Slime como sellante para montar cubiertas normales en ruedas tubeless.

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por BikerXC, 3 Oct 2007.

  1. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    rajas??? salvo en una ocasión que pillé un vidrio roto creo que nunca he tenido rajas... :scratch el 95% de pinchazos los tengo por perforación ocasionada por los abrojos, perforaciones que tapa perfectamente el Slime de cámaras...

    Sin embargo me sigue pareciendo dudosa esta solución ya que el Slime no se seca (solidifica) con la facilidad que el Látex, así que para sellar los flancos de una cubierta no sé yo... (estaré atento sin embargo a este hilo, a ver qué resultados tenéis...)
     
  2. BikerXC

    BikerXC Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2004
    Mensajes:
    4.416
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Al lado del Teide.
    Palmix, no se si Linuxx o Xorga explicaba lo del tubeless casero definitivo, ponlo en el buscador así y te aparecerá.

    Igualmente, lo de los flancos también funciona, tuve unas Spider UST de hutchinson y cosa mala, 20 pinchazos(sin exagerar) por cada flanco, pero ahí estaba el Slime para taponar.

    Adrenaline, no tienes porque usar aguja, con que metas el líquido antes de acabar de montar la cubierta tienes, mételo justo antes de cerrar el último tramo de flanco y listo.

    De todas formas, una de las gracias del Slime son los grumitos, así que mejor usar el de tubeless digo yo...
     
  3. AdrenalineHunter

    AdrenalineHunter S.P.Q.R.

    Registrado:
    10 Nov 2004
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    136
    Sí, pero si cada vez que quieres recargar tienes que destalonar vaya gracia... además que pierdes el sellado que ya tenía la cubierta y tetoca de nuevo volver a la gasolinera...

    En fín, creo que probaré el de Tubelles, ya os contaré...
     
  4. BikerXC

    BikerXC Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2004
    Mensajes:
    4.416
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Al lado del Teide.
    Pues precisamente ahí está la gracia Adrenaline, que con el Slime no tienes que rellenar porque no se seca tanto en el interior como el látex.

    Ya dije antes, que cambio de cubierta y recojo el Slime para volverlo a usar, porque aún está líquido y eso que pasa bastante tiempo.
     
  5. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    la gasolinera???? he preguntado más arriba si se podrían inflar con una bomba de taller de pie...

    recargar>>>>>> una vez al año
     
  6. intruso

    intruso Duque de Rize.

    Registrado:
    21 Feb 2005
    Mensajes:
    3.733
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    BDN
    esta visto que para gustos los colores, a mi solo me sirvio para tirar los 10 euros que costo el bote, fue el primero que probe despues de latex, y al primer pinchazo me dejo tirado, se escapo todo el liquido y me dejo el interior lleno de grumos blancos, cambie al slime y por ahora controlados tres pinchazos tapados con exito y hay sigue.
     
  7. faidel

    faidel IM Finisher

    Registrado:
    25 Ene 2007
    Mensajes:
    1.926
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    BCN-Montnegre
    Con una cámara de 20'' o mejor aún una de 18'' con la que realmente quedará mucho más tensa. Yo lo hice con una de 20 pero en el post de linuxx dice que da mejores resultados la de 18''
     
  8. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    po si: entonces, calculando que la tira pese ¿unos 40 gr.? ...cuantos gramos de Slime, a 220 la botella, le vamos a meter a cada rueda (para calcular el ahorro de peso)
     
  9. AdrenalineHunter

    AdrenalineHunter S.P.Q.R.

    Registrado:
    10 Nov 2004
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    136
    Perfecto entonces, si sólo tenemos que echar el líquido cuando pongamos la cubierta nueva y nos olvidamos hasta que tengamos que cambiarla de nuevo, será las ******...

    Hoy lo pruebo...
     
  10. The Psycho

    The Psycho Baneado

    Registrado:
    21 Ago 2004
    Mensajes:
    12.815
    Me Gusta recibidos:
    12
    Una vez al año? ***** pavo, si que te duran las cubiertas.

    Un saludo.
     
  11. BikerXC

    BikerXC Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2004
    Mensajes:
    4.416
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Al lado del Teide.
    Yo siempre lo he hecho con una bomba de pie, aunque con este sistema no se, pero no habrá mucha diferencia...

    Por eso te digo, por lo menos a mí siempre ha sido así.
     
  12. BikerXC

    BikerXC Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2004
    Mensajes:
    4.416
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Al lado del Teide.
    Una nueva curiosidad.

    Ahora mismo he limpiado el vaso donde tenía la disolución. Finalmente no aprecié separación alguna salvo los grumos al fondo. Ahora viene lo bueno:

    Siempre me había fijado que cuando cambiaba de cubierta quedaban unas fibras adheridas a esta por dentro y siempre pensé que eran de la misma, que hacía alguna reacción con el Slime.

