Sillín carbono casero.

Tema en 'Mecánica' iniciado por miquelsm, 21 Dic 2014.

  1. Albertorosa

    Albertorosa Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2013
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Madrid
    Vaya artista!
     
  2. unodetantosnicks

    unodetantosnicks Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2013
    Mensajes:
    496
    Me Gusta recibidos:
    272
    Buen trabajo compañero! Puedes explicar como as pegado o enfibrado los raíles?foto foto
     
  3. miquelsm

    miquelsm Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2014
    Mensajes:
    1.652
    Me Gusta recibidos:
    1.219
    Ubicación:
    Amposta City
    La foto intentare colgarla esta noche, ahora no la tengo a mano.

    Para pegar los railes use una diminuta bolita de epoxi de 5 minutos, solo a modo de toque para que se fijaran en el sitio, con un accesorio que fabrique en la impresora 3d para que quedaran centrados. Una vez seco el epoxi, a los laterales del rail le añadi mecha de carbono para que quedara algo mas suave la curva, y despues 3 capas de carbono de 160g la primera cortita, la segunda con el agujero en medio y un corte para que el rail entrara en el y la ultima, que une los dos railes y toda la parte trasera del sillin.
    Para el pico delantero del rail, tambien use mecha, la cual fui pasando como si atara el rail y pegandola a la estructura, despues como no, 3 capitas de carbono de 160g para reforzar y repartir la presion.
    Cuando salio del horno lo maltrate, he saltado sobre el sillin en tejanos, forzado lateral como si pedalara bailando la macarena y nada, todo bien, bueno, no todo, aun me duele el culito jejeje.

    Siento el dibujo, pero ha sido en plan rapidillo. Sin título.png
     
  4. miquelsm

    miquelsm Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2014
    Mensajes:
    1.652
    Me Gusta recibidos:
    1.219
    Ubicación:
    Amposta City
    El tema de fabricar los railes... tengo que comprar el calcetin de carbono y esperare a tener algo mas de presupuesto, que son navidades ejejeje.

    Aqui un tipo de carbono que queda precioso, bueno, a mi me encanta la terminacion que da.
    l9708835.jpg
     

    Adjuntos:

    • l87147.jpg
      l87147.jpg
      Tamaño de archivo:
      46,3 KB
      Visitas:
      201
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 30 Dic 2014
  5. kurrox

    kurrox Miembro

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    129
    Me Gusta recibidos:
    10
    *****! que currado! Cuando tenga muuucho tiempo libre igual lo intento! Yo he manejado bastante la fibra de vidrio pero supongo que se hará igual!
     
  6. kurrox

    kurrox Miembro

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    129
    Me Gusta recibidos:
    10
    Por cierto dónde se encuentra fibra de carbono a precio accesible?
     
  7. miquelsm

    miquelsm Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2014
    Mensajes:
    1.652
    Me Gusta recibidos:
    1.219
    Ubicación:
    Amposta City
    Es identico a trabajar tejido (no matt) lo unico, epoxi de laminar a unos 35º para trabajarlo bien y te puedes ayudar de un decapador o secador para calentar un poco la tela si no empapa bien.
    O impregnar la pieza de tela sobre una base y con la visa de la mujer repartir el epoxi (asi te ahorras algun dinerillo).
    Cumplir con las especificaciones del curado
     
  8. miquelsm

    miquelsm Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2014
    Mensajes:
    1.652
    Me Gusta recibidos:
    1.219
    Ubicación:
    Amposta City
    Yo compro mucho en:
    http://shop.lindinger.at/index.php?cPath=1778 tienen de todo y a buen precio.
    en españa:
    http://www.resineco.com/
    http://www.clipcarbono.com/es/
    y como no en http://www.maquelar.com/catalogo.asp

    El epoxi, si no te quieres gastar una pasta y para empezar o piezas normales sobra (tambien he fabricado piezas de carga y es bueno) busca en ebay un usuario aleman llamado "mapau27" creo que salia 1,7kg por 12€ pero en subasta lo he llegado a sacar a 70€ 10kg, pero las subastas... ya se sabe.
     
  9. kurrox

    kurrox Miembro

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    129
    Me Gusta recibidos:
    10
    Pues muchas gracias! lo dicho a ver si saco un poco de tiempo y lo intento. Tampoco es que haya trabajado mucho con fibra de vidrio, pero hubo un año que hice un proyecto de una tabla de surf, y la verdad que aunque al final el resultado no sea perfecto, la satisfacción es muy grande!
     
  10. miquelsm

    miquelsm Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2014
    Mensajes:
    1.652
    Me Gusta recibidos:
    1.219
    Ubicación:
    Amposta City
    Con practica, a veces uno se sorprende de lo que puede llegar a hacer.
    He retomado el basculante de una rize de carbono, esta casi listo a falta de terminacion estetica.
     
