Sobre GRAVELBIKES

Tema en 'Gravel' iniciado por xmanux, 3 Jul 2014.

  1. Madriles_6

    Madriles_6 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jul 2015
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    926
    Ubicación:
    València
    Strava:
    Si el desviador trasero te admite piñones de más dientes, cassette 9/46T (requiere cambio de núcleo); venden patas de cambio.
    Me pareció leer que el desviador GRX de 11s es compatible con manetas GRX de 12s. Pero habrías de confirmarlo. Platos, cassetes y patas de cambio más largas, así como núcleos XD, son opciones más baratas que un cambio de grupo.

    Edito y corrijo: cassette 11s de mayor rango y desviador 12s (o pata más larga).
    https://www.reddit.com/r/gravelcycl..._speed_1151t_cassette_12_speed_grx/?rdt=64814
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 5 May 2024
  2. barondandi

    barondandi Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    1.304
    Me Gusta recibidos:
    930
    Ubicación:
    España
    Buen día de gravel
    [​IMG]


    Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk[​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 13
    Última edición: 5 May 2024
  3. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    20.749
    Me Gusta recibidos:
    17.317
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias Jose. Si, si, David @wind_dre y yo la hicimos juntos todo el rat-

    La verdad es que fue toda una aventura, pero diferente de la que habíamos imaginado. Cuando llegamos el tiempo no tenía muy buena pinta, pero tampoco muy mala. La previsión era de ratos de más y menos lluvia y bastante frío en la montaña, pero tampoco parecía el fin del mundo, la verdad. Uno ya se ha mojado mucho sobre la bici y ha chapoteado en mucho barro como para imaginarse que esas pueden ser condiciones para cambiar algo como la Traka,

    Pero si. Primero nos la retrasaron 24h para encontrar, según la organización, mejores condiciones climáticas, después cambiaron el track a un track alternativo para evitar la alta montaña y finalmente, el día antes de la salida por la tarde, nos la cancelaron definitivamente. No importa si yo creo o no que la cancelación estaba justificada, porque yo no fui a ver los caminos ni probablemente tenía la misma información que ellos sobre la situación y la previsión climática, pero el hecho es que estaba cancelada. Lo primero, lógicamente, es decepción. Porque te has preparado para ESA aventura, has entrenado muchos meses para ESE objetivo, has estudiado el posible recorrido, has localizado fuentes de agua y de comida, dónde sería mejor parar a dormir, etc. Es decir, es un plan de muchos meses que de repente se viene abajo como un castillo de naipes.

    Una vez en ese punto, nos dieron dos posibilidades: por un lado, podíamos recuperar nuestro dinero e irnos a casa; por otro, podíamos hacer la Traka 360. La verdad es que no nos apetecía nada irnos a casa, pero también es cierto que la Traka 360 sonaba a premio de consolación. Decidimos escoger la opción de hacer la 360. Al menos ya que habíamos venido a pedalear pues acabaríamos pedaleando.

    Precisamente cuando tomamos la decisión, estaba lloviendo bastante. A última hora de la tarde se abrió el cielo y la previsión era de tranquilidad al menos hasta que se hiciese de noche, de modo que decidimos salir a pedalear un rato porque con los retrasos y el cambio a la 360 íbamos a estar ya demasiados días parados. Nos cambiamos, nos subimos a las bicis y antes de haber recorrido 500m empezó a llover. 1h30m de lluvia bastante fuerte hasta volver a casa nos dejó, literalmente, como un pato mojado, y nos recordó lo duro que es estar bastante rato pedaleando, especialmente a poco rápido que vayas. si 1h30m al final se hizo durillo cono ese nivel de lluvia, ¿cómo hubiese sido cruzar puertos a más de 2.000m de altura? Cierto es que nos hubiésemos equipado mejor, pero pedalear con mal tiempo y frío es muy duro.

