yo de esas casi todos los dias..que hago carretera claro..por el monte casi no hay de eso..ademas de por que cuando salgo yo..el monte esta bastante solitario.... por mucho que discutas no se consigue nada..por que esta gente a lo unico que obedece es al miedo..es decir..si les metes miedo entonces por lomenos se achantan..es lo unico que puedes hacer..yo como algun dia un perro se me quiera hechar..con dueño delante o sin el...me parece que aunque me de un mordisco..la patada en la cara no se la quita nadie..y como insista..me parece que lo van a tener que recoger con pala..y pobre del dueño ********** que me diga algo..por que si su perro me muerde a mi yo muerdo al dueño , a ver quien de los 3 es mas perro que el otro
En CLM se pueden llevar los perros sueltos. A 100 metros de ti si lo tienes a la vista y a 50 si hay maleza y no lo ves bien. Otra cosa son las normativas municipales de cada ciudad o pueblo y si se trata de razas peligrosas o no, pero en el campo se pueden llevar sueltos. Lo que pasa es que hay que ser más cuidadoso con los demás usuarios de caminos, también puedes pasar tu con la bici a 30km/h cuando veas un grupo de gente pero lo dado es que pases despacio.Un saludo
...hay que tener sentido comun y la gran mayoria de la gente se pasa todo ***********, donde no hay educacion ni ganas de pensar no podemos pedir que haya sentido comun... eso se ve todos los dias y en todos lados, 'yo lo hago como quiero porque me sale de ahi'... esa es la actitud de la mayoria, a esto sumale la pobre educacion que tienen muchos y ya estamos listos ...yo freno lo logico para no molestar y para no caerme, pero si tengo que elegir entre .... nada, mejor me callo
Bueno, viendo el todo despectivo de tu mensaje no creo que merezcas ni que te contesten, pero de todas maneras lo hare. Lo primero es que los perros no son chuchos, y lo segundo es que los "recuerdos" como tu los llamas al menos son degradables, no como las bolsitas de los geles, chocolatinas y demas regalitos que van dejando los que no son "chuchos".. Saludos
Para el carro, que te lanzas. Si el campo es usado por todos, merecerá el mismo respeto para todos. No se trata de que en medio de la nada tengas que llevar un perro atado, pero por ponerte un simple ejemplo, una senda y campo es la Ruta del Cares, y a nadie se le ocurriría llevar un perro suelto por dicho campo o ir haciendo el cafre con una bici (aunque creo recordar que esta prohibido hacerla en bici), por el peligro que ello entraña. Las comparaciones son odiosas, y menos cuando no tienen sentido. Mezclar cazadores con quads, perros y bicicletas es cuanto menos, poco acertado, ya que el peligro que entrañan cada una de dichas actividades no es comparable. Tanta falta de respeto es la de un ciclista bajando a toda ****** en una vereda, entre personas paseando, como la de un cazador pegando tiros cerca de una urbanización. Pero las consecuencias, pueden ser muy diferentes. Estoy de acuerdo que la solución no es prohibir. Pero cuando cada uno hace de su capa un sayo, debe de haber una normativa que la regule, y que en caso de incumplirla, sepamos que puede tener premio. De lo contrario, y tal y como somos todos, esto sería un caos. Tanto derecho tienes tú a dejar tú perro suelto para que haga ejercicio y disfrute del campo, como yo a hacerlo a mi manera, en este caso, en bicicleta. Si eres de los que cuando actúas como viandante llevas tú perro atado o libre pero preparado por si viene alguien, perfecto. Pero el problema es que, hay muchos que no actúan así. Yo, en la bici, cuando veo gente, aminoro mi marcha o cedo el paso si es necesario. Vamos, lo que debería ser normal en estos casos. La solución se llama respeto y urbanidad, y cuando faltan, deberá de haber alguien que de alguna manera, la imponga. Y al igual que los viandantes se sienten molestos con razón cuando nos equivocamos y pasamos zumbando a toda leche junto a ellos, yo, creo que justamente, me siento molesto cuando me encuentro a dos animales, uno de cuatro patas y otro de dos piernas, que hacen lo que se les pone en los huevos (el de cuatro patas inconscientemente y el de dos piernas por su chulería) sin contar con los demás. Y de eso, es de lo que me quejo.
Si al final todos pensamos igual... no hace falta polemizar solo respetar. Ahi les dejo el efecto al reves:... La semana pasado iba por la acera de uno de los puentes que cruza el guadiana y 4 chulitos de frente seguian en linea esperando a ver como **** pasaba... Resultado: Al pobre tonto que iba en uno de los extremos le clave una extensión (encima una de estas ergonomicas conuna ligera punta) en todo el estomago. Veras que cuando recupere el aire empezará a pensar lo tonto que fue con su chulería.
Yo me identifico con las 2 partes, tengo perro y me gusta la MTB. Cuando bajo por algún camino por el que se que puede haber senderistas con mascotas sueltas, bajo el ritmo ya que no merece la pena enzarzarse en una discusión por ello. Normalmente los perros van "en trance" por que están en el campo y ni se enteran de que bajas, tampoco los dueños. El campo es de todos, también me sienta mal cuando voy con mi perro por una pista y me pasa un venao a 40 km/h... Sentido común y a disfrutar.
A mí lo que me pasó ,fue que bajando una trialera de culo atras,y en curva me encontré con un perro que subía corriendo y me pegue una galleta,que no fue nada excepto un arañazo.Yo no culpo ni al perro ni al dueño, ni a mi mismo, son cosas que pasan,nosotros no tenemos porque bajar por caminos inferiores a 3m,y bajamos ellos no tienen que ir con perros sueltos y van sueltos,pero hay que entender, que a la montaña se va a disfrutar,todos incluso los perros. es solo mi opinion. 1saludo