  11. kurrox

    kurrox Miembro

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    129
    Me Gusta recibidos:
    10
    ya irás poniendo fotillos!
     
  12. turutuyu

    turutuyu Miembro

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    267
    Me Gusta recibidos:
    11
    Compi y una patilla de cambio xx se podría hacer
     
  13. danicarcedo

    danicarcedo Miembro activo

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    580
    Me Gusta recibidos:
    29
    Dices que algunos compañeros del club a veces tienen algunas de tus virguerias? cual es tu club que me apunto para tener un sillin tan chulo como el que hiciste jajaja

    Me acabo de quedar boquiabierto leyendo el post, eres un auténtico manitas. En cuanto valoras el sillin que hiciste?

    Un saludo y felicidades por el trabajo!!
     
  14. kurrox

    kurrox Miembro

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    129
    Me Gusta recibidos:
    10
    jaja, la verdad que si! yo también me apunto al club! La próxima vez que hicieses otro podrías echar unas fotillos del proceso!!!
     
  15. miquelsm

    miquelsm Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2014
    Mensajes:
    1.652
    Me Gusta recibidos:
    1.219
    Ubicación:
    Amposta City
    El valor del sillin en material seria de unos 40€ en fibra (buena) 20€ (barata) unos 6€ del epoxi y material de un solo uso y unos 4€ del horno

    Sobre 50€ o 70€ por sillin mas unas 3h por cada uno.

    Mi club jeejej, aqui el link del video que les hice:
     
  16. miquelsm

    miquelsm Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2014
    Mensajes:
    1.652
    Me Gusta recibidos:
    1.219
    Ubicación:
    Amposta City
    Quiero usar mildes de silicona, por su rapida confeccion y bajo coste.
    Supongo que unos 12€ del molde y unos 5€ por patilla te podria salir rentable, te podrias fabricar las que quisieras en carbono.

    Pero quiero hacer el molde de la mia en mazizo, son mas duraderos y mas perfectos y por el mismo precio.

    Pasa que quiero mirar diferencias entre patillas de aluminio y carbono, quiero hacer el alma interior con la 3D para tener mas resultados.
     
  17. miquelsm

    miquelsm Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2014
    Mensajes:
    1.652
    Me Gusta recibidos:
    1.219
    Ubicación:
    Amposta City
    Fotos del proceso... hay muchas ya colgadas, falta el video del vacio, pero aqui una breve explicacion.

    Para empezar una pieza poco angulada y que podamos tirar si no sale bien, por ejemplo raton de pc ya que es plano.

    Se limpia bien el raton
    se pega sobre una tabla por la parte plana
    se tapan ranuras entre la base y los botones con plastelina
    se afina la plastelina
    se dan 4 manos de cera desmoldeante a base y raton (1 mano, 1h de secar, pulido suave con un trapo y siguiente mano)
    Se dan 2 manos de alcohol polivinilico (1h entre capas)
    se aplica gelcoat de poliester (mejor negro para moldes, pero puede ser del blanco) cuando al tocarlo se pega el dedo pero no hace hilos, se da la segunda mano.
    se aplican unas capas de fibra de vidrio tejido o matt con poliester para engruesar el molde, hasta tener unos 6mm de grueso cuando el gelcoat esta mordiente, lo del dedo de antes.
    se deja secar 24h para asegurar que la contraccion del poliester no la lie.

    Para retirar, el alcohol polivinilico es soluble en agua, por lo que si no sale... un poco de agua en la junta y a esperar.

    Cuelgo un video para ser mas grafico.

    este me ha gustado mucho, mirad videos asi y vereis.
     
  18. kurrox

    kurrox Miembro

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    129
    Me Gusta recibidos:
    10
    me pongo el post en mis marcadores, y en cuanto saque tiempo me pongo al lio, ya os contaré que tal! La verdad que tiene que estar bien ser capaz de hacer casi cualquier pieza uno mismo, pero supongo que el resultado, para llegar a hacer algo parecido a tu sillín sería despues de mucho trabajar con el carbono y me temo que no es barato como para ponerse a hacer pruebas... Alomejor empiezo por hacer algo más pequeño y cuando vea que le he cogido el truco empezar a hacer otras cosas!
     
  19. miquelsm

    miquelsm Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2014
    Mensajes:
    1.652
    Me Gusta recibidos:
    1.219
    Ubicación:
    Amposta City
    Para empezar trabaja con fibra de vidria a 45º y plana, a partir de aqui todo cambiara.
    Un truco... si la pieza despues se pinta, en el molde le puedes tirar cola de impacto en spary para que la fibra se sujete, pasa que despues la pieza se tendra que lijar.
     
  20. miquelsm

    miquelsm Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2014
    Mensajes:
    1.652
    Me Gusta recibidos:
    1.219
    Ubicación:
    Amposta City
    Personalizando un trofeo para el club. 20141231_150259.jpg

    Pero seria una menra de personalizar sillines jajaja
     

Compartir esta página