Yo voy a dar mi modesta opinión, si me está permitido. ¿Nos compramos bicis para hacer ejercicio, y despues le quitamos todo el peso posible para hacer menos ejercicio? No se... Mi bici (solo la bici) pesa 14 kilos, si no más, y no tengo intención de quitarle ni un solo gramo. Salu2.
Vamos a ver... empezare diciendo que a mi me parece absurdo obsesionarse en exceso con el peso (de la bici o propio) y que 23 gramos no son nada PERO el chaval se los ahorra a coste 0, con mas o menos imaginacion y lo ponemos a parir (mas de uno tendria que leer lo que escribe antes de enviar el mensaje) en cambio babeamos (la mayoria) cuando un guru de lo light se ahorra esos mismos 23 gramos cambiando cualquier pieza, evidentemente gastandose muchos euros. No entiendo nada... Un saludo.
Mi modesta opinión: Cuando voy en bici, busco un vehículo eficaz. Cuando quiero mover kilos, hago pesas.
Yo creo que la fiabilidad a la hora de hacer una ruta es imprescindible: y eso abarca tanto llevar elementos robustos como llevar la herramienta necesaria. Yo considero que no llevo mucha herramienta, pero en mi bici nunca falta un bote de herramientas con: juego de llaves allen, destornillador de cruz, tronchacadenas, desmontables y cámara de repuesto. Y cuando digo que lo llevo siempre, es siempre. Es como una pieza más de mi bici. Si sumamos lo que pesa el portabidón, bote y herramientas... a alguno le daría un síncope. Pero, sinceramente, a mí me da mucha tranquilidad. Respecto a lo que has hecho me parece el mejor sitio para bajar peso, en elementos de escasa importancia. Me parece un entretenimiento interesante. A lo mejor, si quisieras bajar más un portabidón de plástico te iría bien. Sobre lo de tocar la tija del sillín... vale, tienen una altura mínima. Pero si hay más mejor, el cuadro sufrirá menos. Y, sinceramente, ¿cuánto vas a bajarle de peso?¿suficiente como para asumir ese riesgo?. Alguien ha colgado un enlace a un hilo con un montón de "tuning" para hacer los componentes ultraligeros. Yo me pregunto dos cosas: 1. ¿Han estudiado hasta qué punto pueden quitar material sin condicionar la resistencia de esa pieza?¿o se han limitado a hacer agujeros allí donde tenían sitio para meter la broca?. Muchas veces las piezas tienen una determinada cantidad de material por algún motivo en concreto... ¿Hay información sobre piezas de esas con varios miles de kilómetros?¿o todas son relucientes y recién "apañadas"?. 2. ¿Cuánto pesa el barro y polvo extra que se deposita a lo largo de la ruta por la culpa de tantos taladros? No sé, me parece que con el tema del peso hay bastante obsesión. Señores/as, hacemos MTB... el terreno que pisamos no es el más óptimo (eso sería pista de velódromo), ni es en el que más se debe apurar la seguridad, agarre, resistencia... creo que en MTB no debería ser un criterio importante el peso. Para mí lo más importante es seguridad, fiabilidad, facilidad de reparación y resistencia.
Por curiosidad, nadie se ha hecho un estudio aerodinámico en un túnel de viento? Pq ya puestos a mejorar las capacidades para ser campeones del mundo... o esto consistía en salir a pasarlo bien y divertirse haciendo ejercicio? al final vais a conseguir q pase vergüenza al cruzarme con otros bikers por llevar la bici "de serie" y no haber bajado ni un gramo (llevo botellín de 0,7 litros esto se puede llevar? o tb hay q quitarlo para no subir el peso?)