    Esa lluvia también nos hizo pensar en cómo serían las condiciones de la 360. Llevábamos ya varios días de lluvia intensa en la zona, de modo que lo esperable era mucho, mucho barro. A mi no me gusta el barro, no me gusta nada. He tenido que pedalear bastante con barro, especialmente en la Transpyr, pero no me gusta nada, solo lo tolero. Y el premio de consolación con barro la verdad es que no me apetecía nada de nada. Se me estaba haciendo bastante bola lo de hacer la 360, pero ya que estaba entrenado, pues había que gastar esas fuerzas. De modo que al día siguiente de la salida de la lluvia nos fuimos a hacer el check-in. Lo que vivimos allí tampoco nos animó demasiado. La tarde del día previo a la carrera (o marcha, o pedaleada, o como la queráis llamar) se hace el check-in por la tarde en el Polideportivo de Fontajau, en Gerona. Suele haber ambiente de carrera, puestos de los patrocinadores, muchas bicis de los participantes para bichear y una gran carpa para el check-in. Y efectivamente todo estaba en su sitio, pero rodeado por un increíble campo de barro líquido, pegajoso, viscoso y profundo. Imposible pedalear o caminar sin ponerte perdido. Ya habéis visto antes una foto al andar por ahí con la bici en la mano.

    IMG-20240506-WA0000.jpg

    Solo pensar en cómo estarían los caminos al pasar los casi 1.000 inscritos me temblaban las piernas. La ilusión por la carrera seguía sin ser muy grande. Pero ahí estábamos, y todo llega, de modo que al día siguiente estábamos preparados en la salida con toda la marabunta, rodeados de POC, Rapha, PAS y Aurums.

    IMG-20240504-WA0017.jpg

    Para evitar las típicas arenas movedizas impenetrables que se forman al pasar la muchedumbre por los senderos, escogimos una estrategia radical: había que empezar a fondo, tirando a tope, para intentar adelantar al máximo de gente posible en los primeros 10-20 kilómetros. Así no te encuentras el barro tan machacado ni los tapones que puede provocar una masa de ciclistas tan bestia. Es arriesgado porque si te fundes, puedes acabar pasándolo mal, pero la alternativa es empezar pasándolo mal, de modo que eso es lo que decidimos hacer.

    Claro, después de esos días de carrera si, carrera no, cargando los depósitos como animales, descansando las piernas y con la "activación" de la salidita bajo la lluvia, que le pegamos un poco fuerte, esa salida fuerte para colocarnos un poco bien en el grupo salió bien. Tan bien que no fueron 10 o 20km, sino que se fue alargando y alargando y acabamos llegando bastante fuerte hasta el primer avituallamiento, a 111km de la salida. Un buen comienzo por un terreno de sube y bajas constantes que se hacía entretenido. Y desde luego, había barro, bastante barro, charcas y alguna trampa, pero la verdad... como me lo había imaginado peor y además había empezado con bajas expectativas de disfrutar... ¡pues ni tan mal! Al rato de ir rodando a buena velocidad, esquivando barro y adelantando gente poco a poco, me di cuenta de que me lo estaba pasando bien. ¡Y hay que ver como corría la Grat con la combinación de Tufo Thundero+Speedero en 40mm! Una delicia, la verdad.

    Para mi el gravel rápido es muy divertido porque además del puro placer de pedalear por algunos paisajes realmente chulos, la velocidad hace que también sea técnico, incluso cuando el recorrido es tan pistero como debe ser un recorrido gravel. Pero la verdad es que fue un poco una sorpresa encontrarme de repente pasándolo bien después de todos los altibajos anímicos provocados por los cambios, por el tiempo y por la incertidumbre del terreno que íbamos a encontrar.

    IMG-20240506-WA0002.jpg

    Después del avituallamiento del km 111 en Capmany, empezamos a recorrer la zona de L'Albera, que es una zona mucho más abrupta, con algunas subidas algo más largas y con más pendiente que después del primer tercio del recorrido ya se empezaban a hacer duras si pretendíamos mantener un buen ritmo, incluido un tramo de "descanso de las posaderas" etiquetado así sobre el terreno por la propia organización.

