Si eres de Madrid, debes leer esto. EL ESCORIAL SE HA TERMINADO pero ESTAMOS A TIEMPO

Tema en 'General' iniciado por Adriano, 28 Oct 2011.

  1. victorvizi

    victorvizi Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    4
    La concentración se realizó por la ICSG, Iniciativa Ciclista Sierra de Guadarrama, cuando no existía IMBA, que se constituyó en mayo de ese mismo año.

    La memoria es lo que tiene.

    Saludos.
     
  2. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Tortugo...

    Esos dos senderos que comentas.. seguramente uno de ellos sea en donde nos pararon a Adry y a mi, uno de los cuales están tirando árboles porque quieren prohibir el paso incluso a los senderistas porque es sendero ilegal.

    Este problema (según nos comentaron los forestales) viene por abrir senderos nuevos en zona protegida donde nunca debio haber sendero. Y en este casi quizás la única manera de conservarlos y conseguir permiso para transitar por ellos, sea que los normalicen y legalicen... porque a día de hoy ir por esos senderos consta como ir campo a través... y eso si que esta muy prohibido en Abantos.

    Lo del IMBA... vaya.. siento oir eso. Espero que se preocupen un poco por sus socios y aunque no nos digan de momento que escriben en la carta por su dificil redacción.. seguramente sea fácil saber que es lo que quieren pedir en la carta con palabras mundanas para todos nosotros. Ojalá se animen y nos informen más... al menos de sus ideas. Ya que si no lo único que conseguirán es que al final nadie renueve por falta de información.
     
  3. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    ok aclarado
     
  4. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    Es cierto, te pido disculpas...entré con los dos piés sin entender tu comentario.
    Y tienes bastante razón, es una nimiedad.

    Un saludo
    Parece un poco contradictorio no?...la manera de conservarlos y conseguir permiso para transitar por ellos, sea que los normalicen y legalicen... porque a día de hoy ir por esos senderos consta como ir campo a través. Hay un porcentaje bastante alto de que la administración abordase un proyecto de señalización sin hacer excepciones.

    Una pregunta que no me ha quedado muy claro. es en sendas "normalmente usadas" por las que han tirado los troncos y quieren ponernos restrinciones o es en sendas que figuran como campo a través.?

    Un saludo
     
  5. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Pues lo de sendas "normalmente usadas" me refería a las ya señalizadas. Tendría que mirar un mapa para ver si las otras sendas que digo existen cartográficamente o no.

    Otra cosa es que las sendas "que normalmente usamos" y no están señalizadas son las que se están cerrando, por poner un ejemplo, la de la placa y todo el camino de piedras que sube hasta la pista que nos lleva al mirador. En esa han tirado y talado árboles vivos para cerrarla. No recuerdo si esa senda consta como oficial... pero lo sea o no.. no es la manera de proceder el talar árboles para cerrarla. Entre otras...
     
  6. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    efectivamente opino lo mismo que tu, y entiendo sobradamente a Tortugo, es contradictorio..., pero para conservar algo es necesario regularlo y por tanto señalizarlo y normalizarlo (entendamos con poner normas y reglas), es cierto que mucha gente no conoce esas sendas por muy marcadas que esten en un mapa, por que esa misma gente no mira un mapa en su vida y a partir de esa señalizacion las conocera todo el mundo. La verdad que es un tema bastante complicado pero aunque nos duela tendra que ser asi. Si queremos conservar el medio y entre otras cosas poder seguir usando esas sendas me temo que no se podran hacer distinciones.
    lo que si esta claro es que habra un antes y un despues, si aguna vez aparece una senda nueva, no rregularizada, marcada ni señalizada se puede entender que nos estamos pasando, por lo tanto seria sacionable y con razon, ya que estariamos abriendo caminos nuevos campo a traves.

    Imaginaos por un momento las decenas de sendas que hay en cercedilla, si solo señalizan y normalizan una o dos como mucho y las demas no lo hacen , entonces estariamos otra vez con el mismo problema inicial. Que las demas las utilizariamos como nos da la gana, segun nuestra educacion de padre y madre, sin respetar al medio, ni a los senderistas ni nada de nada.
     
    Última edición: 15 Nov 2011
  7. tortugo

    tortugo Más allá de la cordura

    Registrado:
    28 Jul 2005
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    MadridVK
    Negativo,no es ese.

