Si eres de Madrid, debes leer esto. EL ESCORIAL SE HA TERMINADO pero ESTAMOS A TIEMPO

Tema en 'General' iniciado por Adriano, 28 Oct 2011.

  1. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra

     
  2. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    Perdoname pero es que siempre sacais el mismo discurso, los caminos no los han creado las motos, antes que estas el hombre accedía al monte a pié, en burro o caballo y de tener que dar las gracias a estas habrá que agradecer a las de hace 20 años como bien dices y no en la actualidad.

    Desde luego habrá que buscar el mejor cauce para hacernos escuchar y poder defendernos, sinó es por federación, unirnos por otros grupos o colectivos que ya estan en ello, así como formas de protesta y rehibindicación como indignados tal vez? biciscriticas?
    Pero por favor no trateis de defender lo indefendible, que es solo y unicamente el egoismo, que no me toquen lo mio.
    Y donde va Vicente??...
    Cada fin de semana muchos haceis de la sierra el patio de mi casa, rehiteradamente las mismas rutas, las mismas bajadas aprendidas, grupos y más grupos, y no solo mtb, ***** es tanta la afluencia de usuarios que los asiaticos se forrarian vendiendo botes y barritas energeticas.
    Está quemadito el Escorial y vuelvo a repetir que no estoy a favor de la administracion ni de sus leyes
     
  3. Biomaverik

    Biomaverik Miembro

    Registrado:
    25 Sep 2010
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    0
    Este domingo lo comentaba con un compañero llegando a Rascafría... me temo que la libertad empieza a estrecharse. Espero que el futuro no sea estar condenado al carril bici.
     
  4. urgabo

    urgabo MEMBER LARGUS

    Registrado:
    26 May 2008
    Mensajes:
    731
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ARJONA
    aqui en andalucia ya existen esos famosos carteles de " prohibido circular fuera de las pistas", LA EPIDEMIA SE ESTINENDE.
     
  5. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    perdona compañero pero lo que dices ni tiene sentido ni esta bien pensado con todos mis respetos
    ya sabemos que existen infinidad de pistas y cañadas para circular, pero estamos hablando de modalidades de ciclismo diferentes, estas poniendo sobre la mesa cosas diferentes, hay ciclistas que jamas pisaran una montaña y hay ciclistas que jamas pisaran una pista, como tambien los hay que nunca saldran en carretera y viceversa.
    que tu decidas dejar de hacer senderismo por respetar el monte me parece una decision muy respetable pero no puedes pedir eso al MUNDO, la montaña y la naturaleza esta para disfrutarla, bajo ciertos limites claro. que se masifica?? pues que le vamos hacer, se podran poner otros limites, pero no prohibir.

    hablando desde mi punto de vista como ejemplo;
    Para mi, la bici, disfrutarla en alta montaña junto con la naturaleza se unen todo en uno, no tendria ningun sentido hacer ciclismo por pistas y cañadas, en mi caso se acabaria este deporte, como supongo que sera igual para muchos mas de este foro. De la misma manera desde el lado contrario, imaginate que prohiben las carreteras comarcales, pistas y cañadas (resumiendo vias pecuarias), para un ciclista de carretera o un XC puro le metes por obligacion por alta montaña, trialeras, subidas petantes entre rocas, tambien dejaria de montar en bici y creo que nadie tendria derecho a decirles que para que sigan montando en bici tienen muchas trialeras a su disposicion...

    en que hagamos auto critica , estoy totalmente de acuerdo contigo, no seria la primera vez que he visto con mis ojos una falta de respeto total hacia el senderista o el caballista, cosa que la ley les protege claramente, ley 2009 de la Comunidad de Madrid, la mas reciente y valida. y NO HAGO DISTINCION DE ESPECIALIDADES ni DH, ni Enduro ni XC, he visto con mis propios ojos como gente practicante de estas diferentes modalidades, por no parar, frenar en su bajada favorita o su sendero favorito, gritan a los senderistas para que se aparten o les pasan rozando a toda velocidad.

