Hola compañero , te cito a ti por que veo que eres de los que mas al día estas con el data center , pero si alguien más lo sabe que responda por favor. He actualizado al data center 4 y la verdad que lo veo mas intuitivo , en general me gusta más , pero tengo varias cuestiones : 1 - En el data center 3 al pinchar en ayuda te salia y podías imprimir el manual en español. En el 4 cuando pinchas te envía a uno en inglés . Supongo que aún no existe en español ¿ sabes si es asi ? Me puedo apañar pero estaría bien tenerlo en español. 2- Alguien ha instalado en dos ordenadores distintos el data center con un solo numero de licencia ( el que viene con el rox ) ? yo aún no lo he hecho por que no le veía sentido andar copiando archivos de un ordenador a otro etc pero ahora con el icloud si que es una ventaja ya que entiendo se actualiza en todos los equipos una vez abres el data center independiente de en que ordenador trabajes. ( yo lo tengo instalado en el pc de casa , pero lo quiero instalar en el portatil del trabajo para así trastear en mis tiempos muertos cuando estoy fuera ) 3- En el sigma cloud cuando lo abres solo aparecen una barra con el numero de archivos no ? creía que iba a ser una especie de portal tipo garmin , estoy haciendo algo mal o es así? si es así la única ventaja del sigma cloud es la de sincronizar pero no visualizas nada si no tienes un data center en tu pc o tablet ? quiero decir que si yo estoy en cualquier ordenador del mundo si me meto a al sigma cloud no veo nada de mis entrenos solo veo la barra con el numero de archivos , ¿es así ?
Buenas tardes Jolosan25. Te puedo responder a la 2 y 3a de tus cuestiones ya que nunca he acudido al manual/ayuda como comentas en la primera. 2) La licencia sólo se puede activar una vez y por tanto, si quieres instalar el DataCenter en otro ordenador entiendo que tendrás que adquirir un nuevo número de licencia en la tienda online de Sigma. 3) En cuanto al nuevo Sigma Cloud es necesario instalar en tu móvil o tablet la aplicación del data center de Sigma para poder ver tus entrenos guardados. Si te metes únicamente a la web sólo podrás ver el número de actividades guardadas en Sigma Cloud y te aparecerá como bien dices la barrita en verde con el número de archivos de entrenamiento. Si tienes alguna duda más estaré encantado de poder ayudarte.
gracias por tu respuesta Canniat , entonces según he leído para móviles no hay todavía aplicación , solo para tablets . En cuanto a lo de la licencia voy a probar a instalarla , si hay que comprar otra para otro ordenador y hay que pagar , me pareceria un timo en toda regla y para mi el sigma cloud perderia sus ventajas , ya que lo que a mi me interesa es poder usar el center 4 en ordenadores diferentes y si estoy fuera de casa por ejemplo crear rutas o renombrar log etc y que se sincronice en los dos equipos.
Hay aplicación tanto en AppStore como en Google play store. A mí en el IPad me funciona, sin embargo en mi teléfono no he conseguido instalarla porque me sale un mensaje diciendo que no cumple los requisitos exigidos por la aplicación (es un Galaxy S3). Lo interesante del cloud seria poder disponer de los estrenos desde cualquier lugar como puedes hacer con la plataforma de Garmin, pero de momento nos tocará esperar
Pues buenas noticias , acabo de instalar en el portatil el cd con data center 3 que venia con el rox 10 , lo he instalado y he metido la clave del cd , luego he actualizado al center 4 y lo he actualizado con el sigma cloud , y me aparece todo lo que tengo en el pc fijo . Por lo visto la licencia si la puedes instalar varias veces ...... menos mal . Al menos y gracias al sigma cloud si es posible en pcs diferentes trabajar sin problemas y luego cuando actualizas en cada pc te lo descarga todo.
