Sobre GRAVELBIKES

Tema en 'Gravel' iniciado por xmanux, 3 Jul 2014.

  1. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    20.749
    Me Gusta recibidos:
    17.317
    Ubicación:
    Barcelona
    Si le quieres poner drop a un cuadro de MTB, yo lo haría con un cuadro tirando a pequeño, y no a grande, porque el drop está pensado para usarse con potencias tirando más a largas que a cortas. Eso es así porque el drop suele ser estrecho, con lo que necesitas una potencia larga para poder ir el linea recta sin hacer correcciones de dirección todo el rato. Con potencia corta la bici se vuelve muy sensible a cualquier movimiento de las manos, es decir, dibujando poco arco con las manos, cambias mucho la dirección de la rueda.

    A ver, tampoco es una locura, pero si usando el mismo manillar de 420, pongamos, te subieses en una L con potencia de 70 y en una XL con potencia de 40 usando el mismo manillar, verías perfectamente lo que quiero decir. Es mucho más conducible la L con potencia de 70. Y si eres un poco ancho de hombros, cualquiera de las dos combinaciones iría mejor con manillar de 440 o de 460.

    Piensa que son cuadros y geometrías pensadas para ir con manillares de 760 o 780 y potencias de 50, con los cuales un movimiento pequeño del arco con las manos ni se nota en la dirección de la rueda. Hay que mover mucho para variar sensiblemente el ángulo.
     
    • Útil Útil x 1
  2. Mata y sal corriendo

    Mata y sal corriendo Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2015
    Mensajes:
    2.249
    Me Gusta recibidos:
    3.891
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  3. Yopet

    Yopet Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    1.687
    Me Gusta recibidos:
    2.821
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    De lujazo!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Yopet

    Yopet Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2008
    Mensajes:
    1.687
    Me Gusta recibidos:
    2.821
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. Zackie

    Zackie Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Jun 2006
    Mensajes:
    4.487
    Me Gusta recibidos:
    5.254
    Ubicación:
    Zoo, sección primates
    Cierto. Cuando en la última Paris-Roubaix Van der Poel te hace una monumental media de 47,8 km/h ahí cuenta todo, hasta los put0s calcetines.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Mata y sal corriendo

    Mata y sal corriendo Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2015
    Mensajes:
    2.249
    Me Gusta recibidos:
    3.891
    Lo que te dice LyN. Fíjate en el top tube, el reach, el stack de tus bicis de grável talla L. Si buscas unos valores parecidos en un cuadro de montaña, te vas a una talla M o una S. ¿Ya sabes de qué material será el cuadro? ¿Horquilla rígida?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    20.749
    Me Gusta recibidos:
    17.317
    Ubicación:
    Barcelona
    Hombre, hay que ver la geo globalmente, ver lo que persigues, y cómo te puedes acercar a eso con la bici que te apetece. Eso quiere decir que hasta cierto punto, si quieres una bici estable para tiradas con la mente relajada, puedes compensar ese comportamiento de potencia/manillar que yo mencionaba con un trail adecuado que te de la caída de rueda necesaria para no tener que estar corrigiendo a tope todo el rato. O un pedalier tan bajo que te permita controlar esa viveza de dirección desde los pies. Y unas vainas que no sean demasiado cortas. O un poco de cada, claro.

    Pero a lo mejor ya tienes muchas bicis así y lo que quieres precisamente es una bici rápida para senderos de montaña, que vaya ligera, sin carga, y puedes jugar con el ancho de manillar y la longitud de la potencia para sentirte a gusto.

    Porque todo un @dobii en un cuadro M o S yo no lo veo. No sé cómo acabaría yendo, ¡pero se vería ridículo!

    Porque @dobii, tu que ya tienes uno... el manillar ese drop para BTTs, ¿casi no tiene reach, verdad? ¿Y es bastante ancho? Es decir, tiene pinta de que ya compensa en parte esas diferencias entre la geo de un cuadro gravel o monster y uno BTT, ¿no? de modo que es posible que con un cuadro BTT talla L ya te encajase todo bastante, pienso. Y si lo vas a montar con horquilla rígida, ya va bien que sea un poco rápido de dirección, porque en muchos casos, si hay obstáculos, vas a ir más esquivándolos que pasándolos, y unas reacciones vivas pueden ir bien.