    SEÑORES AQUI ESTA EL PROBLEMA llevamos todas las de perder si no tenemos en mente las mas basicas normas de comportamiento civico, pero claro no les puedes pedir peras al olmo, la educacion a veces no es la deseable en mucho porcentaje de la poblacion.
    Si un senderista se queja al concejal de turno de lo que le acaba de pasar en el monte, de que casi atropellan a su mujer o a sus hijos y mañana otro y otro y otro , el Politico de turno en funciones, como son eso... POLITICOS DE MI... (me da igual el color que tengan, rojos o azules) como no tienen dos dedos de frente lo primero que hace es cortar por lo sano, ale...!!!! a prohibir y se acabo

    por favor si opinamos que sea constructivo y con razonamiento.

    Pedimos ayuda a aquellos que ya pasaron por esto, catalanes y valencianos y que nos digan que podemos ir haciendo, donde tenemos que tocar y a quien tenemos que recurrir. Desde luego que es cierto que ante las masificacion del monte y de la sierra madrileña y la actividad creciente del senderismo y la bici, deportes claramente en auge en muy poco tiempo (quiza la culpa sea del Decatlon )... es broma
    si algun politico lee esto y tiene dos dedos de frente y piensa un poquito, solamente un poquitin, la solucion esta en regular esos usos y no prohibirlos. Pasos para senderistas y pasos para ciclistas, balizamientos de los diferentes caminos y senderos, tanto al inicio como al final, paneles informativos y sobre todo invertir en educacion sobre los usos y restricciones del monte tal y como se hace ya en la pedriza o en Peñalara.
     
    Última edición: 31 Oct 2011
  6. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Peter... se puede decir más alto pero no más claro...

    A ver si nuestros vecinos de comunidad nos echan una mano para saber que hicieron ellos...
     
  7. JohnLuck

    JohnLuck Galopa y corta el viento

    Registrado:
    11 Ene 2005
    Mensajes:
    3.205
    Me Gusta recibidos:
    60
    Creo que lo que Lunna trata de decir es que, llega el fin de semana, cogemos nuestras bicis, rígidas, 120, 160... o lo que sea, quedamos con los colegas de fatigas y ale, hoy para el Calvario para luego bajar por vereda de enmedio, la semana que viene para El Escorial, un cervunal y unos vascos, y el sábado que viene ya veremos... y no vemos más allá de eso. Quizás pecamos un poco de egoístas. Vale, suben unos senderistas, nos paramos, saludamos, hola qué tal, bajan tres más y ya está, venga buen día, y seguimos bajando..... pero, ¿de verdad nos preocupamos por el monte, por los caminos? Quizás seamos todos un poco egoístas.... pero por otro lado, la montaña es de todos, de senderistas, ciclistas y cazadores, y aquí lo fácil es prohibirlo todo cuando existen soluciones alternativas y para todos. Me parece muy bien que haya gente que, concienciada del desgaste serrano patee o ruede por otros sitios y no se acerque a la sierra, pero yo vivo cerca de la sierra, y voy a seguir subiendo, andando o en bici... ¿que me trincan? mala suerte ¿que cortan los senderos? habrá otros...¿que hay que irse a otros sitios? pues nos iremos. Sinceramente no creo que un uso racional del monte, ya sea andando, en bici, incluso en moto, sea perjudicial. Para mi lo de prohibir la bici por senderos es un sinsentido, primero, por seguridad, deberían prohibir antes circular por pistas que por senderos...¿por qué? pues porque por senderos vas a 8-10 km/h... algunos más, vale... pero.... ¿por pista? cualquiera puede coger 30 km/h bajando el camino de la república... y eso no se prohíbe. Segundo... desde el punto de vista ecológico... cansado estoy de ver como la gente sube al Malagón con el coche para disfrutar de las vistas, algunos dejando una nube de humo negro peor que la boina de Madrid... El caso es que la sierra está explotada.... o solo parte, seguro que dentro de la sierra de Madrid quedan muchas cosas por descubrir. Hay vida más allá de los Vascos, Whisler, Cervunal o segundo pilón. Pero como ya nos lo conocemos y está relativamente cerca, es lo cómodo. En fin, siempre nos quedará Patones y Braojos de la sierra...
     
