Sobre GRAVELBIKES

Tema en 'Gravel' iniciado por xmanux, 3 Jul 2014.

  1. Mattelec

    Mattelec Miembro activo

    Registrado:
    26 May 2022
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    171
    Ubicación:
    Valladolid
    upload_2025-10-3_13-58-18.jpeg

    La chapuza que uso para moverme por la ciudad :D:D cuadro del año 90 y pico, ruedas de 26' y manillar VentureMax.
    Bien es cierto que no se parece nada a lo que se considera monster gravel
     
  2. puticlu

    puticlu Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Nov 2013
    Mensajes:
    2.238
    Me Gusta recibidos:
    621
    Es mas larga que un dia sin pan , jejeje
     
  3. bolo

    bolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2005
    Mensajes:
    1.101
    Me Gusta recibidos:
    390
    Todo esto antes se llamaba Monstercross, si es que hay hilos de hace años, y fabricantes como singular tenían modelos específicos, como la gryphon

    Sent from my moto g24 using Tapatalk
     
  4. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    20.024
    Me Gusta recibidos:
    8.859
    Es tu opinión y me parece tan respetable como cualquier otra.
    Pero estos cambios se lleva haciendo desde que se inventó el MTB. Los miles de usuarios que han hecho esas transformaciones llevan millones de kilómetros con ellas, las marcas lo hacen de vez en cuando (sacar exactamente la misma bicicleta con manillar plano y drop) y hasta se han ganado campeonatos del mundo con el manillar incorrecto. Pero si para ti no es así, no hay mucho más que hablar.
    De cualquier manera, en ciclismo hay pocos dogmas de fe.

    [​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG][​IMG]
    John Tomac cuando competía con Raleigh.
    Surly Preamble, el mismo cuadro con dos configuraciones diferentes.
    Schindelhauer Wilhelm, más de lo mismo.
    Y ha habido marcas de renombre que han hecho lo mismo, cambiando alguna cota 5 o 7 mm o no compartiendo la clasificación de tallas (S, M, L, etc. en la versión de manillar plano contra 48, 50, 52, 54, 56, etc. de la versión con drop, de forma que resulte complicado comparar).
    Yo más que "chapuzas", como soy más teleológico que pragmático, creo que son "modificaciones" que pueden venirle muy bien a una determinada persona para un determinado uso.
    Es que las marcas no cubren todo el espectro de posibles usos que se le pueden dar a las bicicletas. Por eso nosotros compramos la que creemos que mejor se va a adaptar a nuestras necesidades y gustos y, a partir de esa base, la modificamos a nuestro antojo.
    Y si hay que ponerle un drop, se le pone.
     

Compartir esta página