Los de la eléctrica es una pena en las primeras zonas con piedras ...que la gente empezaba a sudar, y formarse montonera y ya se había quitado el fresquito, ellos ivan con chaqueta larga sin sudar...una pena... Eso no lo veo justo o clasificación distinta... No se es mi opinion Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
O O silbando como iba uno con una Giant..... en un rampón. A mi al fin y al cabo me da igual que vayan con eléctricas, ellos mismos saben que no tiene mérito ninguno, pero que si la gente va fundida subiendo que no vayan silbando, xq parece que se van riendo de la gente.
Hola, alguien sabe si cualgan algun tipo de foto, en web ou face o algo?? Gracias Enviado desde mi PLK-L01 mediante Tapatalk
Los de Canosfotosport las subirán mañana pero no son gratis hay que pagarlas si las quieres sin la marca suya, no se si había mas fotógrafos aunque en la meta estaba Carlos Asensi haciendo fotos y estas son gratis no se si estuvo en otras zonas.
Bueno como experiencia no está nada mal, mi tiempo de ayer fue 4:16h, está claro q por lo menos unas 25 personas aparecen por delante mía y no hicieron la larga, en cuanto a juntar tan pronto las dos marchas fue una cagada, por lo menos pase con mucha educación q mas 300 corredores y la verdad q todos con una aptitud más q correcta , menos un tonto a las tres . Lo dicho contento , aunque algún sendero no hubiera está de más . Olvidaba al de la eléctrica , deberían hacer una categoría especial para ellos, en mi caso estaba deseando q se le terminara la batería , pero en fin , si silbando era feliz ...........
Es verdad que lo de las clasificaciones es una autentico carajal y un desastre. Pero no sé hasta que punto la organización se tiene que ver obligada a hacer correcciones cuando se supone que no es una carrera y que es una """"""marcha cicloturista"""""". Y pongo bien de comillas porque ya todos sabemos que las marchas cicloturistas hace años que desaparecieron. La posición es lo de menos creo yo... personalmente me exprimí bien en el gran fondo e incluso hice mejor tiempo que el año pasado aun siendo mas larga y mas dura. Según la organización hice 4:54 h que con mi Giant Trance de 27'5 estoy mas que satisfecho. Coincido con otros compañeros en que lo peor fue juntar las dos marchas al principio, un carril parado y otro en fila de a uno haciendo equilibrios para no caerse. Pero sin incidentes y la gente respetando bastante, hasta llegar a la pista forestal, mas ancha y ya todos mas cómodos. No obstante, un punto a mejorar para el año que viene.
Voy a tratar de hacer una critica constructiva en base a mi experiencia. Empiezo por el final, que es la clasificación. 4º de la larga, 2º puesto de master 40......pero resulta que hice la corta, lo que me lleva a pensar, que no pusieron ninguna manta de lectura de chip, cosa sencillísima si lo hubiesen hecho por ejemplo, en la zona donde se dividían las rutas, en Villavieja de Lozoya, y que creo que es absolutamente necesaria para no llevar a equívocos...no por mí, pq no tengo tanta cara, pero me consta en otras carreras, perdón """""marchas cicloturistas de ciclismo de montaña"""" la gente se apunta a lo que le den, aunque sea mentira. Ahora ya empiezo por el principio. Un colega me recogió el "merchandaisin", y la verdad es que me sorprendió a bien en lo entregado, con un punto negativo...los calcetines compressport no son iguales a los que se venden como tal en las tiendas...son de menor calidad, más finos. Resto de bolsa, perfecto, barritas y geles de calidad...muy bien. El maillot es bonito y de buena calidad, pero como los niños y los leggins, son de los que "dicen la verdad", y el mío me dijo.."Rafa, te has columpiado éste verano, y mucho". (hay algunos maillots que no decían....chillaban!!!!! jajajaja) Tema cajones, muy bien, pero se debería de tener en cuenta quizás tiempos acreditados para que la gente que se apunta a última hora no caiga en el cajón equivocado, con las molestias propias para el corredor, perdón...el participante, y de aquellos que se sienten atropellados por el empuje e ímpetu de éstos corredores, perdón, participantes, más rápidos. Recorrido. Para una carrera, bien, para una marcha, algo soso. Rampas muy fuertes desde el principio...me dio la sensación de estar en las Z de la Pedriza subiendo al mirador. Las bajadas lejos de ser divertidas, eran un poco sufridas, por el tipo de terreno, por el estado tan seco de todo, y por la cantidad de grava en los caminos que lo hacía resbaladizo, sobre todo en la bajada llegando al último pueblo antes de salir de nuevo a la carretera y subir a la