    Esto es para mi un ejemplo ideal de un caso que podría resolverse haciéndose un cuadro a medida, justo lo que puedes tener en la cabeza y que a lo mejor no existe ya hecho. O si existe, pero no das con la talla, o aunque la geo te encaje no te gusta como está hecho el cuadro. Porque cuando alguien ha dado tantos pedales como @dobii, normalmente llega un punto en el que sabes lo que quieres muy concretamente. Que no sé si es el caso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  8. dobii

    dobii Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2015
    Mensajes:
    18.336
    Me Gusta recibidos:
    18.013
    Ubicación:
    Málaga
    Strava:
    Material San Ti full rígid y SS... ok miraré esas medidas

    Enviado desde mi CPH2375 mediante Tapatalk
     
    Última edición: 22 May 2024
  9. dobii

    dobii Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2015
    Mensajes:
    18.336
    Me Gusta recibidos:
    18.013
    Ubicación:
    Málaga
    Strava:
    AMEN maestro también es una opción hacerlo a la carta...he pensado en Carlos... A ver si lo que dices del manillar chinito copia del Surly Corner con una potencia más corta de la habitual corrige bastante la geometría... A ver yo lo que busco es un cuadro que me quepan unas cubiertas de 2.1, 2,2, no más, que sea ligero, cómodo para subir y bajar, con frenos de discos y Single Speed, horquilla rígida. Lo quiero todo full Ti, pero si es de acerito a la carta con horquilla de carbonio tampoco importa.
    Me pondré en contacto con Carlos a ver qué se puede sacar... En carretera y Gravel tengo muy claras las geometrías pero en MTB no tengo y más con tanto cambio de geometrías, tamaño de pipas de dirección, ángulos, vainas, caída de pedalier, eso sí con eje pedalier roscado si o si... etc.
    Lo quiero para subir y bajar por la montaña en SS sin tampoco más pretensiones... Saludos.

    Enviado desde mi CPH2375 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Agusti

    Agusti Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2005
    Mensajes:
    1.653
    Me Gusta recibidos:
    2.028
    Ubicación:
    Observador en movimiento
    Se hace el despistado pero las tiene bien localizadas... :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. dobii

    dobii Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2015
    Mensajes:
    18.336
    Me Gusta recibidos:
    18.013
    Ubicación:
    Málaga
    Strava:
    Rodando con la ALAN de momento aguantan las mechas esperemos que se quede también la cubierta hasta que las tire...
    Me he encontrado una tortuga y me ha alegrado el día, le he quitado del medio y la he metido entre la maleza para que no vaya algun iluminati a llevársela a su casa o que pase algún coche y la aplaste... IMG20240522200348.jpg IMG20240522200445.jpg IMG20240522200414.jpg IMG20240522191427.jpg IMG20240522194211.jpg IMG20240522194309.jpg IMG20240522194149.jpg IMG20240522194332.jpg

    Enviado desde mi CPH2375 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 12
  12. dobii

    dobii Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2015
    Mensajes:
    18.336
    Me Gusta recibidos:
    18.013
    Ubicación:
    Málaga
    Strava:
    Aguisti al amigo de la grava Yopet que le gusta mucho el zumo de cebada... Señoría yo soy inocente, me obligó a beber y beber...

    Enviado desde mi CPH2375 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. Naranjito

    Naranjito Empezando de nuevo

    Registrado:
    17 Jul 2004
    Mensajes:
    14.581
    Me Gusta recibidos:
    990
    Ubicación:
    Lejos del monte...
    Y hay que contar que con un drop vas como 10cm más estirado que respecto un flat. Y es mucho.
    No hay más que ver lao pros como van cuando las montan, tallas inferiores a las que deberían para compensar al poner flat. En algún video salió, no sé si un que iba con 3t o que hace meses.

    Yo llevo potencia 70mm, menos me parece mal, y de fabrica la mayoría gravel sale con 80. Pro a parte que cogen tallas pequeñas y van con 100 o más...al final, puedes ajustar la posición entre tallas tirando de potencias o tijas con retraso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Madriles_6

    Madriles_6 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jul 2015
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    926
    Ubicación:
    València
    Strava:
    Hola,

    La rotura de los cuadros de @LyN_Suiza , se parece mucho a la rotura de libro ante condición de impacto frontal; pero en este caso por fatiga inducida por falta de horquilla de suspensión, que no disipa la energía de los trallazos al bastidor, en una zona donde se concentran los esfuerzos y que por la operación de soldadura podría haber cambiado alguna propiedad del metal. Un cuadro de carbono full rígido con fibras de módulo bajo, le aguantaría más que cualquier otro de acero; pero en cualquier caso, somete los cuadros a condiciones bastante fuera de lo común...

