Si sales al monte y tienen que rescatarte... a pagar.

Tema en 'General' iniciado por dudoso, 17 Oct 2011.

  1. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Con exigir un poquito de responsabilidad y sentido común al potencial usuario, se evitan muchas situaciones de riesgo que pueden acabar en rescate. Y eso nos interesa a todos. Porque el día que tienes un accidente de verdad y necesitas el helicóptero y un buen médico es mejor que esté a tu accidente y no entretenido por la irresonsabilidad o la mala educación de unos domingueros.
     
  2. dudoso

    dudoso Baneado

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    936
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Cazurrilandia
    Te vuelvo a decir que creo que sí hay dinero, pero lo tiene quien ya sabes. Mira los beneficios de los bancos el año pasado.

    http://www.lavanguardia.com/economia/20110204/54110579824/el-beneficio-de-la-gran-banca-cae-un-5-en-2010-pero-roza-los-15-000-millones.html

    Como ves haberlo haylo. Otra cosa es que lo suelten como lo soltaban hace unos años esas empresas tan solidarias con el estado de bienestar. Y te vuelvo a decir que pa mi que aprovechan esta supuesta crisis para hacer recortes donde en otras circunstancias no se les consentiría. La prueba la tienes en ti, que te parece normal que tengas que pagar porque alguien te salve la vida. Imagina que te lo dicen hace unos años en plena euforia de la burbuja.
     
  3. acropp

    acropp Miembro

    Registrado:
    28 Sep 2008
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Sur de Europa
    Llevo practicando parapente y paramotor mas de diez años, hace cosa de tres tuve un accidente bastante chungo y tuvieron que rescatarme, operación de urgencias y siete días ingresado, que conste que siempre he estado federado (120 € anuales) Bueno pues no me pidieron nada ni federativa ni leches . Conozco situaciones similares a la mía y no han tenido que pagar nada. Supongo que tiene que ser un caso claro de negligencia para que te cobren el rescate.
     
  4. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    No creo que haya logrado explicarme:
    Lo primero es lo primero. Si hay un accidentado, se le va a buscar y se le atiende. Sin preguntar. Luego ya echaremos cuentas... si eso.
    Lo que cuestiono es si no hay un límite (razonable) a lo que puedes pedir gratis. No es igual un esguince en un parque, una caída en las escaleras del metro, una picadura de medusa en la playa que subirse a Peñalara en chanclas. Si la gente supiera que haciendo el tonto se puede encontrar con una factura... igual no hacía el tonto.

    Respecto a lo de que yo soy la prueba... pues no se que decirte. Soy muy rarito. Prefiero pagarme yo aquellos servicios que de verdad quiero, necesito y uso... en vez de darle todo mi dinero a un político que decida qué servicios son los que va a haber. Por supuesto no es "no Estado" sino otra vez, el menos común de los sentidos, el Sentido Común. Y eso es independiente de la situación económica, pero ahora es más sangrante mi decepción, claro.
     
  5. BULATA

    BULATA Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    117
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    baix maresme
    Este mismo post va saliendo regularmente a medida que la comunidad autónoma del forero en cuestión avisa que los rescates por negligencia van a tener que pagarse. A todos los que, a raíz de este post, decís que os vais a sacar un seguro por si acaso os tienen que rescatar, tan solo deciros que si pensáis ser negligentes os hará falta (y por negligente se entiende todo eso que se ha dicho a lo largo de este post), ¿pero si no, para que los queréis?, nunca se nos cobrará nada por que, en circunstancias normales y aunque sea bajando la peor de las trialeras, os peguéis un lechazo y os tengan que venir a rescatar.
     
  6. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Yo creo que un seguro no está de más si ofrece alternativas en tratamiento, compensaciones para autónomos que se quedan de baja etc. Pero es cierto lo que dice Bulata: tirado no te van a dejar tirado y a poco que vayas con casco y más o menos hagas lo que solemos hacer todos...
     
