Sigma Rox 10.0 GPS

Tema en 'GPS' iniciado por mhn00221, 6 May 2013.

  1. karlitovich

    karlitovich Miembro

    Registrado:
    21 Dic 2011
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    8
    la altitud la calcula por diferencia de presion, por tanto lo mas normal es que a cada salida vuelvas a poner tu altura prefijada de casa o de donde vayas a empezar la ruta (hay algun otro modo para que prefije la altitud pero no lo he probado).
    Tiene esta pega, pero la verdad que la exactitud y definición de la curva de altitud comparada con una de triangulación por gps es como comparar el dia y la noche.
     
    Última edición: 21 Oct 2013
  2. viny

    viny Cervelo R3 SL

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    6.460
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Extrema y dura
    Pero segun el manual puedes grabar tres puntos de altitud como referencia, entonces no hará falta meterlo si siempre sales desde unos de esos tres puntos. Digo.
     
  3. karlitovich

    karlitovich Miembro

    Registrado:
    21 Dic 2011
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    8
    efectivamente lo unico que haces es clicar con los dos botones a la vez los de arriba i le das a una de las prefijadas y en 1 segundo tienes la altura perfectamente.

    Ademas si por lo que sea la altura inicial estubiese mal, siempre se puede modificar en el software de sigma despues de hacer la ruta sin ningun problema
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  4. Allbikes

    Allbikes Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2013
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    542
    Hace un año adquirí un ROX 9.1. a los dos meses el anclaje comenzó a gastarse hasta el punto de ir anclado por los pelos. En una salida, al apretar el botón inferior derecho el aparato saltó cayendo contra una piedra y rompiéndose el cristal.
    En Sigma respondieron a la garantía al instante, enviándome en 3 dias un ROX y un soporte nuevos. Un diez para ellos, pero el soporte era igual y ha sido cuestión de tiempo que esté igualmente gastado con lo que debo apretar los botones con pinzas. No soy ingeniero pero no hay que ser muy listo para ver que el diseño es un error, que con dos mini-anclajes de plástico de un milímetro no puede anclarse un aparato que soporta presiones de dedos e inercias propias de la disciplina deportiva. Aun habíendoles escrito y con las múltiples referencias a este tema que existen, Sigma a diseñando el ROX 10.0 con este mismo anclaje. No entiendo nada. ¿Son alemanes o chinos? Si aluden como justificación a la compatibilidad con los otros aparatos que me expliquen por qué han cambiado la transmisión de STS a ANT+, que no son compatibles. Aquí un cero.
    Ahora el vaso medio lleno: la medición barométrica de la altura obliga a calibrar el aparato antes de cada salida (aunque la salida parta del mismo lugar cada vez), por eso el ROX incorpora esa función, mediante 3 formas distintas de calibrado para que lo puedas hacer con la que más te guste en 3 segundos (de reloj). El margen de error después de un año de uso viene a ser el siguiente: en un mismo día los cambios de clima hacen oscilar en +-12 metros la altura real. Es de decir, si calibras el ROX a 100m y sale el sol, en el peor de los casos te bajará a 88m. si llueve subirá a 112m. Esto quiere decir que en el peor de los casos, con este margen de error máximo de +-12m, tras una salida con 1000m de ascenso acumulado te marcará 1012m o 988m. es decir: casi un 99% de precisión (1% de error), lo cual está muy bien.
    Para mi la mejor aplicación de la función barométrica es la posibilidad de medir la inclinación con absoluta precisión (100%) si el sensor de velocidad está perfectamente instalado: tener un inclinómetro en largas cuestas aporta información muy útil.
     
  5. Furbi

    Furbi Miembro

    Registrado:
    23 Nov 2006
    Mensajes:
    44
    Me Gusta recibidos:
    6
    Bueno otro que tiene el ROX 10, unas dudas después de la primera salida.

    1- Se ha soltado el imán del cuentakilometros y no me cojia la velocidad ni me contaba los km, sabe alguien si esto es normal?

    2- El botón de Start Lap no lo noto como los otros tres álguien mas le pasa?

    3- Como pongo el imán para que me quede mas fijo es que no encuentro la manera.

    Gracias
     
  6. karlitovich

    karlitovich Miembro

    Registrado:
    21 Dic 2011
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    8
    a mi el iman me entro a bastante presion y se me quedó muy muy fijo, mucho mas que el iman de cuentakilometros "baratos"

    sobre el tacto del boton start lap, si que lo noto un poquitin diferente a los otros, pero no se si en tu caso es muy diferente el tacto, almenos en el mio el clic no es tan definido como en los otros botones, pero claramente se cuando lo estoy clicando (no se si son paranoias mias jaja )
     
  7. Furbi

    Furbi Miembro

    Registrado:
    23 Nov 2006
    Mensajes:
    44
    Me Gusta recibidos:
    6
    Gracias karlitovich, he llamado y me ha dicho la chica que es normal, que tiene como esa especie de vacío...