    En un impacto frontal, la horquilla hace de palanca y genera solicitaciones de flexión en tubos horizontal y diagonal. Cómo se distribuyen en un cuadro concreto estos esfuerzos, y la resistencia que éste tiene, depende de geometría (sección y forma -momentos de inercia de los tubos-) y de las propiedades resistentes del material. Hay 20.000 teorías, recuerdo el criterio de Von Mises de la carrera.

    Un diseño ad hoc para cada cliente, con herramientas de modelado FEM para la parte resistente y quizás análisis modal es caro. El recurso más manido (por eficaz y rentable) es aplicar sobredimensionamiento -con criterio- en zonas críticas.

    Un webinar random, pero puede que interesante, sobre el uso de tales herramientas de diseño (la más común, Ansys):



    La norma ISO 4210, que no debería ser el faro en el que fijar los estándares de diseño (aunque sí vale para validar tanto diseño como materiales y ejecución de un cuadro), contempla varias condiciones de operación que someten a la estructura a estrés. Uno de ellos es el impacto frontal, otro las cargas del pedaleo, otros las del frenado. Escríbeme por privado si quieres acceso a la norma.

    Vídeo de uno de los tests de ensayo de la 4120.


    Es un mundo precioso; me hubiese gustado ejercer de ello.

    Por cierto, le construiste la Tizona a mi colega Xavi, eso sí es precioso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • Útil Útil x 2
  15. rOoLeZ

    rOoLeZ No me canso :-þ

    Registrado:
    4 Nov 2005
    Mensajes:
    8.272
    Me Gusta recibidos:
    1.143
    Hombre, cuanto me gusta la Tizona, da recuerdos al flojo de Xavi ;)

    Sobre las roturas de @LyN_Suiza está claro, pero piensa una cosa, ¿
    ¿Por qué unas sí las parte y otras no? Yo siempre le he insistido en los cambios en las propiedades del acero en las zonas de soldadura, y más aún después de ver algunas fotos concretas donde se aprecia claramente que falla en la propia soldadura. Y sí, Luis somete a los cuadros a condiciones superiores a los test ISO.

    Sobre la sobredimensión, estamos de acuerdo. No soy ingeniero y no tengo tus conocimientos, pero pienso que no todo es sobredimensionar, sino ajustar las condiciones del cuadro al uso que se le va a dar. Te hablo de todo, como ya dije en un post anterior: tipo de tubería, tipo de material de aporte, tipo de soldadura, etc. Al final es un conjunto de muchos factores.

    Arregui envía mucho material a realizar test ISO y he visto cosas increíbles. Algunas dan mucho susto, y otras realmente te sorprenden por lo que son capaces de aguantar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 23 May 2024
  16. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    20.749
    Me Gusta recibidos:
    17.317
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿Estáis sugiriendo que no piloto suave como una pluma? o_O
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. rOoLeZ

    rOoLeZ No me canso :-þ

    Registrado:
    4 Nov 2005
    Mensajes:
    8.272
    Me Gusta recibidos:
    1.143
    Recorcholis, en mi vida podría yo llegar a sugerir eso.

    De todos modos, que tipo de pluma? de ave? estilográfica? la de un camión? la de un calamar? o la de cerdo?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    20.749
    Me Gusta recibidos:
    17.317
    Ubicación:
    Barcelona
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  19. rOoLeZ

    rOoLeZ No me canso :-þ

    Registrado:
    4 Nov 2005
    Mensajes:
    8.272
    Me Gusta recibidos:
    1.143
    Pues eso.........queda claro, es lo que necesitas para no partir
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. dobii

    dobii Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jun 2015
    Mensajes:
    18.336
    Me Gusta recibidos:
    18.013
    Ubicación:
    Málaga
    Strava:
    suave y fino como un elefante en una cacharrería:);)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página