Sobre la compra de productos falsificados

Tema en 'Tiendas y Compras. ¿Qué comprar y dónde?' iniciado por kilimanjaro, 25 Jul 2012.

  1. trosdepa

    trosdepa Novato

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    674
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Veras..
    Cuando me puedas justificar porque marcas que venden productos de precio " elevado", fabrican estos en INDIA, TAIWAN, CHINA, PAKISTAN y FILIPNAS entre otros...ese dia empezare a escuchar loq ue argumentas.
    Mientras un maillot, un cuadro de carbono, una camiseta, unas deportivas o una camisa de caballero se fabriquen en paises de mano de obra "regalada", creo que es una hipocresia justificar el precio de esas marcas solo por el derecho de "marca".
    En estos casos, damos de comer a los ricos con el dinero de los pobres. Como en el precio de los CD´s de musica. Y si hay alguien que crea que la musica vale lo que vale un CD...vamos dados. Y bien dados.

    La gente que compra " imitaciones", esta en su derecho de hacerlo. Las marcas " potentes" taambien estan en su derecho de bajar precios, pero me da que jamas lo haran..porque seria bajar (tambien) de "prestigio" y por tanto de ventas, y por tanto de beneficio, y por tanto de pasta para el accionariado.

    Somos ********** dejando que las reglas las pongan los poderosos. Solo nos falta que les limpiemos el culo con nuestras cortinas.

    Y el dia que alguien me justifique que el precio de una camiseta ARRIDAS, o PNIKE valen lo que valen por la calidad tecnica y no por el margen de beneficio...pues ese dia como dicen por mi tierra...me la corto y me hago monja

    Es mi opinion
     
  2. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    No estoy de acuerdo en parte de lo que expones y creo (es mi modesta opinion) que estás mezclando varias cosas:

    La primera es los productos falsificados, es decir, productos similares o iguales que los originales visualmente, tanto por formas como por colores, no por calidad ni prestaciones. En lo referente a eso estoy de acuerdo en lo que argumentas.

    La segunda es los productos "blancos", típicos cuadros, potencias, ruedas, manillares... Que son diferentes a los orginales, o puede que se parezcan algo pero no pone marca alguna. Material que otras marcas conocidas (te puedo decir algunas) o desconocidas (tabién te puedo decir) compran y venden bajo su logo.

    Qué tene de malo comprar este material? Yo lo veo como comprarle fruta al hortelano y saltarte intermediaros...
     
  3. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    Gracias.

    Esto yo creo que es otro tema ya que por un lado no creo que vulnere la Ley, no afecta a los fabricantes-vendedores "legales" y el comprador no quiere obtener una satisfacción diferenciadora por el producto que compra, esto es, no persigue aparentar que tiene un producto de primera calidad. Son productos de una calidad supuestamente inferior, vendidos a un precio inferior y a través de los canales legalmente establecidos, destinados a un público que no exige un logotipo determinado ni exige unas calidades sobresalientes si no suficientes para el uso que le va a dar.

    Saludos.
     
  4. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    De acuerdo, gracias por opinar.

    Ahora bien, según tu criterio ¿cuál es el precio adecuado para cada artículo? ¿un ente superior, por ejemplo el gobierno de turno, debería de fijar los precios de venta de los artículos? (Ojo, que no hablamos de productos de primera necesidad: un cuadro de carbono, un maillot, una camisete, etc. no son impresciendibles y hay miles de millones de personas que son felices sin esos artículos)

    Desde mi punto de vista el precio lo pone el consumidor, las cosas valen lo que los compradores están dispuestos a pagar por ellas, ni más ni menos.

    En el caso del ciclismo, una marca de "primera fila" vende un artículo a un precio X por que hay consumidores que lo van a pagar, simplemente por que les parece un precio adecuado, y si lo ven desproporcionado comprarían otro artículo. Si la marca P fabrica un cuadro de carbono y lo pone en venta a 4.000 euros te aseguro que si no vende ninguno bajaría el precio o dejaría de fabricarlo, simplemente oferta-demanda.