  8. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    bueno verás, con todos mis respetos, lo primero soy compañera :grin:
    Entiendo lo que dices y por supuesto estoy de acuerdo, si expongo precisamente a la bici sin modalidad es porque siempre que se hace comienzan las discursiones...que si son los endureros que si son los dh que si los senderistas que si los moteros. En lo que estás totalmente equivocado es que la red de caminos y cañadas solo sean pistas que no discurren por alta montaña, yo por no acudir a la sierra del escorial no me quito ni de rodar por senderitos ni bosques ni bajadas ni trialeras. Es a eso a lo que me refiero con lo de que muchos ni conoceis...pero vamos que mejor así, que cuando la gente se entera se masifica :wink:

    Que la gente no me haga caso no quiere decir que yo no tenga derecho a pedirle al "Mundo" que tome conciencia de ello.
    Me parece un poco triste que condiciones este deporte a poder ir o no al monte del Escorial o tantos puntos que se encuentran igualmente masificados pero en fin, cada uno sabe sus limites y lo que le hace feliz.

    Con la formula para controlar y legislar el tema estoy totalmente de acuerdo.
    Un saludo
     
  9. tortugo

    tortugo Más allá de la cordura

    Registrado:
    28 Jul 2005
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    MadridVK
    pareces un poco radikal pero en algunas cosas si estoy de acuerdo contigo,

    miremonos el ombligo un rato y veamos qué pasa en El Escorial, los q subimos en bici bajamos una vez, a lo sumo dos en una mañana, pero los que hacen remontes hacen unas cuantas bajadas, teniendo en cuenta que los Vascos bajando rapidito en 15' estás de nuevo en el remonte salen unas cuantas bajadas al día y probablemente se crucen con los mismos senderistas más de una vez....
    y sí, entono el mia culpa en lo q a mí respecta y me sienta mal cuando un senderista me mira mal por otros bikers

    y añadamos lo de la masificación, hay vida más allá de ElEscorial, ..., ahhhh y lo siguiente será Cercedilla y volveremos con lo mismo

    y sin olvidar la mania de colgar los tracks cuando se sabe que son zonas por las que no debemos transitar(sendas inferiores a 3 metros de ancho), vamos que tardamos cero coma en colgarlos en el wikiloc y sin pensar que el track os lo han pasado y los que lo tenían no lo querian colgar y sus razones tendrán, venga sigamos así


    siento ser pesimista Peter, pero me parece que tenemos una batalla perdida antes de empezarla, no nos pondremos de acuerdo ni nada similar y encima nos damos de leches (verbalmente) antes de empezar, el IMBA surgió fuerte hace unos años, pero hoy en Madrid pues ni idea, salvo alguna intervención ya conocida sobre sobre el PORN, pero me da que perdió fuelle y poco más
     
  10. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    :wink:
    gracias creo que tu lo has explicado mucho mejor que yo.
    La verdad que quise ser sutil pues hay gente que saca muy rápido al perro o me pone el collar de ecolo"lista"
     
  11. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.

    Gracias tortugo, esta autocritica es la que más me gusta...los tracks :wink:

    Pd: es verdad que soy un poco radical, hasta conmigo misma, comprensiva pero radical
     
  12. tortugo

    tortugo Más allá de la cordura

    Registrado:
    28 Jul 2005
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    MadridVK
    y se me olvidaba lo de los árboles....

    hace muchos años se limpiaba el monte cortando y desbrozando los pinos, y esta buena costumbre se ha dejado de hacer por motivos económicos entre otros, aparte de que ya no existe ganado por los montes (cabras fundamentalmente), y de vez en cuando en alguna zona se hace limpia, no se el criterio pero es así

    en la vertiente segoviana han hecho lo mismo y hace un par de años tb lo hicieron y sacaron los pinos, supongo que en El Escorial harán lo mismo y digo supongo porque este verano por la Pedriza en un sendero X habian limpiado la mitad y el resto estaba ahí todo seco tirado y con el peligro que supone esto para los indencios y el sendero era impracticable y muy dificil de seguir y no hablo de ir encima de la bici

    esperemos que sea ese tipo de trabajo por el bien de nuestros montes
     
  13. Kuñaman

    Kuñaman Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    5.949
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    BENIDORM
    Todo esto esto tiene un proposito, cuando ya no dejen a nadie y se monte una gorda, nos daran una solución que sera pagar una licencia anual para poder montar por senderos y montañas y supuestamente ese dinero se empleara para la regeneración de estos.
    Asi funciona el sistema globalmente, primero ellos crean un problema y luego nos venden una solución que les va a favorecer a ellos.

