Esperando que los compañeros de Riopar abran el post, ya está actualizada la web de la Marcha Catlike http://www.marchacicloturistacatlike.com/ Finalmente el recorrido, que coincide en parte con el nuestro (en contrasentido), será: Riopar-Elche de la Sierra-Ferez-Letur-Alto Casas del Collado-dirección Vizcable-Los Belmontes-Sege-FuenteHiguera-Puente de la Vicaría-Arroyo Morote-Molinicos-Los Alejos-Las Animas-Riopar *Alrededor de 160 Km y 2750 metros desnivel aprox. Saludos
El recorrido es semejante al de hace dos años, pasando por Vizcable y posiblemente el inicio sea neutralizado para evitar problemas hasta la entrada de un camino más estrecho, ya allí cada uno coge su posición y a enfilar el primer puerto!!!! Toda la información la tienes en www.ccmoratalla.es
Posiblemente hasta "ulea" sea neutralizado ya que existe en ese punto un desvío hacia un camino algo más estrecho!!! http://www.ccmoratalla.es/files/Perfil-2011.jpg
Todo el recorrido es cronometrado, la única variación es que los primeros 6 kms aproximadamente sean neutralizados
Excelente Marcha (a mi me gusta salida hacia el puerto de los Alamos), buen test para la QH, unos dulces de mazapan (si llegas a tiempo) exquisitos, lo unico "no bueno" es que al dia siguiente tenemos la Batalla de Alarcos y pa mi que va a ser demasiao, haremos Moratalla a tope y nos arrastraremos en Ciudad Real... Esto de la fechas tan juntas o incluso el mismo día en el Circuito de Cisclismo a Fondo podían mirarlo y más si estan relativamente cercanas como es el caso de Moratalla/Ciudad Real o Avila/Ossa de Montiel... (07.08.11)
Enonces, ¿esta clausula del reglamento?: 6ª Cláusula: El control de tiempo se realizará de manera electrónica mediante el uso de un chip, se dará por no clasificados a los participantes que no tengan paso de control en todos los puntos. Entre estos controles habrá uno de ellos, en el Km 120, donde se tomará tiempo de llegada, retirando el dorsal e inutilizanzo el chip y siendo invitando a subir al coche escoba a todos/as los ciclistas que no realicen el paso antes de las 16:00 h. La verdad es que me interesa este tema. Si alguien puede echar un cable.. Saludos
el año pasado ya hubo varios puntos de control y sobre esa claúsula lo que yo entiendo es que en el km 120, el que llegue fuera de tiempo queda fuera de la marcha, vamos que supongo que será por exigencias de la guardia civil o similar, y a partir de ahí el que llegue "tarde" ira a su bola, y entiendo que la marcha ya no tiene ""responsabilidad" con/sobre ese ciclista no obstante, espero que los foreros que la organizan te lo aclaren mejor que yo frustik: moratalla es una marcha de terreno rompepiernas mayormente, suelen ser carreteras regulares tirando a malas a veces (pero para mí es la esencia de moratalla), de salida este año con la novedad de los primeros kms neutralizados buena opción, pero también va a generar tensiones para coger sitio para afrontar la subida, la primera subida creo que son unos 9kms aprox, más o menos tendida con unos kms un poco más duros en la mitad, bajas un poquito y vuelves a subir otros repechos, entonces vuelves a bajar y a subir, repecheando todo el rato, hasta el desvío de la carretera de vizcable, esa carretera es estrecha y más bien mala, y sigue la misma tónica, repecheo, luego el alto de letur, que son pocos kms con carretera muy buena y porcentajes suaves y luego otra vez repecheos hasta socovos que va mejorando la carretera, al pasar socovos se gira a la derecha y se empieza poco a poco a subir, primero casi llano, hasta llegar al pueblo de benizar donde empieza el peor puerto del día, por rampas y kms, se afronta con los 120kms y al empezar tiene una rampa mala mala y en la parte intermedia también es durito y cuando llegas arriba y parece que has coronado porque parece que estás en la cima del mundo de vez en cuando hay unos rampones cortos pero que pican mucho, pero tranquilo que se ven venir a lo lejos, pasado eso, empiezas con una bajada hasta que enganchas con la carretera que has pasado al principio y ahora en sentido contrario es más llevadera y los ultimos 9kms son la bajada del primer puerto que se sube, que ya no tienes que pedalear hasta meta
Sevi, muy bien descrito... me mareo con tanto subir y bajar, creo que se te ha olvidado el VENTILADOR que ponen en la primera rampa de Benizar y que tira de espaldas... lo mejor, sin duda, es la bajada del Puerto de los Alamos, lo peor es que está al final y dura poco, mantengo que a pesar del "repecheo" (subes mucho, bajas poco) es dura pero entretenida... duermes bien al acabarla
Este recorrido parece similar al del 2.009 que de todos los que he hecho en Moratalla, es el que menos me ha gustado: La carreterilla esa inicial tan estrecha y con un giro de 90º es una ratonera. En cuanto a la zona de Vizcable, me parece una carretera estrecha, con el asfalto en muy mal estado y sobre todo muuuy peligrosa. Yo para no ser el recorrido clásico, prefiero el del año pasado con los dos "riachuelos", Nerpio y el Zacatín. Intentaremos estar de nuevo por allí. Un saludo.
Coincido plenamente. Espero estar en Moratalla de nuevo, a ver si convenzo a algun "compi" que tenga ganas de acompañarme, que de momento ninguno quiere. Saludos.
Esto quería preguntar, ya está respondido;-) Es mi debut en Motalla, la única parte que no conozco es Benizar y el final. Los Álamos hace años que no paso por allí. Voy a ver si me apunto ahora mismo que aún no lo he hecho.
Eso espero Jose, estar allí para disfrutar de una buena jornada de ciclismo y saludar a los amigos, que ya se que últimamente se me ve poco... cosas del trabajo. Un saludo.
El recorrido es exactamente igual que en 2009 con la excepción de que los primeros 6 kms aproximadamente serán controlados hasta la famosa curva de 90º. De esta manera hemos pensado que podemos evitar posibles problemas ya que hasta esa curva se va bastante rápido. A partir de ahí la carretera será libre y cada uno que aprete lo que pueda, ya que vienen unos 10 kms aproximadamente que son falsos llanos picando hacia arriba. Después se vuelve a entrar a Moratalla para afrontar el primer puerto del día!!!! Y después del puerto como ya muy bien se ha explicado, terreno auténticamente rompe piernas hasta Benizar. Se afronta el puerto y ya hasta la meta después de coronar la vida es de color de rosa aunque hay que subir otros par de puertecillos. Se ha elegido este recorrido debido a que el recorrido original sigue con sus largas obras y el recorrido del año pasado tiene tramos de carretera que han empeorado tras el invierno y están bastante mal. Para gustos los colores pero este recorrido el algo más suave que el original, pero no mucho y a la vez bastante más duro que el recorrido del año pasado. En cuanto a los puntos de control no son cosa nuestra, nos obliga la guardia civil ya que existe un límite de tiempo para una marcha y no se puede rebasar según dicen ellos. Bueno espero que no haya muchas mas dudas y nos vemos en Moratalla!!! Un saludo!!!
Espero que el año que viene, ya sea el recorrido original, que no lo conozco, conozco el de los 2 últimos años. Este año me la salto, me he ido aún más lejos, a Los Puertos de Ribagorza con la que coincide en fecha, para conocer algo nuevo. Lo que me apena es no poder saludar y compartirla con todos los que conozco, que sois muchos.