  7. ozofeliz

    ozofeliz Miembro

    Registrado:
    17 Feb 2011
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    A ver si lo entiendo. Aparte de que ya pago un huevo de impuestos para tener estos servicios, que no quiero usarlos nunca, ahora tengo que pagar por ellos. Pero lo más grave es lo siguiente. Yo voy a la montaña ( soy senderista ) ando 20 kms o ocmo el otro día, una salida de 50 km en bici por una pista de montaña. Hago ejercicio cardio, pongo el corazón como un tren, evito riesgos de tener enfermedades cardiovasculares. Me cuido y luego, si me pego una piña o me pasa algo, a pagar.

    Un tío, hinchandose de cerveza y tapas, que no se ve la puntita de la barriga que tiene, llega, le da un ataque y no pasa nada. Tambien podemos meter ahí a los fumadores. Y yo, de pagano de una operación o un tratamiento que valen una pasta. Una operación a corazón abierto vale unos 120.000 euros mínimo.

    Estos políticos piensan con el culo.
     
    Última edición: 18 Oct 2011
  8. gogua

    gogua LeBaNzA

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    2.409
    Me Gusta recibidos:
    193
    Ubicación:
    Astillero, Santurtzi, Portugalete
    Es lo que tiene este pais:
    -los que hacen todo lo posible y más por cuidarse, pagan si tienen un fallo.
    -los que hacen todo lo posible y más por tener una enfermedad, no pagan ni cometiendo fallos todos los días.


    saludos
     
  9. nuquete

    nuquete desmontator

    Registrado:
    8 Nov 2005
    Mensajes:
    1.074
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Cuenca
    Mira, en esto estamos de acuerdo. No me parece mal del todo que cobren los rescates, pero que dejen bien claro donde está la negligencia, y así valorar si debes contratar un seguro o no.
     
  10. ozofeliz

    ozofeliz Miembro

    Registrado:
    17 Feb 2011
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo ya he mirado que me cuesta en Andalucía si voy por independiente . 112 euros. Estando en un club 82. Tambien se puede contratar un seguro independiente.
     
  11. BULATA

    BULATA Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    117
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    baix maresme
    Ozofeliz,

    No, no funciona así. Por muy entrenado que estés, no fumes, no bebas alcohol, duermas tus ocho horas etc.etc.etc. Sí en la montaña cometes una imprudencia, como es lógico, vas a pagar tu rescate, que por la banda baja puede rondar sobre los 3000€.

    A modo de ejemplo se puede considerar imprudencia, hacer esquí fuera de pista con alto riesgo de aludes o estando expresamente prohibido, salir a pasear por la montaña sin la equipación adecuada cuando se está avisando de ola de frío o riesgo de nevadas, pero nunca se va a considerar imprudencia cualquier percance que podamos tener con nuestras bikes en condiciones meteorológicas normales, vamos, como ya he dicho antes, si te pegas el gran lechazo bajando esa trialera que tienes atragantada no vas a pagar ni un duro, perdón, euro
     
    Última edición: 18 Oct 2011
  12. gogua

    gogua LeBaNzA

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    2.409
    Me Gusta recibidos:
    193
    Ubicación:
    Astillero, Santurtzi, Portugalete
    Y porque uno que fuma y bebe, no tiene que pagar cuando le da un infarto y tiene que ir una ambulacia a su casa a rescatarle ??

    Donde está la imprudencia aqui ? en el limbo ??
     
  13. BULATA

    BULATA Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    117
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    baix maresme
    Puedo estar de acuerdo contigo pero entonces nos cargamos el sistema de sanidad pública, que en nuestro país es universal y gratuita y podemos tomar de ejemplo a los USA, que antes de curarte te preguntan si tienes seguro. Para mí no tiene nada que ver un rescate con la sanidad pública. Si seguimos en esta tesitura nos podríamos replantear muchos impuestos.

