SIGMA ROX 6.0 CAD

Tema en 'Material' iniciado por luisete00, 29 Sep 2013.

  1. Chemariscal

    Chemariscal Miembro activo

    Registrado:
    26 Ago 2015
    Mensajes:
    236
    Me Gusta recibidos:
    110
    El soporte ya lo tengo asi que creo que solo me falta el sensor de velocidad.
    Lo que no se es que modelo es exactamente el que tengo que pillar.
    Y la otra duda es si al cambiar de bici el aparato reconoce en que bici esta o hay que pulsar algun boton para cambiar.
    Muchas gracias por responder.
    Saludos
     
  2. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Este es el sensor: http://hispanoracing.com/articulo/emisor-velocidad-sigma-sts

    Una vez con él montado en la bici, introduces en Bici2, en los ajustes del ciclocomputador, la dimensión de la rueda de carretera.

    Luego, cada vez que uses una u otra bici, siempre dejando cada sensor en cada una, te lo reconocerá automáticamente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. Chemariscal

    Chemariscal Miembro activo

    Registrado:
    26 Ago 2015
    Mensajes:
    236
    Me Gusta recibidos:
    110
    Muchísimas gracias
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Ernenemaño

    Ernenemaño Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2015
    Mensajes:
    518
    Me Gusta recibidos:
    230
    Procura humedecer la parte de plástico antes de ponértela en el pecho.
    Un saludo
     
  5. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    ¿Cómo te pones la banda pectoral? No digo que sea tu caso, pero conozco una persona (no ciclista) que se ponía los electrodos mal, no sobre el pecho.

    Procura que no se mueva la cinta de su lugar y que quede en su lugar. Lo de humedecerlos, sinceramente, a poco que empieces a pedalear sudarás y ya se mojan.
     
  6. gotabara1

    gotabara1 Miembro activo

    Registrado:
    29 Mar 2012
    Mensajes:
    342
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Logroño
    Hola a todos. He mirado post y no he encontrado respuesta al problema que me está dando mi sigma rox 6.0 (pido disculpas de antemano si ya está respondido). A también mi se me queda a cero el pulsómetro y la velocidad cuando está funcionando pero me ocurre cuando toco algún botón para consultar algun dato, si no no, ¿puede ser problema de baterías? he cambiado la pila del aparato, que ya me lo pidió en pantalla, pero no la de los sensores ¿hay alguna manera de saber si las baterias de los sensores se están agotando?
    Un saludo
     
  7. GatinoTrek

    GatinoTrek Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2014
    Mensajes:
    6.450
    Me Gusta recibidos:
    3.633
    Strava:
    Hombre....La pila compi

    Enviado desde mi HUAWEI VNS-L31 mediante Tapatalk
     
  8. gotabara1

    gotabara1 Miembro activo

    Registrado:
    29 Mar 2012
    Mensajes:
    342
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Logroño
    He cambiado la pila de sensor de velocidad y en la salida de hoy no me ha dado ya ningún problema. Me extrañaba que fuesen las pilas de la velocidad y el pulsómetro al mismo tiempo... y que se apagasen las dos mediciones. No las había cambiado nunca. No se si cambiar también ya la pila del pulsómetro o esperar. En fín. Muchas gracias
     
  9. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Lo normal es cambiarla cuando aparezca la indicación de batería baja, pero por lo que cuesta una pila 2450 (sobre 1,50/2 euros) mejor sustituirla.
     
  10. gotabara1

    gotabara1 Miembro activo

    Registrado:
    29 Mar 2012
    Mensajes:
    342
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Logroño
    Entonces ¿cómo lo hacéis? ¿cuando aparece el indicador de batería baja cambíais todos las pilas -del ciclocomputador y los sensores-? Perdón por mi ignorancia
     
  11. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Yo no, yo solo cambio la pila que está casi agotada, la que indica el aparato que está baja. Me refería que por el precio que cuesta, si tienes algún problema, lo mejor es cambiar todas las pilas, para descartar que sea ese el problema.