    Ese que cuentas es el que llaman la lapida y hace años apenas existía, pero con la proliferación de los remontes y ya que los vascos o larios se hacian cortos, bajando desde arriba así la bajada era más larga e incluso se curraron un salto en la salida del sendero a la carretera. Particularmente y dada la masificación del malagón y abantos me parece una gilipollada pretender cerrar un sendero ahí, entre otra cosas pq bajando o subiendo a píe te evitas la carretera y nunca se cerrarará. El problema es que se hizo por dónde no debía de haber existido nunca y ahora buscamos el huevo o la gallina.

    El problema de los árboles tirados es que en caso de incendio que no podrán acceder a determinadas zonas, y eso sí es más serio, aunque haciendo memoria histórica cuando se incendio abantos hace unos años creo que les importó poco, de hecho me contaron una historia sobre los retenes de Avila (Castilla-León) que no pudieron entrar al principio por un tema de descoordinación de Administraciones, pero esto es otra historia.
     
  8. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    Pues si, contradictorio y complicado. Un dilema que dificilmente contentaría a todos.
     
  9. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    No tortugo.. el de la lapida lo conozco bien... es otro que se coge más arriba.. en otro sitio.. y que nos decían que era ilegal incluso para senderistas...y por eso tiraban arboles...para que no pasara nadie.
     
  10. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
  11. victorvizi

    victorvizi Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    4
    No se me ocurre qué puedan pensar en la Consejería de Medio Ambiente si les proponemos incluir en el PORN del P.N. de la Sierra del Guadarrama la categoría de "fauno" y si lo incluirán entre los usos recreativos o entre los metafísicos.

    ¿Quien degrada más, un senderista o un fauno? ¿fauno o ciclista?, con los caballistas ni lo planteo, que es bien conocida la afición de los faunos por la carne de caballo.

    ¿Por qué un fauno y no una ninfa?, esto de la igualdad se nos ha ido de las manos.

    ¿Deberíamos llevar el expediente de los árboles talados a 4º milenio?

    Que conste que lo digo de coña y por quitarle un poco de hierro a este lio.

    Saludos.
     
  12. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    un poco de humor no esta nada mal
    seguro que eso del fauno es un Ciclista (de romano) con un buen par de troncos cargados debajo del brazo
    asi nos va....
     
  13. Calirivas

    Calirivas Miembro

    Registrado:
    31 May 2010
    Mensajes:
    261
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Granada
    Bueno, esto parece una epidemia, en Andalucía la plaga avanza inexorablemente, no hace nada que Sierra Nevada ha sido vetada igualmente, ahora bien, el IMBA ha participado en crear la transnevada, toda ella de ancho carril, ¿será que con esto ya hemos de quedar quietitos y calladitos?.

    Desde luego me gustaría saber si existe alguna plataforma que luche para racionalizar estos despropósitos (por lo que sé el IMBa no es), se puede entender que existan sitios muy delicados, pero prohibirlo todoooo.

    Bien, que si existe esa plataforma ... aquí hay un granito!

    Salud!
     
  14. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Si al final habra que movilizarse de manera nacional y no particular. Esto de que las bicicletas estén catalogadas como si fuéramos vehículos todo terreno me parece exagerado...

    Lo que dije antes.. .si nos prohiben el monte.. nos vamos todos de ruta por el centro de la ciudad todas la tardes y fines de semana... que eso si es legal, y no creo que guste a los que gobiernan.

    Y por esa regla de tres que prohiban esquiar, caminar, sobrevolar, etc etc etc
     
  15. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
    vengo de rodar de alli esta mañana. no habia visto los pino talados es impresionanteeeee!!! que hijos de gran chingada mamones si son pino enorrrrmes y sanisimos!!!
    me los en encontrado en el tramo que va desde la pista que sube a abantos hasta la curva cerrada de la carretera un poco antes de malagon (no se si me esplico, y no se el nombre del camino en si), conclusion que el sendero ya se esta modificando para esquivar los pinos haciendolo aun mas ancho y estropeando el monte mas,
    hoy jueves por la mañana tembien hemos encontrado gente haciendo remontes (la empresa skolander.es) los hemos visto cargando bicis ya en el arboreto (bueno cerda donde el larios cruza la carretera que hay un trasformador de la luz) no se en que plan bajarian, pero desde luego hoy senderistas fuera de la pista ni uno
    carteles solo he visto de porhivido hacer fuego nada mas

    otra cosa que me ha llamado la atencion, en el tramo de abajo (desde la rotonda del hospital a el bar de la carretera) antes habia un sendero que servia de enlace para no pillar la carretera si venias del camping por ej, pero ahora han metido maquina y estan haciendo una acera de piedra (tendra algo que ver que el bar lo hayan reabierto hace 4 dias???) para seguir llenando la pradera dle tomillar de domingueros no hay resctriciones?? alguien ha pasado por alli un lunes??? da asco de como se queda todo!!!!
    lamentable

    incluyo la foto de el sendero que va al bar
    17112011043.jpg
     
    Última edición: 17 Nov 2011
  16. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Y claroooo... nosotros jodemos el monte...