    De todas maneras si consideramos igual de imprudentes al infartado fumador que al montañista con chanclas y temperaturas bajo cero (reconozco que he exagerado) compara el coste de un rescate de montaña (helicóptero, policías, bomberos, voluntarios, perros rastreadores etc.) además del riesgo que corren los rescatadores con enviar una ambulancia y su personal.
     
  14. Bebezumos

    Bebezumos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    1.020
    Me Gusta recibidos:
    359
    Hombre, habrá que ver luego en que lo gastan pero el alcohol y el tabaco pagan unos impuestos majos no?
     
  15. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    exacto.
    yo me preocuparia mas de mirar las coberturas de mi seguro de coche que de esta noticia.

    por hacer BTT no pagaras nada aunque tengan que rescatarte,anoser que esteas rodando por una zona considerada prohibida por riesgo o algo similar.

    pero estoy seguro que algun forero desconoce asta cuanto paga su seguro en caso de hospitalizacion.
    muchos seguros economicos tienen coberturas muy "completas",pero a la hora de la verdad solo pagan 10.000 o 12.000 euros,dinero que para ciertos casos resulta irrisorio.

    ---------- Mensaje añadido a las 00:56 ---------- El anterior mensaje fue a las 00:54 ----------

    para eso pagan los impuestos que pagan,que por cierto estan pensando en subirlos a lo bestia justamente por este motivo.
     
  16. OMN21

    OMN21 Novato

    Registrado:
    4 Jun 2011
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
  17. gogua

    gogua LeBaNzA

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    2.409
    Me Gusta recibidos:
    193
    Ubicación:
    Astillero, Santurtzi, Portugalete

    Hombre un rescate, vale dinero: cuantos rescates hay al año ?. Cuantos fumadores/alcoholicos hacen uso del sistema sanitario y cual es su coste ?.
    Creo que la diferencia es abismal en contra de los fumadores/alcoholicos/drogadictos, y demas enfermedades.

    Entonces, los que llevamos media vida cotizando, no fumamos, no bebemos y no nos accidentamos y no usamos la sanidad publica, excepto para ir a por una receta cada 5 años. A este colectivo, se nos devuelve el dinero, o tenemos derecho a X rescates gratis ????

    Es como un poco injusto no ???

    Aqui o follamos todos o la p... al rio.
     
  18. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Compañero, esos "capullos" como tú los denominas, no están en el Congreso sino en el Senado, esa insigne institución española que sirve para... y para ... y además para... ¡¡¡Vaya, nunca me acuerdo para qué sirve el Senado!!!

    En cuanto al resto de tus intervenciones, estoy de acuerdo contigo en casi todo menos en una cosa: No hay un duro, ni uno, y los bancos están al límite. No es lo mismo repartir beneficios que tener dinero, no, eso obedece a políticas de captación de capital, accionistas, etc...

    Un saludo
     
  19. Mitsou

    Mitsou Novato

    Registrado:
    23 Sep 2011
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Xixón - Asturies
    Ese es un camino muy peligroso. Luego dirán que si te da un infarto y tienes sobrepeso también es culpa tuya y a pasar por caja. Y si te da un mareo por una bajada de tensión te dirán que haberte tomado un botellín de agua, que a pasar por caja. Y si tropiezas con el bordillo porque eres miope, que haberte puesto las gafas, a pasar por caja.

    La sanidad no es gratuita, ya pagamos unos impuestos (y bastante altos) por ello. Una cosa es que dando aviso de temporal salgas a la montaña en pantalones cortos o a la mar con olas de 8 metros y otra que haya que pagar hasta por que te den los buenos días
     
  20. paketon

    paketon Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    54
    Pero se mezclan dos conceptos distintos:

    1.- Si es un accidente seria adecuado definir como se cubre ( si seguro privado, si federaciones, si está incluido en el maltrecho estado de bienestar)

    2.- Si es una negligencia, entonces entiendo que da igual que estes federado o no, no te lo debiera cubrir nadie.

    ¿ como se sabe que es? Para eso están los peritos.

    Lo importante es que existan los medios para el rescate y luego a depurar responsabilidadees
     

Compartir esta página