    La ley de la oferta y la demanda sólo se incumple cuando el vendedor-fabricante del producto no arriesga su propio dinero y le da igual perderlo (o es un completo idiota y se arruina), véase el ejemplo de las Administraciones Públicas y las consecuencias que tienen esas políticas "comerciales" (malas consecuencias para todos menos para los que las ponen en marcha = políticos).

    Por eso ni yo ni nadie justifica ningún precio, simplemente si no se vende es que el producto no vale el precio al que se vende.

    Saludos.
     
  5. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    ¿Dónde está la injusticia de querer ganar dinero o mucho dinero?, mientras el que pague esté satisfecho, no entiendo cuál es el problema. Yo al menos trabajo por que me pagan y si me pagasen más o mucho más, mejor. Mientras que el pagador y el asalariado estén de acuerdo en el salario, no veo el problema por ningún lado.

    Saludos.
     
  6. trosdepa

    trosdepa Novato

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    674
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Discrepo de lo que argumentas. El precio de un articulo de los que estamos hablando no lo marca el consumidor o el mercado.
    Los precios los ponen las empresas y luego orquestan espectaculares campañas de marketing para justificar ese precjo y para inducir descaradamente a su compra. Y para que nos sintamos satisfechos al hacerlo.
    Me parece pueril en las epocas en las epocas en las que nos encontramos pensar que el la masa consumidora esta libre de la presion del marketing.
    y en cuanto a comprar falsificaciones o replicas, es solo una cuestion de vulnerar el derecho de marca, es decir el derecho a lucrarse a costa de los que pagan el sobreprecio que justifican con sus marketings.

     
  7. trosdepa

    trosdepa Novato

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    674
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Colega, la injusticia esta en el reparto. Que la cosa este aso no quiere decir que no sea injusto.
    posiciones como "a mi si me pagan mas, mejor" dichas asi de sueltas y en ese contexto, mandan a la pobreza ( y por ende a la situacion economica 2/3 de la poblacion mundial) al sitio que nos interesa.... las cloacas.
    Dicho esto sin acritud, claro.
     
  8. Fran_7_7_7

    Fran_7_7_7 Miembro activo

    Registrado:
    1 Abr 2011
    Mensajes:
    616
    Me Gusta recibidos:
    26
    El otro día, fui a mirar una bici y me ofrecieron una merida con un cuadro de carbono montada en Xt-Slx-505 y si no recuerdo mal la horquilla era Fox (aunque no estoy 100% seguro) me la ofrecieron por 1.350 y me dijeron que solo el cuadro de esa bici vale 1.200€. ¿En que cabeza cabe que un cuadro valga igual que una bici montada con buenos componentes? si a una bici ya le ganaran un buen dinero ¿cuanto le ganaran a un cuadro? por que si te pones a desmontar componente por componente el cuadro dudo que le valga mas de 150€ hacerlo (hablo por hablar igual les vale 300€). Pero bueno, a lo que voy, las marcas solo por ser marcas piden MUCHÍSIMO dinero, gente como yo no se puede permitir gastar eso en "un capricho" pero por ejemplo un cuadro chino vale 350€ una cosa "coherente".
    Yo lo preferiría que no estuviera pintado con los colores de otras marcas por el simple echo de que si critico a Merida por poner un precio a mi parecer abusivo no me gustaría darle publicidad, pero si el chino solo tiene "replicas" o "falsificaciones" pues....

    La otra opción es aguantarme con mis posibilidades y nunca tener lo que me gustaría (en este caso un cuadro de carbono)

    PD: interesante post.
     