llegada. La velocidad a la que se bajaba en algunas zonas era flipante....no tengo datos, pero supongo que casi a 60 se pudo bajar algún que otro tramo. Eché de menos que en la parte final no se buscase un sendero, un camino con algo más de chicha (hablo de diversión, no de peligrosidad). Avituallamientos. Punto positivo....la asistencia técnica, de lujo!!!! de verdad, un acierto, y les doy las gracias desde aquí. Punto negativo, como ha dicho un compi, barritas y geles en avituallamiento, hubiese estado algo mejor...más que nada pq me parece un derroche poner tanta fruta si se acaba de tirando la mitad (que no lo sé, pero había una burrada de comida, entre fruta y bollería industrial). El isotónico de sandía estaba bueno...creo que me transporté a 5º de EGB cuando se mezclaba en el aula el chicle de sandía y los caramelos Drácula...pero repetía cosa mala....tengo el estómago delicado. Postcarreramarcha, bien. Lavado....bueno, quita polvo correcto, echamos de menos un mejor lavado, pero claro, si hubiese habido barro, el lavado se hubiese notado más...alguno decía "pa esto mejor ná", pues eso, cuestión personal....luego ellos se iban sin duchar a casa. El complejo y la organización en general de las cosas, muy bien....las duchas, de lo mejor. La PartyPasta, o como lo llamen...pues qué queréis que os diga....echo de menos, mucho, mucho, muchísimo, un par de grifos de buena cerveza helada, y unas paellas, calderetas, etc....la pasta se come antes de montar en bici, no después...entiendo que poner entrecot proteínico no es posible, pero una caldereta o una paellota, aunque al lleguer esté "menos caliente"....***** tú que rica. (yo me bajé a Lozoyuela y comí como un marqués...eso sí, no fue gratis, ni mucho menos
En la larga, no recuerdo en qué zona, había un control de paso de chips. Así que sí tienen los datos de quienes pasaron por allí. Si no lo han reflejado en la clasificación algún motivo tendrán, espero que lo hagan. En cuanto a los cajones, el orden de salida lo hicieron en base a: "El primer cajón está reservado para los participantes que han participado en la edición anterior y obtuvieron un tiempo inferior a 4.35h en el GF o de 3.15h. El segundo cajón está destinado a los participantes que participaron el año anterior, junto con algunos nuevos realizados al azar. El tercer cajón para los nuevos participantes." Como veis, metieron en el primer cajón a alguien que el año pasado hizo 3.10 en los 45kms de la medio fondo con Tamayo que hizo 3.15 en la gran fondo Vamos, una auténtica cagada. Si no has hecho la larga, te vas atrás. Los primeros cajones única y exclusivamente para los que han hecho larga, y el orden en estricto tiempo acreditado de la edición anterior. Es la mejor manera de organizarlo. Juntar la medio fondo y gran fondo para ahorrar en puntos de avituallamientos (más que seguro que ese fue el motivo) ha sido un descontrol, sobre todo por el primer avituallamiento. Menos mal que hubo respeto máximo de paso entre las dos pruebas. Y desde aquí agradecer a quien se encontró un garmin en el césped bajo el árbol y lo entregó al speaker, nunca pensé que estas cosas ocurrieran hoy en día y me llevé una sorpresa enorme Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo es la primera carrera de este tipo que corro y me ha parecido una organización impecable, los tapones son un fastidio pero es algo que se va a dar si o si a poco que haya algún tramo complicado. Lo que si me chocó fue el no tener avituallamiento líquido al finalizar la carrera, estando acostumbrado a terminar las carreras de running y siempre tener a tu alcance agua, bebida isotónicas, platanos etc. Obviamente el avituallamiento último en carrera estaba a solo unos 18 km de la meta, pero muchos no nos paramos y llegamos sin agua a meta, y en el colegio solo se podía pillar agua en la fuente cerca del parking de bicis y en el comedor solo daban Cocacola y nada de agua, aunque también había una fuente. Podrían hacer como en los otros avituallamientos y tener garrafas grandes para llenar los bidones de agua o de líquido isotónico. Por cierto la gente guarrisima, muchos envoltorios tirados al suelo, y bidones, espero que la organización para estos casos al finalizar la carrera hagan limpieza. El tema de bidones ví a mucha gente que se les caía de la bici y se paraban a recogerlo...no se....
Yo no llevaba tiempo acreditado y estaba en el segundo cajón... Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
Estamos seguros de que pasamos todos? Yo lo vi muy arriba ese punto, creo que solo pasamos los que hicieron la segunda subida durisima. No?