    Ahora he mirado el borde del vaso, donde había poquísimo líquido y se ha secado ligeramente. Pues aquí ha generado unas fibras bastante curiosas, similares a pelillos... que en ningún momento las he apreciado con el Slime recién abierto ni nada.

    Será uno de sus secretos...?
     
  13. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    estoy pensando y de momento le veo un inconveniente: si hay un fallo, pinchazo que no pueda ser sellado, o se escape el aire por un flanco... y haya que poner cámara como última solución, NOS VAMOS A PONER PERDIDOS DE MOCO VERDE en mitad del campo... todo ello, suponiendo que le echemos la mitad de una botella a cada rueda, para un ahorro de unos 90 gr. por rueda en llanta no tubeless (120 gr. cámara+10 gr. fondo de llanta, sustituidos por 40 gr. de la cinta con la válvula) ¿qué me decís??

    (y se me ha olvidado incluir el peso del agua que le echemos!!! ...aunque esta se evapore algo pero siempre quedará...) así que calcular bien el peso porque a lo mejor es preferible echar el Slime en una cámara como yo llevo... (90 gr. + 120 de la cámara)
     
  14. BikerXC

    BikerXC Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2004
    Mensajes:
    4.416
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Al lado del Teide.
    El mismo pringue sería con el látex palmix. Además, diluído ya no le meteríamos medio bote por rueda, porque es como si le estubieras metiendo un bote entero sin diluir. Se le metería aproximadamente medio bote de Slime y diluido, pero a las dos ruedas, que al fin y al cabo sería más o menos el mismo peso y la misma cantidad, pero menos densa.

    Además, siempre hemos estado hablando del sistema tubeless, que la cámara-cubierta ya hay bastantes detractores (yo uno de ellos).
     
  15. TREKMANIA

    TREKMANIA Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 May 2005
    Mensajes:
    9.747
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    MADRID
    yo he montada hoy el sistema casero de tubeless (con una camra de 20")en una llanta xc317 de mavic, pero lo que he hecho ha sido quitar la valvula de la camara y sustituirlas por unas desmontables de sincamaras, que cuestan 14 euros las dos, asi no hay que pinchar la cubierta ni nada....

    las cubiertas que he puesto son kenda blue groove y small block, ya ambas han sellado bien, han tardado 2 dias pero porque no sali bien a rodar con ellas...el liquido ha sido el sin camaras, pero viendo que el slime va bien, cuando se gaste el sincamaras a por el slime...
     
  16. javiuchi

    javiuchi Come Terrones

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    17.608
    Me Gusta recibidos:
    550
    Ubicación:
    Getafe
    Strava:

    Hola. Me uno a este hilo (muy interesante). Entonces, cuánto Slime habría que echar en cada cubierta (¿la mitad del bote?) y cuál es el porcentaje de disolución con agua más apropiado?: 1/1 ó 1 3/4. :-D
     
  17. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    según dice Biker XC bastaría con media botella para las dos ruedas, + igual volumen de agua, con lo cual el ahorro de peso (porque de eso se trata, no?) sería de unos 90 gr. por cada rueda en una llanta no tubeless, según he calculado, espero ansioso el resultado de vuestras pruebas!!
     
  18. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    solo comentar una cosa , el liquido hutchinson es la mayor porqueria de como antipinchazos que he probado . no era capaz de sellar mi clavo de 3mm que el latex sellla instantaneamente.
    Respecto al slime , hay una version para tubuless que ya viene diluido .
     
  19. javiuchi

    javiuchi Come Terrones

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    17.608
    Me Gusta recibidos:
    550
    Ubicación:
    Getafe
    Strava:
    ¿Conocéis alguna página web donde pueda comprar el Slime diluido para tubeless?
     
  20. BikerXC

    BikerXC Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2004
    Mensajes:
    4.416
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Al lado del Teide.
    Hombre palmix, yo hablo teóricamente porque no lo he probado en cubierta normal, pero a mí en tubeless, con echar menos de medio bote sin diluir por rueda me basta.

    Entonces, para usarlo con cubierta, con usar medio bote diluido en agua (con lo cual tendrías el equivalente a un bote de Slime entero) para las 2 ruedas, seguramente tendrías, pero aún no lo he probado. Y eso es lo que tú dices, pero ojo, que te olvidas del peso de el agua... jeje.

    La relación, pues 1:1 es como lo he probado para el test, pero 1:3/4 dicen que funciona también.

    En cuanto a lo que dices Linuxx, el Slime de tubeless es el que yo tengo y es el que he tenido que diluir porque es demasiado denso para usarlo similar al látex. A menos que digas otro modelo... pero el de tubeless lo tienes que diluir para lo que estamos hablando.

    javiuchi, el Slime para tubeless lo pillas por unos 8-9€ en casi cualquier tienda, la disolución corre a cuenta tuya, pero si mis cálculos no fallan, con un bote de Slime tendrás para 4 ruedas...

    Estoy deseando gastar mis cubiertas, jajaja.
     

Compartir esta página