Sobre el tema de llevar a los peques, alguno a probado el sistema que engancha la bici del peque y la arrastra? merece la pena? lo digo porque quiero llevarme a mi pequeñaja de 3 años y ya no cabe en la sillita de atras, pero a ella le encanta el mundo de la bici como a mi y no quiero dejarla en tierra, sabeis si merece la pena o es tirar el dinero??
para pedalear vas un poco espatarrado, yo he hecho rutas de 2h/2h30, y hombre comodisimo no vas peo tampoco se va mal y no hice nunca mas porque mis hijos no aguantan mas! lo mas molesto es en subidas largas en las que meter fuerza en los pedales con las rodillas separadas se hace pesado. Me imagino que dependera tambien de tu estatura. Yo mido 1.84 y llevo una Specialized en talla L. La silla se puede poner mas o menos adelantada en la barra soporte pero yo la tengo que llevar bastante retrasada porque sino la parte de los pies de la silla da con la horquilla y si los subo mi hija da con las rodillas en el manillar... asi que creo que voy mas abierto de rodillas de lo normal Tambien te digo que con mis hijas mayores que se llevan 14 meses (ahora 4 y casi 3) hay muchos dias que o salgo con ellas o no salgo, asi que las quejas me las quede siempre para mi!
En casi cualquier silla la caida será peor para el niño, no creo que un modelo tenga mucha más seguridad que los demás, veo los modelos con la silla en la parte delantera y me parecen poco protectores en caso de impacto frontal contra un coche o camión tanto como las sillas traseras si te dan por detrás con otro vehiculo. Lo mejor es extremar la precaución y no ir frecuentar el tráfico
Por lo que dices, entonces tendré paciencia, porque lo que quiero es ir al campo con la pequeñaja Muchas gracias,
La caida fue en carril bici e iba yo detras con los amigos,ya te digo preferiria no haberlo visto,vaya como sono,pobre niño
No tuvo que ser nada agradable presenciarlo, es la única forma que tenemos de llevarnos a los peques con nosotros, claro que es más seguro no sacarlos en la bici pero, también sería más seguro para nosotros no montar en bici. Lo que si es cierto, es que se me ponen los pelos de punta, y tienes razón, no tuvo que ser nada agradable presenciarlo.
Yo tengo un bebe de 6 meses y la idea es pillar la weeride, solo tengo pensado ir por paseo marítimos donde el desnivel es 0 y por caminos rurales o vías verdes, después cuando crezca y vea que queremos mas sensaciones los 2 la vendo y veré otras opciones.
Yo llevaba a mi hija en una sillita de esas que se montan en el tubo del sillín y el bebé va detrás del ciclista, pero iba por pistas cómodas, no hay carril bici en mi pueblo,....era sencillo, y a ella le gustaba.
Buenas, ayer estrené la weeride con la peque de 1 año y 2 meses, montada en una Transition Covert, enduro del weno!!! jejejeje!!! Pedaleo: Levemente debes mover las rodillas hacia el exterior pero sin más... Yo iba con automáticos y perfecto. Montaje: Un poco engorroso, pero creo que es como todo la primera vez. De todas maneras la pasaré a otra bici que tengo (Rígida endurera) que le doy menos uso y así la saco más. La niña: Encantada porque lo ve todo, interacciona contigo señalando y "hablando", tu mismo ves lo que hace, a donde mira, si está molesta,... Trucos para tener a la niña contenta durante el viaje: aspitos, gusanitos o similares en momentos de crisis. Trucos para que se quiera poner el casco: que te vea a ti y a su madre con el casco puesto por lo menos un día antes e intentar ir poniéndoselo de vez en cuando para que se acostumbre. Mi idea es hacer pequeños paseos e incluso hacer alguna vía verde que tenemos por la zona. Lo bueno de llevarla delante es que puedes hacer fotos con la gopro o cámara y salir los 2. Os dejo una foto del estreno
Desde luego que los carritos en ese sentido pueden ser muy practicos o como decías antes para además llevarles juguetes, etc, pero hay que tener en cuenta que según la legislación vigente a día de hoy los carritos acoplados a las bicis no pueden transportar personas...
Ya, eso es la legislación de éste país... pero luego está la legislación europea, que dice que si algo está homologado para su uso en un país miembro, éste objeto y su uso está homologado para toda la CE. Mi carrito tiene el sello del TÜV alemán (mucho más restrictivo que la homologación española), y pone claramente que su uso es exclusivo para el transporte de personas, por lo cual en ningún estado miembro de la CE me pueden multar.