    nacho1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2007
    Mensajes:
    3.010
    Me Gusta recibidos:
    372
    Ubicación:
    Soy de donde pedaleo...
    ... Y ese par de meses solo abren los fines de semanas..
     
  14. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.653
    Me Gusta recibidos:
    4.671
    Tendria que haber traducido mi frase por esta : " Tu actitud no ayuda nada al colectivo" . Y espero que estes de acuerdo que lo que quería Tunin comunicar en algunos términos es que eso es culpa de los 4 que bajan (o eso crees tu) y por buscar una trialera en vez de una pista.

    Yo voy a seguir buscando trialeras y nuevos caminos, si no es en madrid, será fuera o en la vertiente de segovia o por otras zonas, a mi no me preocupa, lo que si me preocupa es que esta decisión que se ha tomado de "cortar" por lo sano los senderos nos afecta a todos y puede ser el principio del fin, hemos dicho 1000 VECES que no es un tema de 4 o 5 o 9 tios que baján a tumba abierta, hemos dicho que la " culpa " es de todos, por diversos motivos que no creo que haga falta explicar porque tu lo sabes perfectamente y me entiendes seguro.

    Simplemente me molesta que se centre el tema en un colectivo, cuando somos todos. Que tu por ejemplo no tocas los senderos¿? ok, me parece bien que ni te venga ni te vaya el tema pero recuerda (CUANDO LAS BARBAS DE TU VECINO VEAS CORTAR, PON LAS TUYAS A REMOJAR) Creo que es un gran refrán , por eso el titulo del post y otras cosas es siempre sobre " QUE NOS AFECTA A TODOSSS".

    De todas formas pido disculpas al forero en cuestión, el cabreo por ese texto que he leido me ha pasado una mala jugada....
     
  15. elcolorao

    elcolorao escudero

    Registrado:
    9 Jun 2007
    Mensajes:
    3.090
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Arges, Toledo
    Sabeis lo que creo yo,,,,,

    Que os estais rayando un monton y discutiendo entre nosotros no logramos nada, sino que es mucho peor, creeis que alguien va a tomar una protesta en serio si ni para decidir por que protestar no nos ponemos deacuerdo???.

    Lo vuelvo a decir os estais rayando. Gente que esta en el mismo barco intentando tirar unos a otros por la borda, todo muy subrealista.
     
  16. nacho1

    nacho1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2007
    Mensajes:
    3.010
    Me Gusta recibidos:
    372
    Ubicación:
    Soy de donde pedaleo...
    Me suscribo a cada una de tus palabras
    Saludos
     
  17. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    + 1
    aunque tambien he flipado con algun mensaje, bastante fuera de tono que es que ha provocado todo esto. Las buenas formas, siempre...
     
  18. juanito delado

    juanito delado En los caminos

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    galapagar
    ***** yo vivo en la zona y es injusto la verdad. devemos acer algo
     
  19. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
    totalmente de acuerdo!!
     
  20. JohnLuck

    JohnLuck Galopa y corta el viento

    Registrado:
    11 Ene 2005
    Mensajes:
    3.205
    Me Gusta recibidos:
    60
    Como empecemos a darnos de bofetadas entre todos, mal vamos. Me parece muy bien que haya gente muy concienciada con el monte y la ecología, lo aplaudo, lo apoyo y lo comparto, y eso de no montar en la sierra e irse a otros sitios es algo loable, sin duda, pero hay que comprender también que existe gente, entre los que me incluyo, que siga subiendo al la sierra del Guadarrama a hacer lo que más le gusta, y los motivos que tenemos cada uno de hacerlo son exclusivamente nuestros, cada uno tendrá el suyo, y creo que estamos en nuestro derecho de reivindicar nuestro sitio en un lugar que, en principio, es de todos y para todos. La montaña está para disfrutarla, con conocimiento y respetando unas normas, y de eso se trata, de participar en la promoción de un marco regulatorio en el que, siempre bajo la máxima de preservar y proteger el medio natural, se establezcan unas reglas del juego en el que quepamos todos. Lo que aquí se está diciendo es que la solución no es prohibir, (eso lo fácil, muerto el perro se acabó la rabia), sino regular, ¿cómo? tiempo tenemos para idear propuestas. Pero éste es el punto de partida.

    Creo que empezando a echarnos la culpa unos a otros no nos lleva a ningún lado. ¿Que todos tenemos parte de culpa y que hay gente que ya vio esto hace tiempo? posiblemente. Pero aquellos que rodáis por otros sitios para no contribuir a la masificación debéis comprender que para muchos subir a la montaña con nuestras bicis de 150, o 160, o lo que sea, además de ser una moda, para muchos de nosotros es algo mucho más que eso, que en mi caso no es más que una especie de terapia para olvidar los estreses y las mierdas que aguantamos de lunes a viernes, porque creo que no hay nada más sano que subir los sábados, o domingos, a los senderos de siempre, con nuestras burras y compañeros de fatiga, a pasar un día en el monte. ¿Que nos falta conocimiento y responsabilidad? posiblemente también, y esta es una oportunidad que tenemos todos para hacer un poco de autocrítica y ser más respetuosos con el entorno y otros usuarios del monte. Yo reconozco que a veces he derrapado en sitios que no debía o no he tenido actitudes correctas, vale, lo asumo y trataré de corregirme. Pero repito, la solución no pasa por echarnos del monte, creo que si el monte se va a degradar lo va a seguir haciendo con bicis o sin bicis.

    Lo que trata este post es poner de manifiesto que prohibir no es la solución, es una chapuza fácil, rápida, que no tiene sentido ninguno. Si de verdad la administración autonómica está preocupada por el monte que se preocupe por las barbaridades que hacen algunos ganaderos de la zona norte, cortando caminos, talando árboles, y matando lobos y buitres (especies protegidas, por cierto), regulando la caza y pesca ilegal, o impedir la promoción de campos de golf en espacios naturales.

    Repito: en la montaña cabemos todos, y creo que estamos en nuestro derecho de defender nuestro sitio.
     
    Última edición: 4 Nov 2011

Compartir esta página