    IMG-20240506-WA0004.jpg

    Por suerte, todo lo que sube baja, y después de esa zona de subidas llegamos a los primeros descensos entretenidos. Siempre lo digo, e insisto: que bien va esta Oxia en las bajadas, me encanta la seguridad y que da yendo rápido y lo bien y controladamente que gira. Hasta me llevé un NICE! de otro participante al trazar derrapando una herradura de bajada camino del siguiente punto de agua en Garriguella :D

    IMG-20240506-WA0005.jpg

    Después de Garriguella venía una de las partes más duras del recorrido. A la gente le suena a cachondeo, pero hacer 100km prácticamente llanos no es nada fácil. Porque 100km no puedes hacerlos de paseo, y menos si tienes el viento en contra de mar del Empordà. Hay que agachar el lomo para evitar el aire y cuando se puede, juntarse con alguien más para ayudarse mutuamente. Pero en este tipo de eventos la verdad es que la gente no suele tener mucha experiencia de rodar en grupo y ni la fluidez ni los relevos funcionan demasiado bien, de manera que ahí tuvimos unas horas duras de pedaleo rodando sobre 25-30km/h sin parar, hasta que llegamos al avituallamiento de Casavells, a algo menos de 100k de meta.

    IMG-20240506-WA0003.jpg

    Después del llano necesitábamos descansar un poco, sobre todo la mente después de horas de pedaleo constante, comer comida de verdad y prepararnos para la noche. Montar luces, cambiarnos la ropa por una con un poco más de abrigo y lubricar cadena. Listos para seguir y completar esos últimos 100km a meta, empezando por el paso de Les Gabarres. Cuando ves el perfil, enseguida destacan Les Gabarres. Es la subida más importante de la Traka, marcada por el Garmin como casi 9km y unos 400m de desnivel. Vaya, no es que sea el fin del mundo, pero llegados a ese punto, con más de 250km a buen ritmo en las piernas, nunca sabes cómo se te va a dar.

    La verdad es que después de tanto llano y de llegar hartos a Casavells, casi apetecía subir, pero cuando el sector anterior te ha dejado mentalmente agotado no puedes estar seguro de cómo vas a rendir en subida. Además, es cierto que no es una subida imposible ni mucho menos, pero no es fácil, porque el desnivel se hace a base de rampas, no es una subida constante. Vamos, que hay que aplicarse y trabajar con cierta intensidad para. Así que nos tomamos un gel y empezamos a subir. Por cierto, que eso del gel es una excepción, porque es el único que tomamos en todo el recorrido. David y yo escogimos una estrategia de alimentación similar: comer al menos una unidad de sólido cada hora en forma de barrita o de bocadillo de guayaba y el resto del combustible en forma líquida en uno de los bidones, donde llevábamos una mezcla de carbohidratos de diferente tipo, sales y, en mi caso, sabor de menta, que es el único que soy capaz de aguantar durante tantas horas seguidas. La verdad es que a los dos nos funcionó muy bien y no nos falto gas en ningún momento. Vale la pena decir que además cumplimos la pauta de alimentación prevista perfectamente e incluso nos íbamos avisando de comer el uno al otro para no olvidarnos.

    Por suerte pudimos pasar Les Gabarres aun de día, algo importante porque no solo es más agradable subir de día, sino que la bajada se puede hacer mucho más rápido y seguro. Ya habréis notado que no he mencionado ningún problema mecánico, pinchazo o incluso caída durante el recorrido, y eso es así ¡porque no pasó nada de eso! Desde luego, cuando tienes que pedalear muchas horas y vas a someter a la mente a tanto cansancio, es importante intentar hacer las partes técnicamente más complicadas de día, porque por muy buenas que sean las luces que lleves, siempre vas a ver muchísimo mejor de día.

    Y ya, por suerte, solo quedaba completar los últimos 60km, que en el perfil aparecían prácticamente como llanos. Bueno, con un pequeño repechón en medio, pero apenas con desnivel acumulado... o eso parecía, porque a mi me salieron aún más de 500m de acumulado. No es que sean muchos para 60km, pero si parecen llanos en el perfil, desde luego no te lo esperas. Nada que no pudiésemos hacer comparado con lo que ya llevábamos, de modo que tengo que decir que casi me sorprendió lo rápido que hicimos la última sección, de noche, con muchos cambios de camino y con incluso tramos de senderos y barro de nuevo, donde nos salió una media de 20km/h.