    También es cierto que los sensores, por regla general, agotan sus pilas con poco intervalo entre uno y otro. Recientemente he cambiado la de la cinta pectoral y la del sensor de cadencia.

    Todo depende del uso, porque muchas personas solo lo usan con el sensor de velocidad (la cadencia, por ejemplo, en MTB, o por lo menos en algún tipo de MTB, no es tan útil como en carretera).

    Cuantos menos sensores conectados (obvio que el de velocidad siempre tiene que estar) la duración de la pila de la pantalla es mayor.
     
  12. gotabara1

    gotabara1 Miembro activo

    Registrado:
    29 Mar 2012
    Mensajes:
    342
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Logroño
    ¿el aparato te indica qué pila en concreto se está agotando?
     
  13. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Sí.

    Además, cuando lo conectas al programa Sigma Data Center, te indica el estado de la pila del ciclocomputador.
     
  14. gotabara1

    gotabara1 Miembro activo

    Registrado:
    29 Mar 2012
    Mensajes:
    342
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Logroño
    No lo sabía. Me voy a repasar el manual de instrucciones. Muchas gracias
     
  15. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Página 38.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. gotabara1

    gotabara1 Miembro activo

    Registrado:
    29 Mar 2012
    Mensajes:
    342
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Logroño
    Muchisimas gracias. Así da gusto :):)
     
  17. curro_fz

    curro_fz Miembro activo

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    949
    Me Gusta recibidos:
    51
    Hola a todos. Tengo un sigma rox 6.0 cad desde hace al menos 3 años y muy contento con él, mucha información, xa mí gran opción de cuenta kms con pulsómetro y cadenciometro sin gps q era lo q buscaba. Además desde hace un año lo uso tb en una segunda bici y genial tb.

    El caso es q había visto la app de sigma xa descargar los datos con la estación de conexión xo no me la había comprado x no poder usarse en el móvil hasta hace poco, sólo en ordenador y tablet. Recientemente vi q tb ahora hay una versión xa móvil q era justo lo q quería, me compré la estación de conexión y bien. El caso es q la conexión de la estación es un usb grande, los de los ordenadores vamos. X lo q tengo q usa una pieza hembra usb - micro usb xa conectarla al móvil, y bien tb.
    El problema ha venido cuando he cambiado a un móvil Samsung, q no trae conexión micro usb, sino usb tipo C, nuevo xa carga rápida y tal. En este nuevo móvil ni con adaptador usb - usb tipo C lo detecta.
    Alguna solución???

    Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk
     
  18. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Imagino que el móvil soporta USB-OTG...
     
  19. javiermegamo

    javiermegamo Miembro

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    294
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Extremadura
    [​IMG] Hola todos!
    Después de perder mi antiguo Sigma BC 2209 Targa. Quiero compartir con vosotros la solución que he adoptado para evitar volver a perder en este caso el Sigma Rox 6.0.
    El anclaje es el mismo, la misma medida y el mismo diámetro. Pues resulta que con el uso de quitar y poner el sistema de enganche pierde presión casi siempre por desgaste de las pequeñas pestañas y el cuentakilómetros queda muy flojo en el . Hasta el punto de perderlo como me ocurrió a mi, solución un tornillo de la medida apropiada que trabe la pestaña y no lo deje girar. Para quitarlo necesitas un destornillador pero es un mal menor , yo no lo quito casi nunca excepto en alguna ruta a la hora de comer.
    Os recomiendo que el tornillo que uséis sea de latón, para evitar problemas de oxidación.
    Adjunto fotos.

    [​IMG]
    [​IMG]
    https://ibb.co/jP022Q
    https://ibb.co/fq0D95
    https://ibb.co/mjQc2Q
    [​IMG]
     
    Última edición: 30 Ago 2017
  20. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064
    Supongo que haces MTB, porque yo hace años que lo tengo y nunca se ha soltado.
     

Compartir esta página