  9. Juanfran000

    Juanfran000 Miembro

    Registrado:
    17 Feb 2012
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Mallorca
    Por esa misma regla, el pagador puede decir ''cuanto menos pague, mejor'' y por esa misma razón las fábricas estan donde estan, legal? si, lícito? evidentemente que no
     
  10. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar

    Hombre, donde voy un poco a parar es a la concienciación o falta de concienciación de los consumidores.

    Es el consumidor final el que decide qué artículos comprar y dónde hacerlo. Si una gran marca fabrica en un país subdesarrollado y con unos trabajadores menospreciados y maltratados y este hecho es de dominio público, si no intervienen las autoridades, es el consumidor el que tiene la responsabilidad de tomar la decisión de comprar o no sus productos.

    El "cuanto menos pague, mejor" es lícito siempre y cuando la otra parte, el trabajador, tenga unos mínimos derechos reconocidos, que por supuesto no se dan en países subdesarrollados y con gobiernos no muy democráticos, como China, por ejemplo.

    Si tenemos en cuenta esto se refuerza el argumento de la irresponsabilidad al comprar productos falsos, ya que en el proceso de fabricación de los mismos los derechos de los trabajadores son, casi con toda seguridad, inexistentes, supongo que bastante más inexistentes que los que puedan tener los asalariados de las multinacionales que se instalan en esos países. (evidentemente esto son suposiciones mías).

    Saludos.
     
  11. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    Sólo he criticado, o esa es mi intención, las falsificaciones, no los productos originales de cada fabricante, sea de España o de China. Fabricar un cuadro de carbono original no es un delito, no vulnera ningún derecho, pero si lo es aprovecharte del esfuerzo y trabajo de otros, vulnerar su derecho a la propiedad industrial. Si insistimos en vulnerar los derechos, en este caso de propiedad industrial o intelectual, ¿por qué van a respetar los nuestros como consumidores o ciudadanos?

    Seguro que puedes comprar un cuadro de carbono dentro de tus posibilidades sin que sea una falsificación y si no, siempre te queda la posibilidad de trabajar más o esforzarte más para conseguir lo que quieras, esa es una de las ventajas (teóricas) de vivir en una sociedad con derechos reconocidos.

    Saludos.
     
  12. 21alcorconero

    21alcorconero Miembro activo

    Registrado:
    2 Jul 2012
    Mensajes:
    869
    Me Gusta recibidos:
    94
    Kilimanjaro, te estas contradiciendo. Esto ultimo que comentas es exactamente igual para los productos de la grandes empresas, pues tampoco garantizan el bien-estar de los trabajadores. Por otro lado, no es casualidad que las "falsificaciones" vengan de donde vienen. La culpa la tienen las propias marcas. Montan sus fabricas en paises subdesarrollados pagando 4 duros a los empleados y estos hacen lo que tienen que hacer. Que no es ni mas ni menos que hacer 200 cuadros y decir que han hecho 150, a los 50 sobrantes les ponen otras pegatinas (o las mismas a veces) y lo venden con margen de beneficio sificiente como falsificacion o replica.

    Pasa mucho en camaras y objetivos. Y en realidad en todo lo que se haga en china, corea, etc.

    Por eso te digo que comprando replicas precisamente es probable que ayudes a los trabajadores perjudicando a la empresa (que sinceramente se limpian el culo con las perdidas que puedan tener con la falsificaciones porque estan forrados de dinero).
     
  13. trosdepa

    trosdepa Novato

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    674
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Para flipar.....
     
    Última edición: 26 Jul 2012
  14. WaDe135

    WaDe135 Miembro

    Registrado:
    24 Sep 2008
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Barcelona
    + otro.

    Espero y deseo que el autor del post en su vida se haya descargado un juego pirata o una pelicula de internet.
     
  15. trosdepa

    trosdepa Novato

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    674
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    + lo mismo pienso

    o se haya grabado un casette de los de antes con musica prestada o haya copiado un cd.
     