    Y hablando de nuestros vecinos Franceses que repito son el doble que nosotros, asi se curran los anuncios la federación, en vez de prohibir en plan dictadura.



    [video=vimeo;13649785]http://vimeo.com/13649785[/video]


    Aqui os dejo un estracto de lo que pasaron los del valle de Murcia con el enfrentamiento directo que tuvieron con los senderistas, que llegaron a solicionar en la reunion de los representantes ciclistas con la conselleria el martes citado, si quereis solucionarlo teneis que reuniros con las autoridades competentes de la zona y negociar.

    "
    Ni ciclistas ni senderistas: lo importante es El Valle

    Semana intensa en el ecosistema 2.0 por el 'frenazo' al ciclismo extremo en El Valle. He leído con atención todos los comentarios de los lectores de laverdad.es y extraigo varias conclusiones: la más importante es que no tiene sentido plantear un enfrentamiento entre senderistas y ciclistas, ambos colectivos con el mismo derecho a disfrutar del monte, y a los que debe presuponerse el respeto al medio natural como primera condición para recorrer sus sendas y caminos. A partir de ahí, el sentido común y la buena educación deberían ser argumentos suficientes para que caminantes y 'bikers' puedan circular por los mismos senderos. Dejo aparte a los ciclistas que practican la modalidad de descenso, que utilizan El Valle -un parque regional, un espacio protegido, no lo olvidéis- como pista de entrenamiento. Respeto esta modalidad deportiva, y sé que en la Región no hay espacios apropiados para practicarla, pero ese es un problema diferente.
    Una de las claves del asunto la he leído en el comentario de un lector: no se trata de senderistas o ciclistas, sino del medio natural, de El Valle, donde en unos años se ha incrementado enormemente la presión humana. Se ha popularizado la bici de montaña, y también salir a andar al monte, y está claro que el parque regional lo está pagando. Cualquiera que conozca un poco este lugar ha visto cómo ha cambiado en poco tiempo, por lo que hay que cuidarlo, protegerlo y regular sus usos, algo que no pasa necesariamente por la prohibición. Es cierto que algunos ciclistas derrapan y dejan tirados envoltorios o neumáticos, pero las botellas de cristal no caben en un maillot, ni otros objetos que nos encontramos aquí y allá, como esa bolsa de basura que alguien deja escondida bajo un matorral en lugar de echarla al contenedor. También resulta chocante culpar de la degradación de los senderos a los ciclistas, o a las botas y bastones de los senderistas, cuando está reciente la tremenda tala que ha dejado peladas laderas enteras, con grandes cantidades de ramas y troncos aún sin retirar. ¿Va a multar la consejería a La Generala, o se va a multar a sí misma?
    Me considero tan ciclista como senderista, como tantos usuarios de nuestros espacios naturales, y debo decir que he visto de todo: bicicleteros amantes de la naturaleza que respetan el entorno y no dejan rastro de su paso por el monte, y otros que utilizan las sendas y caminos como pistas de carreras; excursionistas que sienten el paisaje como si fuera su casa y 'elementos' que arrancan ramas de pino de cuajo para adornar el belén o cortan las sendas con piedras para obstaculizar el paso de las bicis. Pero mi experiencia es que hay un predominio absoluto, en ambos colectivos, de conducta respetuosa y buenas prácticas. Los 'garbanzos negros' siempre son menos, pero avergüenzan al resto.
    Cuando voy en bici y me cruzo con gente paseando me gusta saludar y establecer un mínimo diálogo -'hola, buen día, ¿cómo va?'-, y cuando camino y me encuentro con un ciclista trato de dejarle paso y, si me da tiempo, le pregunto de dónde viene y a dónde va. Nunca he tenido un problema con nadie, ni nadie lo ha tenido conmigo, y creo que mi experiencia es extrapolable a la mayoría de quienes suben al Valle. No viene mal, por cierto, echar un vistazo a las recomendaciones de IMBA (International Mountain Bicycling Association).
    Por eso me parece precipitado cerrar las sendas y amenazar con sanciones económicas -entre 100 y 1.000 euros, ninguna broma- sin establecer antes un debate calmado y con fundamentos, aunque tengo la esperanza de que en la reunión que se va a celebrar el martes se llegue a una solución razonable. Creo necesario regular las actividades en los parques regionales, pero no me parece justo que los usuarios respetuosos paguen las malas prácticas de una minoría. ¿Se cierran las sendas los fines de semana, se permite circular sólo en sentido ascendente, se coloca un guarda jurado en cada sendero, instalamos cámaras de vigilancia? Si todos actuásemos con sentido común no estaríamos ahora haciéndonos estas preguntas."


