Supongo que lo habrás mirado y remirado pero..... Has comprobado la distancia entre imán y sensor de cadencia? En mi caso no podía poner el imàn grande porque topaba con la vaina y tuve que poner el iman pequeño en el eje del pedal y el sensor, en vez de perpendicular al suelo, algo doblado para que detectase el imán. Si no es eso.... lo has emparejado bien? Por otro lado lo del software, es muy raro. Quizás sea tu sistema operativo, pruébalo en otro ordenador a ver. Si en otro funciona.... piensa en reinstalárlo todo de nuevo a ver qué tal. Posiblemente todo lo que te he dicho ya lo habrás comprobado pero creo que no hay mucho más donde rascar.... si todo ya lo has probado, tiraría de servicio técnico que, según he leído (porque gracias a Dios no me ha hecho falta) es espectacular. Un saludo.
Totalmente de acuerdo con Erkillo. He tenido todas las versiones de Data Center y en tres ordenadores distintos y nunca he tenido problemas. Prueba a reinstalarlo, actualiza los plugins de adobe, actualiza el windows, pruébalo en otro ordenador o instala una versión anterior, que se puede. El servicio técnico de Sigma es maravilloso. Yo tengo un 9.1, al mes de tenerlo el soporte se gastó y cayó al suelo pasándole yo por encima. Me enviaron sin coste un 9.1 nuevo y un soporte mejorado, que tras 2 años aguanta bien, no como cuando era nuevo, pero mucho mejor que el original. Curiosas coincidencias, porque me acabo de cambiar de bici, y con la anterior nunca me funcionó bien el sensor de cadencia, se paraba el 90% del tiempo, y concluí que estaba defectuoso, sin darle importancia ya que es una medida que no uso demasiado. Pero con la nueva bici funciona! Y no falla nunca. Es una incógnita porque está instalado igual y a una distancia del ROX parecida. Pruébalo en otra bici si puedes, podría deberse a algún tipo de interferencia con el cuadro, algo rarísimo pero no se me ocurre qué más podría ser. Si te pasa lo mismo que me pasaba a mí, observa si el fallo es de transmisión de señal al ROX, es decir, gira la biela y acerca el oido al sensor de cadencia; a cada paso emite un click, de manera que el sensor recibe la señal pero el ROX no.
Estos sensores no suenan pero tienen un led que se ilumina las 10 primeras veces que el imán pasa cerca suya. Prueba que se encienda el led al pasarle el imán. Estoy cayendo que incluso puede ser la propia pila, comprueba que está en condiciones. Salu2!
Yo tengo una cuestión sobre la batería. Si tengo un 50% (por ejemplo) y sé que en mi siguiente ruta será de 8 o 9 horas.... qué debo hacer?, lo cargo o lo descargo totalmente para cargarlo desde 0?? Lo digo por el tema del efecto memoria. Los que tengáis otros rox, qué tal la durabilidad de la batería?, es que tengo miedo de que cada vez dure menos.
Las baterías de litio no tienen efecto memoria. Simplemente se deterioran con el tiempo, como la batería de un móvil. Cuanto más buena, más tiempo de vida.
Efectivamente la pila venia descargada, la he cambiado y funciona perfectamente. El problema con el software aun no lo he resuelto pero no entiendo porque, el 2.1 funciona perfectamente pero apartir del 3, se queda pillado y no arranca, he probado en otro ordenador y funciona perfectamente, pero eso para que me vale? Yo lo necesito en mi ordenador. Muchas gracias a todos me habeis ayudado bastante.
Tienes muchos datos antiguos del programa antiguo? Creo que los guarda en mis documentos por defecto, prueba a cambiarlos de carpeta para ver si te arranca sin datos.
Hola, yo tuve el mismo problema que tu con el data center en mi ordenador. El programa iba perfecto en todos los ordenadores en el que lo instalaba menos en el mio, asi que directamente lo llevé a una tienda de informatica que tengo debajo de casa y le conté el problema, ya que yo no tengo ni idea de ordenadores. Al parecer, mi problema era que mi ordenador tenia el windows vista instalado y me iba faltal. Me instalaron el windows 7 y desde entonces sin problemas. Un saludo.
Las baterías de litio no tienen efecto memoria, como te han dicho antes, lo que sí es importante es que cuando la cargues lo hagas al 100%. Según he leido por ahí no es bueno ir haciendo recargas parciales que no llegan a completarse, así que ya sabes, siempre que puedas recarga a tope. Respecto a la autonomía, ayer hice 200 km. 7:30, contando las paradas serían unas 8 horas y volví a casa con el 60% de batería. Eso sí, ha sido mi segunda salida con el Rox, batería nueva por tanto. Ya veremos como envejece.
Las recargas parciales son de hecho el efecto memoria. Las baterías de litio al no tenerlo, no les afecta las recargas parciales, vamos como a un móvil. Si la batería es de calidad dará la misma autonomía durante años y viniendo de sigma sospecho que así será. El tiempo lo dirá. He alucinado cuco con los datos de autonomía que das. Lo hiciste grabando el log?
Ya lo tengo solucionado!! El problema era lo que apuntaba spereirag , el tema de las carpetas, las movi de mis documentos que era donde las tenia y automaticamente empezo a funcionar, que alivio la verdad es que estaba desesperado. Muchas gracias a todos por vuestras ideas!!
Grabando el log? Pues no tengo muy claro como va el asunto ese. Tengo puesto que grabe cada 5 seg. A eso te refieres?
Exacto. Vale es decir que grabando la sesión a un intervalo de 5seg la bateria dura un montón. es genial.
Creo que el intervalo de grabacion no afecta a la duracion de la bateria en demasia, solo a la memoria, yo por ejemplo en el camino de santiago lo puse a 20 segundos para grabar toda la ruta, y ha ido perfecto tanto en duracion de la bateria como en el espacio en memoria
Jo!, 200 kilómetros!; y lo dice como el que va a comprar el periódico.... Me siento un paketillo..... (pero illo, illo.....)
Buenas a todos, A ver si alguno me puede iluminar, estoy pensando en comprar el ROX 10.0 y he visto que hay la versión basic, sin sensores, y versión con sensores. La pregunta es: ¿Sabéis si se puede conectar cualquier sensor ANT+ o tiene que ser uno específico de sigma? Es que tengo sensores ANT+ y, si se puede, me compraría la versión basic que es mas barata.
En teoría si son ANT+ deberían valerte. Hay gente en este hilo que tiene sensores del decathlon y le funciona sin problemas.
Ok, muchas gracias por la respuesta. Sabiendo que hay gente que utiliza otros sensores que no sean sigma no hay lugar a dudas.