    Y ya, por fin, ¡llegamos a la meta!, donde seguía habiendo un buen campo de barro... la suerte es que como íbamos cubiertos de barro, especialmente las piernas, pues ya no importaba ir chapoteando a la carpa, a ver si podíamos comer alguna cosa o_O

    IMG-20240504-WA0024.jpg

    Sigo sorprendido por lo bien que fue la bici. Al día siguiente, antes de volver a Barcelona, la verdad es que daba miedo verla. Judgar por vosotros mismos.

    IMG-20240505-WA0000.jpg

    IMG-20240505-WA0006.jpg

    IMG-20240505-WA0004.jpg

    ¿Acaso no es alucinante que siguiese funcionando a la perfección cuando llegamos a meta? :eek:

    Bueno, espero haber podido transmitir un poquito como hemos vivido la Traka de este año, aunque no fuese el objetivo pretendido. Ya veremos si es posible hacerla otro año.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 51
  4. tonano

    tonano built in peñis

    Registrado:
    17 Abr 2009
    Mensajes:
    580
    Me Gusta recibidos:
    463
    Buena crónica !! Enhorabuena !!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. JuPiTeR

    JuPiTeR Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2006
    Mensajes:
    2.617
    Me Gusta recibidos:
    1.836
    Ubicación:
    Castillonroy
    Strava:
    Buena crónica, estaba seguro de que os iría bien porque estabais muy preparados y ya tenéis mucha experiencia en esto, la transmisión electrónica también se ganó el jornal eh!! La verdad es que es un gran invento.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. JuPiTeR

    JuPiTeR Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2006
    Mensajes:
    2.617
    Me Gusta recibidos:
    1.836
    Ubicación:
    Castillonroy
    Strava:
    El Daniel Race hizo un vídeo enseñando la bici con la que iba a hacer la mini Traka (creo que la de 120) y bueno un buen pepino la BH GravelX, eso sí, me sorprendió mucho que con lo megapijo que es con el material le tuvo que poner un cassette sunrace guarro de 50 euros del amazon como el que yo llevo (para ganar rango hasta 46 piños), le debía dar urticaria cuando lo montaba... :D:D:D
     
  7. Yopet

    Yopet Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    1.687
    Me Gusta recibidos:
    2.821
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    Una vez más lamento que se torcieran los planes, pero enhorabuena por haber podido hacer la de 360 y terminarla tan bien y sin problemas de ningún tipo. La crónica me ha gustado mucho y las fotos están de lujo también.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. Marc O

    Marc O Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2016
    Mensajes:
    4.052
    Me Gusta recibidos:
    6.108
    Gracias por dejar fluir nuestra imaginación con una buenísima crónica, es un regalo, a mi me gustan porque te puedes imaginar haciéndola tu mismo.

    Al final hubo aventura y eso supongo que compensó el vacío que dejó la cancelación de la larga. Enhorabuena.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  9. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.785
    Me Gusta recibidos:
    2.944
    Ubicación:
    Narinant...
    Salida del sábado hasta el mirador de Sant Sadurní de Gallifa. Vistas espectaculares.
    La masía modernista que se ve, es el Marquet de les Roques, situada al final de la Vall d'Horta, a los pies del Montcau.

    DSC_2642~2.JPG DSC_2643~2.JPG DSC_2646~2.JPG

    Por cierto, la bicolor ya tiene nombre... :D

    DSC_2644~2.JPG
     
    • Me Gusta Me Gusta x 20
  10. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.785
    Me Gusta recibidos:
    2.944
    Ubicación:
    Narinant...
    Buena crónica y buenas fotos... os lo debisteis pasar bomba, a pesar de hacer la 'corta' :rolleyes:
    Envidia de la mala.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. N_Y_S

    N_Y_S Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    554
    Me Gusta recibidos:
    754
    Ubicación:
    Andalucia
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  12. theo

    theo Jarra&Pedal member

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.199
    Me Gusta recibidos:
    2.368
    Ubicación:
    Tarazona
    Por esto pago internet :)