Lo que no veo es la ayuda( manual) del center 4 en español , por lo visto no esta aun como si que estaba en el center 3
1 - En el data center 3 yo solía imprimir memorias en pdf para compartirlas con compañeros. En el 4 han quitado esta posibilidad igual que muchas otras que espero que recuperen en futuras actualizaciones. El manual es innecesario porque es muy intuitivo. 2 - Siempre he tenido el data center 3 en dos ordenadores. Sincronizaba a través de Dropbox subiendo la base de datos, algo por fin innecesario con el data center 4. El data center es de licencia universal, una vez tienes un número de serie puedes instalarlo de manera indefinida en todos los ordenadores que quieras. 3 - Sigma Cloud es el servidor donde se almacenan nuestros datos que pueden verse solo con la aplicación de escritorio. Su único cometido es mantener a salvo los datos, no utilizarlos online.
Cuando el aparato os marca mem lleno o log lleno (no recuerdo ahora mismo que pone), hay que borrar manualmente las rutas grabadas para poder seguir grabando o hay alguna manera de que se vayan borrando ellas mismas automaticamente como el polar cs500 o hac4 (los que yo he tenido, no se los demas). Sigo sin saber hacer los perfiles de los puertos por separado, hay manera de lograrlo?.
Automaticamente creo que no. Para mi no es engorro ninguno. Cuando subo la ruta al Data Center para ver los datos, la borro y ya esta. Una vez subida, ¿para que la quieres en la memoria?
No lo habia hecho nunca, pero ahora que ya lo he hecho, la verdad es que es bastante rápido, pensaba que tendrias que ir log a log borrando, pero es rápido. De todas maneras sería mejor que se hiciera automaticamente borrando tantos logs como hagan falta para seguir grabando, pero no todo puede ser perfecto...jejeje. Gracias !!
hola a todos! me he comprado hoy el aparatejo y ando un poco pez. os puedo ir preguntando dudas? a priori lo veo demasiado complejo.......... ya lo ire trasteando...... la primera duda? cuando se activa la iluminación de fondo, porque en la mano no se ilumina nunca al trastearlo en casa saludos!
Se pueden borrar desde el aparato, yendo a "memoria / LOG", y pulsando un botón te tiene que dar la opción de borrar el LOG. Yo estoy contigo, es más útil poder borrarlos desde el aparato por si estás fuera y no dispones de data center. Los MEM se borran solos cuando se sobreescriben pero creo que el rox 10 no tiene MEM.
Buenas tardes! Me compré el ROX 10.0 el pasado Julio y ando bastante mosqueado ya que desde hace varios meses tengo problemas al crear nuevas rutas en el Sigma Center. Directamente hay carreteras generales que el sistema no reconoce y no puedo crear las rutas por donde yo quiero. Lo que no entiendo es que cuando he recorrido estas carreteras y he subido el track al Sigma Center, el mapa reconoce la ruta sin ningún problema. He enviado innumerables emails al servicio técnico, y su respuesta siempre ha sido bastante rápida, pero llevan tiempo diciéndome que están buscando una solución, aunque en la nueva versión 4.04 el problema persiste. Creo no haber encontrado nada al respecto (lo siento, pero no me he leído las casi 70 páginas) y quisiera preguntar si a alguien le ha ocurrido algo parecido. Por si sirve de ayuda, vivo en Gipuzkoa. Muchas gracias por vuestra ayuda!!!
La herramienta de diseño de rutas usa un algoritmo gráfico muy sencillo, basado en el análisis de puntos colindantes del mismo color (el típico "nearest/neibourgh" usado en programas como photoshop). De manera que los mapas OSM que usa Sigma (y otras muchas aplicaciones GPS) son ilustraciones planas y no contienen meta datos que puedan identificar las rutas. Google las tiene pero solo para carreteras, no para caminos y senderos. El error que comentas está en que cuando un camino tiene un quiebro o el trazo es irregular o discontinuo el trazador lo esquiva yendo por otro sitio. Yo esto lo arreglo con tramos rectos, completándolo a mano. Solución yo personalmente creo que no la va a tener porque ni los mapas ni el algoritmo son propios de Sigma. Será con el tiempo cuando mejoren y Sigma las incluya en sus actualizaciones. En las rutas que haces el sistema es por gps, lo que hace el Data Center es incrustar las coordenadas sobre el mapa. Fíjate que si vas campo a través sin seguir ningún sendero la ruta aparece igualmente en el mapa tal como la has hecho.