    Eso no lo hacemos nosotros ni en años pasando por ahi... lo que hay que ver...
     
  17. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Alguien ha pasado por alli este finde?? a ver si hay nuevos documentos graficos??
     
  18. victorvizi

    victorvizi Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    4
    Calirivas, La declaración de Parque Nacional de Sierra Nevada conlleva un a serie de restricciones, por ser PN. IMBA ha colaborado y colabora con el PN en la señalización de las rutas que se han hecho, una perimetral al propio PN y otras 11 rutas que entran en el PN y llevan a diferentes lugares de interés, miradores, refugios, etc. Estas 11 rutas suman más de 300 kilómetros por dentro del PN. La ruta perimetral tiene cerca de 600 kilómetros.

    De ello se deduce que no todoooo esta prohibido.

    Como debes saber, hay varias empresas dedicadas en Granada y alrrededores de Sierra Nevada a guiar rutas y muchas se anuncian en revistras inglesas, francesas, etc. Por nuestras parte no hay inconveniente alguno a su actividad, pero ellos deben saber si pueden hacerlo o no. Cuando hemos estado en el PN revisando las rutas nos hemos encontrado con varios de ellos en alguna ruta y al volver no nos los hemos cruzado. ¿Donde estaban?. Se fueron campo a través, por donde no esta permitido. Cosa de cada uno.

    Desconozco si alguien presentó algún tipo de alegación o proyecto para uso de bicicletas dentro del Parque.

    Lo que quiero decir es que esto no es una epidemia, es consecuencia de la declaración de unas zonas como PN. En IMBA estmos trabajando para que se compruebe que el uso de las rutas permitidas es correcto, para que posteriormente se puedan abrir otras.

    Saludos.
     
  19. Calirivas

    Calirivas Miembro

    Registrado:
    31 May 2010
    Mensajes:
    261
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Granada
    Hola Victor,

    Soy consciente de lo que comentas, pero la referencia va por las veredas, y lo que busco en definitiva es una plataforma a la que unirme y arrimar el hombro para conseguir que no veten tooodas las veredas. Si el IMBA trabaja en esta dirección, pues aquí está el tío, pero por lo visto hasta ahora en Sierra Nevada lo único que sé es que hemos tenido que decir adiós a las veredas.

    Otro tema es el de las empresas, me consta también que hay empresas que han dejado de trabajar en la zona, porque aun haciéndolo de forma responsable, aun participando en la Carta Europea de Turismo Sostenible del Parque, se han quedado sin producto, al igual que en lo referente a las empresas en manos de extranjeros, ingleses, para ser exactos, que hay en la Alpujarra, sé que venden descensos en su propia publicidad y que se saltan los límites de lo razonable.

    Pero aquí el tema es que volvemos a lo de siempre se castiga el "que" y no el "como", unos pocos lo hacen fatal y todos nos quedamos sin nada (aparte de anchos carriles).

    En cualquier caso, he mandado al IMBA una solicitud de ingreso, que por ahora no ha sido respondida, por lo que si conoces un correo al que dirigirme, lo agradecería, y en definitiva eso, que estoy para arrimar el hombro.

    Un saludo


     
  20. victorvizi

    victorvizi Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hola de nuevo Calirivas, el correo que mejor conozco es victor@imba.com.es, que es el mío y mellega directo lo que me mandes.

    El de infoimba, a veces se revisa tarde y no vemos lo que llega.

    Si me mandas datos te contesto en cuanto lo vea el responsable o yo sepa algo.

    En cuanto a lo de las veredas estoy totalmente contigo, sin ellas casi no merece la pena.

    Voy a mirar el PORN de Sierra Nevada con detalle y vemos como podemos hacer algo.

    Si te animas a llevar adelante alguna interlocución en Granada, lo hablamos y nos ponemos en marcha.

    Cualquier cosa que necesites dímelo por el correo y hablamos personalmente.

    Saludos y gracias por tu comentario y ayuda.
     

Compartir esta página