    A ver como puedo meter el imán, porque por mucho que apreto se introduce mas de un lado que otro, no consigo que se quede igual de los dos lados.
     
  8. tinkiwinki

    tinkiwinki Miembro Probadores

    Registrado:
    3 Abr 2013
    Mensajes:
    690
    Me Gusta recibidos:
    9
    Usa un iman de un cuentakilometros viejo que puedas acoplarlo bien.
     
  9. karlitovich

    karlitovich Miembro

    Registrado:
    21 Dic 2011
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    8
    es verdad tinki, al fondo un iman del tipo que sea te sirve si por lo que sea no puede clavar bien el que le iba con el rox 10
     
  10. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2013
    Mensajes:
    7.422
    Me Gusta recibidos:
    2.621
    Ubicación:
    Tarancón
    No esteis tan seguros.

    Desconozco como será en el caso del Rox 10, pero si os puedo contar que en el caso del ROX 9.1 no es así. Veréis, a mi se me perdió el imán de mi ROX 9.1, y mi suegro me dejó un imán de su cuentakilómetros (creo que es un cateye). Pues no leía bien, digamos que por cada 100 vueltas que daba la rueda, leía 12-15, no más. Al menos detectaba actividad y funcionaba el pulsómetro. Yo creí incluso que el pulsómetro estaba mal, porque pensaba que cualquier imán valdría, pero pasados unos días compré unas cosas, me faltaban unos pocos € para tener gastos de envío gratis y compré un imán de Sigma, y cual fue mi sorpresa cuando lo puse, salí a probarlo y vi que el cuentakilómetros empezaba a funcionar con total precisión.
     
  11. tinkiwinki

    tinkiwinki Miembro Probadores

    Registrado:
    3 Abr 2013
    Mensajes:
    690
    Me Gusta recibidos:
    9
    Puede que en tu caso el iman fuese muy pequeño o ves tu a saber. los imanes de los sensores no llevan nada especial.
     
  12. viny

    viny Cervelo R3 SL

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    6.460
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Extrema y dura
    Hablando se imanes, que medida le tenies puesta a la rueda el que viene en el manual o habéis medido la rueda.
    Por el manual me sale en la de carretera 700x23= 2125, pero midiendo la rueda me da 2115. No sé.
    Saludos.
     
  13. tinkiwinki

    tinkiwinki Miembro Probadores

    Registrado:
    3 Abr 2013
    Mensajes:
    690
    Me Gusta recibidos:
    9
    Yo hago lo tipico de las marcas en el suelo y medir. a mi me da 2100 y es la que llevo.
     
  14. karlitovich

    karlitovich Miembro

    Registrado:
    21 Dic 2011
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    8
    mejor si podeis medirlo exactamente, al fondo es la medida real que te interesa, haciendo marcas en el suelo hasta que das una vuelta entera
     
  15. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2013
    Mensajes:
    7.422
    Me Gusta recibidos:
    2.621
    Ubicación:
    Tarancón
    Yo también tomo la medida exacta haciendo marcas en el suelo.
     
  16. afelio

    afelio Miembro activo

    Registrado:
    28 Oct 2013
    Mensajes:
    568
    Me Gusta recibidos:
    75
    Buenos días compañeros,

    Mira que no sabía si comprarme el Edge500 y ahora veo este post, nada, al final me terminaré comprando (Cuando ahorre lo necesario) el Rox.

    Muchas gracias.

    Os sigo leyendo.

    Un saludo.
     
  17. Furbi

    Furbi Miembro

    Registrado:
    23 Nov 2006
    Mensajes:
    44
    Me Gusta recibidos:
    6
    Alguien sabe donde ver el tiempo por km.
     
  18. karlitovich

    karlitovich Miembro

    Registrado:
    21 Dic 2011
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    8
    cuando estas viendo tus datos de entrenamiento en el software. en el centro pone Menú de color verde. si clicas en el se te desplega un menu donde si le das donde pone speed/pace, te va a mostrar entonces la velocidad como tantos minutos por kilometro.

    esto en el software, en el ROX en si no lo he mirado, pero supongo que tambien se puede configurar de esa forma
     
  19. afelio

    afelio Miembro activo

    Registrado:
    28 Oct 2013
    Mensajes:
    568
    Me Gusta recibidos:
    75
    He visto que te dice la Potencia, pero en esto algo ando verde.
    Hay sensor de potencia??
    Calcula potencia teórica??
    O las dos cosas??

    Muchas gracias.
    Un saludo.
     
  20. karlitovich

    karlitovich Miembro

    Registrado:
    21 Dic 2011
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    8
    es una potencia teorica que calcula segun algunos parametros que le entras.

    no lleva sensor de potencia ( son carisimos jejeje ), aunque si uno tiene uno y transmite mediante ANT+ los vas a poder monitorear y capturar en el rox
     

Compartir esta página