    http://lospiesenlatierra.laverdad.es/blog/2136-ni-ciclistas-ni-senderistas-lo-importante-es-el-valle
     
  14. Chango

    Chango comprando ruedines

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    5.488
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    madriz sierra
    tampoco es plan de dejar el monte como el retiro, es necesario tambien el sotobosque que es donde hay verdadera vida, por el royo de los incencios se justifican muchas cosas, no hay que desbrozar el monte, se necesitan zarzas y maleza es el cobijo de muchisimas especies, lo que se necesita es ganado que controlen sin destruir pero las contratas de limieza son dinero que se mueve y que se queda entre los dedos, me comentaba no hace mucho un guarda de patrimonio de la herreria un dia que fui a currar y llegaba la hierva a el pecho, ahi antes habia vacas que controlaban esa hierva, ahora meten tractores que cortan a base de cadenas, destrozando arboles, nidos, reptiles etc etc u encima no pasan entre los arboles que es donde esta el pelligro, ahora viene la contrata uan vez o dos año y ya esta a cobrar donde antes las vacas controlaban dia a dia la maleza respetando el resto de habitantes
    lo que necesitan nuestros montes es mas ganado y menos cuadrillas (aunque cada dia se ven mas corzos afortunadamente)
     
  15. Chema Globberman

    Chema Globberman The Globber General

    Registrado:
    3 Jun 2011
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    859
    Ubicación:
    Reino del paro
    Amigos madrileños!Trincad la burras y plantaos en la Puerta del Sol a decirle a la ''Espe y al Gallar'' lo ********** que son!!!Animo y a ver si se arregla el tema...
     
  16. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    :wink:

    un poco falto de respeto no cres? hiriente diria yo. Coincido..., bastante radical


     
  17. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    Tortugo tienes razon respecto al IMBA, yo ya he movido mis cartas en este asunto, la respuesta del IMBA es mutis, ni siquiera se si existen
    igualmente te hablo de la prensa, no dire nombres, pero tambien Mutis, nada de nada
    solo estamos nostros, o creamos una asociacion... o como tu dices lo proximo sera cercedilla, ya fue vista una pareja de Guardias civiles (ojo guardias civiles, no forestales) a caballo persiguiendo a ciclistas en la fuenfria y lo proximo sera....
     
    Última edición: 1 Nov 2011
  18. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
  19. Fogmanchego

    Fogmanchego Miembro

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Castilla-La Mancha
    De pequeño, hace muchos años leí en un azulejo de estos de las ferias que "todo lo divertido es ilegal, inmoral o engorda". Años después descubrí la bici de montaña y ni era inmoral (porque hacer deporte no está mal visto), no engorda sino todo lo contrario..... pero ahora ya es ilegal!! vaya tela.
     
  20. p.g.s.

    p.g.s. Miembro

    Registrado:
    29 Jun 2011
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mal asunto. En lo que estoy muy deacuerdo es en lo de tener educacion por los unos y los otros, la estamos perdiendo, pero ahi va la pregunta, ¿por culpa de quien?. No es normal que se pierdan los valores. Hemos llegado que todo son derechos, pero hay que recordar que tambien hay deberes. Ante la duda, como ya se ha dicho es prohibir.
     

Compartir esta página