Yo por quitar peso le quite las ruedas a la bici, pero mis salidas eran mucho más cortas... Después quitó el manillar y en la primera curva perdió la gracia... Me dicen que quité los frenos, pero no recuerdo nada de aquel día... Al final he aligerado la bici quitando el sillín y estoy encantado! Enviado desde mi HTC Desire S usando Tapatalk 2
Lo comparto, y me parece bien tunear algunas piezas para sacarle un poco de peso inutil donde se pueda. Si miráis fotos antiguas de las motos del mundial de motos veréis la de tuneos caseros que llevan y esa gente se juega la vida a 200km/h. recuerdo una vez que tuve la oportunidad de "tocar" la moto de Crivi y vamos si llevaba taladro lima y bridas¡¡¡¡¡¡ incluso alguna goma de pollo. En una bici hay muchas piezas para tunear, otra cosa es que te pases del limite. Seguramente a nosotros sacar 50g no nos sirva para nada, pero si te hace ilusión, pues adelante. Es mejor sacar el porta bidón para ir sin agua, puedes ahorrar cerca de un kg, solo hay que preparar las rutas con puntos de agua, o dejar los bidones escondidos por el monte. Esto lo he visto alguna vez en la subida al Turó de l'Home, dejar algún bidón por el mirador para recogerlo y beber a la bajada. Yo personalmente prefiero esconder latas de birra. Un Saludo
Estoy contigo,yo no se cuanto pesa mi bici,lo unico que intento es cuando cambio una pieza comprar la mas barata y resistente,pesara mas,pero asi evitare tener que estar mas tiempo arreglandola
Yo mi bici no se ni cuanto pesa, si baja de los 19 doy gracias. Y una vez me hice una ruta de 25km, con sus 180mm sin bloqueo, ni cambio de recorrido ni marranadas, y con un 1x9 y plataformas, y acabé reventado por supuesto, de *******, que además fumo y casi me desmayo al llegar, pero algunos parece que necesiten una bici de 9kg con 3 platos para hacerse rutas de 25 kilómetros. Esto no va para el creador del hilo ni para nadie en concreto, pero que tengo visto gente hacer minirutas como las mias con bicis que pesan menos que mis huevos. Pero eso sí, me parece una chorrada bajarle el peso a la bici 10 o 30gr, con respeto, al igual que la vez que escuché que los puños con cierres pesaban mucho, cada loco con su tema.
Yo hice una ruta con 170/160 sin bloqueo, con 2 ply y toda la parafernalia. 70 kms. y +2900 mts. ¿Y qué? Que pueda mover un bicho de 16 kgs. no significa que no pueda disfrutar de las ventajas de una bici más ligera, Con la doble de 11,5 kgs. subo por donde no puedo hacerlo con la de 16, ¡y me refiero a zonas técnicas, no a rampotes por pista!. Asimismo con la rígida subo bastante más rápido. El que nunca ha probado una enduro potente, o una free (no digamos una DH), no tiene ni idea de cómo va. Y el que no ha subido con una rígida de 9 kgs., tampoco. Evidentemente, los milagros no existen, y si no sabes saltar en un cortado de 1 mt. te das la ****** del siglo aunque lleves una Totem, ni vas a ser Hermida por que lleves una rígida light. Pero...... si estás en poca forma sólo falta que lleves una tanqueta, como si no tienes ninguna técnica sólo falta que lleves una rígida por trialeras.
Yo me refiero a la gente que hace microrutas, para mí una ruta de 70km ya es una cosa respetable y ya entiendo que se busque la mayor ligereza, pero andar arañando gramos para hacer rutas de 20 o 30km me parece un tanto absurdo, es lo que digo.
Yo lo que si que no entiendo es la falta de respeto, pero opinemos o demos nuestros argumentos sin burlarnos de nadie, hay que joderse, faltar al respeto no siempre es un insulto tacito, tambien es reirse o ridiculizar lo que alguien haga Impossible is nothing
Con respeto, no sera mas facil quitarte el peso tu que a la bici. Con esto no quiero ofender a nadie, pero es lo que me dice siempre un compañero cuando le hablo del peso de la bici..jjj. Pero si lo haces por diversion, pues animo.
Hacer bromas no tiene por que ser una falta de respeto... No nos reímos de el sino con el. En cualquier caso, seamos serios comentando el tema. Suponiendo que tu bici pesa 12 kg y le quitas 23 g de peso le has ahorrado la friolera del 0,19 por ciento en peso a tu burra! Enviado desde mi HTC Desire S usando Tapatalk 2