  16. Beherit

    Beherit Dios globero Probadores

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    4.277
    Me Gusta recibidos:
    264
    Ubicación:
    Alonsotegui city
    Según el está totalmente libre de pecado.
     
  17. Beherit

    Beherit Dios globero Probadores

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    4.277
    Me Gusta recibidos:
    264
    Ubicación:
    Alonsotegui city
    En el caso de la fabricación de bicicletas que es lo que se discute, menos TIME (que me imagino que fabricará en Argelia o Tunez que para el caso es exactamente lo mismo) y alguna mas, el 99% de las marcas fabrican en China/Taiwan/Korea, claramente estos paises subdesarrollados no están, al menos tecnologicamente hablando, ya que tienen el 75% de la producción mundial de articulos, ya sea deportivos, electrodomésticos, etc sino que se aprovechan precisamente de la actuación de los "gobiernos no muy democráticos" como en este caso, China.
    En una fabricucha seguro que el trabajador estará en unas condiciones infrahumanas, trabajará 18-20h diarias tragando ******, pero el que está currando para Specialized no está en mejores condiciones, posiblemente trabaje 1 o 2 o 3 horas menos (estas horas estarán cubiertas por otro compañero chinito) pero en temas medio-ambientales seguirán comiendose la misma ******, ya que aquí no es Specialized la que pone la ley medio-ambiental, me explico?
     
    Última edición: 26 Jul 2012
  18. Beherit

    Beherit Dios globero Probadores

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    4.277
    Me Gusta recibidos:
    264
    Ubicación:
    Alonsotegui city
    En ningún momento he llegado a la descalificación, puedo pensar que eres un globero yo lo soy y lo reconozco si lees debajo de mi nickname (lo de despreciable lo voy a reservar a tu frase "ojalá se rompieran todos los cuadros falsos"), como te he dicho en varias ocasiones ya, cuando me compré el cuadro chino en NINGÚN momento lo he echo para aparentar, primero porque ya tenia dos bicis de marca (una BH G5 y una BH G3) y como la G3 ya la tenia practicamente vendida, me dije, que ****!! voy a montarme un chino para probarlo y como tenia todo el tiempo del mundo la monté yo solito a piezas (Todo nuevo), en este caso esta chinarello iba a ser mi segunda bici (salir los dias de lluvia, rodillo, etc) siempre la he presentado en este foro como Chinarello, así la conocian los de mi pueblo, los globeretes que han compartido asfalto conmigo y el que me la compró. NO HE ENGAÑADO A NADIE, porque te repito, que si tengo que aparentar de algo no lo haré por un trozo de plástico eso que te quede bien claro.
    Yo no compito, no vivo ni como del mundo de la bici, no entreno, yo salgo A PASEARME Y DISFRUTAR y no ando una **** ******, soy un privilegiado por vivir en una comunidad donde se ama el ciclismo y carreteras con tráfico escaso, tengo 36 años, estoy casado, tengo una hija, soy técnico de informática de gestión (grado superior rama administrativa), he trabajado 16 años en el almacén de la empresa de mi firma y un año en una subcontrata de telefónica y actualmente estoy en el paro, tengo el piso pagado, la 2ª vivienda también, el coche y no le debo nada a nadie, así que como ves, NO ME HACE FALTA APARENTAR.
    Tu te haces La Morcuera en 40 minutos montado en una bici de aluminio? Me parece estupendo, entrena, disfruta, PERO NO LE DESEES EL MAL AL PROJIMO porque leyendo tus mensajes sigo pensando que en el fondo lo haces todo por envidia y resentimiento.

    Te dejo una foto de las 3 marias:

    20120726_135235.jpg
     
  19. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    Muy bien la biografía. Espero que tengas suerte y encuentres pronto un trabajo.

    Un saludo.
     
  20. Beherit

    Beherit Dios globero Probadores

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    4.277
    Me Gusta recibidos:
    264
    Ubicación:
    Alonsotegui city
    Gracias ;)
     

Compartir esta página