Buenas. Mi opinión sobre la marcha en gereal. Este año reptia con un amigo y a los dos en un primer punto nos ha parecido que el recorrdio ha estado mejor, más bonito y más duro, aunque era lo que veníamos a buscar. La verdad es que no había tramos mas tipo sendero, pero bueno al final habia sitios en los que era como ir casi por un sendero poruqe solo se podía ir por un lado del camino (comprendo que si pones un sendero y tienen que pasar mas de 1.000 personas, como que es muy facil de que se hagan super tapones). Lo que no me ha gustado del recorrido eran los tramos en losque se juntaban las dos marchas porque se notaba, sobre todo en la parte media del grupo del gran fondo que era donde iba yo, que te encontrabas a gente con mucha menos "técnica", facilidad de ir en bici digamos, en algunos casos bajados en medio del camino o en alguna bajada sin dejar paso, aunque eso puede pasar también con la gente del gran fondo perfectamente. Los avituallamientos no estaban mal, por lo menos con más variedad que el año pasado, eso si el tapón que había en el primer puerto en el avituallamiento bochornoso. A nivel de organización sobre el marcaje del recorrido yo no no tengo ninguna pega. Y sobre el cronometraje, la verdad esque no tenia constancia de todos los problemas que habeís puesto, lo cogeré ahora ya de manera más delicada, yo hice 5horas 20minutos, a la cola de la plata en mi categoría, un aplauso para todos los que hicieron oro porque vaya tela. Lo de que no hubiera agua en la comida a mi me resultó muy extraño también y es algo bastante curioso. El año pasado aunque fue el mismo tipo de comida a mi me gustó mas, porque lo cocinaban en el momento, había una cocinera con una cazuela grande sirviendolo en platos, más familiar. La mayor molestia auqnue se que es muy dificil es la gestión de la gente durante el recorrido, tapones, sobre todo el del rio y el del avituallamenito y luego la gente que tira las cosas, envoltorios, bidones, recamaras al campo que es una autentica guarrada. También hecho en falta que la carrera cuente más co el pueblo de Buitrago, que pase la carrera por el pueblo o algo así y que leugo la gente se tome algo allí. Yo hice noche el dia de antes y esque no había prácticamente ambiente y cuando me fui era como un sabado tarde cualquiera. Aún así yo me lo pasé muy bien XD
Es el problema de convertir ésto en un negocio profesionalizado. Ahora los municipios se conforman con q le traigan los eventos, y con ellos el gasto de los participantes...los patrocinios están limitados pq los Ayuntamientos no desean gastar y q les salga mal...una caldereta o un arroz cuesta 4 pesetas....2grifos de cerveza y un patrocinador de agua y bebida otras 4....pero el Ayuntamiento en sí no gana nada (supuestamente). He ido a marchas preciosas, con recorridos mejores, he comido mucho mejor, me ha tocado un premio en el sorteo q se celebra a la vez q la comida....y me he ido con una bolsa del corredor en el q en vez de un maillot guapo, hay una camiseta del "bar Paco- especialidad en caza" Todo es saber dónde vas y a qué...el problema es q cada vez hay más "Titanes" y menos "marcha de las fiestas de San Judas" Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
Ayyyyy el tema geles... solo añadir un comentario del chicho que recogio las cintas de balizaje..." he recogido mas geles (usados) que cintas..." No quiero yo pensar que hubiera pasado si se dan en los avituallamientos. Esperemos que algun dia la gente su "ecologismo" no se quede en comentarios en el feis y lo lleve a la practica en su vida...
En el avituallamiento 1 volo todo, fruta y bolleria...lo siento por los que no tuvieron... Sobro mucha agua y cocacola pero solido nada de nada...
Tambien es verdad, no había caido en que la diferencia entre dar y no dar geles, tristemente repercute luego en el entorno. La verdad es que yo vi algunos envoltorios, nada exagerado pero si unos cuantos. Personalmente yo no tiro ni el trocito minusculo que arrancas del gel para abrirlo. Eso sí, ese chico debió recoger al menos uno enterito porque creo que perdí por el camino uno de los que llevaba y debió caer al ir a sacar otro... Un saludo.
Esta claro que el tema bidones se entiende que a la gente se le ha caido, lo mismo se aplica a geles y barritas no usadas. Si que puedo decir que la gente "en general" tenia muy buen rollo y mucha paciencia (lo comprobe en el avituallamiento 1 donde me "jarte" a llenar bidones, por cierto algunos deberias de cambiar de bidon jejejjeje).