    Pedazo de crónica, gracias por compartirlo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. piolo57

    piolo57 No tan petao

    Registrado:
    1 Ene 2007
    Mensajes:
    1.466
    Me Gusta recibidos:
    710
    Ubicación:
    Sbd
    Strava:

    Buena cronica, lastima que no se pudiese realizar la supeer traka por culpa del timpo, pero la Traka 360 ya es muy buena ruta tambien, que no són 30 km!! la verdad es que siento envidia de los que podeis hacer estas "animaladas" en bici. Felicidades por haber terminado la marcha y por la cronica amenizada con unas bonitas fotos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. piolo57

    piolo57 No tan petao

    Registrado:
    1 Ene 2007
    Mensajes:
    1.466
    Me Gusta recibidos:
    710
    Ubicación:
    Sbd
    Strava:
    Buenos dias compañero, podrias pasar el track de la ruta por favor? Gracias.
    I bonita bicicleta, la ritchey uno de mis sueños humedos.
    Saludos.
     
  15. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.785
    Me Gusta recibidos:
    2.944
    Ubicación:
    Narinant...
    Claro que sí. Seguí este track que me pasaron.
    Tiene dos o tres senderos no muy gravel, pero cortos (si te conoces la zona, son fácilmente evitables por pista).
    Sale desde el Airesol. A mi desde Sabadell me salieron 77km y 1.400m de desnivel.
    También es verdad, que cuando llegué a la carretera de Gallifa (después de un sendero), ya no me entretuve y no la solté, carretera hasta casa.

    https://connect.garmin.com/modern/course/265310395
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. dobii

    dobii Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2015
    Mensajes:
    18.336
    Me Gusta recibidos:
    18.013
    Ubicación:
    Málaga
    Strava:
    Grandes David y Luis muy buena y eso que las condiciones climatologicas no fueron la idoneas. Se ve que ibais con los deberes mas que hechos. Al final lo importante es disfrutar lo maximo posible... ya tu sabes hay dias de penas y dias de glorias... El Sram AXS a mas barro y agua tiene encima mejor funciona... la verdad es que yo al principio me daba un poco de miedo el electronico en condiciones climatologicas extremas. Pero si que es verdad que a más leña le metas mejor va, todo puede fallar, mira al Tirillas en el Tour Divide que se le jodio el desviador y no podia cambiar de piñon y se la ingenio para cambiar con un radio roto. Pero cuantas muchas otras veces les ha metido verdaderas palizas y no le ha fallado.
    Lo digo enhorabuena a todos yo este año no me incribri al final porque por circunstancias personales tengo más compromisos familiares. A ver si me animo para el año que viene.
    La verdad que viendo las fotos me hago una idea de esfuerzo y sufrimiento que tuvieron que pasar todo el mundo que particicipo. Al final todo sacrificio tiene su recompensa. Me alegro mucho de que todos los que participasteis en una distancia u otra acabarais sin ningun contratiempo y disfrutando. Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. piolo57

    piolo57 No tan petao

    Registrado:
    1 Ene 2007
    Mensajes:
    1.466
    Me Gusta recibidos:
    710
    Ubicación:
    Sbd
    Strava:
    Muchas gracias, yo tambien saldria de Sabadell.
     
  18. Propheta

    Propheta Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.785
    Me Gusta recibidos:
    2.944
    Ubicación:
    Narinant...
    El Sbd te delata, por eso te lo he puesto ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. dobii

    dobii Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2015
    Mensajes:
    18.336
    Me Gusta recibidos:
    18.013
    Ubicación:
    Málaga
    Strava:
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. keny83

    keny83 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2016
    Mensajes:
    201
    Me Gusta recibidos:
    532
    Esta M**** engancha mucho jejeje
    IMG_8050.jpeg
    El 1 de junio iremos a Asturias, a Lallera Gravel Ride, la verdad que tiene pintaza.
    si alguno se anima, nos veremos por allí !!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
    Última edición: 6 May 2024

Compartir esta página